Río Negro Turismo Ver página
Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos
Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos
Con un gran acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este fin de semana, en Viedma, tendrá lugar la Fiesta de los Frutos Secos en su octava edición y la segunda desde su declaración como Fiesta Provincial, y este año llegará con una gran cantidad de propuestas para que sus visitantes puedan experimentar los más deliciosos sabores que tienen para ofrecer estos productos típicos del Valle Inferior.
El evento comenzará hoy a las 19, con un lanzamiento protocolar en la Sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma, mientras que, el sábado y el domingo, ese mismo lugar abrirá sus puertas de 11 a 20 horas para la realización de la expo-venta, donde además habrá concursos y eventos artísticos y culturales, y clases magistrales con chefs reconocidos.
La Fiesta es organizada por una comisión formada por miembros de la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior de Río Negro; el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior de Río Negro (IDEVI); la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior de Río Negro (EEVI-INTA); la Municipalidad de Viedma; la Agencia de Desarrollo Microrregional; la Fundación Cocina Patagónica y el Cluster de Frutos Secos de la Norpatagonia. Y un importante respaldo que otorga la Provincia a través de la Agencia CREAR Río Negro; el Ministerio de Producción y Agroindustria y el Ministerio de Turismo y Deporte.
Turismo aporta los exquisitos sabores rionegrinos
El Ministerio de Turismo y Deporte, estará acompañando al evento mediante una selección de intervenciones gastronómicas, comenzando por la Cocina Kids, un segmento que tendrá lugar el sábado a las 15, donde cuatro niñas, de entre ocho y diez años, realizarán preparaciones a base de frutos secos, tanto dulces como saladas, con el fin de incentivar el consumo de productos sanos en la niñez.
A su vez, también el sábado, la Pastelería Ani Gordi, a cargo de la pastelera gourmet Ana Agostegui, realizará diversas presentaciones dulces basadas en frutos secos, donde se basará en su especialidad de tarta de frutos secos y miel. Además, la especialista en nutrición Natalia Bosch Estrada se encargará de realizar una demostración de especialidades culinarias a base de una cocina naturalista con degustación para los presentes y espacio de preguntas y respuestas sobre nutrición.
Mientras que, para finalizar la jornada, el barmanager Edgardo Semprini, demostrará sus habilidades en bebidas y coctelería regional con tragos con leche de almendra y otros productos derivados. Así también, durante el espacio, se presentará el Coctel Río Negro en Primavera, una bebida preparada por el mismo Semprini que captura perfectamente todo el sentir y el significado que tiene esta estación para la provincia.
Pasando al domingo, el Ministerio estará presente en las presentaciones del cocinero Ezequiel Trinchant, quien realizará un exquisito pan Viedma, una receta de panificación que incluye avellanas y biscottis de frutos secos, además de diferentes preparaciones con productos regionales. Así también, el chef Santos Dario Cari Rizzo llevará adelante una demostración de gastronomía boliviana, representando a todos los trabajadores y trabajadoras involucrados en la producción de frutos secos, desde el cultivo hasta la cosecha de los mismos.
Asimismo, para darle un final con broche de oro a la Fiesta, el productor cervecero Ezequiel Garin se encargará de presentar una experiencia de turismo gastronómico, en la que se combinan cervezas de producción local con diferentes bruschettas y productos a base de frutos secos, a la vez que se realizan maridajes en vivo para el público.
Río Negro busca CREAR nichos de mercado para los frutos secos
La Agencia CREAR aportará diversas propuestas interactivas que estarán a disposición de aquellos que asistan, entre las que destacan la distribución de códigos QR, ubicados en todas las instalaciones y desde los cuales, una vez escaneados, se podrá acceder a una lista de reproducción en YouTube con videos explicativos con información sobre todo el circuito de elaboración de los productos que utilicen a los frutos secos como ingrediente principal, como pueden ser barritas de cereal, chocolates o alfajores; o distintas recetas que contengan frutos secos y que se pueden realizar fácilmente desde casa.
A su vez, en el café resto bar Libeerarte, en las propias instalaciones del Centro Cultural, habrá disponible un menú especial con platos de elaboración con frutos secos para aquellos que deseen probar los deliciosos sabores que ofrece la gastronomía con estos ingredientes a la vez que disfruta de las más hermosas vistas que tiene para ofrecer el río Negro.
Cronograma:
Sábado 24:
15 a 16.30: Cocina KIDS
17: Georgina Herrera
17.30: Ani Gordi Pastelería
18: Coro Municipal
18.30: Natalia Bosch Estrada: demostración cocina naturista con frutos secos
19: Edgardo Semprini
19.30: Imanol García
Domingo 25
11: Concurso Pan Viedma
16 a 17: Ezequiel Trinchat: Estancia Peumayen panificados
17: “Elencos Municipales Grupo de danzas Raíz Folklórica y Ensamble de Música Popular Latinoamericana”
17.30 a 18.30: Chef Santos Dario Cari Rizzo: gastronomía boliviana
18.30: Quinteto de Jazz Semijazz
19: Ezequiel Garin: Cerveza Aluen
19.30: Entrega de premios
Los frutos secos y su importancia en la cultura viedmense
La producción de frutos secos en la provincia de Río Negro es relativamente reciente, con las primeras plantaciones comerciales desarrollándose entre la década del ‘80 y ‘90. Sin embargo, han calado hondo en la cultura de la Región y hoy significan una de las actividades económicas más importantes de la capital rionegrina y sus localidades adyacentes.
Según datos recabados por el Ministerio de Producción y Agroindustria, la producción de frutos secos en Río Negro supera las 2.500 toneladas anuales, correspondiendo un 84% a nueces, un 10% a avellanas y un 6% a almendras.
A su vez, la producción de avellanas llevada adelante en el Valle Inferior de Río Negro concentra un 95% de la superficie que se utiliza en todo el país para la cosecha de este tipo de fruto seco, por lo que en 2015, mediante un proyecto impulsado por el hoy Intendente de Viedma, Pedro Pesatti, la Legislatura de Río Negro nombró a la ciudad Capital Provincial de la Producción de Avellanas y de Frutos Secos, mediante la Ley Provincial Nº 5.054/2015.
Viedma: Sentí lo épico de vivir una primavera a orillas del río Negro
Los frutos secos no son el único atractivo que seduce a los turistas a vivir una bellísima primavera en la capital rionegrina, sino que también el río Negro, con su inmensa hermosura, su frondoza vegetación y sus amplias playas, invita a sentir lo épico de la tranquilidad que emana su costa.
En este sentido, Viedma cuenta a sólo 30 kilómetros, con el balneario El Cóndor, un lugar en el que desemboca el río Negro al Golfo San Matías, que se caracteriza por la amplitud y tranquilidad de sus playas que se conjugan con los altos acantilados característicos de la costa rionegrina y una rica biodiversidad, ya que distintas especies de aves costeras y lobos marinos eligen la villa balnearia y el Camino de la Costa como sus lugares predilectos para la reproducción en estos meses del año, por lo que su presencia le da un ambiente único a las playas de la Región como El Espigón, Playa Bonita, La Lobería, Bahía Rosas o Bahía Creek.
En otro aspecto, Viedma constituye, junto a su ciudad vecina Carmen de Patagones, el portal de ingreso a la Patagonia Argentina más importante, a la vez que conforman una comarca con un atractivo sin igual, ya que el río Negro que las une se encuentra sembrado de espectaculares islas en esa porción de su extensión y estas, pueden ser recorrida mediante embarcaciones o excursiones a remo, que permiten conocer sus paisajes, flora y fauna rodeados de aguas tranquilas.
A su vez, la historia de la ciudad cobra vida en la Manzana Histórica, situada en pleno corazón de Viedma y compuesta por edificios que conservan el patrimonio cultural viedmense y diversos museos, como el Museo Salesiano, el Museo Tecnológico del Agua y del Suelo y el Museo Antropológico que, con sus diferentes temáticas, invitan a revivir la historia.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/43574/comienza-la-8-edicion-de-la-fiesta-provincial-de-los-frutos-secos
Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...
Leer más
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, ...
Leer más
Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa
En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...
Leer más
Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón
En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...
Leer más
Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...
Leer más
Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo
Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...
Leer más
Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico
El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...
Leer más
La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario
Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...
Leer más
Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...
Leer más
Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa
El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...
Leer más
Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente
El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...
Leer más
Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país
Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...
Leer más
Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única
Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...
Leer más
Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico
Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...
Leer más
Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías
Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...
Leer más
La Trochita volvió a viajar y alegró a todos
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...
Leer más
Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche
Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...
Leer más
La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica
Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...
Leer más
Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre
El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...
Leer más
Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta
El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...
Leer más
Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos
El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...
Leer más
El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial
Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...
Leer más
Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad
Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...
Leer más
Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos
Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...
Leer más
Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo
El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...
Leer más
Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...
Leer más
Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos
Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...
Leer más
Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...
Leer más
Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...
Leer más