Pueblo Mapuche
NEUQUEN: Reconocen tierras y canon a MapuChe de Chapelco
NEUQUEN: Reconocen tierras y canon a MapuChe de Chapelco
La determinación del gobierno fue comunicada a las comunidades. Admiten la titularidad de los lotes y fijan un pago por 50 años. La decisión apunta a destrabar el conflicto por el centro de esquí. 
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM)- El gobernador Sobisch decidió anoche cortar por lo sano, y dispuso el reconocimiento de la titularidad de las tierras que las comunidades mapuches reclaman en cerro Chapelco; fijar en su favor un canon por el uso del lote 69A, que abarca parte del complejo e impulsar una solución integral sobre el futuro del centro de esquí, en medio de las disputas locales sobre la continuidad de la actual concesión. 
Así se hizo público pasadas las 19.30 de ayer desde la Casa de Gobierno, pero horas antes se habían enviado sendas notas a las autoridades de la comunidad Mapuche Vera y al municipio de San Martín de los Andes, comunicando la determinación oficial. 
Precisamente, la noticia se conoció horas antes de la reunión convocada por el Ente Sanmartinense de Turismo, prevista para hoy por la tarde, para analizar el complejo cuadro de situación de cerro Chapelco. 
Anoche y minutos antes de partir a Buenos Aires en visita oficial, "Río Negro" mantuvo un diálogo telefónico con el gobernador, quien ratificó su disposición a "buscar una solución integral" a las disputas por el cerro. Sobre el futuro de la actual concesión, cuestionada por el Ensatur, anticipó que se hará respetar a rajatabla lo firmado en los contratos, de cara a toda la comunidad. 
Como se apuntó, la propuesta de Sobisch establece el "reconocimiento a la titularidad de las 202 hectáreas faltantes de entrega en el lote 69A" (el 69B ya fue regularizado), el "ofrecimiento del pago de un canon por 50 años sobre el porcentaje del lote 69A afectado a la concesión", y la "participación en el análisis de cuestiones ambientales que puedan afectar la vida comunitaria en el marco de la Constitución provincial reformada". 
Además, establece la "disposición a materializar y firmar este acuerdo en los próximos siete días, por la autoridad provincial competente". 
Asimismo y por disposición del gobernador, el ministro de Producción y Turismo envió una nota similar al intendente de San Martín, Jorge Carro. 
Compleja trama 
La complicada trama sobre cerro Chapelco, que lleva años de indefiniciones, se disparó antes del inicio de la temporada, cuando dos de sus medios de remonte de esquiadores quedaron fuera de servicio por no pasar auditorías ordenadas por el estado neuquino. 
El Ensatur solicitó entonces la rescisión de los contratos con la concesionaria Nieves del Chapelco, atribuyéndole varios incumplimientos, y reclamó al estado provincial, como poder concedente, una nueva licitación del complejo. 
El gobierno, a través de Fernández Dotzel, asumió ese planteo y puso fecha al inicio del proceso de confección de pliegos para el 1 de agosto, pero con la salvedad de que hasta abril de 2007 estará vigente la minuta de marzo de 2005, que fijó condiciones para la extensión del contrato: instalación de un sistema de nevado artificial y compra de una nueva telesilla. 
Pero los nuevos socios de Nieves del Chapelco, las empresas Eidico e Inversora Lolog SA, anunciaron la compra de la nueva silla y anticiparon su decisión de cumplir las inversiones pendientes en procura de la extensión del contrato. 
Para completar el cuadro, las comunidades mapuches terciaron en el entredicho recordando sus reclamos históricos, mientras se negociaba el futuro del cerro sin la definición sobre sus tierras. Exigieron soluciones y demandaron la presencia del gobernador como único interlocutor válido. La decisión asumida ayer por Sobisch despejaría el camino con las comunidades. 
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio