identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro

Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro





Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que disponga el reconocimiento total y definitivo de las fracciones del territorio tradicional. A la vez, para que conforme la comisión investigadora de los despojos y robos de tierras y restituya los espacios, entre otros puntos.

www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1037&Itemid=3

Comunicado para la prensa

Once comunidades y el CAI demandan a la provincia de Río Negro

RECLAMAMOS EL RECONOCIMIENTO DE LAS OCUPACIONES TRADICIONALES Y LA INVESTIGACION DEL DESPOJO

Once comunidades y lof mapuche y el CAI, organización política del pueblo, demandamos judicialmente al Estado de Río Negro para que disponga el reconocimiento total y definitivo de las fracciones del territorio tradicional que ocupamos. A la vez, para que conforme la comisión investigadora de los despojos y robos de tierras y restituya los espacios a nuestros peñi y lammgen, entre otros puntos.

Después de años de reclamar sin respuesta ante el gobierno provincial, y luego de haber agotado la vía administrativa en todos y cada uno de los casos, en agosto iniciamos esta demanda en juzgados de Bariloche. La demora de años por parte de los organismos oficiales es deliberada, otra forma más de postergar, entorpecer, confundir y desgastar buscando desmoralizar y frenar la lucha del pueblo mapuche.

El reclamo es por los casos de la comunidad Kom Kiñé Mu (de Arroyo Las Minas); lof Villar-Cayumán (paraje Quili Bandera); lof Antual-Albornoz (Carrilafquen Grande); lof Mariano Epulef (Anecón Chico); Lof Pedraza-Melivillo (Carrilafquen Chica); Lof Paillecheo-Huayquilicán (Bajo El Caín); Lof Lleiful-Cayumil (meseta Somuncura); lof Sayhueque (Colitoro); lof Ponce-Luengo (Carrilafquen Grande); comunidad José Manuel Pichún (Cuesta del Ternero) y Newen Twain Kom (Ñorquinco)[1].

La demanda judicial contra el Estado de Rio Negro busca que declare la nulidad absoluta e insanable de todos los actos administrativos que blanquearon el despojo de las tierras tradicionalmente ocupadas por estos lof y comunidades, lo que fue y es una práctica extendida contra todo el pueblo mapuche. La Ley Integral del Indígena conseguida con nuestra movilización hace 25 años incluyó la creación de una comisión investigadora de los robos, la que jamás se constituyó en RN.

El mecanismo de despojo y omisión que lleva adelante el estado de Río Negro es en perjuicio de las comunidades y en beneficio de terceros, incluído el propio estado provincial. El reclamo más antiguo es el de la comunidad Kom Kiñe Mú, con más de diez años de maniobras denunciadas y documentadas.

En todos, también, se iniciaron los reclamos ante el Consejo de Desarrollo de Comunidades (Codeci), órgano de aplicación de la ley integral del indígena Nº 2.287, sin que en años actuaran en favor del reclamo del pueblo Mapuche y en cumplimiento de toda la legislación vigente en Argentina.

De nuestros mayores aprendimos a pensar, sentir y actuar como pueblo, teniendo siempre presente la propia historia. Así es que estos años de demora intencional por parte de los hombres del gobierno de Río Negro nos encuentra fortalecidos en la conciencia y la lucha.

Marici weu!!! Marici weu ¡!! Marici weu!!!

Natividad Antual por Lof Antual-Albornoz

Juan Paillecheo por Lof Paillecheo-Huayquilicán

Andrea Epulef por Lof Mariano Epulef

Clemente López por Lof Sayhueque

René Ponce por Lof Ponce-Luengo

Juan Palmerino Lleiful por Lof Lleiful-Cayumil

Manuela Villar por Lof Villar-Cayumán

Norma Cayunao por Comunidad Kom Kiñé Mu

Casiano Prafil por Comunidad Newen Twaim Kom

Juan Carlos Fuentes por Comunidad José Manuel Pichún

Hermenegildo Liempe por Consejo A. Indígena (CAI)


[1]. Adjuntamos listado de comunidades demandandes con un mapa de ubicación aproximada y el comunicado firmado por los representantes legales que iniciaron la acción.

Las comunidades de la demanda colectiva

1) José Manuel Pichún – integran esta comunidad los lof Valle, Anticura, Fuentes y Antilef con ocupación permanente y continua desde fines de siglo XIX – tanto la provincia de Río Negro con la política forestal implementada desde fines de la década del ’60 como terceros se apropiaron de fracciones del territorio o intentan hacerlo – en 2000 se inician los reclamos ante el Codeci.

2) Kom Kiñé Mu – ocupa unas 11.000 has. en el río Alto Chubut (Ñorquinco) – En 1984 la sucesión de Félix Sede constituyó títulos de propiedad fraudulentos culminando el despojo iniciado por su padre 30 años antes - en 1998 comienza la resistencia y denuncia organizada como pueblo mapuche – en 2004 se inician los reclamos ante el Codeci.

3) Newen Twaim Kom – ocupa unas 15.000 has sobre la costa del arroyo Ñorquinco en el paraje Fitamiche – por décadas los despojó el comerciante César Sede, a su muerte pretendieron hacerlo otros ganaderos de la zona – en otra fracción usurpa una familia amparada por el gobierno municipal de Ñorquinco – desde 1998 se defiende el espacio como pueblo mapuche e inician reclamos ante el Codeci.

4) Mariano Epulef – ocupa en Anecón Chico desde fines del siglo XIX – en 2004 un ciudadano francés dice haber comprado el campo y alambra afectando el desarrollo económico del lof – en 2005 la firma “Chinitas del sur SA” dice haber comprado el campo e inicia acción judicial contra el lof - En 2005 se inician los reclamos ante el Codeci.

5) Antual-Albornoz – ocupa unas 2.500 has. junto a la laguna Carrilafquen Grande – los hermanos Abi Saad, comerciantes de Jacobacci, despojan a los Antual en la década del 50 del campo en Cerro Mesa, reasentándolos compulsiva y engañosamente en Carrilafquen; a la vez, despojan a la familia Albornoz de otro campo, incorporándolo como puesteros – otro comerciante de Jacobacci pretendió desalojarlos en 2002 – en 2002 se inician los reclamos ante el Codeci.

6) Villar-Cayumán – ocupa unas 17.000 has en el paraje Quili Bandera (NE de Jacobacci) desde el asentamiento original de Teodoro Villar en 1948. Rodolfo Fernández, comerciante de Anecón Grande, lo despojó de parte del campo aprovechándose de la diferencia cultural – en 2006 Fernández hijo ingresó violentamente al lof y derribó con una camioneta la vivienda de adobe de uno de los miembros – en 2005 se inician los reclamos ante el Codeci.

7) Ponce-Luengo – ocupa unas 2000 has en la zona de la laguna Carrilafquen Grande – en la década del ’60 fue despojado por la familia Abi Saad aprovechando la crisis económica provocada por la gran nevada del ’64, haciendo lo mismo con otras cinco familias del lugar – en 2006 regresa al espacio tradicional e inicia los reclamos ante el Codeci.

8) Pedraza-Melivillo – ocupa unas 1.400 has en la zona de la laguna Carrilafquen Chica – por abuso contra un miembro de la familia una persona de Bahía Blanca los despoja del campo con la connivencia de la Dirección de Tierras – en 2006 denuncia ante el Codeci un desalojo ilegal e ilegítimo que se frena.

9) Sayhueque – ocupa unas 15.500 has en el paraje Colitoro, a unos 90 km al NE de Jacobacci – el comerciante Francisco Abi Saad despojó a varias familias mapuche en la década del ’60 con el respaldo de la Dirección de Tierras permaneciendo algunas en pequeñas fracciones – en la década del 80 vende en subasta ilegítima – recupera el pueblo mapuche en marzo de 2007 e inicia reclamos ante el Codeci.

10) Paillecheo-Huayquilicán – ocupa unas 4.200 has en Bajo El Caín – en 2008 requirió al Codeci que desalojo a los intrusos – recupera el pueblo mapuche el 23 de agosto la ocupación tradicional de Huinca Paillacheo.

11) Lleiful-Cayumil – ocupa unas 10.000 has en laguna El Unco, meseta de Somuncura – la familia comerciantes y ganaderos Apestegui alambran algunos cuadros despojándolos de parte del espacio territorial – recupera el pueblo mapuche una fracción en octubre de 2006 – se inician los reclamos ante el Codeci.

Más Información MapuChe: www.avkinpivkemapu.com.ar

Pueblo Mapuche

DESESTIMAN CARGOS POR USURPACIÓN La legislación indígena avanza sobre el Código Penal

DESESTIMAN CARGOS POR USURPACIÓN La legislación indígena avanza sobre el Código Penal

Para quienes aspiraron a quedarse con la tierra de los MapuChe en PuelMapu, siempre estuvo a mano el artícu ...

Leer más

Concesionarios de Pulmarí, dispuestos a resistir el avance Mapuche

Concesionarios de Pulmarí, dispuestos a resistir el avance Mapuche

Formularon críticas al gobierno de Neuquén y a su par nacional. Las comunidades sostienen que son la ...

Leer más

GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática

GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática

Hace ya más de una semana que las comunidades que bordean el lago Lleu Lleu están siendo más ...

Leer más

Carta a Bachelet por incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno chileno

Carta a Bachelet por incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno chileno

En la Intendencia regional de Temuko durante la marcha por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche real ...

Leer más

El fatalismo y la conciencia mágica reinaban entre los nuestros

El fatalismo y la conciencia mágica reinaban entre los nuestros

La Federación de Comunidades Huiliches de Chiloé nació en 1999 formada por 3 comunidad ...

Leer más

GuluMapu: Violencia, Abuso y Racismo policial contra el Pueblo MapuChe.

GuluMapu: Violencia, Abuso y Racismo policial contra el Pueblo MapuChe.

Durante los últimos días hemos observado un brutal clima de violencia de parte de la Armada y de Car ...

Leer más

GuluMapu: Brutal intervención policial en la komunidad MapuChe de Temu Cui Cui

GuluMapu: Brutal intervención policial en la komunidad MapuChe de Temu Cui Cui

La organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión p&u ...

Leer más

Pedido por los restos del Lonko Inakayal

Pedido por los restos del Lonko Inakayal

Un llamado del gobierno de Chubut precipitó el debate. Lo anunció la directora del museo en la sesi& ...

Leer más

“A los comuneros Mapuche se los persigue por quienes son” Entrevista al abogado chileno Jaime Madariaga

“A los comuneros Mapuche se los persigue por quienes son” Entrevista al abogado chileno Jaime Madariaga

A mediados de la década del ’90 comuneros mapuche en el sur de Chile comenzaron un proceso de reivindicaci& ...

Leer más

Neuquen dio un portazo y se va de Pulmarí en medio del conflicto con MapuChe

Neuquen dio un portazo y se va de Pulmarí en medio del conflicto con MapuChe

Abandonó la corporación que integra junto con la Nación. Debe tratarlo la Legislatura. Fue po ...

Leer más

Ante la invasión del ejército israelí en Palestina y El Líbano

Ante la invasión del ejército israelí en Palestina y El Líbano

La Organización MapuChe Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opini&oacut ...

Leer más

NEUQUEN: MapuChe recuperaron 10 mil hectáreas en Pulmarí

NEUQUEN: MapuChe recuperaron 10 mil hectáreas en Pulmarí

Reclaman la revisión de las concesiones de tierras y mayor representación en la corporación i ...

Leer más

COMUNIDAD CAÑUMIL. Se niega al cierre definitivo de la escuela del lugar

COMUNIDAD CAÑUMIL. Se niega al cierre definitivo de la escuela del lugar

En septiembre próximo cumpliría 90 años pero si las cosas siguen así, tan trascendente ...

Leer más

NEUQUEN: Reconocen tierras y canon a MapuChe de Chapelco

NEUQUEN: Reconocen tierras y canon a MapuChe de Chapelco

La determinación del gobierno fue comunicada a las comunidades. Admiten la titularidad de los lotes y fijan ...

Leer más

Miguel Del Sel NO conducirá en tv sorteos del bingo en Chubut x 2 meses

Miguel Del Sel NO conducirá en tv sorteos del bingo en Chubut x 2 meses

El conductor Miguel Torres Del Sel anunció que no vendrá a Chubut por dos meses a conducir los sorte ...

Leer más

Senado Chileno Finalmente Rechaza Ley para Liberar a Mapuche Condenados por Terrorismo

Senado Chileno Finalmente Rechaza Ley para Liberar a Mapuche Condenados por Terrorismo

Autor del proyecto lamenta votación en contra; prevé escalada de movilizaciones y condena internacio ...

Leer más

La empresa SN Power sondea a comunidades MapuChe afectadas por la construcción de tres represas

La empresa SN Power sondea a comunidades MapuChe afectadas por la construcción de tres represas

La empresa estatal noruega SN Power comenzó su ronda de contactos con las comunidades indígenas del ...

Leer más

GuluMapu: Derecho Penal del Enemigo, el caso del Pueblo Mapuche.

GuluMapu: Derecho Penal del Enemigo, el caso del Pueblo Mapuche.

El siguiente texto presenta una nueva mirada para la defensa jurídica de los casos en que la legitima reivi ...

Leer más

NO TENÍAMOS ARMAS Afirmó hijo del MapuChe que fué Fusilado x Carabineros

NO TENÍAMOS ARMAS Afirmó hijo del MapuChe que fué Fusilado x Carabineros

Juan Collihuín Ñanculef declaró hoy, mientras permanece internado en el Hospital Herná ...

Leer más

Por el caso de Mapuche asesinado, Tribunal Militar NO asegura garantía e imparcialidad.

Por el caso de Mapuche asesinado, Tribunal Militar NO asegura garantía e imparcialidad.

Agrupación Konapewman sostienen que la decisión del Ministerio Público de declararse incompet ...

Leer más

Llamado a la movilizacion Internacional x la Libertad de los MapuChe Presos Politicos

Llamado a la movilizacion Internacional x la Libertad de los MapuChe Presos Politicos

Estimados hermanos, amigos, ya han pasado seis meses desde que cuatro luchadores de nuestro pueblo iniciaron una h ...

Leer más

MapuChe Presos Chile no ha tenido voluntad para garantizar nuestra libertad

MapuChe Presos Chile no ha tenido voluntad para garantizar nuestra libertad

Los Prisioneros Políticos MapuChe apoyados por distintos representantes de diversas organizaciones del mund ...

Leer más

Modelo MapuChe Ximena Huilipan, decepcionada del modelaje y de las trampas...

Modelo MapuChe Ximena Huilipan, decepcionada del modelaje y de las trampas...

La modelo Mapuche denuncia que abandonó el concurso de belleza cuando le aseguraron el triunfo y que dej&oa ...

Leer más

Presos MapuChe: proyecto del senador Navarro fue votado favorablemente

Presos MapuChe: proyecto del senador Navarro fue votado favorablemente

La Comisión Política por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche viene en comunicar a la ...

Leer más

COMUNICADO DE LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

COMUNICADO DE LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

La Comisión Política por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche viene en declarar ...

Leer más

Carta a Bachelet luego de suspendida votacion sobre Ley Antiterrorista

Carta a Bachelet luego de suspendida votacion sobre Ley Antiterrorista

Sra. Michelle Bachelet Jeria Presidenta de la República de Chile Presente

Leer más

NEUQUEN: Cautela MapuChe por oferta de canon sobre El Cerro Chapelco

NEUQUEN: Cautela MapuChe por oferta de canon sobre El Cerro Chapelco

Así lo anticipó el lonco Diego Cayún, de la comunidad Curruhuinca, quien también adela ...

Leer más

¿Donde estara Patoruzito?

¿Donde estara Patoruzito?

De cerca... nadie es normal Durante muchos años el Estado Argentino tuvo como políti ...

Leer más

NEUQUEN: El Pueblo MapuChe se levanta y dice que NO

NEUQUEN: El Pueblo MapuChe se levanta y dice que NO

Elma Antriao,de la Komunidad MapuChe Paichil Antriao, reflexiona sobre el conflicto territorial en Villa La Angost ...

Leer más

NO HAY PRUEBAS que involucren a dos MapuChe en incendio del obrador de Ginobilli

NO HAY PRUEBAS que involucren a dos MapuChe en incendio del obrador de Ginobilli

No hay pruebas que involucren a los dos integrantes de la comunidad mapuche. Peritos de bomberos estuvieron en el ...

Leer más


Arriba