Cultura Barilochense
Viviana de Torres Curth expone Realidades visionarias
Viviana de Torres Curth expone Realidades visionarias
La artista residió en Bariloche durante muchos años aunque últimamente, habita en El Bolsón. Piensa junto con Aldo Pellegrini que el plástico “está solo con su delirante empeño de penetrar en lo más profundo, en lo más denso, en alcanzar lo más distante, lo inalcanzable”.
Hasta el próximo 31 de octubre permanecerá en exposición la muestra “Realidades visionarias”, que tendrá como protagonistas a las obras de Viviana de Torres Curth. La propuesta se inaugurará mañana a las 19:30 en la sala del hotel Inacayal. Como introducción, la artista plástica trajo a colación palabras del poeta y crítico Aldo Pellegrini, para quien “el artista penetra en las comarcas inexploradas, en esa selva virgen del espíritu donde habitan los más terribles engendros del terror y la angustia. En la zona de todos los riesgos. Allí nadie lo acompaña. Está solo con su delirante empeño de penetrar en lo más profundo, en lo más denso, en alcanzar lo más distante, lo inalcanzable”.
Según de Torres Curth, el creador “así penetra en la comarca del amor hasta su último límite para descubrir su apasionante misterio, allí donde el placer físico y la unción religiosa se encuentran, allí donde se produce la metamorfosis de la carne en espíritu, allí donde el amor aparece como el principio y fundamento de todas las cosas, y la ley única que preside a todos los movimientos posibles”.
La expositora vino al mundo en Comodoro Rivadavia en 1966 pero desde pequeña se radicó en Bariloche junto a su familia, y aquí cursó sus estudios primarios y secundarios. En 1983 se trasladó a La Plata para estudiar Arquitectura y Diseño Gráfico en la universidad nacional de esa ciudad bonaerense. En forma paralela, concurrió a los talleres de Miguel Alzugaray y Hebe Redoano, en cuyo marco comenzó a pintar al óleo. Entre 1988 y 1989 cursó el ciclo básico del Instituto Nacional Superior de Arte en General Roca (Río Negro) pero decidió continuar su formación de manera autodidacta.
De nuevo en Bariloche desde 1990, de Torres Curth asistió a los talleres de varios artistas locales de renombre: Pablo Cortondo, Kike Mayer, Juan Cavadas y Federico Marchesi. Once años más tarde, obtuvo una beca de la Fundación Antorchas para estudiar pinturas con los maestros contemporáneos argentinos Remo Bianquedi y Marcia Shwartz. Al año siguiente realizó el seminario “Corrientes espirituales en el Arte Contemporáneo”, que dictó el licenciado Julio Sánchez. En los últimos años, se desempeñó como capacitadora en Dibujo en los centros comunitarios barriales de El Bolsón, donde reside en la actualidad.
En la vecina localidad fue coordinadora de los talleres creativos “Buscando una imagen que nos identifique”, en la Escuela de Adultos 11. En 2010 tomó parte del curso de Extensión de la Universidad de Rio Negro “Estéticas y Poéticas Latinoamericanas Contemporáneas”, a cargo del doctor Claudio Ongaro Healterman. En ese marco, también fue expositora en la clínica de obra que coordinó el mismo especialista. En 2011 participó de Art Boomerang, Programa Federal para las Artes, Clínica y Análisis de Obra, que dictó Daniel Fischer, actual curador de Farrarons Fenoglio Arte Contemporáneo.
Gran experiencia
De sus participaciones colectivas más recientes mencionemos que en 2005 tomó parte del Salón OSDE de Artes Visuales, que se desplegó en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche. También fue de la partida en la experiencia “Río Negro pinta bien”, que tuvo lugar en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires). Más tarde, hizo otro tanto en el Programa “Argentina pinta bien”, en el Hotel Design Suites, de esta ciudad. Además, participó de la iniciativa “Arte contemporánea” que organizó el hotel Llao Llao en conjunto con la Galería Centoira, con el título “Diez años en el arte”. Ese año también fue parte del XV Salón Provincial de Artes Visuales (Bariloche).
En 2008 estuvo presente en el Primer Salón Nacional de Pintura Pequeño Formato, que se instaló en el Museo de Arte “Minicelli”, de Río Gallegos (Santa Cruz). Además, incursionó en el Salón Patagónico de Artes Visuales de Trelew (Chubut) y del XVI Salón Provincial de Artes Visuales que se desplegó en Bariloche. De Torres Curth repitió esa participación en 2011, en idéntico certamen que en esa ocasión, se exhibió en Allen.
En términos individuales, la artista expone desde 1990, con repetidas experiencias en el SCUM de Moreno y Villegas, hoteles de Bariloche y El Bolsón, además de otros ámbitos que periódicamente abren sus puertas al arte local. También acumula varias menciones y premios en su haber. Quizás el más relevante fuera el Primer Premio en el Salón Anual del Poema Ilustrado Mención Telecom y las Provincias Primero, “Talentos Jóvenes del Interior”, que obtuvo en 2000 en la Feria Arte BA.
Es habitual encontrar a la expositora en la feria artesanal de El Bolsón, donde pone a consideración de la gente reproducciones de sus obras en un puesto propio. Será interesante apreciar los trabajos que seleccionó para “Realidades visionarias” en una de los pocos espacios barilochenses que están acondicionados para ese cometido: que las obras de arte puedan lucirse.
( Fuente el Cordillerano )
Cultura Barilochense
Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo plan de ayuda económica para los trabajadores del sector cultural ...
Leer más
Talleres y actividades 2021 en La Biblio
¡Comienzan los talleres y actividades anuales 2021 en la Biblio!
Cupos limitados según los protocolos vigentes
Leer más
75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche
El acontecimiento capitalino, que reúne teatro, danza, artes visuales y música, arrancará el viernes con formato h ...
Leer más
5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.
Pirconi Producciones tiene el agrado de anunciar la 5ta edición del Festival que cada verano trae
humor, alegría y ...
Leer más
Más actividades en Espacio Arte
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
El Alambique: blues de Bariloche para el mundo
Mucho blues, aportes de otros estilos afroamericanos y un toque distintivo de humor es la fórmula que le ha permitido a la banda ...
Leer más
Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario
Desde el viernes 12 de febrero, llega al Mercado Comunitario Municipal la propuesta “A la bajada del sol”, que ofrecer&aacu ...
Leer más
Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre
El alien de Mitre ya no está más. La escultura que se había levantado frente al kiosco Área 91, en la prime ...
Leer más
Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen
Como una forma de expandir los sentidos desde lo visual, el ilustrador y autor Pablo Bernasconi se propuso trabajar sobre tres textos d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro
Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letr ...
Leer más
Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose
Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...
Leer más
Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación
SE TITULARÁ DE LA CANCIÓN SIN FIN
Fue ideado por Leticia Bystrowicz y Santiago Iñigo, incansables gestores ...
Leer más
Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina
La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Ba ...
Leer más
Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi
Atención vecinos y vecinas, el Coro Municipal está llamando a una Convocatoria de voces.
Si te interesa formar par ...
Leer más
Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario
Durante el pasado fin de semana tuvieron lugar los primeros encuentros del nuevo ciclo “Expresiones Culturales en el Mercado Comu ...
Leer más
Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal
Hay 6 vacantes para cubrir en diferentes instrumentos, destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años con conocimientos avanz ...
Leer más


Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta La piel de la mañana, su álbum debut
Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas.
Quien lo habita, reflexiona y ansía; cont ...
Leer más
Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, en conjunto con la Bariloche Film Commission, está convocan ...
Leer más
Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche
Una miniserie de 10 capítulos protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda arranca hoy en las redes sociales y su primer ca ...
Leer más
MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad, su álbum debut
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
https://linktr.ee/mapaaningunlado ...
Leer más
Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas
El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...
Leer más
Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural
Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...
Leer más
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero
Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...
Leer más
Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra
Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...
Leer más
Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo
Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Cas ...
Leer más