1 - Información Turística
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite recorrer senderos de poca dificultad que conducen a playas de arena, lagos y miradores, entre bosques de arrayanes, lengas y coihues que superan los 30 metros de altura.
“Son 1200 hectáreas de bosque andino patagónico, muy cerca de la ciudad. Es un área protegida y administrada por el municipio que tiene características únicas en cuanto a su paisaje y biodiversidad. Recorriendo los senderos, uno puede encontrar desde un pudu pudu hasta pájaros carpinteros gigantes”, describió Matías Milleron, responsable de Áreas Protegidas de Bariloche.
Caminando por la costa del Nahuel Huapi, en Villa Tacul, uno descubre pequeñas bahías desde donde se puede ver la Isla Centinela, donde están los restos de Francisco Perito Moreno. A unos 4 kilómetros, se accede al Lago Escondido y 500 metros más adelante, se encuentra la Bahía de los Troncos. “Hace muchos años, hubo un incendio muy grande en Cerro Capilla que se encuentra enfrente. Muchos troncos que fueron cayendo al lago, eran traídos por la corriente hasta esa playa. Por eso, quedó ese nombre”, indicó Milleron.
Si bien algunos años atrás, había gran cantidad de fogones en las playas de Tacul, hoy se prohíbe hacer fuego en ese sector como así también acceder con animales. “Espantan a los animales nativos. Tenemos muchos huillines, también se han visto ejemplares de gato huiña y pájaros carpinteros gigantes”, dijo el guardaparque del Parque Municipal Llao Llao, Aníbal Millalonco.
A unos 2 kilómetros del acceso principal de Tacul, una cabaña levanta una bandera mapuche. Se trata de la casa de la familia Tacul, desalojada allá por los años 50 por Parques Nacionales. El 15 de septiembre de 2007, descendientes de la familia Tacul volvieron a instalarse en esas tierras. “Es una recuperación, no una toma”, se encargaban de explicar.
No hay forma de perderse en Villa Tacul ya que en cada rincón, hay algún cartel indicativo que se hace con madera de la zona. Todas las picadas son sencillas, ideales para familias con chicos o personas mayores.
Uno de los senderos conduce al “Mirador de Tacul”, una zona de bosque virgen donde se pueden encontrar ejemplares de pudu pudu, un venado de la zona. La caminata es de 20 minutos y el mirador permite apreciar el Cerro Capilla, el Cerro Millaqueo y parte del brazo tristeza.
El Cerro Llao Llao
No son pocos los que aseguran que el “cerrito” Llao Llao, de 1080 metros de altura, ofrece una de las panorámicas más hermosas de Bariloche. En la cumbre, se alcanza a ver el lago Nahuel Huapi y Moreno, la Isla Victoria, los cerros Millaqueo, Capilla y López, el lago Escondido y el brazo Tristeza.
Dos carteles de madera indican el camino al Cerrito Llao Llao. Uno, en la ruta y otro, en el corazón de Tacul. La caminata, de aproximadamente 3,5 kilómetros, es sencilla y puede tomar de una a dos horas. En el ascenso, hay gran variedad de coihues, cipreses y lengas.
Las ruinas de Tacul
En un extremo de Villa Tacul, se encuentran las ruinas de un hotel que habría sido construído en 1946 y, destruido por el Ejército una década más tarde.
Todo tipo de leyendas gira en torno a esta construcción. “Algunos dicen que era un hotel que pretendía construir Evita y los militares lo derrumbaron. Muchos extranjeros se acercan a preguntarnos a dónde está el búnker de Hitler”, dijo el guardaparque Anibal Millalonco.
El fuerte atractivo que despertó ese lugar llevó a que el carpintero del parque municipal, Ariel González, elaborara un cartel con el nombre “Puntilla” que indica el camino al hotel derrumbado. “Lo llaman así porque está como en una punta”, explicaron los pobladores.
Lago Escondido
El muelle de Lago Escondido alberga a gran cantidad de turistas que aprovechan para tomar mate. Los más osados se animan a arrojarse al lago que es muy profundo y en verano, alcanza temperaturas de hasta 21 grados.
Este lago se encuentra a 500 metros de la ruta de Circuito Chico pero solo se puede acceder a pie por un camino bien señalizado. También se puede llegar a través de un sendero, desde la playa principal de Tacul. Luego de 15 minutos de caminata por un camino amplio y llano, rodeado de cañas colihues, similar al bambú, se accede al Puente Romano, un antiguo puente de piedra construido por Parques Nacionales.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/bariloche/villa-tacul-los-senderos-mas-lindos-sin-excursiones-JARN_8068757
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...
Leer más
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más
Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior
“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...
Leer más
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más
Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto
Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...
Leer más
Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche
Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...
Leer más
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más