identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Viviana de Torres Curth expone “Realidades visionarias”

Viviana de Torres Curth expone “Realidades visionarias”





 La artista residió en Bariloche durante muchos años aunque últimamente, habita en El Bolsón. Piensa junto con Aldo Pellegrini que el plástico “está solo con su delirante empeño de penetrar en lo más profundo, en lo más denso, en alcanzar lo más distante, lo inalcanzable”.
Hasta el próximo 31 de octubre permanecerá en exposición la muestra “Realidades visionarias”, que tendrá como protagonistas a las obras de Viviana de Torres Curth. La propuesta se inaugurará mañana a las 19:30 en la sala del hotel Inacayal. Como introducción, la artista plástica trajo a colación palabras del poeta y crítico Aldo Pellegrini, para quien “el artista penetra en las comarcas inexploradas, en esa selva virgen del espíritu donde habitan los más terribles engendros del terror y la angustia. En la zona de todos los riesgos. Allí nadie lo acompaña. Está solo con su delirante empeño de penetrar en lo más profundo, en lo más denso, en alcanzar lo más distante, lo inalcanzable”.

Según de Torres Curth, el creador “así penetra en la comarca del amor hasta su último límite para descubrir su apasionante misterio, allí donde el placer físico y la unción religiosa se encuentran, allí donde se produce la metamorfosis de la carne en espíritu, allí donde el amor aparece como el principio y fundamento de todas las cosas, y la ley única que preside a todos los movimientos posibles”.

La expositora vino al mundo en Comodoro Rivadavia en 1966 pero desde pequeña se radicó en Bariloche junto a su familia, y aquí cursó sus estudios primarios y secundarios. En 1983 se trasladó a La Plata para estudiar Arquitectura y Diseño Gráfico en la universidad nacional de esa ciudad bonaerense. En forma paralela, concurrió a los talleres de Miguel Alzugaray y Hebe Redoano, en cuyo marco comenzó a pintar al óleo. Entre 1988 y 1989 cursó el ciclo básico del Instituto Nacional Superior de Arte en General Roca (Río Negro) pero decidió continuar su formación de manera autodidacta.

De nuevo en Bariloche desde 1990, de Torres Curth asistió a los talleres de varios artistas locales de renombre: Pablo Cortondo, Kike Mayer, Juan Cavadas y Federico Marchesi. Once años más tarde, obtuvo una beca de la Fundación Antorchas para estudiar pinturas con los maestros contemporáneos argentinos Remo Bianquedi y Marcia Shwartz. Al año siguiente realizó el seminario “Corrientes espirituales en el Arte Contemporáneo”, que dictó el licenciado Julio Sánchez. En los últimos años, se desempeñó como capacitadora en Dibujo en los centros comunitarios barriales de El Bolsón, donde reside en la actualidad.

En la vecina localidad fue coordinadora de los talleres creativos “Buscando una imagen que nos identifique”, en la Escuela de Adultos 11. En 2010 tomó parte del curso de Extensión de la Universidad de Rio Negro “Estéticas y Poéticas Latinoamericanas Contemporáneas”, a cargo del doctor Claudio Ongaro Healterman. En ese marco, también fue expositora en la clínica de obra que coordinó el mismo especialista. En 2011 participó de Art Boomerang, Programa Federal para las Artes, Clínica y Análisis de Obra, que dictó Daniel Fischer, actual curador de Farrarons Fenoglio Arte Contemporáneo.

Gran experiencia

De sus participaciones colectivas más recientes mencionemos que en 2005 tomó parte del Salón OSDE de Artes Visuales, que se desplegó en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche. También fue de la partida en la experiencia “Río Negro pinta bien”, que tuvo lugar en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires). Más tarde, hizo otro tanto en el Programa “Argentina pinta bien”, en el Hotel Design Suites, de esta ciudad. Además, participó de la iniciativa “Arte contemporánea” que organizó el hotel Llao Llao en conjunto con la Galería Centoira, con el título “Diez años en el arte”. Ese año también fue parte del XV Salón Provincial de Artes Visuales (Bariloche).

En 2008 estuvo presente en el Primer Salón Nacional de Pintura Pequeño Formato, que se instaló en el Museo de Arte “Minicelli”, de Río Gallegos (Santa Cruz). Además, incursionó en el Salón Patagónico de Artes Visuales de Trelew (Chubut) y del XVI Salón Provincial de Artes Visuales que se desplegó en Bariloche. De Torres Curth repitió esa participación en 2011, en idéntico certamen que en esa ocasión, se exhibió en Allen.

En términos individuales, la artista expone desde 1990, con repetidas experiencias en el SCUM de Moreno y Villegas, hoteles de Bariloche y El Bolsón, además de otros ámbitos que periódicamente abren sus puertas al arte local. También acumula varias menciones y premios en su haber. Quizás el más relevante fuera el Primer Premio en el Salón Anual del Poema Ilustrado Mención Telecom y las Provincias Primero, “Talentos Jóvenes del Interior”, que obtuvo en 2000 en la Feria Arte BA.

Es habitual encontrar a la expositora en la feria artesanal de El Bolsón, donde pone a consideración de la gente reproducciones de sus obras en un puesto propio. Será interesante apreciar los trabajos que seleccionó para “Realidades visionarias” en una de los pocos espacios barilochenses que están acondicionados para ese cometido: que las obras de arte puedan lucirse.

( Fuente el Cordillerano )

 

Cultura Barilochense

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba