Cultura Barilochense
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en lengua quechua. Eso es lo que transmite este ballet de más de 40 personas que eligieron una propuesta original para transmitir y canalizar su pasión: bailar danzas andinas.
En el escenario, Tusuy Sonqo es color, es alegría, es ritmo. Los bailarines se mueven al compás de una chaya, de una cueca, de un carnavalito. Ritmos típicos del norte, que contagian al público y lo hacen querer bailar, aun sin saber los pasos.
Daniela Montaño llegó a Bariloche hace dos años, buscando otros rumbos, luego de haber vivido en Buenos Aires, donde había incursionado en la danza típica andina. Es de Cochabamba y su tierra la inspiró a buscar y crear un espacio donde poder plasmar el amor por lo propio.
Así, comenzó con tímidas clases en Culturica, que de a poco se fueron ampliando. “Cuando fue creciendo el grupo, comenzamos a buscar trajes”, indica en diálogo con ANB. Daniela, cuenta además que tiene 22 bailarines en nivel intermedio y otros 20 como principiantes. Hasta ahora, la única profesora es ella, con la energía que eso demanda.
Daniela aclara además que las danzas que bailan en Tusuy Sonqo “son andinas, es decir que no sólo se bailan en Bolivia, sino en Perú, en el norte de Argentina” y añade con una sonrisa que “la idea es que todos entiendan que pueden bailar, sin límites regionales”.
Al principio, cuando la agrupación daba sus primeros pasos, eran todas mujeres. Los hombres fueron llegando de a poco, tímidos, aunque ahora ya son una parte fundamental del ballet.
Los trajes transmiten alegría, los colores que los caracterizan se ven plasmados en los vestidos y en cada prenda que usan arriba del escenario. “Para nosotros, la danza es una manera de difundir lo que sentimos y nuestra cultura. A veces ni sabemos que tenemos raíces de pueblos originarios y las descubrimos a través de la música. Es una manera de identificarnos”, dice la joven.
Al ser consultada sobre la respuesta de la gente al conocer su propuesta cultural, Daniela asegura que cada vez hay más personas interesadas en lo que hacen y en la cultura que difunden, aunque esto también costó. El año pasado por ejemplo, el grupo quería participar de la fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas, pero recibieron un “no” como respuesta, debido a que se trataba de “culturas de Europa”.
De todas maneras, el grupo siguió creciendo, y recibieron numerosas invitaciones a peñas y festivales. Incluso, tuvieron su propia muestra en un céntrico hotel, para exponer lo trabajado en el año de vida del ballet. “Los chicos tienen mucho corazón, ensayan a pleno. Hay mucho compromiso y calidad de gente”, asegura.
Finalmente, en la última edición de la Fiesta de las Colectividades, fueron convocados por la organización. “Valoro el gesto, nos presentamos con un mensaje, pidiendo ‘un mundo donde seamos humanamente diferentes y totalmente libres’”, explica Daniela.
Las clases se dan en Culturica, ubicado en Moreno 46, los jueves y sábados por la tarde. Son clases para empezar de cero, para todas las edades. Allí se ensaya y se preparan presentaciones. Días atrás, participaron de una muestra de Tradición Sureña en el teatro La Baita. “Que nos inviten a participar, para nosotros es hermoso”, resume.
Para Daniela, “hay un movimiento de revalorización de los pueblos originarios, a través de la música, la danza, el arte en general”, y a eso apunta este ballet, único en Bariloche, donde se baila con el corazón. (ANB)
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/12/17/62027-cuando-el-baile-traspasa-fronteras-y-se-convierte-en-pasion
Campaña Por un escenario para todo el año La Nueva Orden del Tornillo
Somo miembros de La Nueva Orden del Tornillo, grupo de artistas independientes de la ciudad de San Carlos de Bariloche y de la ...
Leer más
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo
En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del ...
Leer más
Camping Musical - Resumen de la temporada estival 2014
Una vez más compartimos desde la Asociación Camping Musical Bariloche nuestro resumen de la temporada estival con la inte ...
Leer más
El Mercado de la Estepa festeja una década
La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Asociación Civil “Surcos Patagónicos” convoca a partic ...
Leer más
Bariloche será sede de la cuarta edición de la Feria Fotográfica de Autor
El evento organizado por la Asociación Civil Feria Fotográfica de Autor sumó novedades para su edición 2014 ...
Leer más
La sala Panozzi comienza el año con El ojo crítico
Organizada por la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y De ...
Leer más
La galería Farrarons Fenoglio prepara su segunda muestra
Mientras en el interior del espacio que se alza en el Paseo Catedral se “descolgaban” obras, Emilia trazó una bosque ...
Leer más
Extienden llamado para integrar la Orquesta Filarmónica de Río Negro
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, confi ...
Leer más
ÚLTIMO MES DE LA MUESTRA 7 ARTISTAS EN SIMULTÁNEO EN LA GALERÍA FARRARONS FENOGLIO ARTE CONTEMPORÁNEO
Enero será el último mes para poder visitar la muestra “Siete Artistas en simultáneo”
...
Leer más
Objetable Teatro cierra el año en Buenos Aires y realiza su balance anual
El grupo Objetable Teatro cierra su año artístico con dos funciones gratuitas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco d ...
Leer más
Proyecto audiovisual de la UNRN fue ganador de concurso del INCAA
El Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN ganó el concurso “Ciclos de Programas Infanti ...
Leer más
NASA: civilización industrial va a un colapso irreversible
La explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de esta era en las próximas décadas, a ...
Leer más
Comienza este sábado el festival El Bolsón en el aire
Durante sábado y domingo, el aeroclub local organiza el festival "El Bolsón en el aire", destinado a recaudar f ...
Leer más
La Universidad de Río Negro se sumó al Plan Fines
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para jóvenes y adultos con estudi ...
Leer más
Cuarta Feria de fotografía de autor
La "Huerta fotográfica" es una iniciativa abierta a toda la comunidad y que invita a los amantes de la fotogra ...
Leer más
Bariloche será sede de un mega evento de arte decorativo
Se realizará del 6 al 8 de junio la segunda edición de Arte Bariloche, este año con referentes de trascendencia en ...
Leer más
Primer Festival Patagónico de Arte y Música
Este sábado llega “Prisma”, un festival que fusiona talentos de distintas disciplinas artísticas. Organizado ...
Leer más
Canto, percusión, danza y palabras
Es cuando transcurre la primera küyen del Walüng, el tiempo mapuche de la abundancia, del calor... Es el imperio de la luz qu ...
Leer más
PREMIO PARA EL PRIMER CONSORCIO EXPORTADOR DE TEATRO
El Consorcio Exportador de Teatro Argentino (CETA) ha sido galardonado en la categoría "PROMOCIÓN Y EXPORTACIÓ ...
Leer más