Cultura Barilochense
Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria
Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria
Se practica en Bariloche todos los jueves, en la Junta Vecinal Melipal. Impulsa la exposición la Asociación Estudio de Falun Dafa en la Argentina. En sala Frey, desde el sábado.
Desde el sábado (15 de enero) y hasta fin de mes, será posible visitar en la sala Frey, la exposición internacional de pintura “El arte de verdad, benevolencia, tolerancia”, que impulsa la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa en la Argentina, con la Subsecretaría de Cultura de Bariloche como anfitriona. La muestra se podrá visitar de lunes a domingo de 11 a 22, con entrada libre y gratuita.
La muestra se originó en 2003 y reúne las obras de 18 artistas de diversos rincones del planeta. Hasta el momento, se ofreció en más de 200 ciudades, pertenecientes a 40 países. Cuenta con una declaración de interés por el municipio local. Antes de recalar en Bariloche, pasó por Córdoba, Carlos Paz, Santiago del Estero, Termas de Río Hondo, Comodoro Rivadavia, Salta, Posadas, Puerto Iguazú, Mendoza, Tucumán, Rosario, La Plata y Capital Federal, entre otros sitios.
Según informó la organización, “con un consumado estilo neorenacentista, las obras reflejan el reino espiritual de la práctica”, en particular, “los tres principios guía de la disciplina china de autocultivación”, que se conoce como Falun Dafa. Tales principios brindan nombre a la exposición. También ponen de relieve “su valerosa aplicación en el marco de una dura persecución que sufre la espiritualidad en China por parte del régimen gobernante”.
Se anticipó que “cada una de las pinturas retrata una faceta sobre esta historia contemporánea. De las piezas brota una inspiración de rectitud, bondad, justicia, valor y tenacidad, que surge de la experiencia interior de los artistas al comprender la vida como una oportunidad para el cimiento de la virtud y la elevación espiritual, aun frente a la peor de las adversidades”.
En tanto, la información que arribó a El Cordillerano describió a Falun Dafa como “una disciplina milenaria ortodoxa china de la Escuela Buda, basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. La práctica incluye también un juego de ejercicios suaves energéticos y una meditación. Por sus efectos en la salud y sus respuestas espirituales, se hizo muy popular durante su difusión pública en China entre 1992 y 1999”.
Recibió tanta aceptación que “a comienzos de 1999, había un estimado de entre 70 y 100 millones de practicantes en China” y “actualmente se practica en más de 114 países de todo el mundo”, inclusive la Argentina y Bariloche, donde “la práctica de los ejercicios se enseña gratuitamente todos los jueves a las 13, en la Junta Vecinal Melipal (General Roca 3745).
La llegada de la muestra también se explica por la persecución que sufren las y los cultores de Falun Dafa en su país de origen. Informó la asociación argentina que “siendo una disciplina teísta arraigada en la antigua tradición espiritual china, su explosiva popularidad fue planteada por el ex líder del PCCh (Partido Comunista de China), Jiang Zemin, como una amenaza para el adoctrinamiento del régimen”.
El expresidente del gigante asiático “decidió prohibirla en 1999 y lanzó, a partir de entonces, una intensa campaña de propaganda difamatoria y un genocidio sin precedentes que continúa en la actualidad. Organizaciones de derechos humanos internacionales, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Naciones Unidas” y otras instancias, “han documentado estos hechos”.
Según amplió la entidad organizadora de la muestra, “los horrores de esta persecución se han extendido por toda China en forma sistemática, y han llegado incluso a la extirpación sistemática de órganos de gente viva para la venta. Investigaciones internacionales han confirmado esta atrocidad que David Matas, renombrado abogado canadiense de derechos humanos, tildó como 'una maldad que nunca se había visto en este planeta'”. Testimonios en Bariloche, desde el sábado.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más