Río Negro Turismo Ver página
Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar
Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas de singulares características y particular encanto, que se transforman en uno de los lugares predilectos tanto por quienes buscan vivir una épica y divertida aventura cerca del agua, como por aquellos que desean disfrutar unos días de relax en contacto con la naturaleza.
Fecha: 20 de diciembre de 2021
Un verano épico inicia en las playas de Río NegroCrédito: Gentileza
Los paisajes de esta región, que se distinguen por su particular geografía y la diversidad faunística, dan paso a una postal única que fusiona grandes extensiones de arena y mar con la belleza del cielo plagado de coloridas y pintorescas aves que habitan la zona y ofrecen un encanto sin igual.
Quienes visiten la provincia, tendrán la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de opciones que incluyen a los más conocidos balnearios y su tentadora oferta que va desde deportes de arena hasta buceo en las profundidades del Golfo San Matías, o alguna de las playas vírgenes que conforman pequeños paraísos escondidos en la inmensidad del territorio.
Infinidad de propuestas en el mar
A 190 kilómetros de Viedma se encuentra Las Grutas, uno de los destinos más elegidos por el turismo a nivel nacional, que se destaca por poseer las aguas más cálidas y cristalinas de la costa argentina. Este centro turístico cuenta con una amplia infraestructura de servicios que incluye más de una decena de paradores de playa, con opciones para grandes y chicos.
Allí, los y las amantes del buceo y quienes deseen dar sus primeros pasos en la actividad, podrán vivir en primera persona la emoción de sumergirse en el mar patagónico y conocer la naturaleza submarina del golfo San Matías entre antiguas embarcaciones que fueron hundidas para darle lugar al Parque Submarino más importante de Sudamérica.
También se suma uno de los atractivos más recientes e innovadores de la provincia; se trata de la Cava Submarina en la que yacen sumergidos más de un centenar de vinos rionegrinos a 14mts de profundidad, frente a las costas de Las Grutas, convirtiéndose en uno de los sitios por visitar bajo las aguas del mar.
Por otra parte, aquellos que visiten la zona también podrán embarcarse para realizar avistaje de fauna marina y avifauna y apreciar desde una cercanía maravillosa en 360° distintas especies de delfines surcando las olas, así como también aves en su hábitat natural, entre las que se pueden encontrar pingüinos, petreles y gaviotas, entre otros.
La experiencia se completa con la destacada oferta gastronómica que ofrecen los establecimientos del balneario, que implica una gran variedad de platos basados en los recursos marítimos del golfo. Las opciones más elegidas abarcan cazuelas de mariscos, pulpitos en escabeche, rabas, almejas gratinadas y paella que maridadas con los vinos elaborados en la provincia se transforman en una explosión de sabores garantizada.
Arenas doradas
En cercanías a Sierra Grande, Playas Doradas se convierte en el destino turístico ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar deportes dentro o fuera del agua en sus más de 3000 metros de costa. La característica distintiva de este balneario en constante crecimiento se debe a sus arenas muy finas que en contacto con los rayos solares producen un reflejo dorado, ofreciendo un panorama único e irrepetible.
Esta playa propone una amplia variedad de actividades y deportes náuticos, entre los que se destacan el kite surf, el sandboard y la pesca. Además, sus amplias extensiones permiten realizar caminatas recreativas a orillas del mar, en una actividad tan relajante como reconfortante.
Un camino épico
El balneario El Cóndor, a media hora de Viedma, da inicio a las playas que conforman el Camino de la Costa, un trayecto de más de 200 kilómetros por la Ruta Provincial 1 que fusiona belleza y tranquilidad con flora y fauna característica de la región.
En este lugar, que alberga la colonia de loros barranqueros más grande del mundo, la playa ofrece las condiciones ideales para la práctica de deportes que implican la fuerza motora del viento, como el carrovelismo, el windsurf, el kitesurf y el windskate, entre otros.
Esta Ruta Escénica, que continúa por el litoral rionegrino, alberga también a El Espigón, uno de los lugares más elegidos por los aventureros amantes de las olas y el surf, y Playa Bonita, un sitio resguardado por los acantilados que se encuentra entre los más elegidos por las familias de la zona.
Continuando el recorrido, La Lobería conforma un gran atractivo para toda la familia gracias a sus piletones naturales que quedan al descubierto durante la bajamar, y a pocos metros de allí la Reserva Faunística Punta Bermeja ofrece un espectáculo ideal con la mayor colonia sudamericana de lobos marinos de un pelo.
Pequeños paraísos patagónicos
Los amantes de la tranquilidad tienen en Río Negro un sinfin de opciones poco conocidas que se transforman en la propuesta ideal para disfrutar y relajarse en un entorno natural superador que difiere de las ofertas turísticas tradicionales.
Conocidas como el “Caribe Patagónico”, Punta Perdices y Las Conchillas albergan una belleza inigualable sobre la costa del golfo San Matías. Se trata de sitios agrestes, destacados por sus aguas color turquesa y su arena tapizada por conchillas y caracoles blancos, que contrastan perfectamente con el mar.
En este sentido, los visitantes también podrán optar por Bahía Creek, un pequeño paraíso bordeado por médanos suaves que dan paso a una bahía de aguas claras y cristalinas, o Bahía Rosas, un espacio que presenta óptimas condiciones para la pesca costera por la profundidad de sus aguas.
Veraneo en Río Negro
Se recomienda a las y los visitantes viajar con reserva previa, ya que en el marco del programa Pre-Viaje muchos alojamientos se encuentran con capacidad limitada de cara a la temporada estival.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/40059/verano-en-rio-negro-extensas-playas-y-majestuosos-paisajes-invitan-a-vivir-una-experiencia-unica-a-orillas-del-mar?n=OTE7OTc
Río Negro avanza en la agenda de trabajo para el desarrollo turístico - recreativo en el Alto Valle
Esta semana, el Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste, mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo ...
Leer más
Llegó el primer vuelo directo entre Brasil y Bariloche de Aerolíneas Argentinas
Hoy fue un día de celebración para la ciudad cordillerana tras el arribo del primero de los siete vuelos semanales de la ...
Leer más
Los sabores de la Cordillera Rionegrina se lucirán en el programa Cocineros Argentinos
En el marco del lanzamiento de la temporada Invierno Épico, la chef barilochense Julieta Marmorato se presentará ma&ntild ...
Leer más
Los sabores de los destinos turísticos estuvieron presentes en la Fiesta de la Identidad Rionegrina
En el marco de la festividad que rendía honores a la provincialización rionegrina, el Ministerio de Turismo y Deporte jun ...
Leer más
El Paleoparque de Comallo, una obra para el pueblo y el turismo de la Región Sur
El Paleoparque de Comallo en la actualidad tiene un avance del 20%, una obra que tiene como mayor objetivo el crecimiento turíst ...
Leer más
Con miles de turistas disfrutando de la nieve, la cordillera rionegrina vive un fin de semana XL épico
Río Negro recibe visitantes de todo el país y el extranjero durante este fin de semana largo previo a la llegada de las v ...
Leer más
Río Negro fue elegida para exponer sobre infraestructura turística en el Foro Nacional de Turismo
La Provincia tendrá una presencia muy activa en este espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación que contar& ...
Leer más
El Encuentro Regional de Turismo del Vino culminó con gran éxito en Río Negro
Con el objetivo de delinear estrategias que permitan convertir al enoturismo en una herramienta fundamental para el desarrollo de las e ...
Leer más
Nieve rionegrina: Bariloche y El Bolsón están listos para el invierno épico
Las recientes nevadas que cubrieron de blanco los cerros de la cordillera rionegrina invitan a palpitar la llegada de una de las tempor ...
Leer más
Río Negro se prepara para vivir un invierno épico en todo el territorio provincial
De cara a la inminente llegada del invierno, crecen las expectativas en relación al arribo de turistas que visitarán R&ia ...
Leer más
Con la participación de 53 prestadores turísticos rionegrinos comenzó Escuela de Negocios
Este jueves dio inicio en Bariloche el programa de formación para prestadores turísticos de pequeña y mediana esca ...
Leer más
Río Negro mostrará su producción en la Expo Delicatessen & Vinos en Córdoba
Con el objetivo de exhibir ante el resto del país los destacados sabores y la producción característica del territ ...
Leer más
Río Negro participará del Foro Nacional de Turismo en Río Hondo
La Provincia estará presente en el Foro Nacional de Turismo, el espacio federal convocado por el CFT y Turismo de Nación ...
Leer más
Con múltiples acciones de promoción turística Río Negro se posiciona a nivel nacional e internacional
A través de una amplia agenda, que incluye participaciones en eventos turísticos de gran magnitud tanto dentro como fuera ...
Leer más
Viedma contará con un moderno Centro de Informes Turísticos
La Gobernadora Arabela Carreras anunció este jueves la construcción de un Centro de Informes Turísticos para Viedm ...
Leer más
Invierno Épico: El Bolsón preparó una agenda turística de vacaciones entre bosques y montañas
A partir del 11 de julio, 16 provincias argentinas comenzarán a entrar en el periodo de receso invernal escolar, por lo que se e ...
Leer más
La Gobernadora Carreras abrió la Temporada de Invierno Épico en la zona cordillerana
Con el corte de cinta que se realizó hoy en el Cerro Perito Moreno de El Bolsón, la Gobernadora Arabela Carreras dej&oacu ...
Leer más
Río Negro abre la temporada Invierno Épico en Bariloche y El Bolsón
Este viernes, el Gobierno de Río Negro dejará abierta de forma oficial la temporada de invierno en los dos principales ce ...
Leer más
Carreras acompañó a Bariloche en la presentación de la temporada de invierno en Buenos Aires
La Gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la temporada de San Carlos de Bariloche en Buenos Aires. El destin ...
Leer más
Presentaron en París la candidatura de Bariloche para la Expo Especializada 2027
Con participación de la Gobernadora, Arabela Carreras, a través de un mensaje, se presentó hoy la candidatura de S ...
Leer más
Argentina presenta en París la candidatura de Bariloche para ser sede de la Expo 2027
Se celebrará del 20 al 23 de junio en París, la Asamblea General del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), ocasi&oa ...
Leer más
El mar invita a vivir un invierno con excursiones náuticas, fauna marina, buceo y un paisaje único
Aunque son los grandes protagonistas del verano, los destinos de la costa atlántica rionegrina se preparan con infinitas alterna ...
Leer más
Río Negro impulsa el desarrollo de los productos turísticos y recreativos de la región Valles
El Ministerio de Turismo y Deporte junto a los Municipios del Alto Valle Oeste mantuvieron un encuentro de trabajo en el Museo del Rieg ...
Leer más
Río Negro recibe al Encuentro Regional de Turismo del Vino de la Patagonia
El próximo 7 de junio, General Roca será sede del 3° Encuentro Regional, una propuesta dirigida a las y los actores d ...
Leer más
Río Negro se prepara para la llegada de un Invierno épico
Desde la cordillera al mar, una amplia gama de propuestas invita a disfrutar la temporada invernal en el territorio rionegrino, donde c ...
Leer más
Inmerso en un inigualable paisaje, el Faro Río Negro celebró 135 años al servicio de los navegantes
En el marco del Día de la Patria, este 25 de mayo el Faro Río Negro cumplió un nuevo año custodiando las co ...
Leer más
Estudiantes de gastronomía rionegrinos viven una maravillosa experiencia de intercambio en Italia
Tras haber arribado al viejo continente, los y las 11 jóvenes de distintos puntos de la provincia que resultaron seleccionados y ...
Leer más
Ley de Infraestructura Turística: una herramienta que jerarquiza los destinos rionegrinos
Con el objetivo de analizar resultados y realizar un exhaustivo balance sobre la aplicación de la Ley Provincial de Infraestruct ...
Leer más
Vuelve el TER, con dos frecuencias semanales y precios muy accesibles
La empresa Tren Patagónico volverá a poner en marcha el servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER) entre Ingeniero Jacoba ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones en la Feria Internacional Meet Up
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, este 10, 11 y 12 de mayo la Provincia participará de la 2º edici&oacut ...
Leer más