identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos





 La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. Con precios convenientes y destinos cercanos, miles de personas ya se preparan para cruzar la frontera. Sin embargo, autoridades provinciales anticipan demoras importantes por el incremento del flujo vehicular y recomiendan organizarse con tiempo.

Victoria Flores Agüero, directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, brindó detalles clave para quienes planean viajar hacia el país vecino, desde los documentos necesarios hasta los horarios de los pasos internacionales.

Se esperan demoras considerables en los pasos
Según datos de los últimos feriados, los pasos fronterizos registraron un volumen inusual de personas. "Por ejemplo, en el Paso Icalma, que normalmente ve el tránsito de unas 300 personas por semana, pasaron más de 1200 el último fin de semana largo", explicó Flores Agüero en diálogo con LU5. Esta situación provocó filas de varias horas, y las autoridades prevén que el fenómeno se repita o incluso aumente durante Semana Santa.

La funcionaria advirtió especialmente a quienes viajan con niños, personas mayores, mujeres embarazadas o personas con condiciones de salud, ya que podrían enfrentar largas esperas.

Recomendaciones para agilizar trámites

Flores Agüero señaló que algunos pasos simples pueden acelerar el cruce:

Utilizar la app “Mi Argentina”: permite llevar documentos clave como DNI, seguro del auto y cédula verde de forma digital.

Capturas de pantalla: en caso de fallas de conectividad, tener una imagen guardada en el celular evita complicaciones.

Revisar documentación: es fundamental contar con DNI vigente, seguro del vehículo y autorización si el conductor no es el titular. En caso de viajar con menores sin sus padres, se necesita la autorización legal correspondiente y la partida de nacimiento original.

“Es muy importante que todos los documentos estén en orden antes de llegar a los controles. Eso evita demoras innecesarias”, remarcó.

Consejos para la espera

Dado que las filas serán inevitables, se recomienda:

-Llevar agua, refrigerios y abrigo.

-No pernoctar en la ruta ni en los complejos fronterizos.

-No dejar basura en la vía pública.

-Consultar el estado de rutas y pasos antes de viajar.

Además, Flores Agüero recordó que Chile ya adoptó su horario de invierno, por lo que se debe tener en cuenta la diferencia horaria al planificar el cruce.

Horarios de los principales pasos fronterizos

Todos los pasos abren a las 9 de la mañana, pero los horarios de cierre varían:

-Paso Cardenal Samoré: 9 a 19 hs

-Paso Hua Hum: 9 a 20 hs

-Paso Icalma: 9 a 19 hs

-Paso Mamuil Malal: 9 a 20 hs

-Paso Pino Hachado: 9 a 19 hs

Se recomienda consultar fuentes oficiales antes de viajar: la página del Ministerio del Interior, el portal “Neuquén Te Cuida” y Vialidad Provincial ofrecen actualizaciones sobre horarios, clima y estado de rutas.

(Con información de LMNeuquén)

1 - Información Turística


Arriba