Clics Modernos
Diez rockumentales que ningún melómano debería dejar de ver
Diez rockumentales que ningún melómano debería dejar de ver
Vivimos una edad dorada del documental de rock. Alentados por mayores posibilidades de exposición, en plataformas libres, festivales o servicios de streaming sedientos de más historias, realizadores con ADN rockero se lanzaron a retratar a artistas (ya sean los Beatles o curiosidades como Anvil o Sixto Rodríguez), escenas y hasta estudios de grabación. La clave son los testimonios y el preciado material de archivo, por el que hay que agradecer a aquellos previsores que a su hora tuvieron el buen timing de capturar a los músicos en vivo, en camarines y detrás de escena. En parte para la posteridad, en parte como reportaje y en parte para disfrutar de manera vicaria. Lo que sigue es apenas una extremadamente reducida nómina de los mejores rockumentales disponibles: conciertos, crónicas de gira intimistas, retratos y radiografías panorámicas del punk al hip-hop. Podés encontrar muchos más en Rock’n’film, el nuevo bookazine de Rolling Stone, disponible en todos los kioscos de revistas.
It Might Get Loud (2008)
Davis Guggenheim (responsable de An Inconvenient Truth, sobre la campaña contra el calentamiento global del ex vicepresidente Al Gore) pasa tiempo con tres generaciones de guitarristas (Jimmy Page, The Edge, Jack White) para conversar sobre el instrumento y, lo que es más crucial, su abordaje personal del mismo. La zapada del final es una película aparte, pero el verdadero placer de It Might Get Loud es esa indagación a fondo sobre cómo seis cuerdas y un puñado de acordes pueden ser tan liberadores y catárticos cuando están en las manos apropiadas.
L7: Pretend We’re Dead (2016)
L7 fue la promesa no cumplida del mal llamado rock alternativo de los noventa. Sarah Price cuenta el ripioso camino por el que el grupo se adentró hacia un estrellato al que nunca llegó, con valioso material de archivo filmado a su hora por las integrantes de la banda en una cámara Hi-8. Las vemos pasear por estudios de grabación, habitaciones de hotel, camarines y escenarios. Con una particularidad: la ausencia de imágenes de las músicas en la actualidad, mientras sus voces en off narran en retrospectiva los buenos momentos y las malas decisiones.
Kurt Cobain: Montage of Heck (2015)
Cobain y, en especial, Courtney Love merecían un documental que los retratara de forma menos sensacionalista que como lo había hecho Nick Broomfield en Kurt & Courtney (1998), con la premisa del supuesto asesinato del músico en manos de su esposa. Casi veinte años después, Brett Morgen maneja entrevistas y un exhaustivo material de archivo (temas inéditos, fotos, escritos y pinturas) con los que logra un retrato intimista de Kurt y lo humaniza fuera de su rol musical y de ícono de toda una generación. La hija de Kurt, Frances Bean, fue coproductora ejecutiva.
Hype! (1996)
Desde el título, Doug Pray da cuenta en su documental sobre el grunge del componente de explotación comercial y mediática de Seattle como epicentro musical para la Generación X. El director retrata el fenómeno desde testimonios y performances de los protagonistas, tanto de los que trascendieron internacionalmente (Nirvana, Mudhoney, Soundgarden, Pearl Jam, Melvins) como de los que siguieron forjando el under local (Fastbacks, Monomen, Gas Huffer, Flop) y personajes como el productor Jack Endino y el fotógrafo Charles Peterson. Se estrenó en 1996, cuando el grunge comenzaba a perder vigencia ante las garras del brit-pop.
Anvil: The Story of Anvil (2008)
Este notable documental sigue al violero Steve Kudlow (gastronómico) y el batero Robb Reiner (obrero de la construcción) en sus penurias y frustraciones por esos días de gloria que ya nadie parece recordar, cuando brillaban como la gran esperanza del metal canadiense: Anvil. Hasta que un fan los invita a volver a salir de gira. La oportunidad parece un regalo divino, pero no termina siendo tal, como indican esos estadios para diez mil personas con menos de doscientas. Sin embargo, con empatía y testimonios de fans como Slash, Lemmy y Lars Ulrich, el director Sacha Gervasi consigue reanimar su carrera.
Amy (2015)
En Amy, Asif Kapadia recorre la vida y carrera de la cantante británica Amy Winehouse, fallecida en 2011. La simpleza de la estructura funciona de manera abrumadora, llevando al espectador, a medida que el relato avanza, a un solo pensamiento: lo terrible del desenlace con la prematura muerte de la artista y una carrera prometedora que quedó trunca. El documental muestra material inédito de una parte probablemente desconocida para los fans, sus comienzos y su esfuerzo por hacer de su voz una vida y una carrera, además de su turbulenta relación con las drogas, el alcohol, la fama y un padre manipulador.
Salad Days (2014)
El hábitat relativamente hostil de Washington DC dio por resultado una escena punk sumamente contestataria y autogestiva. Esta película de Scott Crawford logra explicar las diferentes corrientes ideológicas y estéticas que surgieron en torno de la poderasa ciudad: desde pioneros como The Slickee Boys y Bad Brains al straight edge de Minor Threat, el emo de Rites of Spring y escenas satelitales como la Teenbeat Records y bandas inclasificables como 9395 y Chalk Circle. En dos horas Salad Days entrega una radiografía fiel de uno de los mejores secretos musicales de Estados Unidos.
Dig! (2004)
La historia de Brian Jonestown Massacre contada desde su amistosa rivalidad con The Dandy Warhols. Mientras los primeros, liderados por Anton Newcomb, se muestran erráticos y pendencieros, la banda de Courtney Tay-lor-Taylor hace lo imposible por el estrellato: desde firmar con una multinacional a tener un video dirigido por David LaChapelle, pero siempre arrastrando una sensación de inferioridad frente a sus rivales. Dirigido por Ondi Timoner, un retrato crudo, que romantiza las adicciones y la locura, dejando de lado las consecuencias, pero a su vez es un fiel registro de la vida de gira y los choques de ego.
The Clash: Westway to the World (2000)
Desde 1978, el DJ británico Don Letts documenta historias del punk y otras escenas en los márgenes. En Westway to the World, se dedica a The Clash, con testimonios de sus fundadores, otros músicos y grabaciones en vivo en Nueva York, desde sus orígenes hasta el distanciamiento de Mick Jones en 1983. El documental deja fuera el final de la banda y el disco Cut the Crap de 1986, donde solo participan Joe Strummer y Paul Simonon, y termina siendo una carta abierta de sus integrantes para aceptar culpas y errores, como no pudieron hacerlo en persona.
Meeting People Is Easy (2004)
Encarnación visual perfecta de aquel mantra del rock alternativo que dice “success sucks eggs” (el éxito me chupa los huevos), este docu de Grant Gee sobre Radiohead transforma el estrellato en una película de terror psicológico. El director Grant Gee cubre la gira de OK Computer y ofrece una imagen impresionista del grupo (en especial del cantante Thom Yorke) perdiendo la cabeza con el trajín de entrevistas, viajes y tedio general. Muchas películas de recitales suelen estar diseñadas para complacer a los fans; esta es tan precisa y honesta como el disco que la engendró.
Este artículo fue originalmente publicada en el bookazine Rolling Stone Rock’n’film, dedicado al cine musical, las biopics y los rockumentales.
Clics Modernos
https://www.lanacion.com.ar/revista-rolling-stone/diez-rockumentales-que-ningun-melomano-deberia-dejar-de-escuchar-nid29062021/


INSOMNIO. DIVIDIDOS. (TEMA NUEVO)
#Divididos #Insomnio #TemaNuevo Versión DEMO grabada en nuestras casas, con teléfonos celulares durante mayo y junio de 2 ...
Leer más


Koffee: NPR Music Tiny Desk Concert
Watch Koffee play "Raggamuffin", "Rapture", "Toast" and "W" at the Tiny Desk. Watch Tiny Desk C ...
Leer más


DAVID LEBÓN Plegaria para un Niño Dormido
Lebón recuerda a su amigo Luis A. Spinetta en los tiempos de Pescado Rabioso y le reconoce como su gran inspirador.
Una ...
Leer más


Crimen - Ricardo Mollo con Orq. Filarmónica de Mendoza
Participación de Ricardo Mollo como invitado en la Fiesta de la Cosecha 2016, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. ...
Leer más


QUARANTINE: Through The Eyes of Cirque du Soleil Artists (MUST WATCH)
"A look into the quarantined lives of Cirque du Soleil artists (past and present), witnessing how hope and wonder inspires them to ...
Leer más


Sábado. Divididos con Wos y Javier Zuker en sus casas.
#Divididos #Wos #Zuker #Sabado EL AISLAMIENTO SOCIAL NOS AGRANDA EL ACERCAMIENTO EMOCIONAL. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar< ...
Leer más


Alma de Budín. Divididos en sus casas.
#AlmaDeBudin #Divididos #DivididosEnSusCasas ESPERANDO EL VIENTO DULCE DEL OESTE. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar ...
Leer más
Teatro para la cuarentena: se transmitirán 3 obras de Claudio Tolcachir vía streaming
El director argentino y el teatro Timbre 4 bautizaron a esta iniciativa “Programación on-line en tiempos de cuarentena&rdq ...
Leer más


TRIÁNGULA FULL VIDEO/ÁLBUM
TRIÁNGULA
#TRIANGULA #EnVivo #MusicaArgentina
Encontrá este álbum en Spotify: https://spoti.fi/2WbO ...
Leer más
Así es 'Ya no mires atrás', el disco inédito de Luis Alberto Spinetta
Unos días después de la muerte de Luis Alberto Spinetta, su hija Catarina encontró un pendrive de su padr ...
Leer más
14 discos clave para empezar a escuchar folklore
Cuando la tierra habla.
Gabriel Plaza
“Nadie ama lo que no conoce”, solía decir At ...
Leer más
54 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet
Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenido ...
Leer más


GUSTAVO CERATI - Me quedo aqui
Videoclip de la cancion "Me quedo aqui". Gustavo Cerati . Gracias por tanto !!! ...
Leer más
10 libros de fotografía para descargar gratis
Si están buscando libros de fotografía en pdf y los quieren descargar gratis, lo pueden hacer descargando estos 10 libros ...
Leer más


PARTE (2016) - Florencia Ruiz y Mono Fontana / EPK CORE PORT. INC JAPAN
“Es como un domingo con amigos”
Así definen el tecladista y la guitarrista y canta ...
Leer más
Un acercamiento a la historia del cine LGBTIQ+
La representación LGBTIQ+ se incorpora cada vez más en la industria del entretenimiento. & ...
Leer más


Días de Sol - Los Pericos (Especial día del padre)
#DíasDeSol #LosPericos #DíaDelPadre Este día del padre lo celebramos en casa. Videoclip hecho en cuarentena. Subsc ...
Leer más


El Amanecer | Tocando En Red / Playing For Change - Diamante
SUSCRIBIÉNDOTE ESTAS APOYANDO LA MÚSICA INDEPENDIENTE: https://goo.gl/F6g49C
Tocando En Red y Playing For Change ...
Leer más


Capitanes - Anomalía - La Mono - 2019
Videoclip de Capitanes de La Mono filmado en la Laguna El Trébol cerca de Bariloche.
Realización: Marcela Alcalde< ...
Leer más


CHARLY GARCIA Himno Nacional Argentino (en vivo) año 1991-ESPECTACULAR
Versión en video, inédita. Festival "Mi Buenos Aires querido". ...
Leer más


The Rolling Stones - Living In A Ghost Town (Official Video)
"VIVIENDO EN UNA CIUDAD FANTASMA"
Sorpresa mundial: los Rolling Stones estrenaron tema nuevo en plena cuarentena ...
Leer más


Adiós Horacio Negro Fontova
"La Nochera" por Horacio "Negro" Fontova y Lito Vitale. Primer invitado del Programa de TV "Ese Amigo del Alma ...
Leer más
Alessandro Baricco y la humanidad en tiempos de coronavirus: por qué la tecnología nos salvará
El escritor italiano Alessandro Baricco dijo, en relación al coronavirus, que “se suele hablar mal de lo digital pero es l ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - Ya No Mires Atrás (Official Lyric Video)
Escuchá el álbum "Ya no mires atrás" ? http://smarturl.it/YaNoMiresAtras Mirá "No Te Alejes ...
Leer más
Entrevista con Fernández 4: La tradición del jazz es romper
"Esta vez nos pusimos un productor", dice Cirilo Fernández con la misma cadencia que las personas cuentan que decidier ...
Leer más
La belleza fotográfica de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid - Cultura Inquieta
La belleza hecha fotografía de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid
Hemos ido a Callao a comprobar cómo la ...
Leer más


Feliz cumple al mas grande !!!! Charly García - Fanky (Videoclip)
Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...
Leer más
Historia del arte: 417 libros para descargar gratuitamente y de forma oficial
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha catalogado y puesto para descargar de forma gratuita más de un centenar d ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - MTV Unplugged - 1997
Feliz cumple Flaco , donde estes aca nos queda siempre tu inmensa obra
El concierto "unplugged" de mayor ...
Leer más
La polémica sobre Coachella
El festival de música Coachella, que cada mes de abril se celebra en la ciudad de Indio, puede presumir de ser el festival con m ...
Leer más