identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”





Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo de este año.

En este número quisimos abordar la violencia social e institucional que está tan naturalizada como el paisaje mismo. E incrustada en nuestros hábitos y costumbres. ¿Qué se puede hacer? ¿Cómo desintegrar el desprecio social? ¿Es violencia contar una historia a medias u omitir partes y mostrar solo la escena final?. El desplazamiento del Estado, el hacinamiento, y la necesidad de buscar identificaciones culturales entre las posibles respuestas.

Se habla mucho sobre las consecuencias que pueden tener los actos violentos de las personas y de la sociedad pero poco de las causas. Violencia es mentir. Pero también es ocultar y engañar. Esta violencia es el espejo. Nuestra solidaridad, bondad, egoísmo, y miserias, son actos que nos devuelven reflejada la imagen de esta época. ¿No es hora de hacernos cargo? Desde Al Margen nos pusimos investigar sobre la temática y hacernos preguntas para profundizar los debates que nos lleven a construir un futuro diferente.

Complementando el tema de tapa mencionado, también te acercamos una entrevista a Carlos Morena y Renzo Adami, curas de la parroquia del Frutillar que nos hablan de las cartas que hicieron públicas a la sociedad barilochense denunciando la situación de los adolescentes en los barrios, la marginalidad y la venta de drogas entre otros males. En esta entrevista resaltan los valores aprendidos por la gente de los barrios, sobre las opresiones de la vida cotidiana y alertan; “No se metan más con nuestros hijos”.

Como si fuera poco este número trae una nota sobre los Bachilleratos Populares y otra forma de entender a la educación. Numerosas organizaciones sociales comenzaron en los 90 a generar alternativas de educación como parte de un proyecto político apoyado en el poder popular y en la autonomía. Muchas escuelas populares crecieron y afrontaron la lucha para obtener el reconocimiento del Estado. Así se consolidaron como instituciones educativas pero sin perder los principios que las guían, poniendo en práctica una vez más el desafío de la autogestión.

La alimentación suele ser un tema al que no se le presta mucha atención, como si fuera algo menor, asociado a satisfacer una sensación de vacío y malestar, al placer o a la rutina. Sin embargo, bien mirada, se trata de una cuestión de mucha importancia para el equilibrio del organismo, para el bienestar o la enfermedad de las personas, de la familia y de la sociedad. Así es que en formato de nota presentamos este informe titulado “Saber comer, saber vivir”

Además te acercamos nuestras secciones fijas como el suplemento de infancia “Son nuestros, textos enviados por los “lectores”, las producciones de nuestros talleres, e “Historias”, nuestra tira gráfica.
El precio de este número tiene un valor de 6 $, de los cuales, 3,30 $ son para el vendedor y el resto para financiar a la publicación.

COMPRE, DIFUNDA Y COMENTE LA REVISTA "AL MARGEN". EL ESPACIO PARA OTRAS NOTICIAS. GRACIAS POR COLABORAR CON ESTE PROYECTO.

Contacto de prensa; (294) 4467765/ 154713559

Mail; almargenrevista@yahoo.com.ar


NODOS AUTORIZADOS EN EL CENTRO;
_Cyber Tante Frida, MITRE 660
_ LA MANCHA , VILCAPUGIO 965


LA REVISTA “AL MARGEN”
La revista Al Margen es una publicación que tiene una frecuencia en salir de 6 semanas (mes y medio) que recorre las calles de nuestra ciudad desde comienzo del año 2004 y brinda información de interés general, publica notas de actualidad y aborda temas sociales. La revista, con cuarenta y ocho (48) números publicados desde sus inicios tiene una tirada de 2.000 ejemplares.



Este es un medio gráfico independiente, que no se encuentra vinculado con ninguna institución política o religiosa y que tiene como propósito crear un espacio que canalice las opiniones y necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y la región de los lagos.

Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a la gente de la calle, desempleados que a través de la venta obtienen sus propios ingresos de manera directa. Los vendedores reciben la revista por 2,70 $ y la venden por 6 pesos, por lo tanto ganan 3,30 $ pesos por cada ejemplar.



Todos los vendedores tienen una credencial con su número correspondiente que reciben después de la reunión de capacitación. Estas revistas, al igual que algunas otras en nuestro país (Hecho en Bs As, La Luciérnaga , Barriletes, etc) están montadas sobre el fracaso de un sistema. Pero constituyen proyectos fuera de lo común, y de extensas posibilidades ya que utilizan a la comunicación como instrumento de transformación social generando infinidad de intercambios y aprendizajes.

Nuestra revista es parte de la Asoc Civil COLECTIVO AL MARGEN ( personería jurídica N 2.570) y es un emprendimiento sin fines de lucro declarada de interés Cultural por parte del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ( N 1086-CM-05).



También fue declarada de interés, social, cultural y educativo por parte de la Legislatura de la provincia de Río Negro (N 22/07).

En un marco Nacional Al Margen integra la Red Nacional de Medios Alternativos, Asociación de Revistas Culturales Independientes Argentinas (Arecia) y a la Red regional de Revistas de la calle, comprendidas por organizaciones sociales, de todo el país, que tengan estrategias editoriales para la inclusión.

En el ámbito internacional Al Margen pertenece a la INSP (por sus siglas en inglés) la Red Mundial de Publicaciones de la Calle , que reúne a 70 revistas de todo el mundo.



---------------- --¿QUÉ ES EL COLECTIVO AL MARGEN?-------------------



El colectivo “Al Margen” es una organización social por la promoción de derechos y la inclusión. Trabajamos en la generación de herramientas autogestivas de trabajos y capacitación. Por un lado la publicación “Al Margen” destinada a adultos en situación de vulnerabilidad social, cuya venta en las calles de la ciudad genera ingresos de forma directa a sus vendedores. Por otro lado la cooperativa de servicios para la construcción “LABURAR” cuyos destinatarios son jóvenes en situación de derechos vulnerados.

También destacamos el trabajo en el plano de la comunicación popular ya que la revista desarrolla temáticas al margen de la agenda mediática local, desarrolla campañas educativas e intenta darle voz a los sectores populares y organizaciones sociales y políticas de la región.



Al Margen nace en los comienzos del año 2004 en el contexto de importantes movilizaciones populares, intentando darle respuesta y continuidad al estallido social de fines del 2001. Comienza editando la revista homónima con la modalidad de “publicación de la calle” (tomando el ejemplo de otras experiencias en el país) y articulando en sus comienzos con el hogar de día “Grupo Encuentro” de donde surgieron los primeros vendedores. Al año siguiente comenzamos a realizar talleres (fotografía y comunicación) como estrategia de vinculación con jóvenes, apoyados por la Dirección Nacional de Juventud.

Durante el año 2006 comenzamos a formar la red nacional de organizaciones sociales con estrategia de edición de revista. Y durante el 2007 comenzamos a participar del programa “Contalo Vos” de la Dirección de Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social, participando de todas sus etapas y acompañando y capacitando a los proyectos presentados en Patagonia norte.



En mayo de 2007 nace la cooperativa L.a.b.u.r.a.r como estrategia de generación de empleo autogestivo para jóvenes que comienza a crecer y se desarrolla de forma autónoma y autogestiva.

En 2008 concluimos el programa “Contalo Vos” y editamos los Almanaques con la producción de los talleres de fotografía para jóvenes, experiencia que repetimos al año siguiente.



En el 2009 integramos el Foro de Organizaciones Sociales de Infancia (FODI) de Bariloche que forman parte del Consejo local de Infancia. A fines del mismo año nos conformamos como Asociación Civil “Colectivo Al Margen” fruto de la maduración de las distintas líneas de trabajo en la organización popular.

Desde hace 2 años abrimos y desde entonces sostenemos el espacio de formación integral “EL SEMILLERO”, donde 4 días de la semana se realizan talleres culturales y de oficio para adolescentes de los barrios de nuestra ciudad; en la actualidad contamos con el taller de cronistas barriales, carpintería, armado de juguetes, y dibujo/pintura.







Colectivo Al Margen

XII Semana por los derechos del Niños, Niñas y Adolescentes

XII Semana por los derechos del Niños, Niñas y Adolescentes

Hoy a las 13:30 Marchamos por los Derechos de los Niños. Salimios de de Onelli y Moreno y culminará en el Centro ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!

EN ESTE NÚMERO 26 REALIZAMOS UN INFORME QUE BUSCA LAS HUELLAS DIGITALES DE BARILOCHE/ LOS FRAGMENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD ¿E ...

Leer más

FIESTA DE LA REVISTA \AL MARGEN\ ////ESTE VIERNES

FIESTA DE LA REVISTA \AL MARGEN\ ////ESTE VIERNES

Festejando sus 4 años… FIESTA DE LA “REVISTA AL MARGEN” EN ESTE TIEMPO QUIZ&Aacu ...

Leer más

ENCUENTRO POR LA TIERRA

ENCUENTRO POR LA TIERRA

ENCUENTRO POR LA TIERRA > > ¿El valor de la tierra ........o...... > la tierra como valor? ...

Leer más

ULTIMO TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA EN BARILOCHE

ULTIMO TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA EN BARILOCHE

“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA -------------------------------------------------------- ...

Leer más

LA REVISTA \AL MARGEN\ CONVOCA A TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA en BARILOCHE

LA REVISTA \AL MARGEN\ CONVOCA A TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA en BARILOCHE

“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ------------------------------------ ...

Leer más

CONTALO VOS - TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA

CONTALO VOS - TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA

La revista “AL MARGEN” de Bariloche, convoca a todas aquellas personas que estén interesadas ( pertenezcan o no a organ ...

Leer más

EL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES

EL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES

BIENVENIDOS AL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES Aunque parezca ir en contra del tiempo presente, existe todaví ...

Leer más

AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO

AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO

AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO DESDE EL COLECTIVO DE TRABAJO “Al Margen” estamos lanzando un nuevo EMPRENDIMIENT ...

Leer más

ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA

ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA

ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA \HABLAMOS DE LAS COSAS QUE LE PASAN A LA GENTE DE LOS BARRIOS\

Leer más

CUANDO LA POESIA ENTRA EN EL AULA

CUANDO LA POESIA ENTRA EN EL AULA

CUANDO LA POESÍA ENTRA EN EL AULA Alumnos y docentes del tercer ciclo de la escuela de adultos N 9 hicieron posible ...

Leer más

AL MARGEN VERSION 16 / Ley de radiodifusión./ RADIO LIBRE

AL MARGEN VERSION 16 / Ley de radiodifusión./ RADIO LIBRE

Ley de radiodifusión. Radio libre “El desarrollo de una política de radiodifusi&oa ...

Leer más

ORGANIZACION DE LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

ORGANIZACION DE LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

SE NOS ACERCA LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO QUE SE DESARROLLA ESTE AÑO LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE NOVIEM ...

Leer más

 REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE

REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE

LA REVISTA “AL MARGEN” ESTÁ NUEVAMENTE EN LA CALLE. EL NUEVO NÚMERO (14) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...

Leer más

SOUVENIRS - los objetos del recuerdo

SOUVENIRS - los objetos del recuerdo

Me propongo recorrer las calles céntricas de la ciudad como hace tiempo, como cuando era niña. Y este ejercicio viene a cuen ...

Leer más

Así íbamos a las fiestas - suplemento literario que sale con la revista Al Margen

Así íbamos a las fiestas - suplemento literario que sale con la revista Al Margen

En este Así íbamos, se pueden leer poemas de la barilochense Vanessa Arroyo, de la poderosa uruguaya Marosa Di Giorgio, adem ...

Leer más

CAMPAÑA DE SUSCRIPCION DE LA REVISTA \AL MARGEN\

CAMPAÑA DE SUSCRIPCION DE LA REVISTA \AL MARGEN\

CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN PARA VOS cumpa QUE TE VENIS QUEJANDO DE HACE RATO QUE NO CONSEGUIS LA REVISTA Y LA QU ...

Leer más

LA REVISTA \\

LA REVISTA \\

LA REVISTA “AL MARGEN” FESTEJA SUS 4 AÑOS EN LA CALLE. Y LO FESTEJA CON SU NÚMERO 24 DE ESTA ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!!

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!!

EL NUMERO 23 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN EN L ...

Leer más

\ARBOLITO\ EN BARILOCHE

\ARBOLITO\ EN BARILOCHE

1 DE FEBRERO 2008 “ARBOLITO” EN BARILOCHE ESTA BANDA QUE FUSIONA NAURALMENTE EL ROCK Y ...

Leer más

CRONOGRAMA DE LA SEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO

CRONOGRAMA DE LA SEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. ----------------------------------------------------------------------------- ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE

AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE. YA ESTÁ EN LA CALLE EL NUMERO 20 ( VEINTE) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...

Leer más

LAS CALLES DE LA NO MEMORIA -  CLEMENTE ONELLI

LAS CALLES DE LA NO MEMORIA - CLEMENTE ONELLI

CLEMENTE ONELLI Llevan su nombre, pueblos, cerros, calles, plazas y ventisqueros de ...

Leer más

ENTREVISTA A LA REVISTA BARCELONA

ENTREVISTA A LA REVISTA BARCELONA

"Del decir lo que nadie dice, a ser funcionales, hay un paso" Argentina 2001. En las paredes, pintadas v ...

Leer más

TRES AÑOS TRES

TRES AÑOS TRES

ANIVERSARIO DE “AL MARGEN” TRES AÑOS TRES Tres años. 1095 d ...

Leer más

LOS CAMINOS DE LA VIDA

LOS CAMINOS DE LA VIDA

Por; Luis Zarranz, Fedra Spinelli y Nicolás G. Recoaro Éxodos, migraciones y exilio en Argentina De C ...

Leer más

COMIDAS RAPIDAS

COMIDAS RAPIDAS

Título: Sale completo, Jamón, queso y pan. Acerca de la reivindicación de la comida casera Baja ...

Leer más

ESPACIO GUERNICA

ESPACIO GUERNICA

ESPACIO GUERNICA Hubo noches al palo, y veladas tranquilas. Noches ...

Leer más

DE COMO ESTUDIAR CON HIJOS EN BARILOCHE

DE COMO ESTUDIAR CON HIJOS EN BARILOCHE

DE CÓMO ES ESTUDIAR CON LOS HIJOS EN EL AULA DE AL LADO Tienen entre 19 y 30 años y cursan el secundario en ...

Leer más

Alma redonda - Entrevista exclusiva a Skay Beilinson

Alma redonda - Entrevista exclusiva a Skay Beilinson

Un teléfono en Buenos Aires; otro en Bariloche. “Sí, no hay problema, la nota se puede hacer, pero ahora no se encue ...

Leer más


Arriba