identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Tips para animarse al esquí y el snowboard

Tips para animarse al esquí y el snowboard





Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición del esquí pero la tabla de snowboard irrumpió hace varios años y crece cada invierno.

En un día de montaña los sectores de Principiantes y las pistas verdes (de menor dificultad) están colmados de instructores y aprendices practicando la tradicional “cuña” (una V invertida que se forma con los esquíes para deslizarse) o con la cola sobre la nieve intentando hacer equilibrio para quedarse de pie sobre la tabla de snowboard, el deporte emparentado al surf y el skate.

En cualquier disciplina el cerro Catedral tiene un amplio abanico de escuelas para el aprendizaje y siempre se recomienda aprender con un instructor profesional avalado por la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard que cuenta con más de 250 profesionales de la nieve. Lo ideal es tomar clases de al menos dos horas por tres días consecutivos y luego continuar con la práctica en solitario para poder disfrutar en poco tiempo de los 120 kilómetros de pistas del mayor centro de esquí de Sudamérica.

Por eso, a modo de guía práctica, VOY consultó a los especialistas del Cerro Catedral para conocer los tips básicos a la hora de dar los primeros pasos en la nieve ya sea sobre los esquíes o una tabla de snowboard.

“Todos pueden esquiar”

Un experimentado instructor de esquí de la escuela Fire on Ice fue alentador con los que se inician: “Cualquiera puede esquiar, hay quienes aprenden más rápido, tienen mayor habilidad, otros son menos hábiles pero en una semana todos pueden recorrer toda la montaña”.

El punto de partida es adaptarse a las botas (pesadas en el primer momento) y mantener el equilibrio sobre los esquíes que en principio parecen demasiado finos para maniobrar.

Los primeros desplazamientos se realizan con un pie y después viene la tradicional “cuña”, una postura que se realiza con los pies en forma de V invertida, que permite el deslizamiento. Para subir unos metros de pendiente (poco pronunciada) la práctica es de manera perpendicular y con pasos de costado.

La cuña bien abierta permite el frenado y siempre con esa postura se realizan las primeras clases en la base de la montaña.

El uso de los medios de elevación es otro punto importante para maniobrar con los esquíes. Se comienza por las Magic Carpet (especie de cinta transportadora) de la base porque es una postura natural, de pie, y el medio más fácil. Se continúa con los medios de arrastre.

Ya con la técnica en práctica, la siguiente etapa es utilizar las telesillas y poder descender en movimiento al finalizar el tramo. ¡Todo un desafío! En la montaña es habitual seguir las prácticas en la pista La Hoyita, en la parte superior de la ladera Sur y una vez en confianza con la cuña y el deslizamiento, el Camino del Bosque y la silla 2000.

A pasarla bien

Para Diego, instructor de snowboard de la escuela Bariloche White, “la idea es que sea divertido y que la pasen bien. Son muchos pasos para aprender pero ya con algo de técnica se puede disfrutar de toda la montaña”, cuenta.

Es fundamental al tener el primer contacto conocer el material que se va a utilizar y la posición para poder pararse sobre la tabla. Los primeros pasos para tener el dominio de la tabla se dan de manera perpendicular a la pendiente para evitar salir deslizado.

Una vez que se pueden parar y mantener en la tabla, el paso siguiente es manejarla. El desplazamiento inicial es lento y en diagonal de lado a lado para no tomar velocidad.

Con la postura adoptada y estabilidad en la tabla, se pasa al nivel siguiente en la montaña con ascenso en medios de elevación y prácticas en la pista de principiantes en Amancay, Diente de Caballo (ladera sur) o Plaza Oertle, de buena pendiente. Al poder encadenar las vueltas ya se está preparado para una pista intermedia, pero es vital no tomar velocidad hasta tener seguridad.

Ocho de cada diez personas que disfrutan de los deportes de invierno optan por
las tradicionales tablas
de esquí. Pero el snowboard suma adeptos y gana terreno.
Pases y pistas
$ 970
Pase especial para primeras prácticas en la base del cerro en alta temporada: $ 970 (mayores), $ 800 (de 6 a 11 años) y $ 555 (menos de 5).
7
pistas para principiantes (color verde). Amancay, Camino del Valle y La Hoyita (Sur), Plaza Oertle y ABC Sur (Centro) y Principiantes 1.200 y Camino 1.200 (Norte).
6
medios de elevación hay en la pista de Principiantes de la base, dos son Magic Carpet (cinta) y el resto medios de arrastre.
Si es con casco,
mucho mejor
El uso en los centros de argentinos no es obligatorio pero cada vez más esquiadores y snowboardistas lo utilizan. El casco ya es casi de uso común entre los niños. Incluso, los clubes y las escuelas infantiles lo tienen como un elemento más del equipo. Los mayores son más remisos.
Sirve para la prevención de accidentes graves, pero además para evitar contusiones y otras lesiones menores también riesgosas.
Hoy se puede alquilar en la base del cerro, en un rental de equipos, un casco por $ 115 el día y $ 690 el alquiler semanal. Para los esquiadores asiduos, la compra puede ser la opción. En las tiendas de Bariloche su precio parte de los $ 1.100.
Un clásico de la cocina
de montaña
En la base del cerro, Ernesto y Diego Rosenkjaer son las caras visibles de Tage, abierto todo el año menos noviembre. El alma son su madre Irene y su padre, que dio el nombre al parador por el que pasan miles de locales y turistas.
Creado en 1954, pasó por toda la montaña hasta su emplazamiento hace 10 años en el ingreso a la base.
“La gente paga en pesos y se siente en Austria”, ironizó uno de los hermanos Rosenkjaer.
Se pueden encontrar desde panchos ($ 50), sandwich de milanesa completa ($ 170), sandwich de lomito ($ 220) hasta delicias como waffles con frambuesa y crema o con dulce de leche y crema ($70). O el spätzle con goulash.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/tips-para-animarse-al-esqui-y-el-snowboard-DN3087162

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN. El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...

Leer más

1/2
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking. Los refugios d ...

Leer más

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...

Leer más

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación. Luego de permanecer dos d&iacu ...

Leer más

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...

Leer más

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...

Leer más

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar? Este vier ...

Leer más

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...

Leer más

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Llegó el verano y la ...

Leer más

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...

Leer más

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...

Leer más

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...

Leer más

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo La concesionaria abrirán algunos me ...

Leer más

Cierre del Telef&eacute;rico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO

Leer más

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya pod&eacute;s descargar el Reglamento 2021/2022

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...

Leer más

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la monta&ntilde;a

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña

Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...

Leer más

Exploraci&oacute;n Brazo Tristeza: un paseo por el rinc&oacute;n menos recorrido del Nahuel Huapi

Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi

Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.

Leer más

&iquest;Qu&eacute; debo tener en cuenta si quiero ir a la monta&ntilde;a?

¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?

Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña. Bariloche cuenta con la red más importante ...

Leer más

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...

Leer más

Qu&eacute; cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar. Las personas am ...

Leer más

Reabri&oacute; sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales. Ya bri&oacut ...

Leer más

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...

Leer más

Cu&aacute;nto cuesta dormir una noche en Bariloche

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...

Leer más

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...

Leer más

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...

Leer más

La ruta de los 7 lagos en bici

La ruta de los 7 lagos en bici

La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...

Leer más

Temporada de pesca en Villa La Angostura

Temporada de pesca en Villa La Angostura

La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región. Con mucha emoci&o ...

Leer más

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE  MAYO 2022

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022

Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en principio estaba prevista para el ...

Leer más

1/2
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...

Leer más


Arriba