Cultura Barilochense
El cine argentino estrenará más de cien filmes este año
El cine argentino estrenará más de cien filmes este año
El cine nacional inició su cabalgata de estrenos de 2020 con el suceso “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, como plato fuerte y a la espera de un año que presagia variedad y pantalla para directores como Sebastián Schindel, Ana Katz, Tamae Garateguy y el debut de Gastón Portal.
En tanto que los estrenos de enero serán completados por “Troperos”, un documental de Nicolás Detry (el 23), y para el 30 la esperada “Rumbo al mar”, de Nacho Garassino, con Santiago y Federico Bal.
En febrero llegarán “Fin de siglo”, de Lucio Castro; “Hacer la vida”, de Alejandra Marino, con Victoria Carreras; “La chancha”, de Franco Verdoia, con Gladys Florimonte y Gabriel Goity; “Araña,“ de Andrés Wood, con Mercedes Morán; “Milagro de otoño”, del rosarino Néstor Zapata; “Respira: Transgénesis”, de Gabriel Grieco, con Sofía Gala Castiglione, Leticia Brédice; y los documentales “Silvia”, de María Silvia Esteve; “Un sueño hermoso”, de Tomás de Leone, y “Ciencia disruptiva”, de Valeria Tucci.
Tamae Garateguy estrenará dos filmes.
Marzo será el turno de “La fiesta silenciosa”, de Diego Fried, con Jazmín Stuart y Gerardo Romano; “La sombra del gallo”, de Nicolás Herzog, con Claudio Rissi y Lautaro Delgado Tymruk; “Ni héroe ni traidor”, de Nicolás Savignone, con Juan Grandinetti, Inés Estévez y Rafael Spregelburd; “Marea alta”, de Verónica Chen, con Gloria Carrá, y “Planta permanente”, del tucumano Ezequiel Radusky. Ese mismo mes también llegarán los documentales “Niña mamá”, de Andrea Testa; “Stud Free Pub (Una buena historia)”, de Ariel ‘Topo’ Raiman, y “Línea 137”, de Lucía Vassallo, con guión de Marta Dillon.
El 2 de abril llegará a los cines “Una noche mágica”, ópera prima de Gastón Portal, con Natalia Oreiro, Diego Peretti y Esteban Bigliardi.
Para mayo se anunciaron los estrenos de “El silencio del cazador”, de Martín Desalvo, con Pablo Echarri y Mora Recalde; “La dosis”, de Martín Kraut, con Ignacio Rogers y Carlos Portaluppi, y “La sangre”, de Juan Schnitman.
También llegarán, sin precisión de fechas, “La noche más larga”, de Moroco Colman, con Daniel Aráoz; “Implosión”, de Javier Van de Couter, y “El cazador”, de Marco Berger, con Lautaro Rodríguez y Juan Barberi, con eje en la pornografía infantil, y el ya mítico “Radio Olmos”, de Gustavo Mosquera.
Ana Katz estrenará el filme experimental "El perro que no calla”.
A partir de junio se anuncian los estrenos de las coproducciones “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, dirigida por el chileno José Luis Torres Leiva; la animación en coproducción con España “La Gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote; “Loco corazón,“ de Marcos Carnevale, con Adrián Suar y Gabriela Toscano, y “Lo inevitable”, de Fercks Castellani, con Juana Viale.
En agosto Winograd también estrenará “Hoy se arregla el mundo”, con Leonardo Sbaraglia. La seguirá “Al tercer día”, de Daniel de la Vega, con Diego Cremonesi; “Miserere”, documental de Francisco Ríos Flores, y “Trenza cosida”, de Lucas Turturro.
Otras producciones son “Crímenes de familia”, de Sebastián Schindel, con Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, y Sofía Gala Castiglione; “La sombra del gato”, con Danny Trejo, y “Sola”, con Araceli Gonzalez, las dos de José Cicala; “El ciego”, de Martín Desalvo; “El ltimo inmortal”, de Fernando Spiner; “Poder mayor y poder menor” y “Bajo mi piel morena”, de José Celestino Campusano, y “Alter Ego”, de Ezio Massa.
Gastón Portal debutará como director.
La propuesta de largometrajes argentinos sin fecha confirmada todavía es abundante y sigue con “Por el dinero”, de Alejo Moguillansky; “Panelista”, de Maximiliano Gutiérrez, con Martín “Campi” Campilongo y Florencia Peña, y “Matar al dragón”, de Jimena Monteoliva, una de las muchas directoras de la lista.
Lo mismo ocurre con “Tóxico”, de Ariel Martínez Herrera, con Agustín Rittano y Jazmín Stuart; “Karnawal”, de Juan Pablo Félix, con Alfredo Castro, Diego Cremonesi y Mónica Lairana; “El niño de Dios”, de Martín Farina; “Las mil y una”, de Clarisa Navas, y “Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet”, de Nicolás Teté.
La lista, aún incompleta, también propone “Quemar las naves”, de Rodolfo Carnevale, con Martina Gusmán y Gerardo Romano; “Forasteras y Elefantes”, de Ezequiel Tronconi; “Trópico”, de Sabrina Farji, con Juana Viale, y “El encanto”, de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi, con Mónica Antonópulos.
En el campo de lo experimental se anota “El perro que no calla”, de Ana Katz, con Julieta Zylberberg y Diego Katz; “Alma de Actor”, debut de Miguel Ángel Rodríguez en la dirección; “Las furias” y “10 Palomas”, las dos de Tamae Garateguy; el documental “Un sueño en París”, de Sergio Costantino; “Ceniza negra”, de Sofía Quirós Ubeda; “Almost in Love”, de Leonardo Brzezicki, con Leonardo Sbaraglia.
También el documental “Nelly Omar Cantora Nacional”, de Teresa Saporiti; “Juanas”, de Sandra Godoy; “Catán” y “Corazón de acero”, las dos de Víctor Cruz; “Las siamesas”, de Paula Hernández con Rita Cortese y Valeria Lois; “Isabella”, de Matías Piñeiro, con María Villar, y “Angélica”, de Delfina Castagnino. Entre los grandes nombres que volverían aparece Carlos Sorín, ahora para Netflix, con su proyecto “El cuaderno de Nippur”, con Valeria Bertuccelli (antes Natalia Oreiro, embarcada en la miniserie “Santa Evita”) y Esteban Lamothe, sobre la vida de María Vázquez, autora de un solo libro, el que inspira el filme, quien murió en 2015 victima de un cáncer. Los más de cien filmes que se conocerán este 2020 son producto de lo que se sembró entre 2018 y 2019.
“Robo” a la taquilla
El estreno de “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, reunió a 409.270 espectadores, dominó ampliamente la taquilla semanal y quedó como el quinto mejor lanzamiento de un filme argentino en la historia.
La película encabezada por Guillermo Francella y Diego Peretti, superó holgadamente al suceso del verano, “Frozen 2”, que vendió 165.915 localidades, y se aproxima al millón y medio de seguidores, según se desprende de un informe preliminar de la consultora Ultracine en Twitter.
Para dimensionar el arranque de “El robo del siglo” en el tórrido enero 2020 en 519 salas, el sitio www.otroscines.com detalló que con su potente irrupción en salas locales quedó en la quinta ubicación en la historia de los estrenos argentinos. Esa lista la encabezan “El clan”, de Pablo Trapero (505.000 personas en 371 cines), “Relatos salvajes” (450.000 en 290), “Metegol”, de Juan José Campanella (425.000 en 266) y “Me casé con un boludo” (420.000 en 289).
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/el-cine-argentino-estrenara-mas-de-cien-filmes-este-ano-1232021/
Se anunció la selección oficial de las competencias del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) 2014
                            	
Luego de la exitosa edición del año pasado, del 24 al 28 de septiembre vuelve el FAB a Bariloche. Ahora con m&aa ...
                            	Leer más
                            
La vida del Flaco Spinetta retratada en un libro
                            	A un poco más de dos años de su muerte, uno de los compositores más talentosos de la historia del rock nacional, e ...
                            	Leer más
                            
FIESTA DE LA PALABRA 2014 - LA PALABRA YA FUE TOMADA
                            	Agradecemos su Difusión a Modo de FE DE ERRATAS DE NUESTRA GACETILLA DEL DÍA 29.05.2014.
LA PALABRA " ...
                            	Leer más
                            
Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.
                            	Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.
El arte por sí solo no cambia el mundo: Somos ...
                            	Leer más
                            
Cierre de inscripción Seminario BACH
                            	Cierre de inscripción: 23 de mayo (integrantes activos).
ENCUENTRO CON BACH 2014 -  11 al 16 de ...
                            	Leer más
                            
AFSCA realizó capacitación en El Bolsón
                            	En el marco de los Talleres de Comunicación Popular que viene desarrollando la Autoridad de Servicios de Comunicación Aud ...
                            	Leer más
                            
Campaña Por un escenario para todo el año La Nueva Orden del Tornillo
                            	
Somo miembros de La Nueva Orden del Tornillo, grupo de artistas independientes de la ciudad de San Carlos de Bariloche y de la  ...
                            	Leer más
                            
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo
                            	 En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del  ...
                            	Leer más
                            
Camping Musical - Resumen de la temporada estival 2014
                            	Una vez más compartimos desde la Asociación Camping Musical Bariloche nuestro resumen de la temporada estival con la inte ...
                            	Leer más
                            
El Mercado de la Estepa festeja una década
                            	La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Asociación Civil “Surcos Patagónicos” convoca a partic ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de la cuarta edición de la Feria Fotográfica de Autor
                            	El evento organizado por la Asociación Civil Feria Fotográfica de Autor sumó novedades para su edición 2014 ...
                            	Leer más
                            
La sala Panozzi comienza el año con El ojo crítico
                            	Organizada por la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y De ...
                            	Leer más
                            
La galería Farrarons Fenoglio prepara su segunda muestra
                            	Mientras en el interior del espacio que se alza en el Paseo Catedral se “descolgaban” obras, Emilia trazó una bosque ...
                            	Leer más
                            
Extienden llamado para integrar la Orquesta Filarmónica de Río Negro
                            	El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, confi ...
                            	Leer más
                            
ÚLTIMO MES DE LA MUESTRA 7 ARTISTAS EN SIMULTÁNEO EN LA GALERÍA FARRARONS FENOGLIO ARTE CONTEMPORÁNEO
                            	Enero será el último mes para poder visitar la muestra “Siete Artistas en simultáneo”
 ...
                            	Leer más
                            
Viviana de Torres Curth expone Realidades visionarias
                            	La artista residió en Bariloche durante muchos años aunque últimamente, habita en El Bolsón. Piensa junto c ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Aimé Painé es centro de información del programa PROGRESAR
                            	
La Biblioteca Popular Aimé Painé es centro de información del programa nacional PROGRESAR.
El mismo ...
                            	Leer más
                            
FIESTA DE LA PALABRA 2014 - TOMAMOS LA PALABRA
                            	 TOMAMOS LA PALABRA PARA CAMBIAR AL MUNDO-
Grabada en piedra o cantada en rezos, salmodiada o esculpida en pic ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
                            	El dia jueves 22, de mayo de 2014 viajará a la ciudad de Bariloche el coordinador del Concurso Nacional de Historieta, Miguel &A ...
                            	Leer más
                            
Dina Huapi disfrutó del Tercer Encuentro de Folclore de Adultos
                            	Con la participación de más de 100 bailarines de Buenos Aires, Cinco Saltos, Villa La Angostura, El Bolsón y Baril ...
                            	Leer más
                            
ARTISTA BARILOCHENSE INTERVENDRA EL HUEVO GIGANTE PARA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
                            	Mercedes Schamber, artista de la galería FarraronsFenoglio Arte Contemporáneo intervendrá el Huevo de Pascuas que  ...
                            	Leer más
                            
Proyecto audiovisual de la UNRN fue ganador de concurso del INCAA
                            	El Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN ganó el concurso “Ciclos de Programas Infanti ...
                            	Leer más
                            
NASA: civilización industrial va a un colapso irreversible
                            	La explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de esta era en las próximas décadas, a ...
                            	Leer más
                            
Comienza este sábado el festival El Bolsón en el aire
                            	Durante sábado y domingo, el aeroclub local organiza el festival "El Bolsón en el aire", destinado a recaudar f ...
                            	Leer más
                            
La Universidad de Río Negro se sumó al Plan Fines
                            	La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para jóvenes y adultos con estudi ...
                            	Leer más
                            
Cuarta Feria de fotografía de autor
                            	
La "Huerta fotográfica" es una iniciativa abierta a toda la comunidad y que invita a los amantes de la fotogra ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de un mega evento de arte decorativo
                            	Se realizará del 6 al 8 de junio la segunda edición de Arte Bariloche, este año con referentes de trascendencia en ...
                            	Leer más
                            
Primer Festival Patagónico de Arte y Música
                            	Este sábado llega “Prisma”, un festival que fusiona talentos de distintas disciplinas artísticas. Organizado  ...
                            	Leer más
                            
Canto, percusión, danza y palabras
                            	Es cuando transcurre la primera küyen del Walüng, el tiempo mapuche de la abundancia, del calor... Es el imperio de la luz qu ...
                            	Leer más
                            
PREMIO PARA EL PRIMER CONSORCIO EXPORTADOR DE TEATRO
                            	El Consorcio Exportador de Teatro Argentino (CETA) ha sido galardonado en la categoría "PROMOCIÓN Y EXPORTACIÓ ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    






















Inicio