Cultura Barilochense
Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina
Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina
La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Bariloche en el verano de 2020 para nutrir su argumento. Se pondrá en escena en el Barrio 31, de Buenos Aires.
Habrá presencia barilochense en el Festival Internacional Buenos Aires (FIBA) 2021: Anahí Rayen Mariluan forma parte del elenco de “Resiliencia”, una coproducción franco-argentina que se estrenará el lunes (1° de marzo) y ofrecerá otras cuatro funciones durante la semana que viene. Desafortunadamente para las inquietudes locales, el trabajo no se podrá ver online, ya que no figura en la nómina de 75 propuestas que sí se transmitirán a través del sitio porteño Vivamos Cultura.
La propuesta tiene como autora y directora a la francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Bariloche a comienzos de 2020 para contactar a la cantora mapuche y reunir otros elementos que finalmente, nutrieron su obra. Fontaine es una artista multidisciplinaria, “crea espectáculos, instalaciones de luz y obras inmersivas que en su concepción cruzan teatro, música, imagen y nuevas tecnologías. Su escritura está relacionada con sus investigaciones”, según puede leerse en el catálogo del FIBA.
La obra es muy llamativa. “De lo íntimo a lo político, Resiliencia es un cuento iniciático urbano, contemporáneo, visual y sonoro. Una invitación al encuentro con el Otro y a la transformación de nuestra mirada sobre el mundo”, según la breve sinopsis. También es poco usual el escenario donde se desarrollará: una subsede del Ministerio de Educación capitalino en el Barrio 31, uno de los sitios más estigmatizados del país.
Las y los espectadores que en Buenos Aires quieran concurrir, deberán considerar que “el punto de encuentro es la Torre Monumental”, sita en Avenida Libertador 49. “La experiencia comienza con un recorrido por el Barrio 31 acompañados por vecinos que habitan allí, desde la Torre hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Carlos Perette y Calle 10), donde se lleva a cabo la obra. Al finalizar la función en el Ministerio, el egreso será en un micro que realizará tres paradas: Torre Monumental y Plaza San Martín y el Obelisco”. Como mínimo, curioso.
Espacio binacional
Además de Fontaine, el staff se conforma con otros artistas franceses y argentinos. La dramaturgia y la traducción corrieron por cuenta de Ana Karina Lombardi. Mariluan integra el elenco musical junto con nombres importantes: Minino Garay, Guillermo Chapor, Matías Dante y Claude Gomez. También participan en la música Danilo Ozumas y Enrique Sánchez Gallo.
Las artistas visuales asociadas son Mónica Alvarado y Sophie Veber. En la dramaturgia de objetos aportó Justine Macadoux y en la fabricación de lámparas y pantalla, Duilio Della Pittima. El vestuario es obra de Julieta Harca y aportó como consejero en iluminación, Bruno Sourbier. En la coordinación en el Barrio 31 intervino el propio Chapor, con la participación y colaboración de María Rojas Zambrana, Marta Huarachi García y Chloé.
“Resiliencia” es una coproducción entre el FIBA, el Institut Français y cuenta con el apoyo de la Ciudad de Lyon, el Institut Français d’Argentine, la Embajada de Francia en el país y las Alianzas Francesas. También aportan las residencias artísticas del Centro Cultural Recoleta, la Usina del Arte (donde tienen lugar los ensayos durante estas jornadas) y Le Cent Quatre. Mariluan no solo intervendrá en la música, sumará en los aspectos más teatrales, ya que tiene un pasado como actriz que todavía no sacó a relucir en Bariloche. Experiencia novedosa por donde se la mire.
Como adelantara El Cordillerano (ver aparte), la edición 2021 del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), reunirá danza, teatro, artes visuales y música. Como parte de su programación se transmitirá online, muchas de sus alternativas podrán seguirse desde Bariloche. Sus impulsores gustan en afirmar que es el primer acontecimiento de envergadura que retorna, después de la crisis que supuso para la actividad de la cultura y los espectáculos el desencadenamiento de la pandemia de COVID-19.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/02/25/104216-anahi-mariluan-participara-de-coproduccion-franco-argentina
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más