1 - Información Turística
Tres días para remar y dejarse llevar
Tres días para remar y dejarse llevar
La primera vez que le vimos la cara al lago Mascardi fue desde el balcón de la Ruta 40 hace unos años atrás. Veníamos recorriendo la Patagonia en bicicleta y así nos conocimos: nosotros sobre tierra firme mareados de tantas curvas pero extasiados de naturaleza; él estático, tímido y rodeado de coihues que con sus ramas y hojas lo escondían de la mirada humana. Era como estar frente a un rostro a medio ver.
Tiempo después volvimos a Bariloche y nos reencontramos. Esta vez sabíamos que lo íbamos a conocer en detalle porque ya no estábamos sobre ruedas ni tampoco con intenciones de estar en tierra: ahora la aventura sería en kayak para remar sus aguas, dormir en sus costas y completar la foto parcial de aquella vez.
El Mascardi está muy cerca de la ciudad de Bariloche, entre los lagos Gutiérrez y Guillelmo. De los tres es el más grande, tiene forma de V, una isla llamada Corazón y el solemne cerro Tronador en su único brazo.
Llegamos a la cabecera norte del lago casi al mediodía. Es durante los minutos previos a la salida cuando cargar los kayaks se convierte en un verdadero juego de ingenio: qué ponemos en el tambucho de adelante, qué bolsas secas pesan más y cuáles menos, cuáles son las de la comida para dejarlas a mano, qué no vamos a usar durante el día para que quede en el fondo del tambucho de atrás.
El resultado: un tetris de bolsas azules, rosas, amarillas y verdes ideal para aquellos que necesitan ejercitar la memoria.
La primera sensación que nos descoloca de esta forma de viajar, es el breve instante en el que hay que levantar y arrastrar el bote al agua para empezar a remar: el kayak pesado se vuelve una pluma, se desliza confiado en la superficie que lo sostiene y queda flotando a la espera de alguien que sea su motor.
Una vez arriba, todo cambia: las formas de las nubes, el calor del sol, la distancia entre nosotros y las montañas, el vuelo de los cauquenes que se ralentiza, la textura de las piedras, el largo de los muelles, los sonidos del viento, los aromas del aire, los colores (el azul noche, el turquesa brillante, el verde esmeralda), los movimientos del cuerpo, la velocidad del tiempo.
Somos seres de tierra: las plantas de nuestros pies nacieron con raíces y con ese sello observamos el mundo. Pero en el agua lo conocido se vuelve nuevo. Y desde ese lugar todo lo que sucede a nuestro alrededor se transforma, como el árbol hundido con cuerpo de sirena y cabeza de animal o la pared de piedra que dibuja un mapa con sus grietas.
El primer día remamos 18 km en total. El pronóstico anticipaba que el viento iba a ser solo una brisa, pero las ráfagas no nos dan tiempo ni para pestañear: el soplido que siempre es del oeste vaya uno a saber en qué cerro rebota para que la ola nos acerque cada vez más a la costa.
Este es el día de la contemplación. El ritmo del viento que modifica el sentido del agua, el movimiento del cuerpo que copia el traqueteo de las olas, las islas de piedra que emergen de la nada.
El segundo día remamos 17 km. Las nubes le suman textura al cielo que hasta ayer estaba limpio. Como algo que no tiene importancia en lo cotidiano, en el agua se convierte en un actor principal. Mientras avanzamos nos damos cuenta que dejamos atrás la costa llena de casas y lanchas estacionadas: estamos por primera vez en lugares que casi no fueron intervenidos por el hombre. Aprovechamos que el lago está planchado para cruzar en diagonal hacia la isla Corazón. La rodeamos y almorzamos en su costa acolchonada de hojas y troncos hasta que el viento sacude el agua y nos apura a salir.
El segundo día es el de la atención. Ver la punta del kayak y concentrarnos en los movimientos. Olvidarnos de los pájaros, las palabras y las fotos y gritarle “pido” al viento: de golpe las ráfagas se tranquilizan y nos quedamos flotando en el agua con la atención puesta en el Tronador, uno de los cerros más altos de la Patagonia. Si en algún momento del viaje las pupilas se dilatan, es en este instante.
El tercer día remamos 25 km. Hoy no hay nubes, pero sí vacas pastando sobre la costa. Hoy tampoco hay sonidos, pero sí reflejos sobre el agua. Hoy no remamos cerca del bosque, pero sí por el medio del lago: está tan sereno y el Tronador tan fotogénico que rompemos la linealidad de la travesía. El tercer día es de la consciencia. Consciencia del tiempo presente, de lo que estamos haciendo, de que remar es tan espectacular como diferente a todo. Consciencia de la plenitud que sentimos y de la belleza primitiva que nos rodea.
Llegamos al punto de partida y no queremos que la travesía se termine, pero sabemos que la próxima será seis veces más grande y por el cuarto lago más importante de Argentina. La próxima será por el titánico Nahuel Huapi durante 17 días y 400 km.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/tres-dias-para-remar-y-dejarse-llevar-LG1282692
Stand Up Rafting
Un nuevo producto turístico en Bariloche. Una nueva experiencia en la Argentina. El Stand Up Rafting llegó a Bariloche, e ...
Leer más
Bariloche... paraíso de la pesca deportiva
Todos aquellos que se han iniciado en éste arte con sus padres, saben del vínculo íntimo que esta activid ...
Leer más
Llega el verano para disfrutar cerro Catedral
Llega el verano para disfrutar cerro Catedral
La montaña se prepara para dar inicio a la temporada estiv ...
Leer más
Bariloche ya es la Capital Nacional del Chocolate
El proyecto, iniciativa de la senadora Silvina García Larraburu, que había tenido media sanción en el Sen ...
Leer más
Bariloche festeja el Día Nacional del Tango
El jueves 11 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de Carlos Gardel y del director de orquesta Julio De Caro, m ...
Leer más


Huella Andina, Patagonia HD
Conocé este sendero de largo recorrido de la región Patagonia, donde reina la tranquilidad. El silencio sólo se in ...
Leer más
Bariloche abrió la temporada de verano en las playas municipales
La intendenta María Eugenia Martini recorrió durante la mañana del jueves 4 la Playa del Centro j ...
Leer más
Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral
Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral
Gustavo Reyes y su sobrino, Franco Paredes, fueron los ganadores ...
Leer más
Distinguen a Catedral como el Mejor Centro de Esquí
Distinguen a Catedral como el “Mejor Centro de Esquí”
Cerro Catedral fue premiado como el “Mejor Centro ...
Leer más
Alojarse en Bariloche - Bariloche - Sitio web oficial de Turismo
Consejos a la hora de buscar alojamiento. Comenzar a conocer Bariloche
Mucha oferta, para todos los gustos y para todos los pres ...
Leer más
Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes
Viernes 14 de noviembre de 2014
Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes
La venta promocional de los p ...
Leer más
ATAP » 6ta. edicion de la Semana de la Aventura
Se acerca la 6ta edición de la “Semana de la Aventura” organizada por la Asociación ...
Leer más
La temporada y las reglas de pesca en Bariloche - San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina.
La temporada de pesca en esta zona, como en toda la regióninmerso en los paisajes patagónicos es una experiencia iniguala ...
Leer más
Reunión de la FEHGRA en Bariloche
REPRESENTANTES DE CATORCE FILIALES DE LA
FEHGRA DE LA PATAGONIA SE REÚNEN EN BARILOCHE
La Reunión R ...
Leer más
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
rgentina (FEHGRA), el próximo lunes 3 de noviembre a las 09:00, en instalaciones del Hotel Monte Claro, ubicado en Moreno 365.
Leer más
Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril
Catedral Alta Patagonia comenzará este verano con la restauración de un antiguo coche del primer medio de elevació ...
Leer más
Beneplácito por la creación del Parque Nacional Patagonia
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina expresa su beneplácito por la creación de un nuevo Parque Nacional en la r ...
Leer más
Prueba atlética Lago Caviahue
Caviahue se prepara para la prueba atlética “Lago Caviahue”.
El próximo 31 de Enero, ...
Leer más
Presentación de Extremo Sur - 17 de diciembre - 10hs
El día miércoles 17 de diciembre Alejandro Rosales, titular de Extremo Sur Rafting & Kayak, y director de ATAP ( Asoc ...
Leer más
Ya brilla el pino de Navidad del Centro Cívico
n muy importante número de personas acompañaron la cuenta regresiva que sirvió para el emotivo encendido del pino ...
Leer más
Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche
En ese marco, se llevó a cabo la presentación del Plan de Marketing ConectAR para la Región Patagonia y se desarro ...
Leer más
THE CRAWL, BARILOCHE una nueva propuesta para disfrutar la ciudad
San Carlos de Bariloche, 2 de diciembre de 2014 – El sábado 29 de noviembre en un evento privado en Blackrock se present&o ...
Leer más
La ocupación hotelera promedió el 75% durante el fin de semana largo
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Turismo municipal, durante este fin de semana largo Bariloche gozó de a ...
Leer más
Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral
Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral
El próximo domingo la montaña se llena de aventura para vivir un ...
Leer más
Mesa de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos
La Secretaría de Turismo municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para las siguientes mesas de examen:
Leer más
Reglamento Pesca Deportiva Temporada 2013-14 | guiaspatagonicos.com.ar
Desde acá se puede bajar el reglamento completo en un pdf
http://guiaspatagonicos.com ...
Leer más
Alquiler de autos en Bariloche
Una de las maneras más cómodas para recorrer las inagotables maravillas de Bariloche es alquilando un automóvil. E ...
Leer más
Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres
Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres
Del 3 al 6 de noviembre se desarrolla el ...
Leer más
Catedral da inicio a la venta de pases Residente 2015
La comercialización de los productos se realizará en el centro de Bariloche, con reserva de turnos a través de la ...
Leer más
Nevada de primavera sorprende en cerro Catedral
Desde ayer persiste una tormenta de nieve que volvió a vestir la montaña de blanco en su totalidad. En cumbre, cayeron al ...
Leer más