1 - Información Turística
Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina
Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina
Paisajes increíbles, aventuras en la naturaleza, alta gastronomía, historias teñidas de duendes, pistoleros norteamericanos y tribus tehuelches de 5 mil años, más la calidez de su gente, hacen de la Comarca Andina del Paralelo 42º un lugar incomparable para vacacionar durante este verano.
Con la ciudad de El Bolsón como epicentro, el escenario se extiende desde El Manso al norte hasta Cholila al sur, e incluye además a Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.
Su particular microclima permite a esta altura del año temperaturas de hasta 40 grados, por cuanto siempre es tentador darse un chapuzón refrescante en cualquiera de sus lagos, ríos y lagunas. Dicen que en Puerto Bonito (Epuyén) están “las aguas más cálidas de la Patagonia”, con unos acantilados “espectaculares para las zambullidas”.
Los paseos lacustres, pesca, rafting, vela, kayak o stand up paddle surf (remar parado), están pensados “para que toda la familia lo pase bien”. También se pueden realizar caminatas, cabalgatas, mountain bike y escaladas, o simplemente entregarse al ocio y pasar un día de playa inolvidable, cerca de un fogón donde se dora lentamente un cordero o se calienta la pava para los mates de la tarde.
Habrá que dedicar un día para alguna de las excursiones turísticas que ofrece la región. Y ofertas no faltan: parapente biplaza en el cerro Piltriquitrón; El Bosque Tallado; canopy a través de un hermoso bosque nativo de cipreses y coihues; La Trochita y el encanto del pueblo ferroviario de El Maitén; la cabaña de Butch Cassidy y la posibilidad de probar “la mejor carne del mundo” en Cholila; una cabalgata hasta El Cajón del Azul; un recorrido en lancha por las aguas turquesas del lago Puelo y llegar hasta el límite con Chile o conocer las chacras dedicadas a la producción de lúpulo y frutas finas, por citar algunas. En cada una de las localidades hay agencias habilitadas (y con guías) para que la experiencia “sea segura y placentera”.
Artesanías de las mejores forman para de las tentaciones
Si queda tiempo, hay que llegar hasta el Parque Nacional Los Alerces y embarcarse en Puerto Chucao (lago Menéndez) para hacer la excursión hasta el Alerzal Milenario, pasando enfrente al glaciar Torrecillas.
Desde Puerto Sagrario parte una caminata internándose en la selva valdiviana con el marco del sorprendente verde del lago Cisne y sus rápidos. Al final del recorrido aparece “El abuelo”, un alerce de más de 2.600 años de edad, 2,20 m. de diámetro y 57 m. de altura. Allí creerá realmente que “el edén existe” (reservar con tiempo, en verano hay mucha demanda).
Lógicamente, hay que reservar una mañana para recorrer la Feria Regional de Artesanos (ubicada en la plaza Pagano de El Bolsón, funciona martes, jueves, sábados y domingos) en la que se destacan los trabajos de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas, dulces, verduras frescas, flores recién cosechadas, cuchillos y velas, entre otros.
Al caer el sol, las luces se encienden y estalla todo un abanico de propuestas nocturnas. Se puede empezar con un picada de productos regionales y cervezas artesanales (hay más de 60 variedades en la zona); degustar algún plato gourmet propio de la gastronomía cordillerana y finalizar con un postre de frutos rojos o un helado de sabor tan particular como “Piltriquitrón nevado”, “Mate cocido con tres de azúcar” o “Calafate con leche de oveja”.
Más tarde, funciones de teatro y circo, casino, bandas locales de todos los géneros en los pubs y boliches permitirán estirar la diversión hasta bien entrada la madrugada.
Dos meses a pura fiesta
En cada edición convocan a miles de lugareños y visitantes. Muestran el perfil cultural, costumbrista y productivo de cada pueblo, con escenarios donde desfilan destacados músicos nacionales y los valores locales.
Larga la Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo), desde el 13 al 15 de enero.
Le sigue el Encuentro Provincial de Artesanos (Epuyén, 20 al 22 de enero).
Para febrero ya están confirmadas la Fiesta Nacional del Asado (Cholila); Fiesta Nacional del Tren a Vapor (El Maitén);
El verano invita también a la Fiesta Nacional del Bosque (Lago Puelo) y la Fiesta Nacional del Lúpulo, en El Bolsón.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/verano-viaje-sonado-a-la-comarca-andina-KE1879826
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más
Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior
“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...
Leer más
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más
Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto
Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...
Leer más
Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche
Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...
Leer más
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más