identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

“Bariloche’n llamas”: 20 años después los ardores continúan

“Bariloche’n llamas”: 20 años después los ardores continúan





Por estos días, dos décadas atrás, comenzaba a distribuirse el compilado de rock barilochense que no reconocía antecedentes ni fue superado. Participaron La Verde Reggae, EN, Marvin y Los Planetarios, Pablo Rasetto, Tres Dedos De Formento, Lado Funk, Pablo “Chimango” Valette, Sabandijas, On Off y Gabriel Bollani.

 

 
Uno de los partícipes necesarios recuerda que la presentación en el Centro Cívico se produjo apenas había renunciado Atilio Feudal como intendente de la ciudad y que todavía, no asumía la concejal que finalmente, sería su sucesora. Quiere decir que “Bariloche’n llamas. Un viaje al sur del rock”, cumple por estos días 20 años desde su lanzamiento. Hablamos de un compilado luminoso de música barilochense que, por entonces, no tenía antecedentes y dos décadas después, tampoco fue superado.
 
Ya desde el formato, asumía un desafío: no respetaba el tamaño estándar de los discos compactos, que obviamente, todavía estaban en su esplendor. A la vista, más bien parece un libro de proporciones rectangulares, con una portada que reproduce un parlante. Fue obra de Fabián Carabajal y Gabriel Pirato Mazza, quienes, por entonces, echaban leña a la caldera de Superpatria, un sello discográfico que tuvo sede en Melipal primero y a pasos de Puerto Moreno después. Dejó huella.
 
La apariencia de libro no es fortuita, porque además de grabar, producir y editar, los muchachos tenían ganas de escribir. Un puñado de páginas incluyó un editorial, un comentario sobre cada uno de los temas y una bitácora que dejó testimonio de las búsquedas estéticas, las relaciones con los músicos y músicas, más algunas anotaciones que precisamente, 20 años después deberían servir como fuente, el día que alguien se digne escribir una historia del rock en la orilla sur del Nahuel Huapi.
 
Algunas de las bandas y solistas participantes fueron referencias ineludibles a la hora de trazar la semblanza musical de una época. En “Bariloche’n llamas” hay música de La Verde Reggae, que en 2001 o 2002 era simplemente, Verde. También de EN, Marvin y Los Planetarios, Pablo Rasetto, Tres Dedos De Formento, Lado Funk, Pablo “Chimango” Valette, Sabandijas, On Off y Gabriel Bollani.
 
Quizás hagan falta un par de recapitulaciones. Aquella formación de la Verde era un lujo: Pablo Amoroso (guitarra y voz); Carlos Amoroso (batería); Pablo Suárez (bajo); Carlos Morales (saxo); Diego Luro (trompeta) y Darío Bilotti (teclados). Quizás, en Bariloche sea un tanto exagerado hablar de hits, pero “Sangra” lo fue. Dice el booklet: “tiene los ingredientes justos para volverse el tema que tarareen taxistas y remiseros mientras recorren la ciudad una de esas tardes lindas, con el brazo izquierdo en la ventanilla abierta y siguiendo el compás con un repiqueteo sobre el volante”. La Verde hizo escuela.
 
EN también, aunque en otras vertientes sonoras. Allí estuvo la guitarra de Matías Barrientos, hoy pilar de la escena alternativa. También la batería de Facundo Delgado, junto con Florencia Chávez (voz); Diego Ojeda (bajo); DJ Gato 1 y Javier Gobeto. “Obsesión” era -es- un temazo. Y a comienzos del milenio que transcurre, hay que recordar que Marvin era la banda donde confluían dos de los hermanos Barrientos: Diego y Mariano, casi sinónimos de guitarra en la escena barilochense. Con ellos grabaron Emilio Perner (batería); Juan Bernabei (bajo); Rodolfo Ojeda (cello) y Fabiana Carrasco (coros). Rock’n roll de pura cepa. Su aporte fue “Siempre es igual”.
 
Rasetto sigue en actividad con su misma identidad. 20 años atrás, irrumpía con “Blanco”, el anticipo del disco que grabó precisamente con Superpatria y que defendió con la formación que denominó Rasetto y El Cuerpo. Para sus compañeros de andanzas musicales, “es solo una pequeña porción de su creatividad y un buen ejemplo del uso del arte como instrumento de crítica”. Página notable.
 
Aunque intermitente en los últimos años, Tres Dedos De Formento es la banda que tiene como frontman a Marcelo Saccomanno, de sólida trayectoria solista también. Sus cofrades de entonces eran Federico Ingaramo (guitarra); Eric Johansen (guitarra); Santiago Rodríguez (bajo); Raúl Díaz (saxo) e Ignacio Ingaramo (batería), más invitados. Si bien en términos de sonido era otra cosa, ya se perfilaba la impronta poética del popular “Negro”.
 
En cuanto a Lado Funk, probablemente se trate de la más longeva entre las bandas que participaron en el compilado. Incluyó “¿Quién?”, con Pablo Suárez (voz); Santiago Varela (guitarra); Raúl Carrasco (bajo); Carlos Morales y Dante Bridier (saxos); más Diego Musbach (batería) en el estudio. Una joyita que marcó un antes y un después en el sonido del grupo, que poco tiene que ver con el estereotipo del funk.
 
En cuanto a Chimango, tocó todo lo que pudo, con la sola compañía del gran Charly Barroso en bajo. Se ve que Mosca Roseta estaba de paréntesis, porque primó la faceta solista de su cantante y baterista, con “Se esfuma la espuma”. En tanto, la participación de Sabandijas, marcó el hito heavy metal del compilado con “Mi pueblo”, contribución entrañable que todavía emociona. Formaba con Damián Tus (voz y guitarra); Miguel Piticar (bajo) y Fernando Pereira (batería), más el aporte de Gonzalo Santos en instrumentos mapuches.
 
On Off fue otra de las bandas que conmovió al ambiente musical de la ciudad a pura electricidad, distorsión y rock informe. En “Bariloche’n llamas” quedó “Vitalidad”, una palabra que describe a la perfección qué sucedía sobre los escenarios cada vez que Diego Ojeda (guitarra); Leonardo Sánchez (guitarra); Nicolás Castro (guitarra); Andrés Gajardo (bajo) y Alfredo Huaiquil (batería), se disponían a tronar. Se daban seguido esas tormentas.
 
Bollani no permaneció mucho en estas playas, pero alcanzó a contribuir con sus inquietudes tecnológicas en la “radiografía del rock” que no pretendió exhaustividad y que, como toda antología, fue discutible en cuanto a inclusiones y exclusiones. Aquellos y aquellas que preserven el compilado en sus ¿bibliotecas? harán bien en desempolvarlo, porque, a fin de cuentas, habla de nosotras y nosotros, 20 años atrás. Un tal Demogorgon se ligó en subirlo a YouTube. Lo bien que hizo...
 
 
 
 

Cultura Barilochense

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba