Río Negro Turismo Ver página
Ñorquinco y Villa Llanquín con nuevas obras turísticas
Ñorquinco y Villa Llanquín con nuevas obras turísticas
La Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, firmaron los convenios para la ejecución de la plazoleta ferial de Villa Llanquín y la segunda etapa de la estación parador de Ñorquinco, en el marco del Programa 50 Destinos. Estas obras de infraestructura turística permitirán que dos destinos emergentes de la provincia, puedan desarrollar sus atractivos principales.
Se trata de dos de los cuatro proyectos presentados por el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, ante el organismo nacional, luego de realizar un trabajo conjunto con la Comisión de Fomento de Villa Llanquín y el municipio de Ñorquinco, con el fin de potenciar las ofertas turísticas para sus visitantes. De esta manera, la Provincia continúa realizando gestiones que permiten financiar infraestructura de desarrollo, en todo el territorio rionegrino.
En este contexto, Carreras celebró la firma de este convenio y sostuvo que el turismo “ha sido un motor fantástico para recuperar la actividad económica en nuestra provincia”. Destacó la importancia del trabajo conjunto con Nación que permite “crear infraestructura, generar nuevos atractivos y ofrecer un destino renovado”.
Ambas comunidades atraviesan un momento muy favorable como destinos emergentes rionegrinos y una gran proyección a futuro por su potencial turístico, que fue tomado en cuenta a la hora postular los proyectos de infraestructura.
Villa Llanquín renueva su Plaza Ferial
En Villa Llanquín, localidad ubicada 35 kilómetros de San Carlos de Bariloche se realizará, el el plazo de seis meses, una obra emplazada a pocos metros de la salida de la pasarela peatonal y la balsa La Maroma, en el ingreso a la villa, con una inversión de $44.938.329,83. Se proyecta la actualización y puesta en valor de la plaza ferial, la cual congrega usos tanto de feria gastronómica y artesanal como de realización de eventos al aire libre, para distintas representaciones que se dan el marco de la feria.
En la plaza se colocarán cinco módulos de puestos dobles, destinados a la preparación y venta de alimentos y exposición y venta de artesanías equipados con bancos y mesas externas. Además se sumará un módulo con la dependencia de servicio que dará cobijo a las instalaciones técnicas necesarias como bombas, tanques, tableros. Mientras que también habrá un espacio para un sanitario unisex para personas con discapacidad.
El sistema constructivo de los módulos será similar al tipo Steel frame y se ejecutará con una estructura independiente de caño estructural cuadrado con placas tipo Durlock para el interior y exterior con aislación térmica. El techo será de chapa acanalada con aislación y cielo raso. Las estructuras se construirán sobre una platea de cemento con cerámicos y estarán dotadas de agua fría, caliente, desagües cloacales y electricidad.
En este predio, cuya superficie es de 1287 m2, se prevé también, la ejecución de contrapisos de material destinado a las áreas de venta y consumo, veredas, caminos de acceso y conexión entre módulos feriales y sanitarios. Además, la obra contempla la realización de un escenario semi cubierto para el desarrollo de las actividades artísticas, con una superficie de 42m2.
Ñorquinco recupera su perfil turístico ferroviario
Luego de haberse inaugurado la primera etapa del parador en septiembre del año pasado y la llegada de la excursión en La Trochita, uniendo El Maitén (Chubut) con Ñorquinco (Río Negro), el Ministerio de Turismo y Deporte puso en marcaha el proyecto de la segunda etapa, con una inversión de $18.296.246,41, con el objetivo de jerarquizar el producto de turismo ferroviario y permitir la reconversión económica de la comunidad.
Complementariamente al edificio existente, se ejecutará en un plazo de seis meses, la restauración y refuncionalización de tres vagones (dos de carga y uno tipo cisterna), con el fin de dotar de sanitarios a las instalaciones y de una oficina de operación y mantenimiento para el personal del ferrocarril, como así también aprovechar el vagón cisterna, a fin de asegurar una dotación de agua suficiente.
Al igual que en la estación Emplame de Ingeniero Jacobacci, los vagones mantendrán la impronta ferrocarrilera de su estilo original y el acceso a los mismos estará dada por medio de una vereda de hormigón y una tarima modular con rampa de para personas con movilidad reducida y discapacidad. En el caso puntual del vagón sanitario, contará con un área de acceso tipo toilette, con mesada de granito y tres bachas de acero inoxidable,boxes con inodoros. Mientras que el vagón destinado a la operación y mantenimiento del complejo, tendrá un área de trabajo, office, un área de usos múltiples y un área sanitaria. La superficie a refaccionar, correspondiente a los 3 vagones es de 44.00 m2.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/42852/norquinco-y-villa-llanquin-con-nuevas-obras-turisticas
Río Negro avanza en la agenda de trabajo para el desarrollo turístico - recreativo en el Alto Valle
Esta semana, el Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste, mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo ...
Leer más
Llegó el primer vuelo directo entre Brasil y Bariloche de Aerolíneas Argentinas
Hoy fue un día de celebración para la ciudad cordillerana tras el arribo del primero de los siete vuelos semanales de la ...
Leer más
Los sabores de la Cordillera Rionegrina se lucirán en el programa Cocineros Argentinos
En el marco del lanzamiento de la temporada Invierno Épico, la chef barilochense Julieta Marmorato se presentará ma&ntild ...
Leer más
Los sabores de los destinos turísticos estuvieron presentes en la Fiesta de la Identidad Rionegrina
En el marco de la festividad que rendía honores a la provincialización rionegrina, el Ministerio de Turismo y Deporte jun ...
Leer más
El Paleoparque de Comallo, una obra para el pueblo y el turismo de la Región Sur
El Paleoparque de Comallo en la actualidad tiene un avance del 20%, una obra que tiene como mayor objetivo el crecimiento turíst ...
Leer más
Con miles de turistas disfrutando de la nieve, la cordillera rionegrina vive un fin de semana XL épico
Río Negro recibe visitantes de todo el país y el extranjero durante este fin de semana largo previo a la llegada de las v ...
Leer más
Río Negro fue elegida para exponer sobre infraestructura turística en el Foro Nacional de Turismo
La Provincia tendrá una presencia muy activa en este espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación que contar& ...
Leer más
El Encuentro Regional de Turismo del Vino culminó con gran éxito en Río Negro
Con el objetivo de delinear estrategias que permitan convertir al enoturismo en una herramienta fundamental para el desarrollo de las e ...
Leer más
Nieve rionegrina: Bariloche y El Bolsón están listos para el invierno épico
Las recientes nevadas que cubrieron de blanco los cerros de la cordillera rionegrina invitan a palpitar la llegada de una de las tempor ...
Leer más
Río Negro se prepara para vivir un invierno épico en todo el territorio provincial
De cara a la inminente llegada del invierno, crecen las expectativas en relación al arribo de turistas que visitarán R&ia ...
Leer más
Con la participación de 53 prestadores turísticos rionegrinos comenzó Escuela de Negocios
Este jueves dio inicio en Bariloche el programa de formación para prestadores turísticos de pequeña y mediana esca ...
Leer más
Río Negro mostrará su producción en la Expo Delicatessen & Vinos en Córdoba
Con el objetivo de exhibir ante el resto del país los destacados sabores y la producción característica del territ ...
Leer más
Río Negro participará del Foro Nacional de Turismo en Río Hondo
La Provincia estará presente en el Foro Nacional de Turismo, el espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación ...
Leer más
Con múltiples acciones de promoción turística Río Negro se posiciona a nivel nacional e internacional
A través de una amplia agenda, que incluye participaciones en eventos turísticos de gran magnitud tanto dentro como fuera ...
Leer más
Viedma contará con un moderno Centro de Informes Turísticos
La Gobernadora Arabela Carreras anunció este jueves la construcción de un Centro de Informes Turísticos para Viedm ...
Leer más
Invierno Épico: El Bolsón preparó una agenda turística de vacaciones entre bosques y montañas
A partir del 11 de julio, 16 provincias argentinas comenzarán a entrar en el periodo de receso invernal escolar, por lo que se e ...
Leer más
La Gobernadora Carreras abrió la Temporada de Invierno Épico en la zona cordillerana
Con el corte de cinta que se realizó hoy en el Cerro Perito Moreno de El Bolsón, la Gobernadora Arabela Carreras dej&oacu ...
Leer más
Río Negro abre la temporada Invierno Épico en Bariloche y El Bolsón
Este viernes, el Gobierno de Río Negro dejará abierta de forma oficial la temporada de invierno en los dos principales ce ...
Leer más
Carreras acompañó a Bariloche en la presentación de la temporada de invierno en Buenos Aires
La Gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la temporada de San Carlos de Bariloche en Buenos Aires. El destin ...
Leer más
Presentaron en París la candidatura de Bariloche para la Expo Especializada 2027
Con participación de la Gobernadora, Arabela Carreras, a través de un mensaje, se presentó hoy la candidatura de S ...
Leer más
Argentina presenta en París la candidatura de Bariloche para ser sede de la Expo 2027
Se celebrará del 20 al 23 de junio en París, la Asamblea General del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), ocasi&oa ...
Leer más
El mar invita a vivir un invierno con excursiones náuticas, fauna marina, buceo y un paisaje único
Aunque son los grandes protagonistas del verano, los destinos de la costa atlántica rionegrina se preparan con infinitas alterna ...
Leer más
Río Negro impulsa el desarrollo de los productos turísticos y recreativos de la región Valles
El Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste mantuvieron un encuentro de trabajo en el Museo del Rieg ...
Leer más
Río Negro recibe al Encuentro Regional de Turismo del Vino de la Patagonia
El próximo 7 de junio, General Roca será sede del 3° Encuentro Regional, una propuesta dirigida a las y los actores d ...
Leer más
Río Negro se prepara para la llegada de un Invierno épico
Desde la cordillera al mar, una amplia gama de propuestas invita a disfrutar la temporada invernal en el territorio rionegrino, donde c ...
Leer más
Inmerso en un inigualable paisaje, el Faro Río Negro celebró 135 años al servicio de los navegantes
En el marco del Día de la Patria, este 25 de mayo el Faro Río Negro cumplió un nuevo año custodiando las co ...
Leer más
Estudiantes de gastronomía rionegrinos viven una maravillosa experiencia de intercambio en Italia
Tras haber arribado al viejo continente, los y las 11 jóvenes de distintos puntos de la provincia que resultaron seleccionados y ...
Leer más
Ley de Infraestructura Turística: una herramienta que jerarquiza los destinos rionegrinos
Con el objetivo de analizar resultados y realizar un exhaustivo balance sobre la aplicación de la Ley Provincial de Infraestruct ...
Leer más
Vuelve el TER, con dos frecuencias semanales y precios muy accesibles
La empresa Tren Patagónico volverá a poner en marcha el servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER) entre Ingeniero Jacoba ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones en la Feria Internacional Meet Up
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, este 10, 11 y 12 de mayo la Provincia participará de la 2º edici&oacut ...
Leer más