Río Negro Turismo Ver página
Un cocinero de Lamarque presentó los sabores rionegrinos en la TV Pública
Un cocinero de Lamarque presentó los sabores rionegrinos en la TV Pública
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, el chef lamarqueño, Juan Carranza, participó hoy del programa Cocineras y Cocineros Argentinos, de la TV Pública, presentando un platillo preparado con ingredientes característicos de la Región de los Valles.
El cocinero rionegrino llevó adelante una exquisita receta de pollo preparado en horno de barro, dorado con miel de Catriel, tomillo y esencia de la producción de aromáticas de General Fernández Oro, acompañado de una selección de vegetales asados, como tomates, hongos y espárragos cosechados en las chacras del Valle Medio con frutos secos del Valle Inferior, que le aportaron al plato final, un sabor único de la vieja cocina casera de las abuelas del Valle.
Esta presentación de Juan Carranza se realiza con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte, a través de un ciclo televisivo donde la gastronomía, los sabores y productos locales son los protagonistas, con el objetivo de promocionar las distintas temporadas y productos turísticos de Río Negro, en presentaciones llevadas adelante por chefs de la provincia en un canal con una audiencia federal, con un alcance de más de 1 millón de televidentes por programa.
Un chef que siempre vuelve a las raíces
Juan es un cocinero de Lamarque que, desde su adolescencia, encontró su pasión en la gastronomía, donde las recetas de su abuela lo hicieron enamorarse de la profesión y lo guió hacia estudiar y vivir de la cocina.
En 2002, Juan culminó la carrera de Técnico en Administración Gastronómica en la Escuela Superior de Hotelería (ESH) en la Ciudad de Buenos Aires, donde recibió una formación profesional de excelencia a cargo de cocineros de renombre, como Borja Blasquez, Fernando Trocca, Camote Langer y Francis Mallmann, entre otros. Años más tarde se trasladó a México, donde dio sus primeros pasos incursionando en la formación educativa y trabajó para grandes cadenas hoteleras como Iberostar y Palladium, en puestos de chef ejecutivo y sous chef ejecutivo.
En 2020, Juan volvió a sus raíces y decidió retornar a la Argentina y a Río Negro, provincia que lo vio nacer y criarse, atraído por la posibilidad de revalorizar la gastronomía de las diferentes regiones de la provincia, a través de la enseñanza en su Lamarque natal, en la carrera de Técnico Superior en Gastronomía, en el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (CEAER).
La pantalla chica difunde la gastronomía rionegrina en todo el país
Cocineras y Cocineros Argentinos es un exitoso programa de cocina que relanzó su edición diaria convocando a profesionales gastronómicos de todas las regiones del país y diferentes técnicas para la elaboración de platos representativos. Este año, la producción sumó una nueva imagen y contenidos federales con la participación de las cocineras Narda Lepes y Karina Gao, el regreso de Ximena Sáenz y el equipo integrado por Juan Braceli, Juan Ferrara, Diego Sívori, Luciano García y Gladys Olazar. Las salidas al aire son todos los días de 13.30 a 16.
Esta serie de exhibiciones televisivas tuvo comienzo el 15 de marzo pasado cuando el chef de San Carlos de Bariloche, Juan Izaguirre, preparó un chivo patagónico, acompañado por peras y manzanas de los Valles y vinos de los Caminos del Vino, promocionando la Semana Santa en Río Negro. Mientras que el 30 de junio, la chef barilochense Julieta Marmorato, llegó al programa con unas exquisitas empanadas patagónicas de trucha ahumada, y el 8 de agosto, la cocinera de Los Menucos, Daiana Chaia, hizo lo propio con un cordero al horno braseado acompañado por una guarnición de un mix de verduras y salsa, que representa perfectamente a los sabores de la Estepa rionegrina.
Llegan más cocineros y cocineras rionegrinas
A su vez, en los próximos días también se presentará el cocinero roquense Mario López Vassallo, un amante de los sabores de Río Negro, que comenzó a incursionar en la cocina desde muy chico en el ámbito familiar, incentivado por su abuela materna, una tía paterna y una madre del corazón de nacionalidad chilena (descendiente de alemanes) quienes fueron las gestoras del placer que genera demostrar el afecto a través de la elaboración de los platos. Más adelante tuvo su propio restaurante, cursó en la Escuela Cocineros Patagónicos, fue propietario de un parador a orillas del Río Negro y es parte de la organización del Festival Gastronómico GULA.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro apuesta al acompañamiento de cocineros y cocineras rionegrinas a través de las experiencias culinarias y su relación con el valor agregado que le añaden a la experiencia global de los y las turistas, un eje que es clave para el desarrollo turístico y económico en las cuatro regiones, y una verdadera invitación para visitar los destinos turísticos que la provincia tiene para ofrecer.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43775/un-cocinero-de-lamarque-presento-los-sabores-rionegrinos-en-la-tv-publica
Río Negro avanza en la agenda de trabajo para el desarrollo turístico - recreativo en el Alto Valle
Esta semana, el Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste, mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo ...
Leer más
Llegó el primer vuelo directo entre Brasil y Bariloche de Aerolíneas Argentinas
Hoy fue un día de celebración para la ciudad cordillerana tras el arribo del primero de los siete vuelos semanales de la ...
Leer más
Los sabores de la Cordillera Rionegrina se lucirán en el programa Cocineros Argentinos
En el marco del lanzamiento de la temporada Invierno Épico, la chef barilochense Julieta Marmorato se presentará ma&ntild ...
Leer más
Los sabores de los destinos turísticos estuvieron presentes en la Fiesta de la Identidad Rionegrina
En el marco de la festividad que rendía honores a la provincialización rionegrina, el Ministerio de Turismo y Deporte jun ...
Leer más
El Paleoparque de Comallo, una obra para el pueblo y el turismo de la Región Sur
El Paleoparque de Comallo en la actualidad tiene un avance del 20%, una obra que tiene como mayor objetivo el crecimiento turíst ...
Leer más
Con miles de turistas disfrutando de la nieve, la cordillera rionegrina vive un fin de semana XL épico
Río Negro recibe visitantes de todo el país y el extranjero durante este fin de semana largo previo a la llegada de las v ...
Leer más
Río Negro fue elegida para exponer sobre infraestructura turística en el Foro Nacional de Turismo
La Provincia tendrá una presencia muy activa en este espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación que contar& ...
Leer más
El Encuentro Regional de Turismo del Vino culminó con gran éxito en Río Negro
Con el objetivo de delinear estrategias que permitan convertir al enoturismo en una herramienta fundamental para el desarrollo de las e ...
Leer más
Nieve rionegrina: Bariloche y El Bolsón están listos para el invierno épico
Las recientes nevadas que cubrieron de blanco los cerros de la cordillera rionegrina invitan a palpitar la llegada de una de las tempor ...
Leer más
Río Negro se prepara para vivir un invierno épico en todo el territorio provincial
De cara a la inminente llegada del invierno, crecen las expectativas en relación al arribo de turistas que visitarán R&ia ...
Leer más
Con la participación de 53 prestadores turísticos rionegrinos comenzó Escuela de Negocios
Este jueves dio inicio en Bariloche el programa de formación para prestadores turísticos de pequeña y mediana esca ...
Leer más
Río Negro mostrará su producción en la Expo Delicatessen & Vinos en Córdoba
Con el objetivo de exhibir ante el resto del país los destacados sabores y la producción característica del territ ...
Leer más
Río Negro participará del Foro Nacional de Turismo en Río Hondo
La Provincia estará presente en el Foro Nacional de Turismo, el espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación ...
Leer más
Con múltiples acciones de promoción turística Río Negro se posiciona a nivel nacional e internacional
A través de una amplia agenda, que incluye participaciones en eventos turísticos de gran magnitud tanto dentro como fuera ...
Leer más
Viedma contará con un moderno Centro de Informes Turísticos
La Gobernadora Arabela Carreras anunció este jueves la construcción de un Centro de Informes Turísticos para Viedm ...
Leer más
Invierno Épico: El Bolsón preparó una agenda turística de vacaciones entre bosques y montañas
A partir del 11 de julio, 16 provincias argentinas comenzarán a entrar en el periodo de receso invernal escolar, por lo que se e ...
Leer más
La Gobernadora Carreras abrió la Temporada de Invierno Épico en la zona cordillerana
Con el corte de cinta que se realizó hoy en el Cerro Perito Moreno de El Bolsón, la Gobernadora Arabela Carreras dej&oacu ...
Leer más
Río Negro abre la temporada Invierno Épico en Bariloche y El Bolsón
Este viernes, el Gobierno de Río Negro dejará abierta de forma oficial la temporada de invierno en los dos principales ce ...
Leer más
Carreras acompañó a Bariloche en la presentación de la temporada de invierno en Buenos Aires
La Gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la temporada de San Carlos de Bariloche en Buenos Aires. El destin ...
Leer más
Presentaron en París la candidatura de Bariloche para la Expo Especializada 2027
Con participación de la Gobernadora, Arabela Carreras, a través de un mensaje, se presentó hoy la candidatura de S ...
Leer más
Argentina presenta en París la candidatura de Bariloche para ser sede de la Expo 2027
Se celebrará del 20 al 23 de junio en París, la Asamblea General del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), ocasi&oa ...
Leer más
El mar invita a vivir un invierno con excursiones náuticas, fauna marina, buceo y un paisaje único
Aunque son los grandes protagonistas del verano, los destinos de la costa atlántica rionegrina se preparan con infinitas alterna ...
Leer más
Río Negro impulsa el desarrollo de los productos turísticos y recreativos de la región Valles
El Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste mantuvieron un encuentro de trabajo en el Museo del Rieg ...
Leer más
Río Negro recibe al Encuentro Regional de Turismo del Vino de la Patagonia
El próximo 7 de junio, General Roca será sede del 3° Encuentro Regional, una propuesta dirigida a las y los actores d ...
Leer más
Río Negro se prepara para la llegada de un Invierno épico
Desde la cordillera al mar, una amplia gama de propuestas invita a disfrutar la temporada invernal en el territorio rionegrino, donde c ...
Leer más
Inmerso en un inigualable paisaje, el Faro Río Negro celebró 135 años al servicio de los navegantes
En el marco del Día de la Patria, este 25 de mayo el Faro Río Negro cumplió un nuevo año custodiando las co ...
Leer más
Estudiantes de gastronomía rionegrinos viven una maravillosa experiencia de intercambio en Italia
Tras haber arribado al viejo continente, los y las 11 jóvenes de distintos puntos de la provincia que resultaron seleccionados y ...
Leer más
Ley de Infraestructura Turística: una herramienta que jerarquiza los destinos rionegrinos
Con el objetivo de analizar resultados y realizar un exhaustivo balance sobre la aplicación de la Ley Provincial de Infraestruct ...
Leer más
Vuelve el TER, con dos frecuencias semanales y precios muy accesibles
La empresa Tren Patagónico volverá a poner en marcha el servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER) entre Ingeniero Jacoba ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones en la Feria Internacional Meet Up
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, este 10, 11 y 12 de mayo la Provincia participará de la 2º edici&oacut ...
Leer más