identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia





 El INAMU estará presente en el Mercado Regional MICA 2018 con dos capacitaciones para la actividad musical: "Gestión y Producción de música en vivo", a cargo de Karol Zingali, y "Comunicar música" de Humphrey Inzillo.

Actividades gratuitas con inscripción previa

 

 

 


"Gestión y producción de música en vivo"
A cargo de Karol Zingali

Una capacitación de 2 días de duración a cargo de Karol Zingali en la cual se abordarán recursos para la producción, management y coordinación de eventos de música en vivo. El día sábado 21 se abordarán los contenidos del primer módulo “Producción de la música en vivo” con herramientas para producción, comunicación gráfica/audiovisual y gestión de audiencias. En la segunda jornada, domingo 22, se delinearán los contenidos para “Diseño de proyectos”, con explicaciones prácticas sobre las etapas que lo componen.


Sábado 21 y domingo 22 de abril
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


2 Módulos de 3 hs cada uno. Break de 20 min.

Sábado 21 de 14.30 a 17 hs:

Módulo 1- PRODUCCIÓN DE LA MÚSICA EN VIVO

-Porqué producir música en vivo
-Comunicación Gráfica y Audiovisual
-Herramientas básicas de la producción
-Gestión de Audiencias

Domingo 22 de 10 a 13 hs:

Módulo 2- DISEÑO DE PROYECTOS

-Las etapas del diseño de proyecto
-Espacio taller/ Grupal / Desarrollo de 1 Mini Proyecto.


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(la inscripción es por los dos días)


***


"Comunicar música"
A cargo de Humphrey Inzillo

A través de una dinámica serie de consejos, el periodista argentino Humphrey Inzillo propone tácticas y estrategias comunicacionales para posicionar un proyecto musical en los medios y plataformas digitales. Inzillo, periodista especializado en música y tendencias culturales, devela trucos y secretos para profesionalizar la comunicación de un proyecto musical, tanto en redes como también en periódicos, revistas, programas de radio y TV, y páginas web.


Domingo 22 de abril de 14.30 a 17 hs.
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


**


Sobre los Mercados Regionales MICA


Son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Tienen por objetivo potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red. Del 20 al 22 de abril se realizará el Mercado Regional MICA Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Durante tres jornadas, diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego participarán de conferencias, talleres, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de los sectores música, artes escénicas y audiovisual. En el Mercado participará el Ministerio de Producción de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Ibermúsicas, la Exposición de Videojuegos Argentina - EVA Patagonia, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). La organización de cada Mercado Regional es una propuesta de coproducción con los gobiernos provinciales de cada región: la estructura, programación y actividades sectoriales, son definidas en conjunto.
Esta será la primera de cinco ediciones que se darán a lo largo del año y que abarcarán todas las regiones del país. Las siguientes instancias de mercado ocurrirán en junio en el noroeste, en agosto en el noreste, en septiembre en cuyo y en octubre en la región Centro.


Sobre los capacitadores

Karol Zingali:

Nació en Córdoba en 1973. De formación Artista Visual y Comunicadora Social, crea y dirige desde el 2007 Oficina de Artistas; agencia especializada en la producción de música en vivo, management, booking y la creación de contenidos para proyectos culturales independientes en articulación con instituciones públicas y privadas. Su trabajo en el área de la exportación y la promoción de artistas en mercados y festivales internacionales de arte y música por más de 10 años, la coloca dentro de los referentes nacionales e internacionales. La creación y dirección de APEIRON ZOOL en el año 1999, espacio independiente destinado a la experimentación y al cruce de lenguajes artísticos, marca el comienzo de su labor en el ámbito de la Gestión Cultural. Karol Zingali, es miembro de SoL-Sonidos Latinos, fundadora de la MMF Latam (Asociación Latinoamericana de Managers Musicales) y miembro fundador de la Red de Productoras Córdoba. Con base operativa en la región centro de Argentina, ha producido conciertos, giras, festivales y ciclos en los teatros y salas más importantes de Argentina: Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte, La Trastienda, Niceto Club, Ciudad Cultural Konex, Teatro del Libertador San Martín (Córdoba), Teatro Real (Córdoba), Sala de las Américas (Córdoba), Teatro Griego de Córdoba, Tecnópolis, y otros. Oficina de Artistas ha trabajado con artistas locales como Juana Molina, Cristina Banegas, Juan Gelman y Rodolfo Mederos Trío, De Boca en Boca, Luciana Jury, Tonolec, Liliana Herrero, Mery Murúa, Paola Bernal, Soema Montenegro, Laura Ros y Mintcho Garramone. y artistas de todo el mundo, incluidos Arnaldo Antunes (Brasil), Jaques Morelenbaum (Brasil), Naná Vasconcelos (Brasil), Magnus Lindgren (Suecia), Hermanos Ballumbrosio (Perú) y Yissy García (Cuba), Fernando Cabrera-Martín Buscaglia, entre otros.

Humphrey Inzillo:

Nació en Buenos Aires en 1979, es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones y se especializó en música y tendencias culturales. Es editor de la revista Brando, escribe para el diario La Nación (Bs. As.) y se desempeña como asesor de contenidos del programa de TV Encuentro en la cúpula. En 2017 obtuvo la Beca Gabriel García Márquez que otorga la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Desde 2002 escribió para la edición argentina de Rolling Stone, revista que editó entre 2006 y 2014. Es miembro fundador de Redpem (Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica). Sus artículos han sido publicados en La Maga, La García, Hecho en Bs. As., La Fuga y Playboy (Argentina y México), El Malpensante (Colombia), Zona de Obras (España) y Mundo Diners (Ecuador), entre otras publicaciones. Es autor del libro La Bomba de Tiempo. Ritual y Ritmo (Atlántida), junto a Gabriel Plaza. Compiló, junto a Enrique Blanc, el libro Iberoamérica Sonora. Músicos en efervescencia creativa (Editorial Universidad de Guadalajara, México). En radio, participó del programa Gillespi Hotel. Además fue panelista del programa Grammy Latino en las escuelas y jurado en distintos concursos musicales. Ha publicado artículos en libros de la Argentina y el exterior. Fue co-curador de la compilación Rumos Música, co-produjo El Justiciero Cha Cha Cha, un tributo al legendario grupo brasileño Os Mutantes e ideó y produjo el disco ¡Uruguayas campeonas! (Lulú discos), una antología de cantoras de la Banda Oriental. Ha brindando conferencias y seminarios en la Argentina y en el exterior. Junto a su padre, Carlos, presenta un curioso DJ-set transgeneracional.

Cultura Barilochense

FAB 2016 - Mejor Sonido y Mejor Fotografía: TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS

FAB 2016 - Mejor Sonido y Mejor Fotografía: TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS

🎥Mejor Sonido y Mejor Fotografía 👉“TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS”, de Diego Lumerman (Neuqu&eac ...

Leer más

Iniciativa del INCAA y el PAMI: Cine para adultos y adultas mayores

Iniciativa del INCAA y el PAMI: Cine para adultos y adultas mayores

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dio a conocer que PAMI y CineAr Play presentan para estos días de cu ...

Leer más

FAB 2016 - Competencia nacional de cortos: UNA MUJER EN EL BOSQUE

FAB 2016 - Competencia nacional de cortos: UNA MUJER EN EL BOSQUE

🎥COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS Primer premio: 👉“UNA MUJER EN EL BOSQUE”, de César Sod ...

Leer más

FAB 2016 - Mejor fotografía: ARREO

FAB 2016 - Mejor fotografía: ARREO

🎥Mejor Fotografía 👉“ARREO”, de Néstor “Tato” Moreno

Leer más

FAB 2016 - 1er Premio competencia nacional de largos: LOS CUERPOS DÓCILES

FAB 2016 - 1er Premio competencia nacional de largos: LOS CUERPOS DÓCILES

🎬#FAB #quedateencasa #CuarentenaFAB #GobiernoRN Aquí 👇el #FAB2016🙌18 obras p ...

Leer más

Largometraje premiado FAB: 'El gran río'

Largometraje premiado FAB: 'El gran río'

Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el#FAB2020, queremos compartir obras que han sido ...

Leer más

Los Miraglias en tu casa

Los Miraglias en tu casa

#ArtistasEnTuCasa 👩‍🎤🎸🏠 . 🌀 Sumate desde tu casa al ciclo de arte y cultura e ...

Leer más

Cont.ar, la plataforma gratuita para la cuarentena

Cont.ar, la plataforma gratuita para la cuarentena

En tiempos de amenaza global y encierro obligatorio, la cuestión es cómo superar el hastío. La vida en casa es nec ...

Leer más

Cortometraje Nacional FAB - Luminaris

SECCION FAB (FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE) Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que ser&aacut ...

Leer más

La Flor de Mariano Llinás y otros films online de manera gratuita

La Flor de Mariano Llinás y otros films online de manera gratuita

En estos tiempos de aislamiento forzoso y con las salas de cine completamente cerradas al público, la opción de ver pel&i ...

Leer más

Largo nacional FAB - De martes a martes

🎬 #QuedateEnCasa #CuarentenaFAB En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...

Leer más

Mirá online dos cortometrajes ganadores del FAB

🎬#FAB2013 👉cortos ganadores🙌: CORTO PATAGÓNICO “EQUILIBRIO” de Anabell ...

Leer más

Streaming - Obras premiadas del FAB: SAMURAI

Streaming - Obras premiadas del FAB: SAMURAI

Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el #FAB2020, queremos compartir obras que han sid ...

Leer más

Clases, talleres y espectáculos de la Red Cultural Bariloche suspendidos

Clases, talleres y espectáculos de la Red Cultural Bariloche suspendidos

Informamos que por prevención del COVID-19 decidimos suspender hasta el 31/3 (prorrogable) todas las actividades de los espacios ...

Leer más

24 de Marzo Día de la Memoria: Compartí libros y lecturas

24 de Marzo Día de la Memoria: Compartí libros y lecturas

Editoriales públicas de Río Negro preparan suelta de libros para el Día de la Memoria La Editorial y las b ...

Leer más

FAB 2016 - Competencia patagónica de cortos: EN BUSCA DE KUPURI KUSHE

🎥Mención especial 👉“EN BUSCA DE KUPURI KUSHE”, de Federico Juncos Barrios (Santa Rosa, La Pam ...

Leer más

Usinas Culturales de Río Negro dicta sus clases de forma virtual

Usinas Culturales de Río Negro dicta sus clases de forma virtual

Como muchos otros espacios debieron adaptarse al aislamiento obligatorio para prevenir la propagación del Coronavirus, y los tal ...

Leer más

FAB 2016 - Competencia patagónica de largos: EXILIO DE MALVINAS

FAB 2016 - Competencia patagónica de largos: EXILIO DE MALVINAS

🎥COMPETENCIA PATAGONICA DE LARGOS Primer premio: 👉“EXILIO DE MALVINAS”, de Federico J. Palma ...

Leer más

FAB 2016 - Mención Especial: ESCUELA TRANSHUMANTE

FAB 2016 - Mención Especial: ESCUELA TRANSHUMANTE

🎥Mención especial 👉“ESCUELA TRANSHUMANTE”, de Alejandro Vagnenkos

Leer más

1/2
#RegistroCultural 🎤🎸

#RegistroCultural 🎤🎸

#RegistroCultural 🎤🎸🏠 . 🌀 Si sos artista o trabajador cultural inscribirte en el formular ...

Leer más

Largometraje premiado FAB: 'De Martes a Martes'

Largometraje premiado FAB: 'De Martes a Martes'

Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el#FAB2020, queremos compartir obras que han sido ...

Leer más

Ciclo Artistas en tu casa: cultura para pasar la cuarentena

Ciclo Artistas en tu casa: cultura para pasar la cuarentena

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche lanzó el ciclo “Artistas en tu casa”, una propue ...

Leer más

Cultura municipal convoca a artistas de la comunidad

Cultura municipal convoca a artistas de la comunidad

La Subsecretaría de Cultura del Municipio está elaborando un registro online para la comunidad artística, uno de l ...

Leer más

En Dina Huapi, Rodolfo Walsh cuida la espalda de Inakayal

En Dina Huapi, Rodolfo Walsh cuida la espalda de Inakayal

El flamante sitio de Memoria, Verdad y Justicia en la pequeña localidad, extiende su mirada y vincula la última dictadura ...

Leer más

Corto Nacional FAB - Payada Pa' Satán

🎬 #QuedateEnCasa #CuarentenaFAB En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...

Leer más

Largometraje Patagónica FAB - La Memoria, otra historia del paraíso

🎬 #QuedateEnCasa #CuarentenaFAB En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...

Leer más

Infantil - Cuentos y canciones al revés: Supermateo

Infantil - Cuentos y canciones al revés: Supermateo

Cuento al revés: SUPERMATEO Ilustrado por Guadalupe Vallejo Ilustraciones Escuchalo acá

Leer más

Patagonia Eco Film Fest: Convocatoria abierta

Patagonia Eco Film Fest: Convocatoria abierta

🎥PATAGONIA ECO FILM FEST ABRE LA CONVOCATORIA 2020 🦙. Convocatoria abierta del 15 de marzo hasta el 31 de mayo. ...

Leer más

Suspensión de BlackJazz

Suspensión de BlackJazz

Querida gente, desde BlackJazz nos sumamos a este intento solidario de evitar que el virus se propague. Es por esto que suspende ...

Leer más

Orquesta de Cuerdas Musiconautas

Orquesta de Cuerdas Musiconautas

Musiconautas es un proyecto de Orquesta Escuela de Cuerdas que se lleva adelante en Espacio Arte. Nos quedan algunos lugares. Est&aacut ...

Leer más


Arriba