identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 31, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa

Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa





 

Emplazado en la frontera entre las regiones Estepa y Cordillera, se encuentra la Estación Perito Moreno, un establecimiento que ofrece un amplio abanico de alternativas para sentir y vivir, de primera mano, la naturaleza viva de ambas regiones, con el aire puro, la paz y la tranquilidad como acompañantes en experiencias sin igual.

La Estación se encuentra a 30 kilómetros de Bariloche, a la vera de la Ruta Nacional 23, y fue construida en 1934, con elementos muy característicos de la arquitectura de la época, como lo son la piedra toba extraída del cerro Carbón, piso de madera pinotea y techo de chapa de zinc.

Desde ese año, hasta la década del ‘80, el edificio funcionó como una parada más del tren, el cual los lugareños lo utilizaban para trasladarse a Bariloche a hacer sus compras o visitar familiares en la Línea Sur. Con la descontinuación del servicio de tren de parte del Gobierno Nacional, la Estación quedó abandonada, hasta que fue recuperada por el Gobierno Provincial rionegrino en los ‘90 y en los últimos años, se la aggiornó y se la convirtió en el espectacular atractivo que conocemos hoy en día.

Actualmente en el lugar se concesionó para el funcionamiento de una Casa de Té, llamada “Aires de Campo” donde se puede disfrutar de las deliciosas bebidas calientes y tortas que tiene para ofrecer la región, todo administrado por Nancy Mansilla, la responsable del establecimiento.

Cuando se le consulta cómo nace este proyecto, Nancy explica que “Con la Casa de Té combino mis dos pasiones, el turismo y la repostería, porque yo soy guía turística, trabajé durante muchos años de eso y me encanta, pero desde niña tengo una atracción muy grande por el armado de tortas, que viene de parte de mi madre, que es chef de repostería alemana y desde pequeña me enseñó a cómo armar tortas de chocolate, el strudel, el kuchen, y postres del estilo, por lo que llevar adelante este lugar termina siendo algo ideal para mi”.

Sentí lo épico de degustar las mejores delicias que tiene para ofrecer la Región

Además del servicio nocturno del tren, la Casa de Té abre sus puertas los fines de semana, entre las 14 y 19 horas, con extensión hasta las 21 a partir de finales de octubre, y aquellos que la visiten podrán disfrutar de numerosas delicias preparadas con una inmensa calidez. Entre ellas se pueden contar tortas de chocolate, lemon pie, tortas galesas, scones, medialunas, panes caseros y tortas fritas, simples o rellenas de jamón y queso o queso ahumado, entre otras.

Así también, Nancy aprovecha todo lo que aprendió de su madre en cuanto a repostería alemana, para ofrecer unos exquisitos strudels y kuchens, los cuales son postres dulces a los que se le agregan frutos de estación provenientes directamente de las chacras de la Región de los Valles, como la manzana, la pera, los frutos rojos y los arándanos.

En cuanto a los tés, la Casa cuenta con tres elaboraciones artesanales propias, diseñadas por el hijo de Nancy, quien se encuentra estudiando para chef y colabora en el establecimiento cada vez que puede. Entre estas se encuentran el Té de Estación, que utiliza flores de lavanda como ingrediente; el Té de la Tarde, que se prepara a base de té verde, combinándolo con otras variedades; y el Té Aires de Campo, que lleva mosqueta y té rojo; además de las variedades más comunes de té, que también pueden encontrarse en la Estación.

Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de distintos tipos de bebidas alcohólicas, como cervezas, fernet y gancia, como así también de un espectacular Gin de la Estepa, una bebida preparada en la Región con ingredientes propios de ella; de bebidas sin alcohol, como lo son los jugos y licuados de distintos sabores, y de deliciosas empanadas y picadas de campo, las cuales se piden con reserva.

Sentí lo épico de experimentar la naturaleza sobre rieles y bajo la luz de la luna

La principal alternativa que ofrece la Estación Perito Moreno es el servicio turístico Bariloche - Perito Moreno - Bariloche, una experiencia nocturna que inició durante el invierno y ha causado tanto furor, que hoy en día, parte de la ciudad barilochense todos los miércoles, jueves y viernes.

El tren sale de la Estación Bariloche, en uno de los novedosos y cómodos coches Materfer, a las 18:15, recorriendo los rieles que decoran la Región Andina, y llegando a la Estación Perito Moreno, alrededor de las 19 horas, donde los espera una propuesta gastronómica sin igual, ya que luego de una pequeña recorrida por el lugar, donde el inmenso paisaje estepario se hace presente a cada paso, el personal del establecimiento servirá canapés y vino caliente, una bebida espiritual que viene de los países europeos, que es muy común en los inviernos y navidades del viejo continente y se prepara calentando sin hervir un vino tinto y agregando azúcar, miel, naranja y distintas especias.

Luego de esto, los pasajeros caminarán por el andén, cruzando la pasarela, para llegar al quincho, donde les espera una exquisita cena de asado y cordero al asador con una guarnición de ensalada y tortas fritas o papas fritas. Además, hay disponibles menús veganos, vegetarianos y celíacos para aquellos que lo requieran.

Al finalizar la cena, los pasajeros tendrán varias opciones para realizar en los 40 minutos entre que finaliza la cena y comienza el viaje de retorno a Bariloche, entre las que destacan los telescopios emplazados en las inmediaciones a la Casa de Té, desde los cuales se podrá apreciar la belleza incomparable de los astros en el cielo nocturno andino.

Además, aquellos que lo deseen, podrán recorrer la Estación, empapandose de la historia del lugar y la hermosura del edificio, y deleitarse con los postres dulces y las bebidas que prepara la Casa de Té, los cuales se venden como opcional y no están incluidos en el valor del servicio.

El tren emprende su regreso a Bariloche a las 22.30 horas, llegando a la estación de la ciudad andina alrededor de las 23.20. Allí se da por finalizado el servicio y los pasajeros deberán regresar por su cuenta a sus alojamientos.

El servicio puede adquirirse en la página web del Tren Patagónico S.A. (https://trenpatagonicsa.com.ar) y tiene un valor de $14.000 para pasajeros nacionales y extranjeros y de $6.200 para residentes de Río Negro.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/43900/senti-lo-epico-de-merendar-en-una-antigua-estacion-ferroviaria-de-la-estepa

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro

Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...

Leer más

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI

Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...

Leer más

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...

Leer más

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+

Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...

Leer más

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...

Leer más

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...

Leer más

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica

Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...

Leer más

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...

Leer más

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa

Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...

Leer más

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón

Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...

Leer más

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados

La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...

Leer más

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado

En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...

Leer más

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral

Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...

Leer más

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...

Leer más

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'

Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...

Leer más

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor

A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...

Leer más

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...

Leer más

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales

Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...

Leer más

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio

Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...

Leer más

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad

A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...

Leer más

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno

Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...

Leer más

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec

Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...

Leer más

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa

Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...

Leer más

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000

Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...

Leer más

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...

Leer más

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada

En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...

Leer más

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina

El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...

Leer más

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa

En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...

Leer más

En semana santa vení a Río Negro

Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...

Leer más

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción

Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...

Leer más


Arriba