Río Negro Turismo Ver página
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita oficial al flamante Museo de la Sidra y el Vino, un nuevo atractivo que fortalecerá la oferta turística de una de las regiones más productivas del territorio provincial, cuya edificación había sido cedida recientemente por el Ministerio de Turismo y Deporte, junto a la Municipalidad de Villa Regina, encargada de dotar de contenido a este espacio.
Se trata de un ambicioso proyecto ideado por el Municipio reginense e impulsado por el Gobierno de Río Negro a través de la cartera turística provincial y el acompañamiento de Turismo de Nación que coronorá los Caminos del Vino de Río Negro, uno de los principales atractivos de la región en el que convergen 12 bodegas que se extienden desde la Cordillera, pasando por los Valles y terminando en la Región Mar e invitan a adentrarse en el mundo de la vitivinicultura provincial y sentir un sinfín de sabores, texturas, aromas y colores.
En este contexto, las autoridades presentes, encabezadas la subsecretaria Nacional de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti; el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; la secretaria de la cartera turística provincial, María José Diomedi; y el intendente municipal, Marcelo Orazi, recorrieron las instalaciones y descubrieron la placa conmemorativa del sitio para conmemorar la puesta en funcionamiento del mismo.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Infraestructura Turística, Lucrecia Yunes; el director provincial de Vitivinicultura, Marcelo Miras; la directora municipal de Turismo, María Luján Musso, legisladores y bodegueros, entre otros.
En el marco de la visita, Benedetti destacó que “es muy importante para nosotros tener la oportunidad de hacer este recorrido, conocer a los actores involucrados y la importancia que tiene haber puesto en valor este espacio, así como también la integración del sitio con la comunidad. Estamos muy contentos con el trabajo realizado, queremos destacar al turismo como desarrollo, como una actividad articuladora que pone en relevancia producciones regionales como en este caso y le da otra salida al sector”.
A su turno el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, sostuvo que “este proyecto lo llevamos a cabo durante el último año y medio y estamos muy contentos de poder abrirlo formalmente a la comunidad. Es un lugar que tiene un alto valor simbólico para la región ya que por un lado representa la identidad productiva, agroindustrial y la historia de producción de sidras y vinos en el valle y condensa esa historia para empezar a contarla de una manera ordenada”.
Luego de la recorrida, los presentes degustaron una exquisita propuesta gastronómica que estuvo a cargo de alumnos y profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue. Por la tarde, a las 19, el Municipio llevará adelante una actividad abierta al público con distintos espectáculos artísticos.
Un viaje a la historia vitivinícola rionegrina
En el Museo de la Sidra y el Vino de Río Negro, las y los visitantes se encontrarán con un espacio renovado que, sin embargo, mantendrá un tinte histórico, no sólo a través de los objetos expuestos sino también gracias a una parte de la infraestructura que recupera la fachada original de la bodega La Reginense, a la que se suman objetos como botellas y etiquetas antiguas de la tradicional Cooperativa.
Las instalaciones se encuentran ornamentadas con fotos antiguas y elementos artísticos que fueron hallados en la ex empresa y recuperados por el Municipio, como también donados por la comunidad con el objetivo de reflejar el paisaje de Villa Regina y la actividad vitivinícola, mientras que también estará exhibida una colección de imágenes conformada por mapas y postales de la localidad y de su festividad más representativa: la Vendimia.
Es este marco, el Museo también cuenta con una importante muestra de elementos utilizados por los trabajadores para la cosecha de la uva y otras frutas valletanas y distintos elementos agrícolas vinculados a la actividad chacarera.
Por otra parte, entre los principales atractivos de este lugar se encuentra un laboratorio que fue recreado a fin de reproducir la labor de los enólogos en décadas pasadas, mientras que también se hizo lo propio con una oficina administrativa donde yacen viejos elementos que eran utilizados en la antigua bodega como calculadoras y máquinas de escribir.
Sobre la obra
El proyecto de construcción y reacondicionamiento de la edificación existente fue posible gracias a la gestión de fondos pertinentes por parte del Ministerio de Turismo y Deporte a través del programa 50 Destinos de la Nación, mientras que la Provincia realizó su propia contribución mediante aportes de la Ley provincial de Infraestructura Turística.
Las tareas ejecutadas, a cargo de la empresa constructora SIA S.R.L, estuvieron destinadas a crear un espacio para difundir la historia, los métodos productivos y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos, sidras y espumantes de la región. Para ello se realizaron diferentes obras como la puesta en valor en la antigua zona de estacionamiento para la disposición de una sala de exposiciones y se dotó de servicios al espacio, así como también se realizó la parquización del área externa.
De esta manera, la obra se suma a las más de 20 que ejecutó el Gobierno de Río Negro en todo el territorio provincial con la finalidad de generar un impacto positivo en cada una de las regiones mediante la creación de nuevos atractivos y entornos amigables, así como también la mejora en la cantidad y calidad de servicios.
Esta iniciativa, que data en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte provincial, cuenta con distintas líneas de aportes entre las que se encuentra la Ley Provincial de Infraestructura Turística, que se nutre del 20% de impuestos sobre los Ingresos Brutos de todas las actividades del sector y a través de la cual se recaudaron hasta el momento $1.333.279.088,41.
Por otra parte, y gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno rionegrino, la constancia en la presentación de proyectos y la rendición de fondos en tiempo y forma ante Nación, se consiguieron diversos aportes a través del Programa 50 Destinos destinado a poner en valor no sólo localidades consolidadas sino también en lugares con mucho potencial y también de los programas Promover Turismo Federal y Sostenible y La Ruta Natural.
Las obras ejecutadas hasta el momento engloban Centros de Información Turística, cartelería, puntos panorámicos, miradores y, entre otras, una serie de tareas destinadas a mejorar los servicios que brinda La Trochita en la región esteparia. Podés conocer todos los proyectos en https://rionegro.gov.ar/articulo/46330/20-obras-de-infraestructura-que-potencian-el-turismo-rionegrino.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47412/museo-de-la-sidra-y-el-vino-un-espacio-sobre-la-historia-vitivinicola
Las Grutas cierra la primera quincena con 77% de ocupación
                            	
Durante la Primera Quincena de Enero de 2024, las playas de Las Grutas y San Antonio registran buena actividad turístic ...
                            	Leer más
                            
Verano en Río Negro: descubrí los parajes ocultos más sorprendentes
                            	
Con la llegada del verano, la provincia de Río Negro se viste de esplendor y ofrece a los visitantes la oportunidad de  ...
                            	Leer más
                            
Peligroso derrumbe de acantilado en Las Grutas: piden respetar indicaciones
                            	
Hoy en Las Grutas se registró un derrumbe pasando la primer bajada, donde afortunadamente no se registraron heridos y l ...
                            	Leer más
                            
Con buenos índices de ocupación, El Bolsón lanzó la temporada de verano
                            	
El destino cordillerano presentó la oferta turística de esta temporada estival, con el acompañamiento del ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: los balnearios valletanos más lindos a orillas del río Negro
                            	
Verano 2024: los balnearios valletanos más pintorescos a orillas de río Negro
En este sentido, a s&oacut ...
                            	Leer más
                            
Viví y disfrutá del tren nocturno Bariloche-Perito Moreno
                            	
Está disponible el Servicio Turístico de Tren Nocturno que une a Bariloche con la Estación Perito Moreno, ...
                            	Leer más
                            
Verano en Bariloche: descubrí panorámicas únicas entre senderos de montaña
                            	
Verano en Bariloche: descubrí panorámicas únicas entre senderos de montaña
Sobre la cordil ...
                            	Leer más
                            
El verano 2024 inicia con la llegada de turistas a los destinos rionegrinos
                            	
Con el comienzo de la temporada estival y en la antesala de un nuevo año, Río Negro comienza a vivir una tempora ...
                            	Leer más
                            
El Cóndor: extensas playas, tranquilidad y diversión para toda la familia
                            	
A media hora de Viedma se encuentra el balneario El Cóndor, un encantador sitio que da inicio al Camino de la Costa. Es ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: la Estepa te invita a disfrutar de paisajes naturales únicos
                            	
La extensa Región Estepa te invita a disfrutar de la amplia oferta de Turismo Rural inserta en paisajes naturales incre ...
                            	Leer más
                            
Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023
                            	
En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...
                            	Leer más
                            
Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023
                            	
En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024 en Río Negro: un sinfín de propuestas para estas vacaciones
                            	
Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inol ...
                            	Leer más
                            
La cadena de valor turística se expande en el territorio rionegrino
                            	
El constante desarrollo de los productos turísticos rionegrinos, principalmente en destinos emergentes, resultan una of ...
                            	Leer más
                            
Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino
                            	
Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...
                            	Leer más
                            
Si vas a una playa con acantilado, no te olvides de ver la tabla de mareas
                            	
Si bien la subiente es relativamente lenta y permite siempre salir a tiempo, las y los visitantes de playas marítimas c ...
                            	Leer más
                            
Descubrí El Cóndor: playas, historia y naturaleza para todos
                            	
El Cóndor, ubicado a 30 minutos de Viedma, cuenta con todos los servicios básicos tales como hoteles, casas y de ...
                            	Leer más
                            
Las Grutas y el verano 2024: Diversión y actividades para toda la familia
                            	
La temporada estival en Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este se desarrolla a pleno con propuestas que ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: la Estepa invita a vivir una aventura en la inmensa naturaleza
                            	
La majestuosa Región Estepa te invita a disfrutar de la amplia oferta de Turismo Rural, Activo y Aventura entre paisaje ...
                            	Leer más
                            
Cinco playas imperdibles de la costa rionegrina que tenés que visitar
                            	
En este verano 2024, la provincia te espera para disfrutar al máximo de tus vacaciones en toda la región Mar desd ...
                            	Leer más
                            
Se registran mejores niveles de movimiento turístico en el inicio del 2024
                            	
Los destinos rionegrinos experimentaron mejores registros de ocupación hotelera durante el fin de semana largo de A&nti ...
                            	Leer más
                            
Río Negro afianza la infraestructura turística en la región cordillerana
                            	
El pasado viernes se realizó la apertura de sobres para la construcción del Centro de Interpretación en e ...
                            	Leer más
                            
Este verano, el Camino del Vino te espera para vivir una experiencia única
                            	
A través de visitas guiadas, degustaciones y la mejor gastronomía, el Valle Rionegrino ofrece una propuesta &uac ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: exquisitos sabores valletanos entre chacras, bardas y ríos
                            	
La Región Valles se caracteriza por ser el hogar de un sinfín de espacios productivos de las mayores exquisitece ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: Entre lagos y bosques, Río Negro te regala postales únicas
                            	
Este verano, la Región Cordillera te espera para vivir unas vacaciones increíbles entre los cerros, vestidos con ...
                            	Leer más
                            
Verano 2024: Sentí el esplendor del sol en las playas rionegrinas
                            	
A lo largo de toda la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas únicas que esconden un partic ...
                            	Leer más
                            
Río Negro participó de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo
                            	
Con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, este martes se llevó a cabo en Buenos ...
                            	Leer más
                            
Río Negro cuenta con herramientas para potenciar el Turismo de Reuniones
                            	
Este jueves se presentó el Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la Construcción d ...
                            	Leer más
                            
Ya está en marcha el segundo viaje de Turismo Social a Bariloche
                            	
Esta semana, inició el segundo viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...
                            	Leer más
                            
Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino
                            	
Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio