Clics Modernos
En Cultura hay gestión
En Cultura hay gestión
Rubén Fernández y Flavia Montello provienen del teatro. El primero es secretario del área y la segunda directora. Con dificultades y aprendizajes, imprimieron un ritmo que no reconoce antecedentes en la órbita específica del municipio.
La intención de concretar la charla existía desde hace meses pero felizmente, la agenda de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad es intensa como nunca antes. “Cuando pase la Primavera Teatral”… “Bueno, después de la Fiesta de la Palabra”… “Termina el Pre-Cosquín y nos encontramos”... Sólo por citar los acontecimientos de las últimas semanas. Finalmente, se produjo el respiro. Rubén Fernández y Flavia Montello dialogaron con “El Cordillerano” para poner de relieve dinamismo que no reconoce antecedentes, según la experiencia del cronista.
El secretario de Cultura y la directora de Gestión Cultural identificaron en primera instancia las fortalezas. “El hecho de que haya mucha manifestación de nuestros artistas en distintos ámbitos, encuentros que se dan a partir de espacios como La Llave, el Centro Cívico o la Biblioteca Sarmiento. Todo ese movimiento que se está dando puede ser hasta contagioso para otros espacios para que nuestros artistas tengan lugar, no solamente físico sino también dentro de la sociedad, que se hagan más visibles… Creo que hasta hace un tiempo, sólo había reconocimiento para el que venía de afuera y ya era conocido. No digo que eso corrió completamente pero ahora nuestra gente tiene un lugar”, señaló Fernández.
Por su parte, Montello apuntó que “para nosotros es muy importante lo que estamos trabajando para que quede, más allá de esta gestión. Así como hay un equipo que convocó Rubén, que es el equipo de gestión, también convocamos a las organizaciones que trabajan en la cultura de Bariloche desde hace años y estamos teniendo reuniones en lo que va tendiendo a ser un consejo asesor de cultura. Eso se reglamentaría para que quedara, más allá de esta gestión. Y ciclos como Cultura en Prensa, que ya están muy establecidos. Más allá de que otras gestiones quieran tomarlo o no, los artistas lo reclamarían. Entonces, son cosas que van a quedar para más adelante”, insistió la actriz, funcionaria desde comienzos de 2014.
En ese sentido, “está bueno también pensar en qué ordenanzas pueden ser buenas para que haya una promoción de nuestros artistas y por otro lado, está el tema de los espacios. Por ejemplo, todas las gestiones que se hicieron ante el Instituto Nacional del Teatro (INT) para que pudiera construir un teatro acá y que otros espacios de la ciudad también puedan convertirse en teatros”, puntualizó Fernández, también actor.
Diferencias
Se podrá discrepar con algunos enfoques y discutir tal o cual énfasis, pero está claro que desde los primeros meses de 2013, cuando María Eugenia Martini designó al actual secretario de Cultura, el área comenzó a funcionar de manera muy distinta a las gestiones anteriores. “Una de las cosas que me propuse cuando empecé fue no decir que no. Más bien, decir: bueno, veamos… Veamos qué se puede hacer, qué vuelta le podemos encontrar… Yo me acuerdo que había muchos ‘no’ antes. Lo primero que escuchaba era un no. Después, si insistía y tenía el espíritu de pelearla, podía llegar a conseguir algo pero si no, la primera respuesta a lo que uno proponía o quería hacer, era negativa. No hay plata, no hay esto, no hay aquello”.
“Después, otra cosa es tratar de abrir las posibilidades. Hay mucha gente a la que conocimos en este tiempo porque no la conocíamos de antes, entonces abrir las puertas para que la gente venga y plantee sus ideas y proyectos, para que ver de qué manera podemos acompañarlos. Creo que se vio hace poco con la Fiesta de la Palabra, con la cantidad de organizaciones que participaron, o sea, tratar de democratizar lo más posible la gestión”, resaltó Fernández.
Su compañera de equipó destacó como rasgo a favor que “nosotros mismos desde la Secretaría miramos, cuándo hay algún evento o alguna fecha que quizás no tiene que ver exclusivamente con la cultura, convocar a artistas para que estén presentes. Por ejemplo, a poco de haber entrado yo este año, era el Día de la Mujer y allí convocamos a un montón de artistas y lo enfocamos fuertemente desde ese lugar. Y así en otras fechas, las vemos como una posibilidad de que los artistas se sigan mostrando”, añadió Montello.
La gestión Fernández-Montello oscila entre los planes que se propone y la necesidad de demostrar reflejos. “En algún momento, cuando aparece algo de Nación, uno tiene que improvisar algunas cosas aunque en general son paquetes armados. Igual, siempre vemos de qué manera nos metemos para no ser solamente espectadores. También, tener presencia en las fiestas de Bariloche o lo que fue la Fiesta de la Palabra, cosas que venimos trabajando con tiempo.
Por eso, hay un poco de improvisación por lo que de golpe se nos ocurre, queremos hacer o aparece… Me viene a la cabeza lo que pasó con César Brie, un grande del teatro. Venía y no teníamos dónde meterlo, dónde hacer las funciones… Salimos corriendo a buscar lugares y alguien dijo que antes se hacía teatro en la Escuela 16. Fuimos, golpeamos la puerta, la gente de la escuela corrió cosas suyas para que se pudiera hacer y bueno, ahí hubo improvisación pero sobre una base de conocimiento y trabajo ya hecho. Es como el jazz, el tipo sabe tocar el instrumento y adónde quiere ir pero en un momento improvisa”, comparó Fernández.
En cuanto a las cuestiones institucionales que el actual comando de Cultura prevé instalar como política de Estado, sobresale precisamente el futuro consejo asesor en la materia. “Venimos teniendo unas cuantas reuniones, una por mes desde hace varios meses y al principio fue para conocernos. La intención no era digitar desde Cultura lo que tenía que pasar sino al revés: escuchar cuáles eran las necesidades de las organizaciones qué ya conocían el paño de la cultura en Bariloche y a partir de ahí trabajar. Lo que estamos viendo ahora es una ordenanza o reglamentación que lo deje vigente de aquí en adelante. También revisar el tema de los cobros a los artistas, que trabajó bastante la Asociación de Artistas Plásticos. Fundamentalmente, estamos ahora con esos temas”, describió Montello. De prosperar, sería un ámbito tan necesario como novedoso para Bariloche.
Burocracia inconmovible
A pesar de tanta efervescencia, las dificultades existen y no dejan de dar el presente. “Uno de los mayores obstáculos es lo burocrático. Esta cosa de tener que hacer un papel, después hacer otro, después llevarlo de una manera y de otra… Otro obstáculo, pasar de ser de un prestador de servicios a un promotor de cultura. Creo que ese es un cambio cultural que tiene que darse dentro de Cultura. Es algo que provocó cierta resistencia y que recién con el tiempo fue cambiando”, ejemplificó el secretario Fernández. “Y bueno, al principio el principal problema fue que no había un peso dentro del municipio, realmente era muy difícil hacer algo pero nunca nos quedamos quietos e igual se hicieron cosas”, recordó.
No es menor en la incidencia negativa la crónica carencia de ámbitos públicos que caracteriza a la ciudad. “Otro de los obstáculos es el tema de los espacios. Muchas veces hay cosas que queremos organizar y los pocos que hay están ocupados. Por un lado es una suerte porque significa que hay muchísima actividad, pero por otro lado se dificulta al no ser tantos. Prevemos que para fin de año puedan estar ya todos los trámites hechos para la sala del INT y poder empezar a construir el año que viene. Eso va a allanar un montón porque va a ser un lindo espacio y grande”, anticipó la directora Montello.
Clics Modernos


INSOMNIO. DIVIDIDOS. (TEMA NUEVO)
#Divididos #Insomnio #TemaNuevo Versión DEMO grabada en nuestras casas, con teléfonos celulares durante mayo y junio de 2 ...
Leer más


Koffee: NPR Music Tiny Desk Concert
Watch Koffee play "Raggamuffin", "Rapture", "Toast" and "W" at the Tiny Desk. Watch Tiny Desk C ...
Leer más


DAVID LEBÓN Plegaria para un Niño Dormido
Lebón recuerda a su amigo Luis A. Spinetta en los tiempos de Pescado Rabioso y le reconoce como su gran inspirador.
Una ...
Leer más


Crimen - Ricardo Mollo con Orq. Filarmónica de Mendoza
Participación de Ricardo Mollo como invitado en la Fiesta de la Cosecha 2016, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. ...
Leer más


QUARANTINE: Through The Eyes of Cirque du Soleil Artists (MUST WATCH)
"A look into the quarantined lives of Cirque du Soleil artists (past and present), witnessing how hope and wonder inspires them to ...
Leer más


Sábado. Divididos con Wos y Javier Zuker en sus casas.
#Divididos #Wos #Zuker #Sabado EL AISLAMIENTO SOCIAL NOS AGRANDA EL ACERCAMIENTO EMOCIONAL. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar< ...
Leer más


Alma de Budín. Divididos en sus casas.
#AlmaDeBudin #Divididos #DivididosEnSusCasas ESPERANDO EL VIENTO DULCE DEL OESTE. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar ...
Leer más
Teatro para la cuarentena: se transmitirán 3 obras de Claudio Tolcachir vía streaming
El director argentino y el teatro Timbre 4 bautizaron a esta iniciativa “Programación on-line en tiempos de cuarentena&rdq ...
Leer más


TRIÁNGULA FULL VIDEO/ÁLBUM
TRIÁNGULA
#TRIANGULA #EnVivo #MusicaArgentina
Encontrá este álbum en Spotify: https://spoti.fi/2WbO ...
Leer más
Así es 'Ya no mires atrás', el disco inédito de Luis Alberto Spinetta
Unos días después de la muerte de Luis Alberto Spinetta, su hija Catarina encontró un pendrive de su padr ...
Leer más
14 discos clave para empezar a escuchar folklore
Cuando la tierra habla.
Gabriel Plaza
“Nadie ama lo que no conoce”, solía decir At ...
Leer más
54 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet
Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenido ...
Leer más


GUSTAVO CERATI - Me quedo aqui
Videoclip de la cancion "Me quedo aqui". Gustavo Cerati . Gracias por tanto !!! ...
Leer más
10 libros de fotografía para descargar gratis
Si están buscando libros de fotografía en pdf y los quieren descargar gratis, lo pueden hacer descargando estos 10 libros ...
Leer más


PARTE (2016) - Florencia Ruiz y Mono Fontana / EPK CORE PORT. INC JAPAN
“Es como un domingo con amigos”
Así definen el tecladista y la guitarrista y canta ...
Leer más
Un acercamiento a la historia del cine LGBTIQ+
La representación LGBTIQ+ se incorpora cada vez más en la industria del entretenimiento. & ...
Leer más


Días de Sol - Los Pericos (Especial día del padre)
#DíasDeSol #LosPericos #DíaDelPadre Este día del padre lo celebramos en casa. Videoclip hecho en cuarentena. Subsc ...
Leer más


El Amanecer | Tocando En Red / Playing For Change - Diamante
SUSCRIBIÉNDOTE ESTAS APOYANDO LA MÚSICA INDEPENDIENTE: https://goo.gl/F6g49C
Tocando En Red y Playing For Change ...
Leer más


Capitanes - Anomalía - La Mono - 2019
Videoclip de Capitanes de La Mono filmado en la Laguna El Trébol cerca de Bariloche.
Realización: Marcela Alcalde< ...
Leer más


CHARLY GARCIA Himno Nacional Argentino (en vivo) año 1991-ESPECTACULAR
Versión en video, inédita. Festival "Mi Buenos Aires querido". ...
Leer más


The Rolling Stones - Living In A Ghost Town (Official Video)
"VIVIENDO EN UNA CIUDAD FANTASMA"
Sorpresa mundial: los Rolling Stones estrenaron tema nuevo en plena cuarentena ...
Leer más


Adiós Horacio Negro Fontova
"La Nochera" por Horacio "Negro" Fontova y Lito Vitale. Primer invitado del Programa de TV "Ese Amigo del Alma ...
Leer más
Alessandro Baricco y la humanidad en tiempos de coronavirus: por qué la tecnología nos salvará
El escritor italiano Alessandro Baricco dijo, en relación al coronavirus, que “se suele hablar mal de lo digital pero es l ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - Ya No Mires Atrás (Official Lyric Video)
Escuchá el álbum "Ya no mires atrás" ? http://smarturl.it/YaNoMiresAtras Mirá "No Te Alejes ...
Leer más
Entrevista con Fernández 4: La tradición del jazz es romper
"Esta vez nos pusimos un productor", dice Cirilo Fernández con la misma cadencia que las personas cuentan que decidier ...
Leer más
La belleza fotográfica de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid - Cultura Inquieta
La belleza hecha fotografía de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid
Hemos ido a Callao a comprobar cómo la ...
Leer más


Feliz cumple al mas grande !!!! Charly García - Fanky (Videoclip)
Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...
Leer más
Historia del arte: 417 libros para descargar gratuitamente y de forma oficial
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha catalogado y puesto para descargar de forma gratuita más de un centenar d ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - MTV Unplugged - 1997
Feliz cumple Flaco , donde estes aca nos queda siempre tu inmensa obra
El concierto "unplugged" de mayor ...
Leer más
La polémica sobre Coachella
El festival de música Coachella, que cada mes de abril se celebra en la ciudad de Indio, puede presumir de ser el festival con m ...
Leer más