Río Negro Turismo Ver página
La Trochita rionegrina inicia su calendario de excursiones turísticas en este Invierno Épico
La Trochita rionegrina inicia su calendario de excursiones turísticas en este Invierno Épico
El Viejo Expreso Patagónico inicia este sábado, una serie de excursiones turísticas para disfrutar del escenario natural imponente que ofrece la Estepa Rionegrina. La propuesta para estas vacaciones de invierno 2022, es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país y degustar un exquisito menú patagónico en la estación Empalme a 15 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.
Una vez más, la Línea Sur de Río Negro abre sus puertas al turismo para dar a conocer sus atributos a las y los viajeros que buscan una experiencia singular en contacto con los paisajes esteparios de la provincia y la atención de una comunidad que se caracteriza por su humildad y calidez, convirtiéndose en excelentes anfitriones. Quienes deseen tomar esta travesía, deberán estar presentes este sábado 23 en la estación Ingeniero Jacobacci, cabecera del ramal ferroviario a las 11:30 para tomar el servicio de las 12 del mediodía.
Un viaje soñado en un antiguo tren a vapor y un almuerzo con sabor patagónico, ¡épico!.
La localidad de Jacobacci, a la que se puede llegar desde la costa (Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas) por la Ruta Nacional N° 23 y por la misma vía desde la cordillera (Bariloche, Dina Huapi), es el lugar en donde inicia la excursión de La Trochita, siendo la ciudad cabecera del ramal. La estación ferroviaria comienza a tener movimiento de personal y maquinarias desde muy temprano y el exquisito aroma a café y panificación comienza a inundar el andén, en el que se podrá encontrar La Trochita Estación Café para degustar de un delicioso desayuno, previo al viaje.
A media mañana, el sonido del tren irrumpe en la tranquilidad del pueblo y emociona a los habitantes que corren las cortinas para volver a ver rodar a la simpática máquina a vapor, que realiza las primeras maniobras. Más tarde, el silbato del guarda de la estación comienza a sonar a las 12 del mediodía, indicando el inicio del viaje, por lo que las y los pasajeros deberán abordar con su correspondiente boleto en mano y ubicarse en uno de los cómodos y calefaccionados vagones.
El mágico paseo en el Viejo Expreso transcurre por unos 30 minutos rumbo a la estación Empalme 648, adentrándose durante 15 kilómetros en la estepa viva, en el que reina una incomparable inmensidad natural, fauna y flora silvestre, atravesada por rieles ferroviarios y posiblemente con un manto blanco de nieve, característica de esta época del año.
Al llegar a destino, el tren se detendrá en la flamante estación reconstruida a nueva por el Gobierno de Río Negro con todos los servicios necesarios que permitirán pasar un mediodía muy agradable lleno de sabores regionales preparados por una cooperativa local. En ese sentido, la empresa estatal Tren Patagónico S.A., informa que el servicio gastronómico es opcional, aunque también se puede llevar cada quien, su propia vianda.
Un plato caliente con sabor local le da valor agregado al viaje
Al llegar al lugar, la estación brindará un servicio amplio de recepción y bebidas para disfrutar en un cómodo salón con mesas y sillas, como así también sanitarios de primer nivel confeccionados con elementos ferroviarios que se mimetizan con la estación.
Se dispondrán de 3 opciones de menú para ese día: la primera propuesta consta de lengua a la vinagreta de entrada, locro de plato principal y de postre, alfajor regional o flan casero. Mientras que la segunda opción incluye lengua a la vinagreta, bife de chorizo con ensalada y alfajor regional o flan casero. A su vez, también está el menú vegetariano con escabeche de berenjenas, tarta de verduras con ensaladas y alfajor regional o flan casero de postre. El costo de estas sabrosas propuestas ronda entre los $1400 y $1700, sin bebidas y no están incluídas en la tarifa del pasaje.
Luego del almuerzo y de haber disfrutado del entorno natural, el regreso a Jacobacci será a las 14:30 horas, arribando a las 15 a la estación, donde se dará por finalizada la excursión.
¿Cómo consultar y reservar lugar?
El costo del pasaje por persona es de $4.980, aunque también hay precios promocionales: los y las pasajeras de 0 a 3 años, no pagan; de 4 a 12 años tendrán un 30 % de descuento; lo mismo que los universitarios y los y las residentes en Río Negro y Carmen de Patagones; mientras que los menores de 4 a 12 años que residan en el territorio provincial o en Carmen de Patagones tendrán un descuento del 40 %; a su vez, los y las habitantes de Ingeniero Jacobacci tendrán una tarifa del 50% menos.
Las salidas programadas tendrán lugar los días sábados 23 y 30 de julio, 13 de agosto y 10 de septiembre. Quienes quieran disfrutar de esta experiencia, reservar, consultar sobre variables del servicio pueden contactarse directamente con el sitio https://trenpatagonicosa.com.ar/o al mail: comercial@trenpatagonicosa.com.ar
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/42634/la-trochita-rionegrina-inicia-su-calendario-de-excursiones-turisticas-en-este-invierno-epico?n=OTE7OTc
Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro
Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...
Leer más
Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI
Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...
Leer más
Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...
Leer más
Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+
Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...
Leer más
Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...
Leer más
Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente
Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...
Leer más
Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica
Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...
Leer más
Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial
En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...
Leer más
Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...
Leer más
Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón
Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...
Leer más
Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados
La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...
Leer más
Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado
En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...
Leer más
Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral
Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...
Leer más
Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades
Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...
Leer más
Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'
Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...
Leer más
Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales
Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...
Leer más
Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio
Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...
Leer más
La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad
A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...
Leer más
Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...
Leer más
Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec
Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...
Leer más
Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa
Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...
Leer más
Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000
Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...
Leer más
La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...
Leer más
Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada
En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...
Leer más
Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...
Leer más
La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa
En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...
Leer más


En semana santa vení a Río Negro
Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...
Leer más
Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...
Leer más