1 - Información Turística
Tres caminatas en la nieve de primavera
Tres caminatas en la nieve de primavera
Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o destreza determinada. El invierno ofreció generosas nevadas que aún en primavera permiten disfrutar la nieve en gran parte de los senderos que trepan sobre la cota 1.400 o 1.500.
Cerca de la frontera con Chile, pasando el complejo aduanero argentino –a 27 km del centro de Villa La Angostura- dos sendas parten de la Ruta 231. Una hacia el Cerro Mirador, otra al Pantojo. Lo confirma el guía Darío Remorino: ambas con abundante nieve. Otra opción es el Cajón Negro, más conocido en otoño y verano, increíblemente bello en invierno. La ventaja: el acceso al sendero está muy cerca del centro.
Cerro Mirador
Unos 20 km pasando la Aduana Argentina está el punto exacto que divide nuestro país con Chile. El vehículo se deja a la vera de la Ruta 231 en el lado argentino, se camina unos metros más adelante y se entra en territorio chileno. El sendero está señalizado, pero es muy fácil perderse en estos días: es recomendable ir con guía o gente conocedora del terreno.
Con raquetas de nieve el paso se hace lento. Serán unas dos horas de caminata tranquila hasta llegar al hito. Hasta allí la pendiente no es muy pronunciada y apta para todo público (se asciende de 1.330 a 1450 msnm), es decir, no requiere exigencia física. En total el recorrido es de 6 km.
Foto y almuerzo mediante, se vuelve sobre los pasos, otra hora y media. El retorno es incluso más fácil que la ida y se torna apacible, convirtiendo el trayecto en un paseo de domingo.
La postal es blanca. A esa altura no hay bosque y si el cielo está despejado se abre una gran ventana a la cordillera de los Andes. A lo lejos se pueden ver nueve volcanes de la zona, como el Tronador, el Puyehue y hasta el Lanín. También de fondo se puede observar el lago Nahuel Huapi.
Cerro Pantojo
Se trata de un estratovolcán extinto de una altura de 2.000 msnm, cuya cima de piedra a modo de catedral suele verse desde la ruta cuando se cruza a Chile.
Está en el límite con Chile, a unos 11 km pasando la Aduana Argentina. La distancia hasta la base del “morro” característico del Pantojo es de 6 km. La excursión es un poco más exigente que el Cerro Mirador, pero de dificultad media-baja.
Aquí hay bosque de lenga. Luego de atravesarlo, se llega a una zona abierta con pendiente suave, óptima para el esquí de travesía. En el fondo, si las nubes no están bajas, se puede ver el famoso “morro”. Todo el trayecto se hace con las raquetas colocadas. Si bien el sendero está señalizado con marcas rojas en los árboles, se aconseja ir con guía.
Cajón Negro
Aunque es una caminata clásica de verano, en esta época, con nieve, es una postal imperdible. Respecto de las otras dos excursiones, tiene como ventaja la cercanía al pueblo (el acceso está a unos 2 kilómetros del centro).
Hay distintas puntos de acceso al sendero, algunos más exigentes. Casi todos están señalizados, y en verano la gente suele hacer la excursión por su cuenta. No obstante, ahora se recomienda ir con guía por el riesgo de avalancha que puede haber.
Las raquetas primero irán en la parte trasera de la mochila. Se deberán recorrer algunos kilómetros antes de colocarlas.
Uno de los accesos es por el Mirador Belvedere, de nivel medio de dificultad. Bosque, pendiente pronunciada y vista al lago serán parte del recorrido.
Después de algunos kilómetros nos topamos con el arroyo Las Piedritas. Allí el sendero se sumerge hacia el fondo del valle del Cajón Negro. La pendiente quedó atrás y el paso es lento pero tranquilo.
Al fondo, una gran olla formada por los cerros; hacia el otro lado, el lago Nahuel Huapi y la ciudad. El regreso es mucho más ágil y rápido.
Las excursiones
$ 2.300
El valor total, en base a 4 personas. Por cada caminante, son 280 pesos más. Precios especiales para grupos.
¿Qué hay que llevar?
Indumentaria. Aunque haya sol y pueda hacer calor de primavera, hay que llevar ropa de invierno: pantalón de nieve, guantes, gorro, calzado impermeable, bastones y polainas.
4 capas: camiseta térmica, polar, chaleco o tercer capa de pluma o sintético y cuarta de cortaviento. Se recomienda un abrigo extra por si te mojás o transpirás.
Protector y lentes de sol. No hay que olvidarlos.
Esquíes de travesía. Se pueden llevar en el caso del Pantojo o Mirador, en vez de raquetas de nieve.
Vianda. Las tres salidas son de día completo así que hay que contemplarla, con al menos un litro de agua.
Las raquetas de nieve se pueden alquilar en locales del centro.
Para el Pantojo y el Mirador se debe llevar, además, documentos personales y del auto para los trámites aduaneros.
Guía de montaña Darío Remorino: +54 9 294 438-8584
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/tres-caminatas-en-la-nieve-de-primavera-NG3679834
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo
Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...
Leer más
ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo
Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...
Leer más
Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia
La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...
Leer más
Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico
Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...
Leer más
Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior
Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...
Leer más
La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate
El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...
Leer más
Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios
A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...
Leer más
Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica
Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes pa ...
Leer más
Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal
El sector hotelero local no se resigna y se organiza para frenar la aplicación de la tasa al turista, que el Concejo aprob&oacut ...
Leer más
Reabren la senda para subir a la cumbre del volcán Lanín
Aunque se mantiene el estado de “alerta amarilla”, volvió a habilitarse ayer la senda que conduce hasta la cumbre de ...
Leer más
Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar
Ideas innovadoras del turismo barilochense se posicionan en el concurso “Innovar para Viajar”, programa del Ministerio de T ...
Leer más
Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas
El tradicional complejo ubicado en el Cerro Otto, presentó su plan de renovación y nuevos contenidos que posicionan al co ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más
Último impulso para ir a la montaña
Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...
Leer más
Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017
Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...
Leer más
Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país
Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro
La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...
Leer más
Osorno amplía su oferta turística para los argentinos
La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...
Leer más
En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior
Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...
Leer más
Sólo faltan detalles para jugar en la nieve
Bariloche volverá a estar en el centro de la escena deportiva cuando reciba a los Juegos Argentinos de Invierno.
Ser&aac ...
Leer más
Huella Andina: promueven el uso de los senderos
La Asociación Argentina de Guías de Montaña (Aagm) celebró el recorrido que hizo un turista para completar ...
Leer más
Catedral: una postal de otoño en verano
A 12 días del cambio de estación, una sorpresiva nevada cayó en la región y dejó al cerro Catedral p ...
Leer más
El año de los grandes eventos en la nieve
Las pistas ya tienen movimiento aunque faltan varios meses para recuperar el blanco de la nieve en la montaña. Lo que pasa en el ...
Leer más
40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana
Entre el viernes 24 y el martes 28, fin de semana de carnaval, unas 40 mil personas hicieron el trámite en las aduanas para ingr ...
Leer más
Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que personal de Guardavidas de la Municipalidad logró una exitosa in ...
Leer más