Clics Modernos
Nomadland y el fin del sueño americano
Nomadland y el fin del sueño americano
Por Manuela Bares Peralta
Frente a la emergencia económica, sanitaria y social que aún azota al mundo, Chloé Zhao escenifica el éxodo de hombres y mujeres que alguna vez pertenecieron a la clase media y que, empujados por la recesión y la falta de oportunidades, quedaron al margen del sistema. Una película que visualiza un presente de exclusión, una realidad que no es invisible sino que habita en todas partes, extendiéndose a lo largo de la carretera.
Los Premios de la Academia siempre ensayan una introspección televisada. Es parte del ritual coreografiado de cada año. Es una forma muy estadounidense de abordar las falencias del sistema democrático del que son propietarios, revolucionado en las formas y estancado en una falsa institucionalidad que reproduce la desigualdad y la segregación. El argumento de Nomadland es terriblemente incómodo. Su columna vertebral es la exclusión de millones de hombres y mujeres que alcanzaron el sueño americano y que, el mismo sistema, se encargó de arrebatárselos. La película también es un duelo emocional y territorial, una aproximación a la pérdida y al desarraigo. Esas personas forman parte de una de las urgencias de esta época, sobre las que la democracia aún no ensayó soluciones: gente que el sistema expulsa y descarta.
Nomadland hizo historia. No sólo por el peso actual de su narrativa sino porque su directora Chloé Zhao ganó el Oscar a Mejor Dirección, convirtiéndose en la primera mujer asiática en ganar en esa terna y en la segunda mujer en la historia, tras el triunfo de Kathryn Bigelow por The Hurt Locker once años atrás. Además, se alzó con el premio a Mejor Película y Actriz Principal por el papel de Frances McDormand.
El triunfo de Zhao se enmarca en una entrega de premios atípica. Fue una ceremonia con menos brillos y parafernalia, más ajustada a esta época, donde nuevamente las mujeres marcaron un hito parecido al del 2018, representando el 32% de las nominadas y alzándose con 15 estatuillas.
La gran depresión no fue una anomalía pasajera, sino que transformó la vida de la sociedad estadounidense para siempre. El sueño americano continúo siendo un imperativo de deseo, pero, a medida que se acumularon los años y las crisis, dejó de estar materialmente disponible para una porción— cada vez más grande— de la población. La recesión que azotó las economías mundiales en 2008 profundizó la exclusión de muchos americanos de la economía formal y la crisis crediticia-hipotecaria a la que dio lugar, terminó por hacerlos perder sus casas. Sobre esa memoria emotiva se edifica Nomadland, un trayecto cinematográfico de 108 minutos dirigido por la ahora ganadora del Oscar, Chloé Zhao.
El cierre de la planta de yeso y de la fábrica destruyó al pueblo de Empire. La pérdida de 95 puestos de trabajo apagó para siempre la matriz productiva de la comunidad y exilió a las familias que vivían en él. Fern (Frances McDormand) es parte de ese grupo empujado, fuera de los márgenes del sistema capitalista, a seguir andando, a permanecer en constante movimiento.
La fuerza argumental de Nomadland está en su estructura musical repleta de paisajes y climas. El viaje de Fern arriba de su furgoneta es una crónica hecha plano, pero también es el gesto documental convertido en ficción. Esa inestabilidad que produce el camino, el territorio recorrido, las paradas que nos ofrece esa América profunda y desconocida se transforman en poesía bajo la dirección de Zhao.
Este trayecto comenzó unos años atrás con el libro de la periodista Jessica Bruder, donde compila una serie de relatos de hombres y mujeres que se describen a sí mismos como “not homeless but houseless” (no en situación de calle, sólo sin casa). Nomadland: Sobreviviendo a Estados Unidos en el siglo XXI es el testimonio escrito que dio origen a la película y es el acta de nacimiento de una nueva clase social: los nómades de esta era.
Por fuera de McDormand y David Strathairn, el resto de las voces y caras del film se interpretan a sí mismas, escenificando los diálogos que compartieron con Bruder cuando los entrevistó, a lo largo de tres años, para su libro. Ellos, los marginados, el coro griego que acompaña a Fern en su viaje, forman parte de una clase media dinamitada, donde la ilusión de progreso y movilidad social se hizo añicos por la tiranía del dólar. Son los sobrevivientes no ficticios de un sistema económico y social que se encargó de relegarlos; son quienes hicieron de una circunstancia una forma de vida; son quienes decidieron hacer de la pérdida un perpetuo éxodo.
En este ejercicio audiovisual de supervivencia que ensaya Fern diariamente en el camino está alojado el corazón y el motor argumental de esta historia. La ruta ya no es sólo un territorio de tránsito sino el espacio físico donde se desarrolla el duelo. Una forma de sobrevivir a la pérdida y al desarraigo de los bienes materiales, pero también de los vínculos afectivos. Es el recordatorio constante de que lo único que no se adjetiva como imaginario es el dolor.
La escena que grafica el comienzo, un depósito repleto de muebles para llenar el recuerdo de los ambientes vacíos de la casa que ya no existe, anuncia el final de la película. Una escena con tantos puntos en común que pareciera repetirse y que despide los últimos minutos del film, antes de que Fern salga nuevamente a la ruta. Hace poco me dijeron que las buenas películas soportan los spoilers y Nomadland es una de ellas.
Clics Modernos
https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/nomadland-y-el-fin-del-sueno-americano


INSOMNIO. DIVIDIDOS. (TEMA NUEVO)
#Divididos #Insomnio #TemaNuevo Versión DEMO grabada en nuestras casas, con teléfonos celulares durante mayo y junio de 2 ...
Leer más


Koffee: NPR Music Tiny Desk Concert
Watch Koffee play "Raggamuffin", "Rapture", "Toast" and "W" at the Tiny Desk. Watch Tiny Desk C ...
Leer más


DAVID LEBÓN Plegaria para un Niño Dormido
Lebón recuerda a su amigo Luis A. Spinetta en los tiempos de Pescado Rabioso y le reconoce como su gran inspirador.
Una ...
Leer más


Crimen - Ricardo Mollo con Orq. Filarmónica de Mendoza
Participación de Ricardo Mollo como invitado en la Fiesta de la Cosecha 2016, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. ...
Leer más


QUARANTINE: Through The Eyes of Cirque du Soleil Artists (MUST WATCH)
"A look into the quarantined lives of Cirque du Soleil artists (past and present), witnessing how hope and wonder inspires them to ...
Leer más


Sábado. Divididos con Wos y Javier Zuker en sus casas.
#Divididos #Wos #Zuker #Sabado EL AISLAMIENTO SOCIAL NOS AGRANDA EL ACERCAMIENTO EMOCIONAL. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar< ...
Leer más


Alma de Budín. Divididos en sus casas.
#AlmaDeBudin #Divididos #DivididosEnSusCasas ESPERANDO EL VIENTO DULCE DEL OESTE. Contenidos exclusivos www.divididos.com.ar ...
Leer más
Teatro para la cuarentena: se transmitirán 3 obras de Claudio Tolcachir vía streaming
El director argentino y el teatro Timbre 4 bautizaron a esta iniciativa “Programación on-line en tiempos de cuarentena&rdq ...
Leer más


TRIÁNGULA FULL VIDEO/ÁLBUM
TRIÁNGULA
#TRIANGULA #EnVivo #MusicaArgentina
Encontrá este álbum en Spotify: https://spoti.fi/2WbO ...
Leer más
Así es 'Ya no mires atrás', el disco inédito de Luis Alberto Spinetta
Unos días después de la muerte de Luis Alberto Spinetta, su hija Catarina encontró un pendrive de su padr ...
Leer más
14 discos clave para empezar a escuchar folklore
Cuando la tierra habla.
Gabriel Plaza
“Nadie ama lo que no conoce”, solía decir At ...
Leer más
54 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet
Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenido ...
Leer más


GUSTAVO CERATI - Me quedo aqui
Videoclip de la cancion "Me quedo aqui". Gustavo Cerati . Gracias por tanto !!! ...
Leer más
10 libros de fotografía para descargar gratis
Si están buscando libros de fotografía en pdf y los quieren descargar gratis, lo pueden hacer descargando estos 10 libros ...
Leer más


PARTE (2016) - Florencia Ruiz y Mono Fontana / EPK CORE PORT. INC JAPAN
“Es como un domingo con amigos”
Así definen el tecladista y la guitarrista y canta ...
Leer más
Un acercamiento a la historia del cine LGBTIQ+
La representación LGBTIQ+ se incorpora cada vez más en la industria del entretenimiento. & ...
Leer más


Días de Sol - Los Pericos (Especial día del padre)
#DíasDeSol #LosPericos #DíaDelPadre Este día del padre lo celebramos en casa. Videoclip hecho en cuarentena. Subsc ...
Leer más


El Amanecer | Tocando En Red / Playing For Change - Diamante
SUSCRIBIÉNDOTE ESTAS APOYANDO LA MÚSICA INDEPENDIENTE: https://goo.gl/F6g49C
Tocando En Red y Playing For Change ...
Leer más


Capitanes - Anomalía - La Mono - 2019
Videoclip de Capitanes de La Mono filmado en la Laguna El Trébol cerca de Bariloche.
Realización: Marcela Alcalde< ...
Leer más


CHARLY GARCIA Himno Nacional Argentino (en vivo) año 1991-ESPECTACULAR
Versión en video, inédita. Festival "Mi Buenos Aires querido". ...
Leer más


The Rolling Stones - Living In A Ghost Town (Official Video)
"VIVIENDO EN UNA CIUDAD FANTASMA"
Sorpresa mundial: los Rolling Stones estrenaron tema nuevo en plena cuarentena ...
Leer más


Adiós Horacio Negro Fontova
"La Nochera" por Horacio "Negro" Fontova y Lito Vitale. Primer invitado del Programa de TV "Ese Amigo del Alma ...
Leer más
Alessandro Baricco y la humanidad en tiempos de coronavirus: por qué la tecnología nos salvará
El escritor italiano Alessandro Baricco dijo, en relación al coronavirus, que “se suele hablar mal de lo digital pero es l ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - Ya No Mires Atrás (Official Lyric Video)
Escuchá el álbum "Ya no mires atrás" ? http://smarturl.it/YaNoMiresAtras Mirá "No Te Alejes ...
Leer más
Entrevista con Fernández 4: La tradición del jazz es romper
"Esta vez nos pusimos un productor", dice Cirilo Fernández con la misma cadencia que las personas cuentan que decidier ...
Leer más
La belleza fotográfica de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid - Cultura Inquieta
La belleza hecha fotografía de Noell Oszvald, en Callao City Arts de Madrid
Hemos ido a Callao a comprobar cómo la ...
Leer más


Feliz cumple al mas grande !!!! Charly García - Fanky (Videoclip)
Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...
Leer más
Historia del arte: 417 libros para descargar gratuitamente y de forma oficial
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha catalogado y puesto para descargar de forma gratuita más de un centenar d ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - MTV Unplugged - 1997
Feliz cumple Flaco , donde estes aca nos queda siempre tu inmensa obra
El concierto "unplugged" de mayor ...
Leer más
La polémica sobre Coachella
El festival de música Coachella, que cada mes de abril se celebra en la ciudad de Indio, puede presumir de ser el festival con m ...
Leer más