Cultura Barilochense
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta en mapuzungun
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta en mapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la música latina a nivel global.
Por Lorena Roncarolo
12/11/2024 19:00
«Es la primera vez que a los Latin Grammy llega un canto mapuche«. La cantante barilochense Carina Carriqueo logró algo inédito: su tema en mapuzungun “Tufachi Mawün” formará parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la música latina a nivel global. Este jueves se entregarán los premios de la edición 25 en el Kaseya Center en Miami, Estados Unidos.
El integrante de una comunidad mapuche asumió como concejal en Catriel
La canción de esta patagónica habla de un día de lluvia, su importancia en la cultura mapuche y de una rogativa como Nguillatún donde «no solo se pide por la naturaleza y el entorno sino por nosotros mismos, nuestros hermanos e hijos». «Habla de mi ruego personal, cantado hacia afuera», resumió Carina, que se crió en el barrio Las Quintas de Bariloche aunque sus padres eran oriundos de Paso de los Molles, en Pilcaniyeu.
Según reconoció, canta desde pequeña. «Aprendí a cantar en mapuzungun, con mi abuela Ana Quilaqueo y Manuel Carriqueo, su compañero. Uno no se da cuenta que la cultura la va respirando desde adentro, del barrio«, resumió la cantante y escritora y agregó: «Cuando sos chico, nadie te dice sos mapuche. La gente te discrimina y uno sabe por dónde viene».
Durante su adolescencia se radicó a El Bolsón donde empezó a cantar con el Trío Taiel. En 2004 incursionó como solista en la provincia de Buenos Aires. «Continué cantando en mapuzungun con lo único que tenía: un cultrún. No tenía a quién tocara instrumentos por mi. De esta forma, hice sola mi camino hace 20 años», comentó esta mujer de 45 años.
Desde entonces, está abocada al canto tradicional mapuche, ya sea a capela o con instrumentos como el cultrun, la pifilca o el trompe. «Todos instrumentos nuestros que me transmiten mi lugar. Llevo mi cordillera a distintos lugares», aseguró la mujer que compone cada una de sus letras y a la vez, ha recopilado cantos antiguos como los de Carmen Nawelxitai , una anciana mapuche de los 60.
Siempre ha cantado en mapuzungun, de hecho, también tiene canciones en lengua tehuelche y logró componer en selk’nam, la lengua de los onas en la Isla Grande de Tierra del Fuego. «Soy investigadora y trato de estar nutriéndome constantemente de cosas nuevas que puedan ampliar un repertorio y sumar a la cultura nacional. Puedo decir que canto en tres idiomas», subrayó.
No existe la categoría de canto indígena
Carina reconoció que nunca le resultó fácil abrirse camino con ese tipo de música. «No entra ni en el rubro de folclore. No es rock. Es muy difícil encontrarle un lugar, pero aún así llevo años difundiéndola. De esta forma, fui abriendo caminos en conservatorios de música, universidades y diversos escenarios culturales«, recalcó esta mujer que integra el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional.
Hace dos años publicó el libro «Cuando el lago está quieto», cuentos inspirados en su infancia cordillerana que agotó tres ediciones. «Los recuerdos de la infancia son difíciles: burlas por el apellido, el color de la piel, el pelo, los ojos en una zona donde la mayoría éramos marrones. No fue fácil, pero fue mucho más fuerte la identidad», reconoció.
Hace dos años publicó el libro «Cuando el lago está quieto». Foto: gentileza
Insistió que aún hoy sigue siendo difícil. «Al cantar, hablo de la tierra y la lucha lo que incomoda a ciertos sectores. A traves del canto, llevo mi palabra identitaria. La música me da la posibilidad de hablar de quien soy, de dónde vengo, la cosmovisión y el entorno natural del que vengo», concluyó.
La participación en los Grammy
Carina no oculta su sorpresa respecto a que su canción “Tufachi Mawün” haya sido admitida en la postulación de los Latin Grammy.
El año pasado, su tema «Canto Sagrado del Lucero» había sido inscripto a los Latin Grammys, pero no obtuvo ningún reconocimiento. En esa oportunidad, debieron inscribir la canción como cantada en castellano ya que la competencia no reconoce el mapuzungún.
«Tufachi Mawün es un tema que produjimos con el platense Vladimir Segarra y lo filmamos en la comunidad mapuche Hermanos de los Toldos de la provincia de Buenos Aires, donde formé mi otra familia, más allá de mis raíces en Bariloche que siempre llevo en mi corazón. Es el paisaje que me ha inspirado toda mi vida», planteó.
Comentó que la canción fue masterizada por la discográfica Casa Rara que decidió postularla a los Latin Grammy. En esta ocasión, sorteó la etapa de las inscripciones quedando entre las seleccionadas.
«Es como un camino que se va abriendo. Yo no tuve guías de ningún tipo, hice mi camino con mucho sacrificio. Este es un gran antecedente para los que vengan, pensando que las nuevas generaciones puedan continuar con el canto originario«, dijo.
«No me hago mucha ilusión con lo que pase en la entrega de los premios, pero me enorgullece haber dejado esta huella. Votan la discográficas del mundo que están en los Latin Grammy», indicó.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/sociedad/es-de-bariloche-y-fue-nominada-a-los-grammy-latinos-por-una-cancion-que-canta-en-mapuzungun-3880417/
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/w0INN8zSIcM/hqdefault.jpg)
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más
Llega el humor a las calles de Bariloche
Llega el humor a las calles de Bariloche
El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...
Leer más
Gustavo Dasso - Vivo
https://bit.ly/VivobyGustavoDasso
Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...
Leer más
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/COITviRjigo/hqdefault.jpg)
El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Taller de Papel hecho a mano para Artistas
El papel como soporte de la obra o el papel como obra
La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...
Leer más
Desde Bariloche, Futura Kadavro, exponente y pionero de la escena del Hyperpop y el Emo Trap en Argentina estará de Tour por Buenos Aires -
Futura Kadavro es el proyecto que lleva a cabo desde el 2020 Felipe Azar, cantante y artista proveniente de la ciudad de Barilo ...
Leer más
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
Leer más