Río Negro Turismo Ver página
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
El emblemático tren a vapor comenzó este sábado, una cargada agenda de excursiones, las cuales serán perfectas para disfrutar del amplio paisaje de la Estepa en estas temporadas de Primavera y Verano.
La propuesta es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país, disfrutando en esta época del año, de la belleza natural esteparia y los paisajes únicos. La travesía cobra colorido con la degustación de un increíble menú patagónico en el novedoso parador de la Estación Empalme 648, destino de estos increíbles viajes turísticos.
Además de la salida de este sábado pasado, la excursión tendrá tres partidas más durante el año: los sábados 29 de octubre, 19 de noviembre y 10 de diciembre, mientras que, durante los meses de enero y febrero serán todos los sábados hacia Ojos de Agua y en marzo, rodará al mismo destino las fechas 11 y 25. En tanto que la empresa ferroviaria, también informó las salidas hasta mitad del año 2023 hacia la Estación Empalme, el 8 de abril, 13 de mayo, 10 de junio y los sábados 8, 15 y 22 de julio, aprovechando el receso vacacional de invierno.
Cabe destacar que, tanto la Estación Empalme 648, como la de Ojos de Agua, son obras de infraestructura turística recientemente inauguradas, beneficiada con restauración y refuncionalización completa, sumando comodidad, funcionalidad y estética a un atractivo que ofrece una experiencia sin igual al turista, a la vez que favorece el desarrollo y funcionamiento de La Trochita.
Una experiencia imperdible de comienzo a fin
La excursión a Empalme, inicia su travesía desde Ingeniero Jacobacci a las 12 del mediodía y recorre 15 kilómetros para llegar 35 minutos más tarde a la Estación, donde las y los pasajeros descienden de La Trochita y se dirigen al parador para un almuerzo opcional, ya que el que lo desee, puede llevar su propia vianda.
Allí, las y los visitantes se encontrarán con tres menús disponibles: el primero cuenta con un platillo de una deliciosa lengua a la vinagreta, de entrada; una porción de exquisito locro casero de plato principal y un alfajor regional o una porción de flan casero de postre. Para el segundo menú, la entrada y el postre se repiten (con respecto al primero), con la diferencia que de plato principal, aquellos que lo elijan podrán deleitarse con un espectacular bife de chorizo con ensalada. Mientras que, la tercera opción es un menú vegetariano que consiste en un sabroso escabeche de berenjenas de entrada, una gustosa tarta de vegetales con ensalada de plato principal y un alfajor regional o flan casero de postre. Los costos de los menús no se incluyen en el precio del viaje y van desde $1.700 para las dos primeras propuestas y $1.400 para el menú vegetariano.
El almuerzo se da por finalizado a las 14.15, para emprender el viaje de retorno a Ingeniero Jacobacci, llegando a la ciudad cabecera alrededor de las 15.05.
Los pasajes para disfrutar de este singular viaje, pueden adquirise en https://trenpatagonicosa.com.ar y tienen un costo de $4.980, con descuentos del 30% para niños de 4 a 12 años, estudiantes universitarios de todo el país y residentes de Río Negro y Cármen de Patagones mayores de 12 años. También bonificaciones del 40% para las y los habitantes de los territorios ya mencionados que no superen los 12 años de edad y un 50% para los pobladores de Ingeniero Jacobacci, los cuales sólo se aplicarán si se realiza la compra en las diferentes estaciones de Tren Patagónico S.A. a lo largo de la provincia.
Ojos de Agua: la aventura de la inmensidad sureña
A partir del 10 de diciembre, el centenario ferrocarril reanudará sus recorridos al paraje rionegrino Ojos de Agua, los cuales tienen una longitud de 43 kilómetros sobre los mismos rieles que transitaba La Trochita en su trayecto original y que permiten que las y los pasajeros vivencien una aventura única a través de la majestuosa Estepa rionegrina, una región de paisaje vasto, ondulado y suave, poblado con mallines, lagunas y arroyos temporarios, siendo el hábitat natural de animales como liebres, zorros, choiques, águilas y cóndores que se dejan ver desde las ventanillas de los viejos vagones.
Como también sucede con la excursión a Estación Empalme, el viaje se realiza en una formación cuya estructura y vías por las que circula, datan de 1922, y a bordo de ella los viajantes tendrán la posibilidad de disfrutar la maravillosa experiencia de observar la increíble inmensidad de la Región Estepa, así como también descubrir las costumbres de sus habitantes, comidas típicas y artesanías de los lugares que recorre.
El histórico tren partirá desde Jacobacci a las 11 con horario de arribo a Ojos de Agua alrededor de las 13. Una vez allí, las y los viajeros podrán descender para disfrutar de un almuerzo en las renovadas instalaciones de la Pulpería y recorrer el pueblo y el paisaje. El costo del ticket de ida y vuelta tendrá un valor de $7.500, puede ser adquirido en la página web del Tren Patagónico (https://trenpatagonicosa.com.ar) y se le aplicarán los mismos descuentos que a la excursión a Estación Empalme si la compra se realiza de manera presencial.
Sentí lo épico de viajar en un tren condecorado con la Marca País Argentina
A principios de este mes, La Trochita realizó un viaje histórico hacia la Ciudad de Buenos Aires para exhibirse en la Feria Internacional de Turismo que se llevó adelante en el Predio La Rural de Palermo. Allí, recibió la importante distinción Marca País Argentina de parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que jerarquiza aún más, este maravilloso producto de turismo ferroviario y su historia de 100 años cargados de encanto.
La Marca País Argentina es una Política de Estado que busca posicionar a productos y atractivos de los sectores turísticos, económicos y productivos de la Argentina en el ámbito internacional, mediante sus factores diferenciales y sus valores asociados. De esta forma, se permite atraer inversión extranjera directa y generar un mayor flujo e impulso en lo que se refiere a turismo e importaciones.
Este importante reconocimiento enaltece al legendario tren y reivindica su importancia en el turismo rionegrino, permitiendo que el Gobierno Nacional promocione en sus misiones internacionales no sólo el tren como producto turístico, sino además la belleza e inmensidad inigualable de la Estepa rionegrina, la historia y cultura de la Región y la calidez de sus pobladores.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43828/la-trochita-rionegrina-inicio-su-calendario-de-excursiones-turisticas
Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...
Leer más
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, ...
Leer más
Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa
En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...
Leer más
Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón
En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...
Leer más
Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...
Leer más
Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo
Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...
Leer más
Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico
El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...
Leer más
La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario
Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...
Leer más
Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...
Leer más
Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa
El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...
Leer más
Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente
El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...
Leer más
Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país
Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...
Leer más
Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única
Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...
Leer más
Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico
Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...
Leer más
Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías
Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...
Leer más
La Trochita volvió a viajar y alegró a todos
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...
Leer más
Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche
Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...
Leer más
La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica
Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...
Leer más
Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre
El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...
Leer más
Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta
El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...
Leer más
Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos
El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...
Leer más
El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial
Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...
Leer más
Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad
Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...
Leer más
Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos
Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...
Leer más
Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo
El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...
Leer más
Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...
Leer más
Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos
Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...
Leer más
Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...
Leer más
Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...
Leer más