1 - Información Turística
Se lanzó la programación de la Fiesta de la Nieve 2019
Se lanzó la programación de la Fiesta de la Nieve 2019
Faltan pocos días para la edición 49º de la Fiesta Nacional de la Nieve, y Bariloche se prepara para cuatro días de festejos, entretenimiento y deportes invernales. Del jueves 1 al domingo 4 de agosto el Centro Cívico, la calle Mitre y el Cerro Catedral serán los escenarios principales.
El intendente Gustavo Gennuso encabezó este viernes una conferencia de prensa para anunciar la programación oficial, junto a referentes de todos los estamentos que participan de la organización de esta Fiesta. Estuvieron Gastón Burlon —secretario de Turismo y Producción municipal y presidente del Emprotur—, Daniel García —secretario de Turismo de Río Negro—, Felipe Ortucelli —presidente de la Cámara de Turismo—, Leonardo Marcasciano —vicepresidente de la Cámara de Comercio e integrante de la Comisión de Eventos— y Diego Tonón, productor del evento.
Además de todas estas instituciones, este año se ha sumado la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Amigos de la Mitre, diversas colectividades y una gran cantidad de empresas locales, regionales y nacionales.
“Es un aprendizaje que nos dieron las otras ediciones —señaló Gennuso—: trabajando con las demás organizaciones de la sociedad civil, cámaras, asociaciones, las fiestas tienen mucha más potencia”. El intendente agradeció profundamente a todos los sectores involucrados y señaló que “esta es una Fiesta muy pensada”.
“Teníamos que ver cómo esta fiesta, que está por cumplir los 50 años de historia, se reedita, se renueva sin perder su esencia y nostalgia, con los parámetros de la modernidad y de las generaciones actuales”, explicó, y adelantó que con ese norte “recuperamos los stands de las colectividades, que el producto nieve sea central, que tengamos en la Mitre una pista de patinaje, que podamos hacer carreras de la historia, bajadas de antorchas, que recuperemos el orgullo de los barilochenses por los deportistas de la nieve, un conjunto de acciones que le van a dar gran cuerpo a esta Fiesta de la Nieve”.
Una programación con clásicos y novedades
Este año, los núcleos principales de la Fiesta de la Nieve serán el Cerro Catedral, el Centro Cívico y la calle Mitre. La plaza del Centro Cívico alojará el escenario principal de espectáculos musicales: durante el fin de semana, al esperado show de Damas Gratis se le sumarán una gran cantidad de artistas locales a lo largo de las jornadas del sábado y domingo, con la propuesta cultural integral Pukem —que reunirá a más de 60 artistas—, la banda de metal Bruto —ganadora en el concurso de bandas de la última Fiesta— y siete bandas de cumbia barilochenses que brindarán todo su talento como teloneros de la agrupación de Pablo Lescano.
El escenario del Centro Cívico contará con un sector específico para personas con discapacidad, para brindar accesibilidad y que todos puedan disfrutar de los shows. Además, el perímetro del escenario estará vallado, y los ingresos al público serán tres: los arcos del Centro Cívico, calle Independencia y calle May.
La calle Mitre será otra de las protagonistas: la primera cuadra se transformará durante el sábado y domingo en una pista de patinaje con hielo artificial, para niños de 5 a 12 años. La segunda cuadra de Mitre será el corazón de las Colectividades, que tendrán sus stands de gastronomía del mundo y un escenario para compartir sus danzas típicas.
El otro punto principal de actividades de esta Fiesta será el Cerro Catedral: allí se realizará la apertura oficial el viernes 2, con el desfile y la demostración de la Carrera de la Historia, la despedida de la Embajadora y Viceembajadora de la Nieve, y la entrega de reconocimientos a la trayectoria de Deportistas Invernales destacados de la ciudad. Ese día también se disfrutará, al caer el sol, de la tradicional Bajada de Antorchas y Show de Luces.
Para el fin de semana, el cerro sumará divertidas propuestas. Regresan el Snow Run —que el sábado 3 contará con más de 250 atletas corriendo 14 km—, y el sábado y domingo se podrá aprovechar del Ski Test, una oportunidad para que muchas personas puedan tener su primera experiencia en la nieve con una clase gratuita de esquí (en el cronograma se informa cómo acceder a los tickets gratuitos que se entregarán durante los dos días anteriores).
La Fiesta de la Nieve 2019 tendrá además un inicio y un cierre musical: el jueves 1 se realizará la primera actividad oficial del evento, con el Encuentro Coral de la Nieve en la Iglesia Catedral, con la participación de 12 coros de Bariloche, y el viernes 2 la Catedral también será el escenario para el concierto conjunto de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Domingo Santamaría de Puerto Montt y la Orquesta Juvenil Cofradía. Y el domingo 4 la Fiesta tendrá su broche de oro en La Baita, con la presentación gratuita de Mora Godoy y la Tango Company, y el grupo local Orquestango como telonero. Y el sábado 10 de agosto, en el marco de la Fiesta, Edgardo Lanfré brindará un concierto a beneficio de la Fundación Cerca Tuyo, a las 21 hs en el Hotel Nevada (Rolando 250).
Además, durante los cuatro días de la Fiesta, Bariloche vivirá el 3º Mundial de Snow Volleyball, que por primera vez se realiza fuera de Europa. Contará con la participación de 16 países, y tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 10 a 18 hs en la base del Cerro Catedral.
CRONOGRAMA DE LA 49º FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE
JUEVES 1 DE AGOSTO
Iglesia Catedral:
20 hs: Encuentro Coral de la Nieve (Coro de Niños Municipal, Coro de Niños Colegio Piaget, Coro Capraro, Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, Coro Juvenil Municipal, Taller Coral Las Desentonando, Coro de Cámara Patagonia, Coro Empinar, The Barbershop, Voces del Sur, Gospel Girls, Coro Juvenil Municipal de Bariloche)
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
VIERNES 2 DE AGOSTO
Iglesia Catedral:
15 hs: Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Domingo Santamaría de Puerto Montt y la Orquesta Juvenil Cofradía (Iglesia Catedral)
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
17.30 hs: Apertura Desfile (Cerro Catedral)
18.30 hs: Demostración Carrera de la Historia (Pista Base Cerro Catedral)
19.00 hs: Despedida Embajadora y Viceembajadora de la Nieve / Entrega de reconocimiento a la trayectoria a Deportistas Invernales
19.30 hs: Bajada de luces y Show Lumínico (Base del Cerro Catedral)
SÁBADO 3 DE AGOSTO:
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
10 a 16 hs: Ski Test: Tu primera experiencia en la nieve (Base del Cerro Catedral). Retirá tu ticket en la oficina de Informes Turísticos el jueves 1/8 y viernes 2/8 de 10 a 20 hs. Entradas limitadas hasta agotar stock. Incluye para la experiencia: botas y esquíes. No incluye: indumentaria, equipos, casco, guantes, bastones, traslado al Cerro. Acceso a la pista de principiantes Princesa 1 por 30 minutos.
18.00 hs: Snow Run: más de 250 atletas, con distancias de 7k y 14k, desafiarán un recorrido a través de caminos, desniveles, pistas y bosques nevados (actividad arancelada. Más info en www.dtproductora.com, snowrunargentina@gmail.com)
Mitre al 100:
12 a 20 hs: Pista de Patinaje: vení a disfrutar en familia y traé a tus niños a patinar al centro. Para niños de 5 a 12 años, turnos de 30 minutos hasta 30 niños en simultáneo.
Mitre al 200:
12 a 20 hs: Colectividades: stands con la mejor gastronomía y bailes típicos. Estarán las colectividades: Suiza, Eslovena, Austríaca, Portuguesa, Croata, Baska, Húngara, Italiana, Rusa, Alemana, Española y Danesa.
Centro Cívico:
16 a 20 hs: Pukem: Anfitriones Culturales. Más de 60 artistas locales en escena.
21 hs: Bruto: banda canadora de la Fiesta Nacional de la Nieve 2018
DOMINGO 4 DE AGOSTO:
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
10 a 16 hs: Ski Test: Tu primera experiencia en la nieve (Base del Cerro Catedral). Retirá tu ticket en la oficina de Informes Turísticos el jueves 1/8 y viernes 2/8 de 10 a 20 hs. Entradas limitadas hasta agotar stock. Incluye para la experiencia: botas y esquíes. No incluye: indumentaria, equipos, casco, guantes, bastones, traslado al Cerro. Acceso a la pista de principiantes Princesa 1 por 30 minutos.
Mitre al 100:
12 a 20 hs: Pista de Patinaje: vení a disfrutar en familia y traé a tus niños a patinar al centro. Para niños de 5 a 12 años, turnos de 30 minutos hasta 30 niños en simultáneo.
Mitre al 200:
12 a 20 hs: Colectividades: stands con la mejor gastronomía y bailes típicos. Estarán las colectividades: Suiza, Eslovena, Austríaca, Portuguesa, Croata, Baska, Húngara, Italiana, Rusa, Alemana, Española y Danesa.
Centro Cívico:
12.30 a 16.30 hs: Shows de bandas locales: Mandale Cumbia, Cumbia Led, Tu Mambo, La Máquina, Los 4 de la Cumbia, La Única, La Sabrosa
20 hs: Damas Gratis
Teatro La Baita:
22 hs: Orquestango / Mora Godoy / Tango Company. (21 hs: apertura de puertas del teatro. Las entradas se entregarán el sábado 3 de agosto en la Sala de Prensa del Centro Cívico de 12 a 14 hs hasta agotar stock. Entradas limitadas)
SÁBADO 10 DE AGOSTO:
21 hs: Concierto de Edgardo Lanfré a beneficio de la Fundación Cerca Tuyo (Hotel Nevada, Rolando 250)
1 - Información Turística
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
Leer más
Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche
Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN.
El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...
Leer más
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña
El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los refugios d ...
Leer más
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...
Leer más
Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos
Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación.
Luego de permanecer dos d&iacu ...
Leer más
Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen
Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...
Leer más
Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo
Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...
Leer más
Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio
Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar?
Este vier ...
Leer más
Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...
Leer más
Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas
Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.
Llegó el verano y la ...
Leer más
Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza
Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...
Leer más
Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO
AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...
Leer más
Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022
Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...
Leer más
Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
La concesionaria abrirán algunos me ...
Leer más
Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento
DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO
Leer más
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
Leer más
El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña
Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...
Leer más
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.
Leer más
¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?
Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña.
Bariloche cuenta con la red más importante ...
Leer más
Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos
La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar
El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar.
Las personas am ...
Leer más
Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral
Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales.
Ya bri&oacut ...
Leer más
Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche
Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...
Leer más
Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...
Leer más
Circuito Chico en Bici - Bariloche
Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...
Leer más
La ruta de los 7 lagos en bici
La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...
Leer más
Temporada de pesca en Villa La Angostura
La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región.
Con mucha emoci&o ...
Leer más
SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022
Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en
principio estaba prevista para el ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...
Leer más