identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro





- INTENSOS DEBATES -

Fue el séptimo de su tipo y congregó a alumnos de nueve carreras de buena parte del país. Entre otras cosas, el cónclave fue útil para que los barilochenses se posicionaran en relación a universidades que tiene más trayectoria.

 

Unos 150 estudiantes de teatro pertenecientes a siete universidades nacionales compartieron alternativas durante cuatro días con sus pares barilochenses de la Universidad Nacional de Río Negro, en el marco del 7mo Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET). El intercambio resultó fructífero para los anfitriones, quienes a su término concluyeron que la carrera rionegrina “está en un buen nivel” comparativamente, a pesar de su juventud.

Cargaron con la tarea organizativa Eugenia Mendoza, Andrea Arriagada y Virginia Salamida, estudiantes de 3er y 4to año que compartieron impresiones con El Cordillerano, días después de que finalizara el multitudinario cónclave. La primera de ellas describió que “el evento duró cuatro días y reunió a universidades públicas de todo el país. Este año fueron siete más dos invitadas: las universidades de La Rioja, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Martín (provincia de Buenos Aires) y como invitadas, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (General Roca) y la Universidad Provincial de Córdoba, que es de Danza Teatro”.

Además de los estudiantes, las delegaciones se conformaron con “profesores de cada universidad, un egresado y producciones teatrales que representaban la línea de cada una. Se compartía el trabajo con todos los demás, generando momentos de debate, de charlas y de preguntas”, explicó Mendoza. El encuentro transcurrió “principalmente, a través de las obras de teatro que trajo cada universidad. Se fueron desarrollando dos por día y después, tuvimos talleres a los que cada profesor trajo una temática distinta. Lo bueno era probar otro tipo de docente con una temática que no se trata en la universidad propia”, sumó Salamida.

Más allá de esa dinámica, “el eje era la investigación del artista teatral académico como generadora de pensamiento crítico”, informó Mendoza. “Era la teoría ensamblada con la práctica, de lo que trata el estudio teatral universitario porque es la academización (sic) de la profesión. Entonces, el eje temático fue la práctica más la teoría enmarcada, que todos los años cambia”, detalló.

El ENET “es hecho por alumnos y para los alumnos, fuimos nosotras las encargadas de investigar y buscar, de reunirnos con docentes para ir orientándonos un poco. La profesora que viajó el año pasado nos dijo que aprovecháramos para encarar alguna de las problemáticas que enfrentamos como estudiantes. Como nosotros vamos a salir licenciados o profesores, la pregunta es: ¿qué vamos a hacer? ¿Dónde nos insertamos y para qué? Entonces, salió este tema: la investigación académica como generadora de pensamiento”, aportó la estudiante.

Generar pensamiento

Las deliberacionesLa temática pudo considerarse previsible porque “nuestra propia formación como profesiones del teatro habla de eso: de generar pensamiento, tanto para nosotros como para abrirlo al resto del mundo. Ese fue el eje temático: todos los docentes y cada producción teatral trató de ser atravesada por ese eje para después generar algún debate. Y así fue”, indicó. La organizadora confió su experiencia: “me sentí particularmente identificada con el hecho de tomar registro: de las actividades, de cada proceso”.

Ocurre que “teatro es una carrera netamente práctica pero algunas materias te piden que hagas un registro escrito y que lo ensambles con la teoría. Eso a mí me cuesta muchísimo y me di cuenta que a una chica de Tucumán y a otra de Mendoza les pasaba lo mismo. Ese fue un punto en común: no saber volcar en el papel el ensamble de teoría y práctica. Después, respecto a las obras, me parece que las universidades somos muy distintas. A las obras de Córdoba nunca las entiendo (risas), aunque estoy hablando desde mí. En la puesta en común de los talleres, me di cuenta que el eje temático estuvo muy fuerte en cuanto a la reflexión: primero pusimos el cuerpo y después se reflexionó al respecto”, señaló. La Licenciatura y Profesorado en Arte Dramático de la UNRN se fundó hace siete años en esta ciudad y de a poco, contribuye a reconfigurar su fisonomía artística y también intelectual.

Orgullo barilochense

Virginia Salamida rescató que “la UNRN presentó una versión de Romeo y Julieta que llamamos Julieta y Romeo, así que había una base de conocimiento general (en los demás estudiantes), corríamos con esa ventaja. Es una puesta que está basada en una adaptación de (Mauricio) Kartun, una creación colectiva desde la música que tiene mucha potencia. Nosotros estamos muy orgullosos de la obra que presentamos y por los aplausos, uno se dio cuenta que gustó mucho”.

Algunos de los participantes locales contaban con experiencia previa. “El año pasado habíamos participado en Buenos Aires y la obra que llevamos también gustó… Creo que nosotros estamos muy atravesados por lo filosófico, por lo pensante… Son obras con un alto contenido teórico y reflexivo, no sólo desde la lectura sino desde el trabajo del cuerpo y la voz. Estamos en un buen nivel en relación a las otras universidades”, señaló la estudiante local.

Andrea Arriagada aportó que “cada universidad expone a través de sus obras la técnica en que se basa. En el caso de Julieta y Romeo, acá en 3er año trabajamos la técnica Suzuki, con la que se alinea nuestra universidad. También podemos ver a las otras universidades a través de las obras, los talleres y los intercambios en qué lugares están posicionadas. Es un momento de intercambio para ver las líneas, para compararlas y tomar lo que nos guste”.

Consideró que “por ejemplo, es típico de Buenos Aires que haya mucho teatro, entonces todo el tiempo tienen que surgir cosas nuevas. Traen unas obras que son un show mostrarlas, desde la escenografía, lo técnico, lo lumínico… Eran muchas personas en escena, es como que ellos necesitan mucho trabajar desde la puesta que por ahí, acá recién está surgiendo. Entonces, nos comparamos no para ver qué es peor o mejor, sino para ver dónde estamos posicionados. Nuestra universidad es nueva y eso nos posiciona en un lugar distinto a Tucumán, La Rioja o Córdoba, que ya tienen una trayectoria”. La capital de la segunda de las provincias será la encargada de albergar el 8vo ENET en 2017.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/44582-bariloche-albergo-al-encuentro-nacional-de-estudiantes-de-teatro

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte– Arte en vivo - es un sentido homenaje al Hospital Zonal de Bariloche, cuyos trabajadores y trabajadoras atraves ...

Leer más

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

El Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche surge como un aporte para promover la experiencia artística por parte de niñes ...

Leer más

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Por Cecilia Russo. Días atrás, el periodista de Radio Nacional El Bolsón, Adrián Moreno, recibi&oac ...

Leer más

1/2
Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

👆Convocatoria para Artistas Visuales del Centro de Edición en la Región Patagónica. ...

Leer más

Piazzolla hablando de Spinetta y Charly García (1976)

*CANAL VOLVER*. Programa de Mirtha Legrand, con Astor Piazzolla y Bernardo Neustad. El legendario músico opina sobre el incipien ...

Leer más

Spot INAMU - Banco Musica Independiente

El Instituto Nacional de la Música presenta el Banco de Música Independiente Tendrá como función ab ...

Leer más

 APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

Desde el Ministerio de Cultura de la Nación queremos notificarles que lanzamos el Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, una nu ...

Leer más

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

El sábado la voz de Dengün Piuké se hizo escuchar en el centro de la ciudad. En un pequeño escenario montado ...

Leer más

Anuncian nueva presentación de Transversal

Anuncian nueva presentación de Transversal

Dentro de los planes del Fondo Editorial Rionegrino (FER), está dar a conocer de manera virtual la selección que tuvo com ...

Leer más

Artistas pueden inscribirse para la Maratón Cultural

Artistas pueden inscribirse para la Maratón Cultural

Dividido en seis regiones en todo el territorio provincial, el proyecto "Maratón Cultural" ya está en marcha y ...

Leer más

Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural

Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural

El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo plan de ayuda económica para los trabajadores del sector cultural ...

Leer más

Talleres y actividades 2021 en La Biblio

Talleres y actividades 2021 en La Biblio

¡Comienzan los talleres y actividades anuales 2021 en la Biblio! Cupos limitados según los protocolos vigentes

Leer más

75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche

75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche

El acontecimiento capitalino, que reúne teatro, danza, artes visuales y música, arrancará el viernes con formato h ...

Leer más

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y  gratuita del 14 al 18 de abril

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y gratuita del 14 al 18 de abril

Con la música de autor/a como protagonista, el Festival de la Canción Sin Fin reunirá a lo largo de cinco jornadas ...

Leer más

Expo de Pascua

Expo de Pascua

Magia Austral Patagonia, Tienda Creativa de Bariloche, presentará su Expo de Pascua. ✨ Una vez más en activ ...

Leer más

Cobra forma Sinfín  Festival de la Canción en Bariloche

Cobra forma Sinfín Festival de la Canción en Bariloche

Serán de la partida 17 propuestas musicales, 10 de ellas de esta ciudad. Combinará formato híbrido: se transmitir& ...

Leer más

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Tenes conocimientos en las siguientes areas y queres dar talleres remunerados?? -Diseño e Imágen para micro empre ...

Leer más

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Análisis de clásicos del cine Lunes de 16 a 1730hs para todas las edades ferreyralauramaria@gmail.co ...

Leer más

Guía para carga de discos en el Banco de Música del INAMU

Banco de Música Nacional e Independiente del INAMU A través de esta herramienta, grupos y solistas de todas las p ...

Leer más

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Este jueves, en el marco del programa Ruta 40 Creativa que impulsamos junto a la ciudad de Mendoza, referentes del cluster FilmAndes co ...

Leer más

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en espacios independientes de teatro y música de todo el ...

Leer más

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

Todo indica hacia el mismo lado: en Río Negro abrirán a la brevedad las salas de cine. Miguel Ledesma, secretario de Salu ...

Leer más

Inscripciones 2021 Coros Municipales

Inscripciones 2021 Coros Municipales

Arrancá el año cantando🎵🎶 los @corosmunicipalesbariloche te invitan a inscribirte a partir del 9 de marzo ...

Leer más

Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación

Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación

SE TITULARÁ DE LA CANCIÓN SIN FIN Fue ideado por Leticia Bystrowicz y Santiago Iñigo, incansables gestores ...

Leer más

Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina

Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina

La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Ba ...

Leer más

Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi

Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi

Atención vecinos y vecinas, el Coro Municipal está llamando a una Convocatoria de voces. Si te interesa formar par ...

Leer más

Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario

Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario

Durante el pasado fin de semana tuvieron lugar los primeros encuentros del nuevo ciclo “Expresiones Culturales en el Mercado Comu ...

Leer más


Arriba