identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 30, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Río Negro promociona la temporada de primavera en Buenos Aires

Río Negro promociona la temporada de primavera en Buenos Aires





 

A través de una activación promocional en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de Río Negro estará presente, el fin de semana del 25, 26, 27 y 28 de agosto, con un stand en el centro comercial Distrito Arcos de Palermo.

Se mostrarán los atractivos turísticos que serán protagonistas en la venidera temporada de primavera en las cuatro regiones de la provincia.

Puntualmente el viernes 26 de agosto a las 18 horas, autoridades provinciales, nacionales, medios de prensa, referentes de los entes de promoción e invitados especiales, serán parte del acto de inauguración y presentación del spot de difusión de la campaña. La actividad estará emplazada en la zona del Anfiteatro del Shopping porteño y allí público en general podrá informarse durante los cuatro días de 16 a 21, sobre la amplia oferta rionegrina en materia de turismo.

Esta acción se realiza no sólo para promocionar los destinos, sino también con el objetivo de seguir fomentando la desestacionalización del turismo rionegrino y captar potenciales visitantes del mayor mercado del país, como lo es Capital Federal y Gran Buenos Aires. Allí, quienes asistan podrán interactuar con el personal de promoción turística que esté en el lugar, sacarse todas sus dudas sobre los atractivos y llevarse algún souvenir, siempre disfrutando de lo que tienen para ofrecer los destinos de cara a esta temporada de primavera.

Río Negro te invita a sentir lo épico de la primavera en flor
En la Región Mar, los atractivos que se promocionarán serán el Parque Submarino en Las Grutas, el Avistaje de Fauna Marina y Costera y el recorrido por el Camino de la Costa, actividades que planean deslumbrar a las y los visitantes con una belleza sin igual tanto en las playas como debajo del mar.

A su vez, el Avistaje de Fauna tendrá especial importancia en esta época del año, ya que, a pesar de que es una actividad que se puede realizar durante todo el año, es en estos meses cuando distintas especies de ballenas, delfines, lobos marinos y aves costeras comienzan a llegar a la región para su periodo de reproducción, por lo que su presencia da a las playas un ambiente inigualable.

¡Sentí lo épico de sumergirte en las aguas cálidas del Golfo San Matías y descubrir las maravillas que te aguardan debajo del mar!

En cuanto a la oferta de la Estepa, se promocionará el turismo ferroviario, con La Trochita y el Tren Patagónico como joyas de la Línea Sur. En este contexto, los recorridos que realiza la histórica formación ferroviaria de trocha angosta entre Ingeniero Jacobacci, la Estación Empalme y Ojos del Agua son una actividad obligada a la hora de adentrarse en el corazón de la región, sobre rieles. Allí se podrá conocer sobre la historia del legendario tren y de la zona, y disfrutar de deliciosos almuerzos característicos del lugar.

Además, los renovados vagones del Tren Patagónico ofrecen una experiencia cómoda y diferente a la hora de recorrer la provincia con sus viajes semanales. El ferrocarril estatal une el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes mediante su trayecto, y en el camino se puede disfrutar de los más hermosos paisajes que tienen para ofrecer tres de las cuatro regiones rionegrinas: el Mar, la Estepa, y la Cordillera.

A su vez, otra alternativa a realizar esta primavera es el servicio turístico nocturno que parte todos los martes, miércoles y jueves de Bariloche hacia la Estación Perito Moreno, una experiencia perfecta para disfrutar del tren bajo la luz de la luna y de deliciosos postres característicos de la región, complementando la cena de asado patagónico en el Quincho de la Estación que separa a la Estepa de la Cordillera. Además, allí habrá disponibles telescopios, por lo que si el clima acompaña, se podrá visualizar la hermosura de la luna y los astros en el silencio y quietud del paisaje estepario.

¡Sentí lo épico de recorrer la provincia en formaciones ferroviarias centenarias empapandote de historia y naturaleza!

Por otra parte, para la región Valles, el principal atractivo serán los Caminos del Vino, unos recorridos por los cuales se visitan tanto bodegas centenarias como emergentes, rodeadas por chacras productoras de peras y manzanas en pleno proceso de florecimiento. Por lo cual, este elemento caracteristico de la primavera sumado al siempre deslumbrante río Negro y Colorado, que atraviesan la región, constituyen un escenario único para disfrutar de almuerzos, degustaciones o recorridos entre viñedos.

Así también, el turismo rural y el turismo activo serán otras de las importantes ofertas, con incontables caminatas, excursiones, paseos en kayak y botes, cicloturismo, cabalgatas, parapentes y astroturismo, entre otras actividades, que hacen de los Valles un lugar perfecto para conectar con la naturaleza y desconectar de la rutina con la belleza de los ríos provinciales como acompañantes.

¡Sentí lo épico de disfrutar de una copa del mejor vino rionegrino entre chacras florecidas y los más hermosos paisajes ribereños!

Por último, para la Cordillera se espera la presencia del producto nieve en las cumbres de los cerros durante todo el mes de agosto, por lo que las actividades invernales en los centros de ski, seguirán presentes en la agenda andina, pero la principal novedad es la vuelta del sol primaveral y los cerros forecidos.

En este aspecto, tanto Bariloche como El Bolsón cuentan con numerosas alternativas, tanto para personas especializadas como para toda la familia. Dentro de estas últimas podemos mencionar el senderismo y cicloturismo que permite vislumbrar mediante sus miradores, la magnitud de las ciudades andinas. En el caso de Bariloche, cuenta con el camino al Cerro Campanario, en el Circuito Chico con las más maravillosas vistas del paisaje. Así también, las excursiones lacustres son otros de los atractivos barilochenses que cobran vida en esta época del año. En este aspecto, podemos nombrar las visitas a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes; y al Puerto Blest y Cascada de los Cantaros, dos actividades que parten desde Puerto Pañuelo y que permiten disfrutar tanto de las vistas de los lagos cordilleranos como de la magnificencia de la naturaleza en sus islas.

Mientras que, El Bolsón se cubre de múltiples colores con la floración de cerezos, frutillares y la flora local, convirtiendo al destino en un atractivo muy pintoresco. También ofrece unas alternativas maravillosas en cuanto a gastronomía, con la trucha y el cordero patagónico como los sabores más característicos de la localidad andina. Además, también se pueden probar distintos tipos de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.

¡Sentí lo épico de caminar entre los bosques de la Cordillera rionegrina sintiendo los aromas naturales que ofrece la región!

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/43059/rio-negro-promociona-la-temporada-de-primavera-en-buenos-aires

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...

Leer más

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...

Leer más

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...

Leer más

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...

Leer más

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...

Leer más

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...

Leer más

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...

Leer más

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...

Leer más

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...

Leer más

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...

Leer más

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...

Leer más

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...

Leer más

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...

Leer más

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...

Leer más

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...

Leer más

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...

Leer más

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...

Leer más

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...

Leer más

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...

Leer más

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...

Leer más

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...

Leer más

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...

Leer más

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...

Leer más

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...

Leer más

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...

Leer más

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...

Leer más

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...

Leer más

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...

Leer más

En semana santa vení a Río Negro

Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...

Leer más

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...

Leer más


Arriba