Inadi
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
A raíz de recientes solicitudes de intervención que recibió la Delegación Rio Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) ante negativas y demoras para inscribir a niños con nombres de origen mapuche, el delegado Julio Accavallo envió una nota al director de Registro Civil de Río Negro, Lucas Villagrán, solicitando que se eliminen las trabas y se adopte un procedimiento más claro y ágil.
"El caso más resonante sucedió en Choele Choel a principios de marzo, aunque se recibieron consultas refiriendo que en distintas dependencias del Registro Civil se han negado inscribir niños o niñas con nombres de origen mapuche ya sea porque los funcionarios no conocen el “significado”, no figuran en los “listados”, no determina el sexo del niño o niña, no se tiene referencia de cómo se escribe, entre otros argumentos, debiendo los padres iniciar un peregrinaje por la justicia u otros organismos para poder concretar la inscripción", explicó Accavallo.
El delegado del INADI Río Negro también manifestó su preocupación por una respuesta enviada por la Asesoria Letrada del Registro Civil, sobre un pedido de inscripción de un nombre mapuche. “En ese escrito, se plantea básicamente que los habitantes de este país, cualquiera sea su origen, deben respetar y someterse a las normas del país en el cual vive, aceptando sus leyes y costumbres”, detalla Accavallo. El escrito también agrega que los nombres elegidos por los progenitores “deben ser además de fácil grafía y pronunciación pues la lengua de este país es la castellana y esta sociedad es en la que se de han desenvolver, estudiar y trabajar sus hijos”.
Al respecto, Accavallo expresó: “"Nos preocupa que persista esta visión acerca de que los pueblos originarios deben `integrarse´ y`aceptar las costumbres´ del país despojándose de toda particularidad cultural.
Estos imaginarios tendientes a la homogenización cultural obstaculizan el derecho a la identidad de este colectivo y desconocen la riqueza de la diversidad en nuestro país”". “Asimismo, aclaró que estas exigencias sobre los nombres habitualmente no se hacen a las personas que solicitan poner un nombre de origen anglosajón, "retrotrayéndonos a un paradigma discriminatorio que pretende invisibilizar o aniquilar los matices culturales"”.
A fin de superar estas barreras, el INADI solicitó al Registro Civil de la provincia que se adopte un procedimiento "claro y ágil" para registrar nombres de origen indígena, teniendo en cuenta los derechos de los pueblos originarios reconocidos en normas de máxima jerarquía como la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el artículo 75 de nuestra Constitución Nacional, el artículo 63 del Código Civil y Comercial de la Nación y el artículo 3 de la Ley Nacional de Nombres.
Tambien se propuso “Difundir la legislación que contempla la registración de nombres indígenas en las delegaciones del Registro Civil, a través de afiches y folletería, capacitar al personal del Registro Civil y poner a disposición del organismo los contactos académicos o de organizaciones indígenas a fin de evacuar dudas sobre la lengua mapuche, entre otros”, concluyó Accavallo.
Estas propuestas elevadas surgen del trabajo realizado con las
organizaciones y comunidades mapuches de General Roca y Choele Choel que elevaron un documento de trabajo a la Delegación del INADI.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
INADI Río Negro expresa su repudio y preocupación por expresiones de odio
                            	La delegación de INADI Río Negro expresa su profunda preocupación y repudio en referencia a las imágenes pu ...
                            	Leer más
                            
Avanza la implementación del cupo Laboral Travesti-Trans en el Estado
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobía y el Racismo participó de la primera reunión d ...
                            	Leer más
                            
Informe sobre las consultas recibidas en el INADI durante la pandemia
                            	Compartimos un informe sobre las consultas recibidas durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. El mismo fue elaborado por l ...
                            	Leer más
                            
Cierre de gestión en el INADI Río Negro
                            	"Desde su creación en el año 2008, nuestro trabajo en la Delegación Río Negro del INADI estuvo enmarca ...
                            	Leer más
                            
Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, pres ...
                            	Leer más
                            
El INADI, en Ingeniero Jacobacci
                            	El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, estará p ...
                            	Leer más
                            
El INADI cuestionó las declaraciones segregacionistas de Prat Gay
                            	El interventor del INADI, Pedro Mouratian, cuestionó las declaraciones que tomaron relevancia por las redes sociales del referen ...
                            	Leer más
                            
Buenas prácticas para la interpretación en Lengua de Señas
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) envi&oa ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
                            	Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria - actividades viernes 9 de octubre
                            	“Libros prohibidos, memorias recuperadas”
En el marco de la III edición de la Fiesta de la Palabra,  ...
                            	Leer más
                            
El INADI se suma a la campaña por los derechos de la mujer rural
                            	El Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, se suma a la iniciativa global organizada por la Women’s ...
                            	Leer más
                            
El nuevo Código Civil fortalece la ley nacional de Salud Mental
                            	
“El nuevo Código Civil consolida los avances introducidos por la Ley Nacional de Salud Mental respecto a promover  ...
                            	Leer más
                            
Teleférico Cerro Otto - Persona con discapacidad denuncia que se le negó el acceso
                            	Nehuen Cerizola Albano, un turista proveniente de la ciudad de Buenos Aires, radicó una denuncia contra el Complejo Turís ...
                            	Leer más
                            
Preocupación por declaraciones del abogado de la Policía
                            	La delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) manifie ...
                            	Leer más
                            
Jornada de Deporte Inclusivo
                            	Unos cincuenta jóvenes participaron de la Jornada de Deporte Inclusiva, que se llevó a cabo el pasado martes por la tarde ...
                            	Leer más
                            
El INADI ocupará la presidencia de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación
                            	El INADI fue elegido por unanimidad para presidir la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación  ...
                            	Leer más
                            
#Orgullo2020 en las redes sociales
                            	Queremos llenar las redes de diversidad y orgullo. En conmemoración de la marcha del orgullo LGBTIQ+, queremos invitarte a parti ...
                            	Leer más
                            
Informe de INADI sobre el tratamiento mediático del conflicto en Villa Mascardi
                            	Informe del Observatorio de la Discriminación sobre el conflicto en Villa Mascardi
El Observatorio de la Discriminaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Discapacidad y conflictos escolares lideran las consultas al INADI
                            	En coincidencia con los últimos dos años, la temática vinculada a la discapacidad volvió a ser el principal ...
                            	Leer más
                            
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
                            	El INADI repudia las recientes declaraciones de Abel Albino, presidente de la Fundación Conin, relativas a expresiones y orienta ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Juvenil contra el acoso y la discriminación escolar
                            	Estudiantes de Bariloche y Dina Huapi debatieron, intercambiaron ideas y generaron propuestas en relación al Acoso Escolar y Cib ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Juvenil por una Argentina sin Discriminación
                            	Hoy, viernes 6 de noviembre, se llevará a cabo el Encuentro Juvenil por una Argentina sin Discriminación, del que partici ...
                            	Leer más
                            
Reclaman mejores condiciones en el Penal de Bariloche
                            	El delegado rionegrino de Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se re ...
                            	Leer más
                            
Libros prohibidos, memorias recuperadas
                            	Unos 40 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 46 participaron del taller "Libros prohibidos, memorias recuperadas ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
                            	Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del ...
                            	Leer más
                            
El INADI capacita en las escuelas
                            	La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) realiz& ...
                            	Leer más
                            
Destacan la modificación de los cuestionarios para donar sangre
                            	
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accaval ...
                            	Leer más
                            
Culminó el II Parlamento Federal Juvenil
                            	Cuatro jóvenes rionegrinos participaron del Segundo Parlamento Federal Juvenil, organizado por el Instituto Nacional contra la D ...
                            	Leer más
                            
Río Negro presente en el II Parlamento Federal Juvenil
                            	  Agustina Trinidad Martín Pereyra, del Centro de Educación Media (CEM) 58 de Los Menucos, Luciana Sofía Prastalo  ...
                            	Leer más
                            
lecciones inclusivas: información para autoridades y votantes
                            	Con motivo de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias a llevarse a cabo el próximo domingo  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    













 Inicio
Inicio