Río Negro Turismo Ver página
Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera
Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera
Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas por su 40º aniversario, el próximo 20 de octubre el Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF llevará adelante una transmisión radial hacia todo el mundo a bordo del Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, ida y vuelta.
Se trata de una gran hazaña técnica y logística, ya que la transmisión se realizará desde un camarote de la formación ferroviaria durante el viaje que une la capital provincial con la ciudad andina y se repetirá en el viaje de regreso totalizando más de 36 horas de transmisión.
Mediante esta iniciativa, declarada recientemente de Interés Cultural, Educativo, Comunitario y Social por el Concejo Deliberante de Viedma, un grupo de radioaficionados transmitirá durante todo el recorrido en diferentes bandas y frecuencias bajo la identificación LU1VOF, mientras que una vez arribados a Bariloche participarán de distintas actividades programadas con colegas de la zona Andina
Un viaje entre infinitos paisajes
A lo largo del trayecto, los miembros del Radio Club Valle Inferior se adentrarán en los increíbles destinos que alberga la provincia y lo transmitirán a través de diferentes reseñas en la que describirán cada una de las localidades que atraviesa la formación en su recorrido entre el mar y la Cordillera de los Andes.
Es que partiendo desde Viedma, el Tren atraviesa una decena de estaciones cargadas de historia, entre las que se encuentran San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.
Además, en la transmisión también tendrá lugar la historia del Tren Patagónico, un servicio ferroviario de pasajeros que une Río Negro a través de la impactante Estepa Rionegrina y las localidades que la conforman, convirtiéndose en una increíble aventura que invita a descubrir paisajes tan remotos como increíbles.
Dos veces por semana, esta formación ferroviaria recorre 827 kilómetros en un trayecto de gran importancia, no sólo por el potencial turístico que resguarda, sino también por las tareas de abastecimiento y traslado que implica para los habitantes de la Región Sur.
Adentrarse en el mundo de la radioafición
En el marco de las actividades programadas por el 40º aniversario del Radio Club Valle Inferior, en agosto se llevó adelante una cautivadora propuesta en la estación del Ferrocarril de Viedma, dónde un grupo de radioaficionados realizó una transmisión especial, con el objetivo de honrar el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.
Esta iniciativa, que contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte y la empresa Tren Patagónico S.A, constó de una transmisión en diferentes bandas (2, 10, 20 y 40 metros) y frecuencias bajo la misma identificación que la actividad del próximo mes, la DEF036V, otorgada por el Radio Club Argentino y tuvo más de 83 contactos de distintas partes del país.
Además, quienes visitaron la locación donde se llevó adelante la actividad pudieron apreciar una increíble muestra de artefactos radiales, cuya exhibición tuvo como objetivo dar a conocer la evolución histórica y tecnológica de la radioafición, así como también del Radio Club, el ente iniciador de la actividad en la región.
Una institución pionera
El 15 de febrero de 1984 un grupo de hombres interesados por el mundo de la radioafición y entusiasmados por experimentar y poner a prueba sus conocimientos fundó en Viedma la primera red pública sin fines de lucro: el Radio Club Valle Inferior.
Con el correr del tiempo y con el desafío permanente que implica la tecnología, la institución debió reinventarse por lo que sus miembros debieron aggiornarse con la irrupción de los nuevos sistemas digitales, a la vez que comenzaron a fabricar antenas.
Actualmente, el Radio Club abarca un gran territorio entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, alcanzando varias localidades del sur bonaerense y un radio de 300 km alrededor de la capital rionegrina.
En busca de nuevos comunicadores
A fin de seguir difundiendo la actividad, el Radio Club brinda periódicamente un curso de radioaficionados a través del cual se otorgan las correspondientes licencias del ENACOM para posibilitar la transmisión.
Se trata de un curso de tres meses de duración, destinado a mayores de edad o menores con autorización de madre/padre/tutor que contempla diferentes temáticas que giran en torno a la reglamentación y ética operativa; electrónica básica; código Morse; sistemas digitales y satélites; práctica operativa y talleres prácticos para poner a prueba lo aprendido.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47274/radioaficionados-transmitiran-vajando-en-tren-desde-el-mas-a-la-cordillera
Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable
Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...
Leer más
El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública
Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...
Leer más
Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche
La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...
Leer más
Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche
La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...
Leer más
Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...
Leer más
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...
Leer más
Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica
En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...
Leer más
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...
Leer más
Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL
Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...
Leer más
Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico
Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...
Leer más
La gastronomía rionegrina se lucirá en una nueva edición de BALC
Este jueves se lanzó oficialmente una nueva edición de Bariloche a la Carta -BALC-, una increíble propues ...
Leer más
Río Negro expuso sus políticas de infraestructura turística en la FIT
Tras un exitoso fin de semana en el que Río Negro difundió su amplia oferta turística ante miles de perso ...
Leer más
Río Negro lució su oferta turística en el primer día de la FIT en CABA
Con una importante participación de la Provincia, este sábado quedó inaugurada la 26º Feria Internac ...
Leer más
Turismo del vino: un producto que se expande en Río Negro
Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo y Deporte acompañó a la Bodega De Bernardi de El Bols&o ...
Leer más
Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario
Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...
Leer más
Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche
Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...
Leer más
BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia
Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...
Leer más
El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo
Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...
Leer más
Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...
Leer más
Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle
Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...
Leer más
Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo
En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...
Leer más
La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro
Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...
Leer más
Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro
Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...
Leer más
Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico
Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...
Leer más
La Provincia inaugura el nuevo Centro de Información Turística en Viedma
El miércoles 11 tendrá lugar la inauguración del CIT de la capital rionegrina, un edificio que jerarquiza ...
Leer más
Río Negro culminó su participación en la FIT con un exitoso balance
Con el objetivo de difundir su oferta en la vidriera turística más importante de Latinoamérica, la Provin ...
Leer más
FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro
En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este pasado sábado al próx ...
Leer más
Río Negro forma parte esencial de los Trenes Turísticos Argentinos
En el marco de la 27º Feria Internacional de Turismo -FIT- que se está realizando en Buenos Aires, Río Negr ...
Leer más
Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica
Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (F ...
Leer más