identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Cont.ar, la plataforma gratuita para la cuarentena

Cont.ar, la plataforma gratuita para la cuarentena





En tiempos de amenaza global y encierro obligatorio, la cuestión es cómo superar el hastío. La vida en casa es necesaria y de ninguna manera opcional, pero también es cierto que puede ser más llevadera con entretenimiento audiovisual a mano. Y si es gratuito, mucho mejor. Una de las opciones más voluminosas para atravesar la cuarentena es la plataforma Cont.ar, el servicio de streaming estatal que cuenta con una vasta y gratuita oferta audiovisual, que incluye películas, series de ficción y documentales, conciertos, además de programas de televisión culturales, educativos e infantiles. Se trata de todas producciones producidas por el Estado nacional en la última década, mayoritariamente entre 2011 y 2015. El último fin de semana la plataforma tuvo récord histórico de visualizaciones.

La plataforma Cont.ar es el servicio de streaming estatal y gratuito perteneciente a la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos de la Nación. Forma parte de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, que tiene bajo su órbita a las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV, además de Cont.ar. Se pueden acceder a los contenidos sin ninguna restricción, bajándose la aplicación a los dispositivos móviles o ingresando a la web cont.ar , en donde se pueden registrar gratuitamente. El contenido se puede disfrutar en cualquier lugar y a cualquier hora. Además, a través de la aplicación se pueden ver los canales públicos en vivo, TV Pública incluida.

La oferta audiovisual de Cont.ar es tan vasta que contempla los intereses de todos los miembros de la familia. Nadie queda afuera de su catálogo. Su mayor fuerte es el de las series de ficción, que suman más de 100 y de todos los géneros. Basta un breve recorrido por la plataforma para darse cuenta de que se puede disfrutar de series para todos los gustos, como Babylon, La casa del mar, Cuéntame cómo pasó, Historia de un clan, Televisión por la inclusión, Germán: últimas viñetas, El paraíso, Milagros en campaña, Conflictos modernos, 23 pares, El donante, La celebración, Los pibes del puente, Historia clínica, Balas perdidas, Perfidia y La chica que limpia, entre otras producciones de todos los géneros y rodadas en diferentes puntos del país. Un catálogo ficcional que la TV abierta no ofrece hoy en día, y que posee un fuerte y único arraigo identitario.

Claro que de ficción no vive el acuarentenado. En materia musical, hay conciertos y documentales musicales para entretenerse. Las cuatro temporadas de Encuentro en el Estudio, el magnífico ciclo conducido por Lalo Mir, es una invitación a descubrir a los músicos argentinos de todos los géneros (desde Fito Páez hasta Rubén Juárez, pasando por Divididos, Peteco Carabajal o Liliana Herrero). Quizá porque es otro ciclo imperdible, recorriendo el detrás de escena de distintas obras de músicos de la talla de Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Pappo y Fabiana Cantilo, o bandas como Catupecu Machu o Las Pelotas, otra opción interesante es En el carrousel, un diálogo informal de Vera Spinetta con músicos argentinos. Si simplemente lo que se quiere escuchar música, el catálogo ofrece distintas alternativas, entre los que se destacan los Conciertos en el CCK (Patti Smith 2018, Especial Piazzolla, Daniel Barenboim, Martha Argerich, Litto Nebbia), o también Grandes conciertos (Queen en Argentina 1981, Festival Amnesty 1988, Adiós Sui Generis).
Lalo Mir en Encuentro en el estudio.

La plataforma Cont.ar organizó también su contenido a través de temas. Con el 24 de marzo presente, la sección “Nunca más” se propone concentrar a todo el contenido audiovisual referido a la dictadura militar, de cualquier género. Así, uno puede ver ficciones como Germán: ultimas viñetas, Amores de historia, Volver a nacer) hasta documentales como Acá estamos, Espacios de memoria, ESMA - La voz de los sobrevivientes, Así soy yo, 24/42 y Sara Rus. Tengo que contar, entre otros contenidos. Otras secciones son “Naturaleza”, “Argentina viene a vos”, “Historia y sociedad”, “Ciencia y tecnología”, “Fuegos”, “Deportes” y “Arte y cultura”.

Los usuarios más pequeños tienen de todo en Cont.ar. En primer lugar, porque están subidos todos los programas y dibujos animados de Pakapaka, desde las aventuras de Zamba, hasta Petit, pasando por Media Luna, Animalitos, Robotia, Puerto papel y Ciencia Zapata. Y en segundo lugar porque la plataforma cuenta con los contenidos de Seguimos educando, el plan educativo gubernamental de contenido audiovisual para que los alumnos puedan estudiar y aprender a distancia mientras dure la cuarentena. Allí, hay programas y documentales diferenciados para el nivel inicial, primario y secundario.

Hay un dato que muestra el crecimiento de la plataforma en este último tiempo, cuarentena mediante: de las 20 mil visualizaciones diarias que tenía el sitio el año pasado, se pasó a las 158 mil durante el último fin de semana, superando el récord histórico de Cont.ar, que había alcanzó las 130 mil en pleno auge de El marginal. No es la única estadística favorable: en la última semana se sumaron a Cont.ar 40 mil suscriptores nuevos, superando el millón en total.

“Cont.ar es una respuesta desde el Estado para que la gente consuma contenidos de calidad, de manera gratuita, durante la cuarentena”, le explica a Página/12 Claudio Martínez, Subsecretario de Medios Públicos de la Nación. “La estamos potenciando con los contenidos educativos de Seguimos educando, el programa que diseñamos con el Ministerio de Educación para que los chicos sigan aprendiendo mientras las escuelas están cerradas. Estamos preparando otras iniciativas con referentes de la cultura argentina para sumar contenidos frescos, que reflejen la situación extraordinaria de producir y consumir arte desde casa”, adelanta el funcionario.

Pese a haber sido diezmado por la gestión de Cambiemos -cuando Hernán Lombardi decidió en primer lugar deshacer el Banco Argentino de Contenidos Audiovisuales (Bacua) y luego eliminar de la oferta digital más de 2200 horas de contenido-, Cont.ar es otro de los espacios digitales que la flamante gestión busca poner en valor para que todos puedan acceder al mayor catálogo audiovisual argentino de manera gratuita. De hecho, desde Contenidos Públicos S. E. no solo están trabajando en la accesibilidad del contenido, sino también en materia tecnológica, para facilitar la navegación y ahorrarle dinero al Estado argentino. “En cuanto a lo tecnológico -explica Martínez- estamos completando la migración de las 3.500 horas de contenidos a ARSAT. El Gobierno anterior tenía 'colgado' a Cont.ar en servidores que están fuera del país, principalmente en Estados Unidos, lo que significaba un drenaje de dólares inexplicable, teniendo a ARSAT como herramienta y socio estratégico. En fin, estamos muy entusiasmados: para nosotros Cont.ar es la plataforma de la cuarentena”.

Cultura Barilochense

Fuente: www.pagina12.com.ar
https://www.pagina12.com.ar/254852-cont-ar-la-plataforma-gratuita-para-la-cuarentena?utm_medium=Echobox&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR0F4yhZmGIsEYReHCMjWxW0HAsq_JbQBsBW8lFFPe5_ITUZtQE_9M6KE0U#Echobox=1585073669

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba