Pueblo Mapuche
Modelo MapuChe Ximena Huilipan, decepcionada del modelaje y de las trampas...
Modelo MapuChe Ximena Huilipan, decepcionada del modelaje y de las trampas...
La modelo Mapuche denuncia que abandonó el concurso de belleza cuando le aseguraron el triunfo y que dejó el modelaje porque la discriminaron. Hoy, dedicada a una emergente carrera de actriz y cantante, concentra sus esfuerzos en su primer single que saldrá a fines de agosto, en la película Lautaro y en varios cortos experimentales que la tienen convertida en la musa underground, favorita de cineastas independientes y también de Nicanor Parra. La Huilipan se las trae. 
La vida de Ximena Huilipan (19) cambió. Alejada de las pasarelas desde hace un año, está llena de proyectos fuera del mundo de la moda. Uno de sus favoritos es Lautaro, película que cuenta la historia y su lucha contra los españoles. 
La imagen de la Huilipan, boleadoras de fuego en las manos, galopando, es potente. Lo sabe bien Ivo Oliva, el director que la eligió como Guacolda. “Ella representa mucho para mí. Es una mujer Mapuche que vale su peso en oro. Pelea de igual a igual junto a su marido, le da la fuerza para batallar por su pueblo”. 
El filme, coproducido por Los Jaivas y autores de la música, es parte del Proyecto Bicentenario. Se rodará en el sur, se estrena el 2008 y tiene a Ximena en clases de equitación y de MapuDungun, porque no quiere tener dobles. “Trabajo duro. Nunca pensé que iba a hacer cine. Era un sueño. Lo mejor que me ha pasado es estar en este largometraje”.
 
Nicanor Parra también la quiere junto a él. La escogió como ícono central de una instalación que recorrerá varios países y en la que comenzará a trabajar en octubre. “El me fascinó, enganchamos muy bien. Yo seré su modelo. Necesitaba una Mapuche que se sentara junto a Pedro de Valdivia en la típica estatua de la Plaza de Armas. Nicanor hará una réplica y yo iré en el anca del caballo”. 
Y no sólo conquistó al antipoeta, es la favorita de los productores de cine independiente, una nueva musa underground que tiene varios guiones por leer y dos producciones ya concretadas. Fantastique, el cortometraje de Fabiola Simonetti y Coto Cañas, ya está filmado. Aquí la Huilipan encarna a una chica que es parte de una tribu urbana en busca de sus propios miedos. Y en estos días hará un rol que ella no tendrá muy claro hasta estar parada en el set. “Es una filmación donde lo importante es lo experimental. Estará hecha en tiempo real y el objetivo es descolocarme. Por eso no sé el guión, la idea es filmar mis emociones más auténticas. No me da susto porque estoy aprendiendo y la cosa es crear y crear. Confío mucho en el equipo”. 
También a fines de agosto lanzará un single, que forma parte de su primer disco. “Estoy terminando de grabar. La idea nació cantando a puertas cerradas, me embalé y resultó. El tema central es un hip pop que habla de amor. La música es de un grupo llamado Cartel Lírico. Tiene sonidos étnicos y es en inglés, pensando en el mercado externo. Tengo varios temas en mapudungun, pero los haré después”, afirma. 
Además, está a punto de convertirse en la cara de una marca de cosméticos estadounidense y estudia integrarse a un programa de radio y a uno de televisión. Proyectos que se resolverán, dice, en las próximas semanas. 
—¿Está dispuesta a desnudarse en el cine, hacer escenas hot? 
—No tengo drama. Si está bien, si lo amerita el guión y es sutil, no hay problema. Ya crecí. 
—¿Qué cosas no haría por dinero? 
—No me vendería. 
—¿Y por fama? 
—No la necesito. Tengo lo justo y necesario. Para eso pololearía con un futbolista... (bromea). 
Todo parece marchar sobre ruedas en la vida de la Huilipan. También el amor. “Aunque hay otras cosas más interesantes”, dice de entrada resistiéndose a contar sobre su intimidad. 
A Fernando León, fotógrafo rasta, lo conoció en un desfile cuando tenía 14 años. “Empezó sacándome fotos, luego nos hicimos amigos. De a poco fuimos teniendo feeling, fotografiaba diferente con él, había onda, confianza, y desde hace un año estamos juntos. El me mostró otros mundos, con él puedo crear, innovar. Lo importante es que sé que hoy estoy bien, encontré mi rumbo en la vida”. 
Hace poco más de un mes dejó la casa de sus padres en Puente Alto para vivir junto a su pololo en un departamento frente al Parque Forestal. “Tenía muchas ganas de independizarme. Era necesario empezar a preocuparme de los problemas reales. Estar con Fernando es súper positivo, un apoyo tremendo. Además, es mi representante, trabajamos muy bien”, dice pausadamente y agrega que sus padres todavía lo están digiriendo. “Ya estaban algo preparados porque he viajado desde los 14. Están tranquilos porque confían en Fernando. Igual echo de menos, pero me gusta estar aquí. Ellos tienen su vida y yo la mía. Estoy en otra, necesito dedicarme a mis proyectos. Ya demostré que puedo moverme sola. Hay gente que no se va nunca de la casa, pero si uno está trabajando puede tomar las riendas de su vida”. 
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio