Río Negro Turismo Ver página
Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!
Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!
Con la llegada de los días cálidos y una cuenta regresiva para que inicie el verano, los destinos de las cuatros regiones de la provincia ya están preparados con un gran abanico de atractivos y actividades para que tus vacaciones en Río Negro tengan sentido, ¡mucho sentido!
Descubrir las playas paradisíacas o un deslumbrante mundo submarino ¡tiene sentido!
El Mar rionegrino te espera para que conozcas la belleza singular del Océano Atlántico a través de sus cientos de kilómetros de playa, con características únicas en cada uno de sus puntos, diversificando la oferta para disfrutar unas vacaciones veraniegas perfectas para cada uno de los gustos.
Las tres villas balnearias de la región (Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas) te brindan una oportunidad única de sentir las olas del mar rozando tus pies, el sonido del agua golpeando los acantilados, el piar de las aves costeras que le dan vida a la región y observando el brillo del mar bajo el sol típico de los atardeceres veraniegos. A su vez, podés disfrutar de la Costa con los más exquisitos sabores de la gastronomía local y los espectáculos, tanto en escenarios festivos como callejeros que abundan en los verano y complementan a las vacaciones de forma perfecta.
Por su parte, la Ruta Provincial N°1, Camino de la Costa, te ofrece una tranquilidad sin igual en todos sus puntos, desde La Lobería hasta Punta Perdices, pasando por playas como El Espigón, Punta Bermeja, Bahía Creek, Caleta de los Loros y Las Conchillas, entre otras. Allí reinan los paraísos vírgenes a lo largo de toda la icónica traza donde se pueden sentir las olas rozando tus pies y a las dunas y aves costeras acompañando al océano en todo el recorrido de la ruta escénica, formado imponentes paisajes en toda su extensión.
A su vez, la fauna marina es otro de los grandes atractivos del verano en el que podés anotarte en una de las salidas embarcadas para el avistaje de fauna marina en las cálidas aguas del Golfo San Matías o animarte a nadar con lobos marinos, que se convierte en un nuevo producto que busca causar furor esta temporada. O bien navegar desde Las Grutas hacia mar adentro para experimentar el buceo en el Parque Submarino imponente.
Sentir la montaña palpitando bajo tus pies mientras respiras el bosque húmedo ¡tiene mucho sentido!
Por su parte, la Región Cordillera te ofrece un gran número de actividades de turismo aventura, senderismo y excursiones lacustres en Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi, para que sientas la naturaleza viva de los cerros, lagos y bosques con paisajes impresionantes y el verde que caracteriza a la Región envolviéndote en todo momento.
La ciudad andina de San Carlos de Bariloche contiene la red de refugios de montaña más importante de la región a los que se puede acceder en este verano, luego de una caminata extensa entre las principales montañas y pernoctar en un paisaje majestuoso compartiendo historias, experiencia y un plato de comida en las alturas con otros senderistas y amantes del trekking.
Tu aventura debe ser programada con tiempo y contar con el asesoramiento indicado. Es obligatorio completar el registro de trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar y seguir las indicaciones de Parques Nacionales en
https://barilocheturismo.gob.ar/es/aventura-refugios para ir preparados en busca de la gran travesía hacia los refugios Emilio Frey, Laguna Toncek en el Cerro Catedral; General San Martín, Laguna Jakob; Italia, Manfredo Segre, Laguna Negra; Agostino Rocca, Paso de las Nubes; Otto Meiling, Cerro Tronador; Juan Javier Neumeyer - Cerro Challhuaco; Ilón, Laguna Ilón, entre otros, variando la distancia y dificultad.
Así también, como sucede durante todo el año, la gastronomía es protagonista del turismo cordillerano en el verano, con los más deliciosos sabores esperando a ser degustados por los y las turistas, entre los que se pueden contar a las diversas chocolaterías donde se producen los más deliciosos chocolates del continente, además de las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha, productos típicos de la Región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes cordilleranos.
¿Por qué el verano en Río Negro tiene sentido?
MIRÁ: https://bit.ly/3W5JXRN
Viajar en La Trochita, pedalear entre la meseta y descansar en los mallines de la Estepa, ¡sí que tiene sentido!
La Estepa tiene al turismo ferroviario como atractivo principal, con el Tren Patagónico uniendo sobre rieles el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes con un servicio semanal en camarote, pullman o primera clase y coche restaurante. Por su parte, La Trochita ofrece salidas todos los sábados de enero y febrero desde Ingeniero Jacobacci hacia el paraje Ojos de Agua, una localidad que recibe a las y los pasajeros con el tradicional sabor de la comida de campo y un cordero patagónico, en sus renovadas instalaciones.
El viaje se realiza en una formación cuya estructura y vías por las que circula, datan de 1922, y quienes suban a bordo tendrán la posibilidad de disfrutar la maravillosa experiencia de observar la increíble inmensidad de la Región Estepa, así como también descubrir las costumbres de sus habitantes, comidas típicas y artesanías de los lugares que recorre.
Además, el turismo activo es una actividad que ha estado ganando cada vez más y más espacio en la agenda turística de la Región, con una amplia oferta de propuestas pensadas para viajeros responsables, que permiten conocer la naturaleza y la cultura que caracteriza a la zona, de la mano de los propios pobladores esteparios, a la vez que se participa de distintas propuestas cotidianas junto a ellos.
Remar en las aguas del río y caminar entre manzanos y perales ¡tiene tanto sentido!
Por su parte, la región de los Valles ofrece un gran abanico de atractivos para sentir el inconfundible aroma de las chacras en producción, los colores vivos encendiéndose al atardecer entre las bardas y los ríos. El exquisito sabor de la producción valletana con identidad inmigrante italiana, española y alemana que te invitan a deleitarte con las recetas a base de las peras y manzanas.
En este sentido, los destinos de los Valles ofrecen recorridos guiados con degustaciones por los distintos viñedos y bodegas que componen los Caminos del Vino; distintas actividades náuticas en el Lago Pellegrini; trekking y astroturismo por el característico paisaje de bardas, además de caminatas por el hermoso Valle de la Luna Rojo, recorridos de cicloturismo y diversas opciones de parapente y rappel. Así también, los ríos Negro y Colorado presentan hermosos balnearios en toda su extensión, donde se pueden realizar diversos paseos embarcados y cabalgatas a la vera de los ríos, entre otras alternativas.
De esta forma, Río Negro te invita a despertar los sentidos en una provincia que tiene todo lo que necesitas para vivir un verano imperdible en sus cuatro regiones. Vení, mirá, caminá, sambullite, pedaleá, nadá, volá, viajá y descubrí que vacacionar en Río Negro, ¡tiene sentido!
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44531/vacacionar-este-verano-2023-en-rio-negro-tiene-sentido-mucho-sentido
Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...
Leer más
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, ...
Leer más
Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa
En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...
Leer más
Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón
En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...
Leer más
Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...
Leer más
Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo
Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...
Leer más
Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico
El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...
Leer más
La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario
Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...
Leer más
Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...
Leer más
Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa
El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...
Leer más
Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente
El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...
Leer más
Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país
Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...
Leer más
Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única
Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...
Leer más
Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico
Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...
Leer más
Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías
Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...
Leer más
La Trochita volvió a viajar y alegró a todos
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...
Leer más
Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche
Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...
Leer más
La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica
Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...
Leer más
Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre
El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...
Leer más
Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta
El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...
Leer más
Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos
El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...
Leer más
El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial
Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...
Leer más
Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad
Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...
Leer más
Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos
Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...
Leer más
Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo
El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...
Leer más
Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...
Leer más
Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos
Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...
Leer más
Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...
Leer más
Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...
Leer más