Colectivo Al Margen
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamos tareas profesionales, técnicas, administrativas y de servicios generales en organismos y dispositivos referidos a la niñez, la adolescencia y la familia. Nos encargamos de planificar, gestionar, ejecutar, atender, monitorear o supervisar políticas públicas de niñez. Estos organismos pueden ser estatales (Nacionales, Provinciales o Municipales), establecimientos privados u organizaciones sociales.
¿Cómo nos encontramos los trabajadores de la Niñez?
Padecemos condiciones laborales que no se corresponden con nuestra tarea de promover y proteger los derechos de la niñez. Trabajamos en las áreas peores pagas de cada jurisdicción y, en muchos casos, carecemos de estabilidad laboral. Un signo recurrente es la falta de personal y de los recursos necesarios para realizar nuestras tareas.
Estamos regidos por escalafones administrativos que no contemplan nuestras funciones o roles particulares. La complejidad de nuestra tarea nos exponen a situaciones críticas que afectan nuestra salud, lo que genera que no sean reconocidas como una dolencia laboral. La formación depende de nuestra voluntad y generalmente no la podemos realizar en horario laboral.
Todas estas situaciones afectan directamente nuestros derechos como trabajadores, pero también, y de forma significativa, a las políticas públicas de niñez y adolescencia.
Porque las malas condiciones laborales provocan la rotación de los trabajadores de niñez en búsqueda de mejores salarios y formas de contratación. Y cada vez que un compañero encuentra un “mejor empleo” se quiebra un vínculo con un niño y el equipo se resiente. Además, se debilita el conocimiento sobre la familia y el barrio. Centralmente se pierde la formación de un compañero, que fue construida a partir de la experiencia y de los años de desempeño de su tarea en ese barrio y esa familia.
La particularidad de las políticas de niñez es que en su mayoría, se sostienen por un trabajador con grandes niveles de autonomía que se constituye en el efector de la política. El éxito de los programas de niñez no depende solo de su diseño, sino centralmente, de la calidad de la intervención de sus trabajadores y de las condiciones en que estos pueden llevar adelante su tarea.
Por todo esto, estamos convencidos que, con trabajadores en estas condiciones nunca va a ser posible el efectivo cumplimiento del sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes y el cumplimiento de la normativa vigente
La precarización de nuestros derechos afecta directamente a las políticas de niñez y adolescencia. Por ello, es fundamental jerarquizar a los trabajadores de la niñez, para jerarquizar las políticas de infancia.
Por esta razón pretendemos:
-Aumento presupuestario a las áreas de niñez para que se haga efectiva la implementación del Sistema de Protección Integral de Derechos
-Reconocer la especificidad de la tarea.
-Capacitación y formación permanente dentro del horario laboral.
-Carrera administrativa y profesional.
-Condiciones de trabajo dignas y recursos para desarrollar la tarea.
-Régimen de licencias y horario especial.
-Estabilidad laboral y salarios justos.
Por los Derechos de los Chicos.
Por los Derechos de los Trabajadores de la Niñez.
Colectivo Al Margen
XII Semana por los derechos del Niños, Niñas y Adolescentes
Hoy a las 13:30 Marchamos por los Derechos de los Niños.
Salimios de de Onelli y Moreno y culminará en el Centro ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!
EN ESTE NÚMERO 26 REALIZAMOS UN INFORME QUE BUSCA LAS HUELLAS DIGITALES DE BARILOCHE/ LOS FRAGMENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD ¿E ...
Leer más
FIESTA DE LA REVISTA \AL MARGEN\ ////ESTE VIERNES
Festejando sus 4 años…
FIESTA DE LA “REVISTA AL MARGEN”
EN ESTE TIEMPO QUIZ&Aacu ...
Leer más
ENCUENTRO POR LA TIERRA
ENCUENTRO POR LA TIERRA
>
> ¿El valor de la tierra
........o......
> la tierra como valor? ...
Leer más
ULTIMO TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA EN BARILOCHE
“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
-------------------------------------------------------- ...
Leer más
LA REVISTA \AL MARGEN\ CONVOCA A TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA en BARILOCHE
“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
------------------------------------ ...
Leer más
CONTALO VOS - TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
La revista “AL MARGEN” de Bariloche, convoca a todas aquellas personas que estén interesadas ( pertenezcan o no a organ ...
Leer más
EL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES
BIENVENIDOS AL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES
Aunque parezca ir en contra del tiempo presente, existe todaví ...
Leer más
AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO
AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO
DESDE EL COLECTIVO DE TRABAJO “Al Margen” estamos lanzando un nuevo EMPRENDIMIENT ...
Leer más
ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA
ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA
\HABLAMOS DE LAS COSAS QUE LE PASAN A LA GENTE DE LOS BARRIOS\
Leer más
CUANDO LA POESIA ENTRA EN EL AULA
CUANDO LA POESÍA ENTRA EN EL AULA
Alumnos y docentes del tercer ciclo de la escuela de adultos N 9 hicieron posible ...
Leer más
AL MARGEN VERSION 16 / Ley de radiodifusión./ RADIO LIBRE
Ley de radiodifusión.
Radio libre
“El desarrollo de una política de radiodifusi&oa ...
Leer más
ORGANIZACION DE LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
SE NOS ACERCA LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO QUE SE DESARROLLA ESTE AÑO LA
ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE NOVIEM ...
Leer más
REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE
LA REVISTA “AL MARGEN” ESTÁ NUEVAMENTE EN LA CALLE.
EL NUEVO NÚMERO (14) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...
Leer más
SOUVENIRS - los objetos del recuerdo
Me propongo recorrer las calles céntricas de la ciudad como hace tiempo, como cuando era niña. Y este ejercicio viene a cuen ...
Leer más
Así íbamos a las fiestas - suplemento literario que sale con la revista Al Margen
En este Así íbamos, se pueden leer poemas de la barilochense Vanessa Arroyo, de la poderosa uruguaya Marosa Di Giorgio, adem ...
Leer más
CAMPAÑA DE SUSCRIPCION DE LA REVISTA \AL MARGEN\
CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN
PARA VOS cumpa QUE TE VENIS QUEJANDO DE HACE RATO QUE NO CONSEGUIS LA REVISTA Y LA QU ...
Leer más
LA REVISTA \\
LA REVISTA “AL MARGEN” FESTEJA SUS 4 AÑOS EN LA CALLE.
Y LO FESTEJA CON SU NÚMERO 24 DE ESTA ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!!
EL NUMERO 23 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN EN L ...
Leer más
\ARBOLITO\ EN BARILOCHE
1 DE FEBRERO 2008
“ARBOLITO” EN BARILOCHE
ESTA BANDA QUE FUSIONA NAURALMENTE EL ROCK Y ...
Leer más
CRONOGRAMA DE LA SEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
----------------------------------------------------------------------------- ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
YA ESTÁ EN LA CALLE EL NUMERO 20 ( VEINTE) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...
Leer más
LAS CALLES DE LA NO MEMORIA - CLEMENTE ONELLI
CLEMENTE ONELLI
Llevan su nombre, pueblos, cerros, calles, plazas y ventisqueros de ...
Leer más
ENTREVISTA A LA REVISTA BARCELONA
"Del decir lo que nadie dice, a ser funcionales, hay un paso"
Argentina 2001. En las paredes, pintadas v ...
Leer más
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Por; Luis Zarranz, Fedra Spinelli y Nicolás G. Recoaro
Éxodos, migraciones y exilio en Argentina
De C ...
Leer más
COMIDAS RAPIDAS
Título: Sale completo, Jamón, queso y pan.
Acerca de la reivindicación de la comida casera
Baja ...
Leer más
DE COMO ESTUDIAR CON HIJOS EN BARILOCHE
DE CÓMO ES ESTUDIAR CON LOS HIJOS EN EL AULA DE AL LADO
Tienen entre 19 y 30 años y cursan el secundario en ...
Leer más
Alma redonda - Entrevista exclusiva a Skay Beilinson
Un teléfono en Buenos Aires; otro en Bariloche. “Sí, no hay problema, la nota se puede hacer, pero ahora no se encue ...
Leer más