identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales





Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecanismo que combina trayectoria y cantidad de integrantes para definir el valor de los cachet. Ya tomó estado parlamentario.

El 50 por ciento del presupuesto que la Municipalidad erogue en concepto de honorarios para artistas deberá destinarse a los de Bariloche, en caso que prospere un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria. La propuesta de normativa apunta a las fiestas nacionales “o similares a realizarse en nuestra ciudad” y si bien sus impulsores no hicieron mención al episodio, es consecuencia de la polémica que envolvió a la última Fiesta Nacional del Chocolate, junto con las contrataciones que para su desarrollo se hicieron.
El proyecto ya tomó estado parlamentario y establece que la Municipalidad “debe garantizar en las fiestas nacionales o similares a realizarse en nuestra ciudad, la siguiente distribución, en concepto de honorarios de artistas: 50 por ciento de los honorarios, como máximo, corresponderá a artistas no locales”. En tanto, “50 por ciento de los honorarios, como mínimo, corresponderá a artistas locales, pudiendo la Comisión Especial de Festejos, si lo considera necesario, alcanzar hasta el 100 por ciento distribuido en artistas locales”.

Según se informó desde el bloque legislativo en cuestión, el texto comenzaría a tratarse el próximo lunes en la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal. Las discusiones se adivinan arduas porque el proyecto refiere que “dicha garantía se establece independientemente de que los fondos con los que se abonen dichos honorarios sean aportes propios del municipio, otro estamento estatal o del sector privado”.

A propósito, la iniciativa contempla modificaciones en la integración de la Comisión Especial de Festejos, ámbito que se creó en 2014 con la presencia permanente del secretario de Turismo, más sus pares de Cultura y Deportes. También cuenta con la representación del Legislativo a través de un concejal, un enviado del EMPROTUR y otro de Protocolo de la Municipalidad. De prosperar la reforma, deberán sumarse representantes “por cada organización de San Carlos de Bariloche legalmente constituida que nuclee a distintos colectivos de artistas locales interesados en participar”.

Con el ánimo de superar arbitrariedades, la propuesta prevé un mecanismo para la regulación de los honorarios de los músicos que participen en “fiestas nacionales o similares”, aunque el texto haga referencia de manera permanente a “artistas locales”. La fórmula “establece el entrecruzamiento de dos variables que permiten estimar un valor mínimo para el pago de los servicios prestados”: la trayectoria y la cantidad de integrantes.

Mirar el surtidor

En relación a la primera de las variables, establece que “cuando el grupo o solista tenga entre 0 y 3 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, es decir, aproximadamente 4.200 pesos de la actualidad. En cambio, si el elenco en cuestión reuniera entre 4 y 9 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 600 litros”, o sea alrededor de 8.400 pesos. Para los grupos o solistas veteranos de más de 10 años de trayectoria, el parangón estará dado por 900 litros.

La “trayectoria demostrable” se combinará con la “cantidad de artistas”, con un criterio similar al precedente: “entre 1 y 3 integrantes cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, para los elencos que cuenten entre 4 y 6 miembros se prevé un valor equivalente a 600 litros y los que reúnan entre 7 y 9 integrantes, percibirán “el valor equivalente a 900 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”. Los que cuenten con más de 10 miembros, la referencia será el precio de 1.200 litros del mismo combustible.

A partir de esos parámetros, se pueden hacer ejercicios: Mosca Roseta es un trío de rock que tiene más de 10 años en su haber. Por cantidad de integrantes debería percibir 4.200 pesos más 16.800 por trayectoria, es decir, 21 mil pesos en total. El Alambique también supera la década de existencia y cuenta de manera estable con cinco músicos en la formación: embolsaría más de 25 mil pesos. En cambio, un solista como Fran Lanfré le saldría a la Municipalidad algo más de 8 mil pesos.

El mecanismo no refiere a la capacidad de convocatoria y aclara que “los artistas locales cobrarán de acuerdo a su trayectoria y a la cantidad de artistas, como forma de reconocer su experiencia y los proyectos colectivos por sobre los individuales”. En un comunicado de prensa que emitió el Bloque del FpV en el Concejo, se informó que de las reuniones para idear el proyecto participaron la MUEBA (asociación que nuclea a músicos de Bariloche), la Asociación Teatrantes, Cre-Arte y la Comisión de Murgas y Comparsas. La discusión continuará en el Poder Legislativo de Bariloche.

De la gestión anterior

Si bien la autoría de la iniciativa corre por cuenta de los tres concejales del Frente para la Victoria (Ramón Chiocconi, Ana Marks y Daniel Natapof), aportes sustanciales brindaron Maximiliano Altieri y Marina Bazzano Bodi. El primero fue director de Promoción y Gestión Cultural hasta el 8 de diciembre último, cuando entregó la Municipalidad la ex intendenta María Eugenia Martini.

Confió el actor y gestor cultural que durante su gestión “las fiestas nacionales se diagramaban en la Comisión Especial de Festejos y allí con las herramientas que teníamos, dábamos nuestro parecer e intentábamos llevar la voz de los artistas locales. Pero siempre en situación de minoría porque son muchos los sectores que intervienen. Por eso, la intención es dar un nuevo paso garantizando que los artistas, a través de sus asociaciones, estén representados. Que puedan hacer sus aportes y marcar sus necesidades”.

Aclaró Altieri que “en cuanto a los artistas que no eran de Bariloche la mayoría de las veces los aportaba el gobierno nacional. A los artistas locales los contrataba nuestra gestión pagando los honorarios correspondientes, como hicimos incluso en otro tipo de programas, como el extinguido ciclo Dar la nota, que se hacía semanalmente en la Sala de Prensa. En cuanto a las escalas -ejemplificó- este sistema llegamos a aplicarlo en el último evento que hicimos cuando celebramos el Día de la Música en el teatro La Baita con músicos locales”.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/38308-cincuenta-por-ciento-de-los-honorarios-seran-para-los-artistas-locales

Talleres anuales 2022 - Escuela de Arte La Llave

Talleres anuales 2022 - Escuela de Arte La Llave

Listado de talleres que se dictarán este 2022. En el transcurso de esta semana compartiremos breves descripciones para que sepa ...

Leer más

Información sobre talleres anuales 2022

Información sobre talleres anuales 2022

Información sobre talleres anuales 2022 *21/2 en nuestras redes encontr ...

Leer más

Carrera de formación integral orientada al jazz

Carrera de formación integral orientada al jazz

Mañana cierran las inscripciones a la carrera pero siguen abiertas las inscripciones hasta fin de.mes para el curso introductori ...

Leer más

Abrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país

Abrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país

⚠️ ¡Atención: ya abrió la convocatoria nacional 2022 del Programa de Apoyo a Ferias del Libro! ㈖ ...

Leer más

Viri Bob estará en el Cosquín Rock

Viri Bob estará en el Cosquín Rock

La cantautora oriunda de Córdoba, viajará con Gabriel Cortez (bajo); Camilo Parra (batería) y Mariano “Cuc ...

Leer más

Río Negro brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín

Río Negro brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín

Con una delegación compuesta por bailarines y músicos de diferentes puntos de la provincia, Río Negro volvió ...

Leer más

Hasta el 10 de febrero se mantiene abierta la convocatoria para audicionar para la Camerata Juvenil Municipal

Hasta el 10 de febrero se mantiene abierta la convocatoria para audicionar para la Camerata Juvenil Municipal

Si tocás el violín, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete o percusión, y tenés entre 12 y 27 ...

Leer más

La Típica Patagonia Tango arranca 2022 con todo

La Típica Patagonia Tango arranca 2022 con todo

La formación barilochense que rinde culto a las orquestas inmortales, volverá a sonar en la sala de la Biblioteca Sarmien ...

Leer más

Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria

Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria

Se practica en Bariloche todos los jueves, en la Junta Vecinal Melipal. Impulsa la exposición la Asociación Estudio de Fa ...

Leer más

Golpe Tierra sale de gira al ritmo del Perú afro

Golpe Tierra sale de gira al ritmo del Perú afro

La banda accedió a un subsidio del INAMU que le permitirá actuar en El Bolsón, Esquel y Trevelin. Mezcla ritmos su ...

Leer más

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO. Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con & ...

Leer más

Salva se abre paso en la escena barilochense

Salva se abre paso en la escena barilochense

Por estos días, cumplirá un año en la ciudad. La que organizó MUEBA fue su primera incursión audiovi ...

Leer más

La Camerata Juvenil Municipal convoca a audiciones

La Camerata Juvenil Municipal convoca a audiciones

La conovocatoria está dirigida a quienes toquen el violín, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete o percusi& ...

Leer más

Ensayá en la sala Dengün Piuké

Ensayá en la sala Dengün Piuké

Desde el Multiespacio Dengün Piuke se informa a la comunidad que están disponibles algunos horarios de ensayo para iniciar ...

Leer más

Abren convocatoria para conformar la comisión 2022 de la Film Commission

Abren convocatoria para conformar la comisión 2022 de la Film Commission

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que la Film Commission de Bariloche abre convocatoria para conformar la ...

Leer más

Hierofanías - Revelaciones de lo posible

Hierofanías - Revelaciones de lo posible

Culmina el lunes 28 de febrero a las 20 horas la exposición de arte “HIEROFANÍAS. REVELACIONES DE LO POSIBLE&rdqu ...

Leer más

Escuela de Arte Popular del IUPA

Escuela de Arte Popular del IUPA

*Escuela de Arte Popular del IUPA* 🎙La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que ...

Leer más

Exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal

Exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal

*Imperdible exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal* _La Subsecretaría de Cult ...

Leer más

Camila Lorenzo amplía su living hasta Bariloche

Camila Lorenzo amplía su living hasta Bariloche

Protagonista en la escena rock de los 90, después de completar su formación académica se instaló en la Coma ...

Leer más

Ensamble de Folclore 2022

Ensamble de Folclore 2022

Ensamble de Folklore en Bariloche Hola a todxs! Les queremos invitar a esta propuesta musical, abierta a toda la comunidad bari ...

Leer más

Bariloche’n llamas: 20 años después los ardores continúan

Bariloche’n llamas: 20 años después los ardores continúan

Por estos días, dos décadas atrás, comenzaba a distribuirse el compilado de rock barilochense que no reconoc&iacut ...

Leer más

Se acerca el carnaval y Comparsa Eleku te busca!

Se acerca el carnaval y Comparsa Eleku te busca!

Buscamos nuevos ritmistas, con o sin experiencia. Varios instrumentos disponibles. A partir de 14 años en adelan ...

Leer más

La Maroma enseña en pleno verano

La Maroma enseña en pleno verano

El dúo que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe se presentará el sábado desde las 19, en la ...

Leer más

Prorroga del concurso de Dramaturgia Las mujeres y Malvinas

Prorroga del concurso de Dramaturgia Las mujeres y Malvinas

📅 Hasta el 31/1 te invitamos a inscribirte en esta convocatoria para formar parte de la programación del Teatro Nacional ...

Leer más

Camerata Juvenil Municipal: Hasta el 10 de febrero se mantienen abierta la convocatoria para las audiciones

Camerata Juvenil Municipal: Hasta el 10 de febrero se mantienen abierta la convocatoria para las audiciones

La Camerata Juvenil Municipal convoca nuevamente a músicos de Bariloche que tengan interés en participar de su formaci&oa ...

Leer más

Elección de representantes de escritoras/es locales

Elección de representantes de escritoras/es locales

📆10 de enero 👉18hs Reunión de escritoras y escritores barilochenses, para elegir dos (2) represen ...

Leer más

Funk, reggae y blues no tan Elementales

Funk, reggae y blues no tan Elementales

Una de sus cantantes es estadounidense, origen que explica las letras en inglés de buena parte de los temas. Con ella dialog&oac ...

Leer más

Verano con talleres en el Centro Cultural del Este

Verano con talleres en el Centro Cultural del Este

Desde 2012 TALLER DE CREACION VISUAL Niñxs 6+ / Adolescentes / Adultxs (principiantes y avanzados) Clases ...

Leer más

Continúa la muestra Paisajes Distópicos

Continúa la muestra Paisajes Distópicos

ARTE CONTEMPORÁNEO CICLO NOVIEMBRE/DICIEMBRE Continúa hasta mediados de enero 2022 de ma ...

Leer más

Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun

Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun

Un juego de cartas en mapuzugun (idioma mapuche) llamado Mürkantun, destinado a los más chicos, se presentó en la se ...

Leer más


Arriba