identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti

Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti





 

El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San Artémides Zatti, un evento religioso que año a año convoca a miles de creyentes en la capital rionegrina para venerar la figura del “enfermero de los milagros”, proclamado Santo en octubre de 2022.

La peregrinación marca uno de los días más esperados del calendario para los fieles rionegrinos y patagónicos, ya que cada 15 de marzo se recuerda el pasaje a la eternidad del santo rionegrino, y como siempre, en el fin de semana posterior se realiza este importante evento.

Este año la edición tendrá un condimento especial ya que será la primera desde la santificación de Zatti, que en octubre pasado los llevó a convertirse en el primer Santo proveniente de la Patagonia y en el tercer argentino. Por esta razón, la organización planificó distintas reverencias durante ambos días en conmemoración de la importante distinción otorgada a la figura del enfermero rionegrino.

Las actividades comenzarán a las 14.30 del sábado con la llegada del Rector Mayor a la Parroquia Don Bosco (Boulevard Ituzaingó 140), y continuarán con una conferencia y un encuentro con la Familia Salesiana junto a las y los peregrinos, que tendrá lugar a las 17 en el Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550). Luego, a las 19.30, se realizará una Eucaristía en la Catedral de Viedma (Irigoyen 50) y la jornada culminará con una vigilia de los peregrinos y una fiesta en el Colegio Zatti.

Por su parte, el domingo las acciones comenzarán a las 8.30 con un momento de oración en el patio del antiguo Colegio San Francisco, al lado de la Catedral de Viedma, y seguirán con una peregrinación junto a la urna que contiene las reliquias de Don Zatti hacia la Parroquia Don Bosco, donde a las 11 tendrá lugar una Solemne Eucaristía frente al templo parroquial para despedir a los peregrinos.

Cabe destacar que la organización ofrece un hospedaje sin costo, junto a la cena del sábado y el desayuno del domingo a las delegaciones que así lo deseen, con los salesianos y personas mayores hospedandose en la Casa de Retiro, y otros espacios adyacentes para las agrupaciones juveniles. Para acceder a este servicio deberán inscribirse en https://forms.gle/tji5xeEiSf5CJJwa7 y para más información podrán contactarse por teléfono con el encargado de la Casa de Retiro al +54 2920 212431.

A su vez, quienes necesiten reservar viandas para el camino de regreso, podrán contactarse por mail a zattisanto@gmail.com o llamando a los teléfonos de los coordinadores al +54 2920 211538 o al +54 2920 611286.

Un Santo digno del pueblo patagónico

Artémides Zatti nació el 12 de octubre de 1880 en Boretto, Italia, pero durante su adolescencia, escapando del hambre y la desocupación que azotaba a Europa, su familia llegó a Argentina, para instalarse en Bahía Blanca en 1897.

A partir de allí Zatti comenzó un camino de introspección, en el cual se hizo presente la avidez de conocer la vida de Don Bosco junto a la labor y valores de eximios salesianos. Deseoso de convertirse en sacerdote y dedicar su vida al prójimo, a sus 18 años comenzó a acercarse a la Congregación Salesiana.

Posteriormente, la iglesia salesiana le encomendó viajar a Bernal, provincia de Buenos Aires, donde en 1901 se le designó el cuidado de la salud de un joven salesiano, enfermo de tuberculosis, quién desafortunadamente falleció al año siguiente y lo contagió de su enfermedad.

Como en aquella época se creía que el aire patagónico ayudaba a curar enfermedades respiratorias, Zatti fue trasladado a Viedma, donde se asentó definitivamente para dar paso a sus incansables labores de ayuda a la comunidad y a los enfermos de la zona.

Los milagros de Don Zatti

San Zatti falleció en Viedma el 15 de marzo de 1951 debido a un cáncer hepático. Gracias a sus acciones en vida, en 1976 la Conferencia Episcopal Argentina decidió que el rionegrino comience su camino hacia la santidad. Sin embargo, las mayores obras del enfermero que se conocen fueron posteriores a esa fecha.

El primero de los milagros adjudicado a él se dio en febrero de 1980 cuando un joven seminarista se descompuso mientras estaba en un campamento religioso en Tornquist y lo llevaron a una clínica de Bahía Blanca donde le extrajeron el apéndice, pero como la operación fue realizada muy tarde y la infección se propagó fue enviado al hospital Muñiz de Buenos Aires, ya que era el más importante en enfermedades infecciosas, pero la situación no mejoró y para abril ya tenía una septicemia con grado cero de defensas y un pronóstico de eminente muerte.

Como los padres salesianos de Bahía Blanca ya habían iniciado el proceso para beatificar a Zatti, se les ocurrió hacer una novena invocando el auxilio en su nombre. Durante la Semana Santa de 1980, mientras continuaban con las plegarias al enfermero, el joven despertó sin fiebre y con gran apetito, el cual había perdido en su totalidad, y al grito de “Don Zatti me curó”. A partir de ese momento empezó a sanarse aceleradamente y después de meses de internación en una semana dejó el hospital.

Por otra parte, el segundo milagro comprobado que lo llevó a la santidad ocurrió en 2016 en Filipinas, donde una persona sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) masivo. Como el paciente tenía un hermano salesiano coadjutor, como Zatti, invocó al enfermero mediante plegarias que hicieron que el hombre sane quedando sin secuelas. Posteriormente, se presentó toda la información a las autoridades competentes que analizaron las pruebas, el diagnóstico, lo que determinaron los médicos y cómo se recuperó.

Sentir el buen clima y la tranquilidad de la capital provincial ¡Tiene Sentido!

Durante todo el fin de semana, los fieles que visiten Viedma tendrán la posibilidad de deleitarse con los diferentes atractivos que alberga la capital provincial, dueña de una incomparable belleza con increíbles propuestas históricas y culturales.

Una de ellas es la Manzana Histórica, un gran complejo edilicio conformado por espacios construidos a finales del siglo XIX como parte de la estructura educativa de la misión salesiana viedmense y que hoy integra una pieza importante de la vida social y cultural de la localidad.

Se trata del conjunto de edificios más antiguos de la ciudad que resistió a la gran inundación de 1899 y actualmente se encuentra integrado por el obispado, la catedral, el patio de los colegios, la capilla de María Auxiliadora, la Biblioteca Mitre y los museos Salesiano, Gardeliano y Del agua y el suelo, entre otros.

En cuanto a los atractivos naturales, los y las visitantes encontrarán en el río Negro la posibilidad de realizar actividades como el canotaje, el stand up paddle, paseos en barco recorriendo sus pequeños islotes, o simplemente disfrutar una tarde de mates y charlas en la ribera, inmersos en un ambiente único.

Asimismo, a sólo 30 kilómetros por la Ruta Provincial N°1, se encuentra el Balneario El Cóndor, una villa balnearia que durante todo el verano maravilla a propios y extraños con sus inmensas playas que invitan a zambullirse en el preciso lugar en el que el río Negro se une con el Océano Atlántico.

Además, El Cóndor, como todo el Camino de la Costa, se caracteriza por su amplia avifauna, en especial los loros barranqueros, una especie que año a año elige los acantilados del faro para anidar, conformando la colonia de esta ave más grande del mundo que con su sola presencia le da un ambiente único a las estancias en la villa.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/45255/los-fieles-tendran-una-cita-con-la-fe-en-la-peregrinacion-a-san-zatti

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...

Leer más

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...

Leer más

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...

Leer más

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...

Leer más

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...

Leer más

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...

Leer más

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...

Leer más

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...

Leer más

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...

Leer más

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...

Leer más

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...

Leer más

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...

Leer más

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...

Leer más

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...

Leer más

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...

Leer más

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...

Leer más

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...

Leer más

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...

Leer más

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...

Leer más

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...

Leer más

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...

Leer más

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...

Leer más

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...

Leer más

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...

Leer más

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...

Leer más

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...

Leer más

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...

Leer más

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...

Leer más

En semana santa vení a Río Negro

Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...

Leer más

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...

Leer más


Arriba