Inadi
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
El INADI repudia las recientes declaraciones de Abel Albino, presidente de la Fundación Conin, relativas a expresiones y orientaciones sexuales que no se corresponden con el paradigma de la heterosexualidad hegemónica, por considerarlas de carácter profundamente discriminatorio. En una entrevista radial, Albino expresó: “La homosexualidad es un problema. Es multicausal (…) Pero más de una vez fue una violación dentro de la familia lo que provocó eso”.
Pedro Mouratian, interventor del INADI, expresó: “Estas declaraciones constituyen un retroceso porque deslegitiman el carácter democrático del debate parlamentario y las funciones del Poder Legislativo para la sanción del Matrimonio Igualitario, la ley de Educación Sexual Integral, la ley de Identidad de Género, la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable, así como las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo Nacional en ampliación de derechos para la población LGTBI. En la actualidad, Argentina se destaca por su rol protagónico en la región y en el mundo por la consagración de derechos igualitarios para las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. En este sentido, las declaraciones de Albino son una ofensa frente a procesos democráticos de construcción de una sociedad plural, justa e igualitaria. A su vez, esto se inscribe en un contexto internacional de reconocimiento de la diversidad, el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos”.
El 17 de Mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió retirar la homosexualidad de su lista de desórdenes mentales e incluirla oficialmente como una variación natural de la sexualidad humana. Este importante avance fue un gran paso adelante hacia la consideración de la orientación sexual y la identidad de género como un derecho humano fundamental. Desde entonces, la comunidad científica internacional se opone a todos los enfoques que consideran la homosexualidad como una enfermedad u otras concepciones patologizantes y estereotipantes de lo que constituye una expresión propia de la diversidad y variabilidad humana. Como sociedad, en Argentina se ha avanzado en el reconocimiento de la heterosexualidad como una de las orientaciones sexuales posibles – y no como la única legítima –, dentro de la diversidad de modos de vivir y expresar el deseo y el afecto entre las personas.
Por otra parte, el pediatra Albino expresó: “Veo a esas niñas con las uñas pintadas y peinados de peluquería con 8 años, ¿saben por qué? Porque las violan de noche”. Estas declaraciones constituyen una violación de los derechos de los niños, las niñas y adolescentes, consagrados en la ley nacional 26.061, en tanto reproduce una concepción estigmatizante y prejuiciosa sobre la infancia y la niñez, como también de la libre expresión y vivencia del género, derecho humano de todas las personas.
El INADI sostiene la concepción que rescata el significado profundo de la diversidad, y que al mismo tiempo incorpora la igualdad en términos de derechos. A su vez, se rechaza esta postura que atenta contra la construcción de una Argentina igualitaria y ratifica el compromiso y trabajo por la interculturalidad, la profundización de los procesos democráticos y la inclusión social, a partir de la puesta en valor de la diversidad y el paradigma de los derechos humanos como principios rectores.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
INADI Río Negro expresa su repudio y preocupación por expresiones de odio
                            	La delegación de INADI Río Negro expresa su profunda preocupación y repudio en referencia a las imágenes pu ...
                            	Leer más
                            
Avanza la implementación del cupo Laboral Travesti-Trans en el Estado
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobía y el Racismo participó de la primera reunión d ...
                            	Leer más
                            
Informe sobre las consultas recibidas en el INADI durante la pandemia
                            	Compartimos un informe sobre las consultas recibidas durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. El mismo fue elaborado por l ...
                            	Leer más
                            
Cierre de gestión en el INADI Río Negro
                            	"Desde su creación en el año 2008, nuestro trabajo en la Delegación Río Negro del INADI estuvo enmarca ...
                            	Leer más
                            
Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, pres ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Juvenil contra el acoso y la discriminación escolar
                            	Estudiantes de Bariloche y Dina Huapi debatieron, intercambiaron ideas y generaron propuestas en relación al Acoso Escolar y Cib ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Juvenil por una Argentina sin Discriminación
                            	Hoy, viernes 6 de noviembre, se llevará a cabo el Encuentro Juvenil por una Argentina sin Discriminación, del que partici ...
                            	Leer más
                            
Reclaman mejores condiciones en el Penal de Bariloche
                            	El delegado rionegrino de Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se re ...
                            	Leer más
                            
Libros prohibidos, memorias recuperadas
                            	Unos 40 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 46 participaron del taller "Libros prohibidos, memorias recuperadas ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
                            	Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del ...
                            	Leer más
                            
El INADI capacita en las escuelas
                            	La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) realiz& ...
                            	Leer más
                            
Destacan la modificación de los cuestionarios para donar sangre
                            	
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accaval ...
                            	Leer más
                            
Culminó el II Parlamento Federal Juvenil
                            	Cuatro jóvenes rionegrinos participaron del Segundo Parlamento Federal Juvenil, organizado por el Instituto Nacional contra la D ...
                            	Leer más
                            
Río Negro presente en el II Parlamento Federal Juvenil
                            	  Agustina Trinidad Martín Pereyra, del Centro de Educación Media (CEM) 58 de Los Menucos, Luciana Sofía Prastalo  ...
                            	Leer más
                            
lecciones inclusivas: información para autoridades y votantes
                            	Con motivo de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias a llevarse a cabo el próximo domingo  ...
                            	Leer más
                            
El INADI ocupará la presidencia de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación
                            	El INADI fue elegido por unanimidad para presidir la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación  ...
                            	Leer más
                            
#Orgullo2020 en las redes sociales
                            	Queremos llenar las redes de diversidad y orgullo. En conmemoración de la marcha del orgullo LGBTIQ+, queremos invitarte a parti ...
                            	Leer más
                            
Informe de INADI sobre el tratamiento mediático del conflicto en Villa Mascardi
                            	Informe del Observatorio de la Discriminación sobre el conflicto en Villa Mascardi
El Observatorio de la Discriminaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Discapacidad y conflictos escolares lideran las consultas al INADI
                            	En coincidencia con los últimos dos años, la temática vinculada a la discapacidad volvió a ser el principal ...
                            	Leer más
                            
El INADI, en Ingeniero Jacobacci
                            	El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, estará p ...
                            	Leer más
                            
El INADI cuestionó las declaraciones segregacionistas de Prat Gay
                            	El interventor del INADI, Pedro Mouratian, cuestionó las declaraciones que tomaron relevancia por las redes sociales del referen ...
                            	Leer más
                            
Buenas prácticas para la interpretación en Lengua de Señas
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) envi&oa ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
                            	Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria - actividades viernes 9 de octubre
                            	“Libros prohibidos, memorias recuperadas”
En el marco de la III edición de la Fiesta de la Palabra,  ...
                            	Leer más
                            
El INADI se suma a la campaña por los derechos de la mujer rural
                            	El Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, se suma a la iniciativa global organizada por la Women’s ...
                            	Leer más
                            
El nuevo Código Civil fortalece la ley nacional de Salud Mental
                            	
“El nuevo Código Civil consolida los avances introducidos por la Ley Nacional de Salud Mental respecto a promover  ...
                            	Leer más
                            
Teleférico Cerro Otto - Persona con discapacidad denuncia que se le negó el acceso
                            	Nehuen Cerizola Albano, un turista proveniente de la ciudad de Buenos Aires, radicó una denuncia contra el Complejo Turís ...
                            	Leer más
                            
Preocupación por declaraciones del abogado de la Policía
                            	La delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) manifie ...
                            	Leer más
                            
Jornada de Deporte Inclusivo
                            	Unos cincuenta jóvenes participaron de la Jornada de Deporte Inclusiva, que se llevó a cabo el pasado martes por la tarde ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    














 Inicio
Inicio