Clics Modernos
La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energía a un pueblo
La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energía a un pueblo
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en el diseño de un prototipo de concentrador solar térmico con capacidad para abastecer de energía eléctrica y calor de proceso a pequeñas ciudades e industrias que lo requieran.
Este desarrollo se lleva adelante en el Laboratorio de Óptica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, en conjunto con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), y con el asesoramiento y colaboración de la Plataforma Solar de Almería, España.
Se trata de un prototipo teórico, basado en el diseño de sistemas de torres solares donde un campo de espejos denominados heliostatos, se ubican en torno a una torre de 100 metros de altura. Los heliostatos siguen la trayectoria del sol y proyectan sobre la torre la energía recogida en el campo. Como fluido de transporte térmico se utilizan sales o aceites.
Por otro lado, se analiza la aplicación de sistemas de concentradores cilíndricos parabólicos, cumpliendo la misma función de transportar con un fluido térmico la energía concentrada. Los dos sistemas son de suma importancia en la actualidad, ya que por primera vez y sin la necesidad de recurrir a baterías, es posible almacenar energía en tanques de sales calientes, y utilizar el excedente de esa energía concentrada durante el día, para cubrir las demandas de consumo eléctrico por la noche.
Según destacan los investigadores de la UNLP, estos sistemas de generación de energía eléctrica con alta concentración ya son utilizados en los países más desarrollados del mundo. Su carácter amigable con el medio ambiente garantiza muy bajos niveles de contaminación e impacto ambiental. Además ofrecen la gran ventaja comparativa de permitir almacenar energía para la noche.
Un tercer sistema que se está analizando para este prototipo es el de los concentradores parabólicos, que utilizan un motor de ciclo Stirling, transformando la energía térmica en mecánica y ésta en eléctrica.
Al respecto, Luis Martorelli, quien dirige el Laboratorio de Óptica Calibraciones y Ensayos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, y el Centro de Metrología y Calidad (CIC), explicó que “estos estudios comenzaron a realizarse hace un par de años cuando la UNLP firmó un convenio con la Plataforma Solar de Almería del Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales y tecnológicas de España”.
La Plataforma Solar de Almería, es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa, dedicado a las tecnologías solares de concentración. Uno de sus máximos referentes y responsable del Grupo de Alta Concentración Solar de la Plataforma de Almería, Jesús Fernández, estuvo esta semana en la UNLP para participar como docente de la Escuela de Verano en el curso sobre “Energía Solar Térmica de Concentración”. Paralelamente, el investigador español aprovechó la visita para intercambiar conocimientos y asesorar a sus colegas de la casa de estudios platenses.
Fernández detalló que “los lazos entre la Plataforma Solar de Almería y la Universidad Nacional de La Plata se vienen profundizando desde hace dos años cuando se creó la Red de Colaboración de Energía Solar Térmica que integran los países de España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México”. Y agregó que.” uno de los objetivos en común con la universidad platense es la concreción de un prototipo que sirva para solucionar los requerimientos de energía de zonas aisladas”.
Por su parte, Martorelli agregó que “una de nuestras metas a futuro es poder construir el concentrador con materiales nacionales y poderlo instalar en alguna pequeña población del norte del país”.
Cabe destacar que España es líder mundial en sistemas solares de concentración. Cuentan con más de 50 plantas que están generando energía con estas tecnologías, que abastecen un 8 por ciento del total de la población. Para los investigadores de la UNLP, los vínculos con la Plataforma de Almería representan una alianza estratégica “para avanzar en el camino hacia una matriz renovable”.
Clics Modernos
http://infoplatense.com.ar/index.php/la-plata/sociedad/la-unlp-disena-un-concentrador-solar-capaz-de-abastecer-de-energia-a-una-ciudad
La música es la protagonista en el Scum
Con la finalidad de multiplicar opciones para vivir una experiencia musical transformadora, la Fundación Música Viva ofre ...
Leer más
Los cosplayers fueron el centro de la convención de la historieta
Freaks. La palabra tiene resonancias actuales pero encuentra su referente histórico en la película del mismo nombre lanza ...
Leer más


Puig, en el ciclo Homenaje a los Poetas
Este domingo a las 20 se presentará en la Sala de Prensa de la Municipalidadla obra “Te quiero como el aire que respiro& ...
Leer más


Este Increíble Balón Gigante Está Salvando Miles De Vidas Al Año
Él se vio forzado a escapar de su país. Ahora volvió con un invento que está salvando miles de vida ...
Leer más
A los 71 años murió Jack Bruce, legendario bajista de Cream
El asesor del músico escocés confirmó la noticia este sábado, sin precisar el motivo de su fallecimiento.
Leer más
Neuquén mejorará la conectividad gracias al satélite Arsat 1
El secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, manifestó que la puesta en órbita espacial del sat&eacu ...
Leer más
Esto es alcanzar un sueño
"Para todos los que trabajaron siete años en este proceso, es alcanzar un sueño”, aseguró el gerente ge ...
Leer más
Finalizó la quinta Conferencia Internacional de Software Libre
Finalizó ayer en la Ciudad de Buenos Aires la Conferencia Internacional de Software Libre 2014 (CISL), un evento en el que espec ...
Leer más
Barilochenses ganaron el concurso Raymundo Gleyzer del INCAA
El documental “Bajo Superficie, el habitante oculto del Lago Nahuel Huapi” ganó el premio Raymundo Gleyzer que entre ...
Leer más
Arranca la Fiesta de las Colectividades
La Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentinas ofrecerá a los vecinos de la región un especial encuentro con ...
Leer más
Proponen extender el horario para tocar música en vivo
A raíz de un reclamo de un grupo de músicos de Bariloche, el Ejecutivo y el concejal Mauro González presentar&aacu ...
Leer más


Filth, El Sucio Trailer 2014 Español
Viene en camino una nueva adaptación al cine de una novela del autor de Trainspotting, Irvine Welsh. Aquí, un anticipo pu ...
Leer más
En Cultura hay gestión
Rubén Fernández y Flavia Montello provienen del teatro. El primero es secretario del área y la segunda directora. ...
Leer más
Muere el gran Masaru Emoto, el mayor estudioso del agua y su memoria
Muere el gran Masaru Emoto, el mayor estudioso del agua y su memoria
Leer más
Cumbre Mundial del Clima: Buenos Aires tenía un invierno de tres meses, y hoy sólo algunos días fríos
"El mundo se está calentado cada vez más por el cambio climático. Regiones que tenían un invierno de t ...
Leer más