Río Negro Turismo Ver página
Carreras acompañó la inauguración de la excursión Bariloche-Perito Moreno del Tren Patagónico
Carreras acompañó la inauguración de la excursión Bariloche-Perito Moreno del Tren Patagónico
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, este miércoles se dio por inaugurado el nuevo trayecto que une a San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno, en las cercanías del paraje Laguna de los Juncos, el cual será unos de los viajes estrella del Tren Patagónico en esta temporada de invierno.
Se trata de una oferta inigualable que presentó la empresa estatal rionegrina con la presencia de la mandataria provincial, funcionarios y periodistas.
El servicio se habilitará desde este próximo 20 de julio para las y los turistas que estén en Bariloche teniendo la posibilidad de conocer el corazón de la región andina adentrándose en una porción de la Estepa hasta, visitando un paraje histórico con una gran carga sentimental y disfrutar de una cena bien rionegrina.
En este contexto, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, expresó que “sin dudas esta es una excelente propuesta para el turismo de invierno. Es un moderno y confortable tren y el paseo incluye viajar desde la región Cordillera de nuestra provincia y adentrarse en los primeros kilómetros de la magnífica Estepa, que sorprende con un paisaje y tranquilidad maravillosa”.
Además, sostuvo que “desde el Gobierno provincial acompañamos muy fuertemente el desarrollo del Tren Patagónico propiciando la construcción de obras de infraestructura turística en todo el Corredor de la Estepa. Hemos trabajado durante esta gestión en el crecimiento y posicionamiento de la región desde Sierra Grande hasta Dina Huapi trabajando en conjunto con los municipios".
"A todo esto le sumamos la difusión de este producto rionegrino en las diversas acciones promocionales a lo largo del país y en países extranjeros.Los atractivos de la Estepa son muy requeridos por el turismo extranjero que es muy receptivo y muy necesario porque trae divisas al país renovando la economía regional”, agregó.
Además de la presencia de la ministra Martha Vélez, el viaje contó con el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; intendentes de las localidades de Bariloche, Gustavo Gennuso; de Comallo, Raúl Hermosilla y Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; el secretario General, José María Apud; el presidente de Tren Patagónico, Daniel García y demás autoridades provinciales, municipales, prestadores de servicios y operadores turísticos y medios de comunicación.
“Cuando hablamos de transformar el Tren Patagónico, nos referíamos a trabajar en todos los segmentos en un mismo tren, como la carga, encomiendas, transporte de pasajeros; pero lo más importante para nosotros era trabajar el turismo y ese momento llegó hoy. Por eso es un día muy importante para todos. Apuntamos a seguir trabajando en el tren con una mirada turística bien consolidada”, enfatizó García.
La llamativa travesía contó con un cálido recepcionamiento en la Casa de Te que funciona en la estación ferroviaria, transformándose en el disfrute de los visitantes. Luego los comensales se trasladaron a la parrilla parador donde se deleitaron con un sabroso menú regional. Al finalizar, el prestador local Daniel Chiesa montó un telescopio que permitió ver la súper luna que acompañó la velada. El regreso de la formación inició a las 22:30 con un grupo de pasajeros llenos de emoción por la experiencia vivida.
¿Cómo será la experiencia de esta nueva excursión?
Este viaje se realizará todos los miércoles y jueves, a partir del 20 de julio, partiendo de la Estación Ferrocarril Bariloche a las 18.15 y llegando a la Estación Perito Moreno a las 19.06. Allí los pasajeros y pasajeras serán recibidos por mozos y mozas en la Casa de Té con una riquísima recepción de elaboración propia. Este servicio además está abierto al público durante los fines de semana y feriados, aunque ahora ampliará su calendario a los días en el que el tren llegue a la localidad. Este espacio promete disfrutar de una merienda al estilo de estancia de campo con una variada carta de exquisiteces en un ambiente muy agradable.
Más tarde, las y los pasajeros se trasladarán al Quincho donde los esperará la cena que consta de asado, cordero, achuras y empanadas acompañadas por una abundante guarnición de ensaladas y papas fritas para finalizar con un flan casero de postre. Mientras que, para aquellos que lo deseen, habrá disponibles menús de carácter vegetariano, vegano y celíaco.Todo estará amenizado por la agradable música campera de los locales Ricardo y Vanina, que le pondrán ritmo a estas reuniones.
A las 21.50 se dará por finalizada la cena y será el momento de ir a descubrir el cosmos desde cerca, ya que el astrónomo Daniel Chiesa tendrá ubicado, en el predio ferroviario, un telescopio para visualizar la luna o las estrellas para coronar la noche. A las 22.30 se parte de nuevo hacia Bariloche, llegando a la estación de la ciudad cordillerana a las 23.21 horas. De así desearlo, los y las visitantes podrán degustar de café, chocolate caliente, té y tortas en la Casa de Té mientras esperan que comience el viaje de retorno.
A pesar de realizarse durante el invierno, la experiencia será muy reconfortante ya que la formación es moderna y cuenta con todos los servicios. Se trata del tren Materfer, una de las maquinarias más modernas que existen, adquirida por el Gobierno de Río Negro en 2018 con capacidad para 106 pasajeros y equipado con baños, aire acondicionado y calefacción.
Aquellos interesados en reservar la excursión o en consultar más sobre ella pueden realizarlo desde mañana jueves 15 de julio en la pagina web del Tren Patagónico https://trenpatagonicosa.com.ar/ o comunicarse por email a comercial@trenpatagonicosa.com.ar.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/42582/carreras-acompano-la-inauguracion-de-la-excursion-bariloche-perito-moreno-del-tren-patagonico?n=OTE7OTc
Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero
El verano en Río Negro se vive del mar a la cordillera, con extensas playas y recorridos solitarios por la montaña. La co ...
Leer más
Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta
La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner e ...
Leer más
Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000
Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidado ...
Leer más
Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas
A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró u ...
Leer más
'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista
Horacio Laurín, maquinista a cargo del Tren Patagónico que este fin de semana volvió a prestar el servicio de pasa ...
Leer más
Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, expresó este jueves que el Gobierno "acompa&ntil ...
Leer más
Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia
Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones du ...
Leer más
El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha V ...
Leer más
Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino
Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a ...
Leer más
Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro
El lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el S ...
Leer más
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos p ...
Leer más
Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico
El Gobierno Provincial puso en marcha el operativo de seguridad para la temporada verano, que incluye una serie de acciones en los prin ...
Leer más
Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Asamblea Extraordinaria de ...
Leer más
Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro
Un evento único y casi irreproducible en la vida de las personas se vivirá en gran parte del territorio rionegrino el pr& ...
Leer más
Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura
Río Negro, con sus cambiantes paisajes, es uno de los pocos lugares de la Argentina donde el visitante puede combinar la nieve y ...
Leer más
Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas
Los profesores del Ministerio de Turismo y Deporte ofrecen clases funcionales en Las Grutas para chicos y grandes. Una buena opci&oacut ...
Leer más
Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes
La pintoresca "Trochita" volverá a transitar la estepa rionegrina a partir del próximo sábado 23 de ener ...
Leer más
Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas
En el marco de la amplia agenda de actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura en los distintos destinos tur& ...
Leer más
Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente
La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pab ...
Leer más
Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico
El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado con total no ...
Leer más
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máqui ...
Leer más
Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi
El Gobierno de Río Negro y la Cooperativa Eléctrica Bariloche firmaron un convenio de instrumentación de un aporte ...
Leer más
Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000
Las Fiestas de fin de año son uno de los momentos elegidos por familias y amigos para viajar, con un estricto cumplimiento de pr ...
Leer más


El turismo generó un movimiento económico de $46.000.000 durante el eclipse
Río Negro estuvo hoy en los ojos del mundo. El eclipse total de Sol, que se disfrutó a lo largo de 400 kilómetros ...
Leer más
Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones
El eclipse total de Sol ya tiene su sitio web en marcha. Reúne toda la información relacionada con este evento natural qu ...
Leer más
Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento
En el acto de apertura de la temporada turística que se realizó en El Bolsón, encabezado por la gobernadora Arabel ...
Leer más
Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación
Un total de 24 obras resultaron seleccionadas en la convocatoria "Una mirada...una locación", una propuesta del Minist ...
Leer más
Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística
Tras la presentación oficial del Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlo ...
Leer más
Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular
Con un procedimiento rápido y sencillo, el Gobierno de Río Negro se prepara para la apertura de la temporada el pró ...
Leer más
Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La Provincia participará desde hoy y hasta el 29 de noviembre en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), ...
Leer más