identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 16, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche





 

La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, de dejar oficialmente inaugurada la 48º edición del Congreso de Agentes de Viaje de la Federación Argentina de Empresas de Viaje y Turismo -FAEVYT-, que se estará llevando adelante entre hoy y mañana en Bariloche.

Se trata de uno de los encuentros más importantes del año para el sector turístico nacional, nucleando a más de 600 instituciones y 1.200 agentes de viaje, autoridades y profesionales del turismo de todo el país con el objetivo de ofrecer novedades e innovaciones en vistas de una mayor profesionalización y capacitación de los trabajadores, empresas, prestadores y referentes de la industria en el ámbito post pandemia.

A su vez, el acto de inauguración contó con la presencia del Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT), Andrés Deyá; el Ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; y el Presidente de Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis.

Al respecto, la Mandataria provincial expresó en su discurso de apertura que “como actora pública nos toca ver cómo acompañamos al gran motor de la industria, que es la inversión privada. El turismo y la actividad privada son casi lo mismo, y el sector público tiene que ordenar y acompañar los destinos, la economía, la cuestión impositiva. Para ello, Río Negro tiene una serie de leyes que nos enorgullecen: una es la que considera al turismo como una actividad industrial, con un tratamiento impositivo diferencial; y la otra, una ley que acompaña la promoción de los diferentes destinos”.

A su vez, Carreras indicó que “este es un Congreso clave para aquello que nos da de vivir en Río Negro, que es una Provincia con una fuerte impronta turística: con cordillera, donde me tocó nacer; con mar, con las aguas más cálidas de la Argentina; con los valles productivos maravillosos, y con una Estepa y un Tren Provincial, elegido por el turismo internacional”.

Por otra parte, el ministro Lammens agregó que “hay que cuidar y defender al sector, posicionarlo como verdaderamente es, uno de los sectores estratégicos para que Argentina crezca, ya que aporta divisas, trabajo, mejora las economías regionales. El mensajes para todos es dejar al turismo al margen de campañas políticas, las cosas que funcionan hay mantenerlas, cuidarlas y mejorarlas. No cambiarlas. Tenemos que ser predicadores del turismo de nuestro país”.

En tanto, Genusso manifestó que “los agentes de viajes son intermediarios fundamentales y hay que trabajar mucho para estar al alcance de que esa intermediación no se termine, se renueve y siga estando porque es importante para ustedes y para nosotros como destino turístico”.

Asimismo, Deyá explicó que “nos vamos a centrar en una agenda que va más allá del presente, y que planifica lo que viene para la industria, en una etapa en la que el turismo se está reinventando y avanzando y donde los agentes de viaje somos protagonistas, nuestro rol es irremplazable”.

Acompañaron el evento además, la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Yanina Martínez; el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística -INPROTUR-, Ricardo Sosa y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.

Luego de la apertura, la Gobernadora y autoridades participantes visitaron el espacio del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, en el salón Los Puentes del hotel Panamericano, desde el cual buscará potenciar la comercialización de sus prestadores turísticos mediante un stand en donde las empresas se hacen presentes para hacer realidad estos vínculos comerciales, a la vez que se difunden las maravillosas experiencias que se pueden realizar en el territorio rionegrino.

De este espacio participan organismos turísticos municipales como Sierra Grande; Viedma; El Bolsón; Dina Huapi; Río Colorado y el Ente de la Región Sur, dando así un lugar desde el que promocionan las diversas actividades y productos que caracterizan a la actividad turística de sus localidades durante todo el año.

Así también es el caso de distintas empresas rionegrinas del sector privado, comunicando la oferta que llevan adelante en las cuatro regiones de la provincia. En este sentido, participan el Tren Patagónico; Laderas Perito Moreno; algunas de las bodegas de los Caminos del Vino; y las Agencias Kosten de Viedma, Grado 42 de El Bolsón y las 4F de la Región Sur.

¿Qué ofrece esta edición del Congreso?
Durante ambos días, el Congreso propondrá un amplio programa de actividades, con una serie de charlas magistrales, talleres temáticos y mesas de trabajo sobre las distintas ramas del turismo. Además, se llevarán a cabo conferencias especiales que abordarán la realidad del mercado laboral actual, la inteligencia artificial, el cambio y el liderazgo, con las historias de vida como motor del crecimiento y la apreciatividad como método de desarrollo.

Este primer día comenzó con distintos talleres de trabajo que tuvieron lugar entre las 9.30 y las 10.30 de hoy, para luego darle al acto de apertura al mediodía seguido de un break de almuerzo. La actividad continua a las 14.45 con la presentación de Aerolíneas Argentinas sobre los avances que han concretando en los últimos meses en el desarrollo de la conectividad aérea de cabotaje, seguida de la exposición de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte -CNRT- y la mesa sobre herramientas para la comercialización de nuevos destinos turísticos a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.

Mientras que los espacio de la tarde comenzarán a las 16 con la charla magistral de la empresa ManpowerGroup sobre la realidad en el mercado laboral, seguida de la presentación sobre las ventajas de la inteligencia artificial a cargo de Dale Carnegie Training y finalizando con la exposición de la consultora Laura Isanta con la apreciatividad como un camino para reconocer lo valioso e impulsar el potencial de los productos turísticos.

A su vez, la jornada del viernes iniciará a las 10 con el taller receptivo del INPROTUR, seguido de la mesa referida a la interpretación del idioma del mercado a cargo de Claudio Zuchovicki, y luego de un break al mediodía, las charlas continuarán a las 15 con la presentación de cambio y liderazgo de Estanislao Bachrach y la charla magistral de Enrique Nardone sobre la selección argentina de fútbol para cielos como una historia de superación y liderazgo en ambientes de grupo, para darle final al Congreso con un agasajo de clausura a las 21.30.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/45809/carreras-inauguro-una-nueva-edicion-del-congreso-faevyt-en-bariloche

Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país

Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país

Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...

Leer más

Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas

Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas

Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, ...

Leer más

Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa

Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa

En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...

Leer más

Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón

Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón

En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...

Leer más

Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia

Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia

El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...

Leer más

Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo

Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo

Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...

Leer más

Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico

Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico

El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...

Leer más

La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario

La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario

Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...

Leer más

Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche

Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...

Leer más

Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia

Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...

Leer más

Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa

Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa

El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...

Leer más

Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente

Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente

El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...

Leer más

Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país

Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país

Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...

Leer más

Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única

Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única

Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...

Leer más

Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico

Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico

Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...

Leer más

Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías

Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías

Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...

Leer más

La Trochita volvió a viajar y alegró a todos

La Trochita volvió a viajar y alegró a todos

El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...

Leer más

Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche

Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche

Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...

Leer más

La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica

La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica

Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...

Leer más

Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre

Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre

El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...

Leer más

Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta

Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta

El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...

Leer más

Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos

Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos

El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...

Leer más

El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial

El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial

Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...

Leer más

Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad

Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad

Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...

Leer más

Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos

Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos

Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...

Leer más

Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo

Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo

El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...

Leer más

Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao

Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...

Leer más

Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos

Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos

Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...

Leer más

Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro

Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...

Leer más

Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región

Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...

Leer más


Arriba