identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 24, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Fandermole: 'Tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música'

Fandermole: 'Tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música'






 

Luego de varias presentaciones junto el tucumano Juan Quintero, el cantautor santafesino Jorge Fandermole desembarca en la región con “Fander solo”, un espectáculo que combina canciones de “Fander”, su disco doble de 2104, composiciones inéditas y clásicos de su autoría. La gira incluye presentaciones en Roca, Neuquén y Bariloche. En una entrevista telefónico con “Río Negro”, recordó: “Pasaron unos años desde mi última presentación allí así que confío en este equilibrio de material reciente y otras canciones ya casi añejas”.

P- ¿Cómo se convive con el hecho de ser considerado uno de los mejores cantautores de las últimas décadas y un referente de la música popular argentina?

R- Afortunadamente esas consideraciones no corren por cuenta mía y jamás las hago. Creo que quienes componemos canciones, somos parte de una tradición modulada por los cambios y las renovaciones y nunca sabemos qué tanto va a perdurar lo que hacemos. De modo que lo que realmente determina el modo en que uno va llevando adelante su trabajo es la propia energía y la manera en que uno se va modificando con sus experiencias vitales y de lenguaje artístico.

P- Pero muchas de sus canciones han logrado trascender y perdurar en el tiempo.

R- Es bastante difícil predecir lo que pueda ocurrir con una canción. Siempre existe una cierta voluntad de diálogo, por llamarlo de alguna manera. Si bien uno -al menos yo- no especula con la potencial recepción de la obra y se dedica a conseguir una forma íntimamente satisfactoria, sabe asimismo que hay un fenómeno de comunicación desde el momento que uno decide compartirla. Pero finalmente la posibilidad de emoción y transformación que una canción pueda llevar en sí no es muy predecible. Además no hay “un” público: hay una infinidad de gustos, franjas de edades, puntos de vista y modos de ver el mundo.

P- La crisis de la industria discográfica ¿en qué magnitud modificó el modo de trabajo?

R- Por el momento, trato con calma de ir incorporando a los nuevos soportes virtuales los discos de los que fui mi propio productor, que no son muchos, e ir definiendo cómo seguir adelante. Son momentos de cambio que algunos auguran como de extinción definitiva de los soportes tradicionales. Predicción que de verificarse, apareja además una profunda crisis en los modos de percepción y vínculo con la materia artística. De todos modos, los independientes siempre hemos encontrado alternativas y espacios que las tendencias dominantes aseguraban que no existían.

P- Con las nuevas plataformas, ¿se logra que una composición bien trabajada llegue al público?

R- Una obra artística puede ser generada sólo como una mercancía y poner toda la energía en su comercialización o puede generarse como una maravilla que permanezca oculta y desconocida. Yo no puedo proponer una ecuación justa entre arte y mercado. Confío de todas modos en que tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música.


“Fander solo”
Lo que hay que saber de la gira

27 de abril: Auditorio Ciudad de las Artes, en Roca. Localidades en venta: Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263. Valores: $450 la entrada general y $400 para alumnos y docentes del IUPA.
28 de abril: Cine Teatro Español, en Neuquén. Punto de venta de las entradas: Vintage, Belgrano 235. 2x1 con Club Río Negro.
30 de abril: Camping Musical, en Bariloche. Punto de venta: Andino Fotografía, en Mitre 515; Don Mariano, en avenida Pioneros y Boock y en Morena Llao Llao, en la avenida Bustillo kilómetro 24,3.



A cuatro décadas de la Trova Rosarina, ¿qué quedó?

A casi cuatro décadas de la Trova Rosarina, la generación que Fandermole integró junto a Juan Carlos Baglieto, Silvina Garré y Fito Paez, entre otros músicos, reconoce que muchas de esas canciones “aun permanecen vivas y se cantan; otras se rescatan cada tanto y se difunden y algunas otras pasaron definitivamente al olvido tal como sucede con el cancionero en general”.

P- Ese Rosario ¿es presente o es nostalgia?

R- El arte es dinámico. No pueden concebirse perfiles estéticos contemporáneos sin sus antecedentes. Pero el tiempo pasa, como también las generaciones y las experiencias individuales y sociales. De modo que cada tiempo tiene su expresión y su estética. La nostalgia es una posibilidad, no una condena. No nos acosa a todos por igual. En todo momento, siguen apareciendo nuevas generaciones de músicos rosarinos en todos los géneros y la producción musical es muy abundante.

P-El folclore ha encontrado la fusión con otros ritmos una buena manera de trascender que quizás no se ha dado con otros estilos musicales.

R- El folclore es un gran cuerpo que va creciendo y regenerándose a partir de tradiciones y rupturas. Es una producción colectiva. Las fusiones son promovidas por unos y resistidas por otros, pero son inevitables. En esa cambiante diversidad, si hubiera algo que lamentar sería que se pierdan -ya sea por olvido o indiferencia- rasgos de especie o estilo que viene de muy atrás en el tiempo y que son de gran belleza.
 

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/cultura-show/tocar-en-vivo-sigue-siendo-la-mejor-manera-de-compartir-la-musica-YK4851661

Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos

Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos

Está radicado en Bariloche hace 27 años y habló sobre su oficio de artista en la calle Mitre. Pinta con los dedos ...

Leer más

1/4
Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021

Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021

📣 Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021, junto a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la N ...

Leer más

Arranca festival de cine ruso contemporáneo

Arranca festival de cine ruso contemporáneo

Se podrá ver en forma gratuita desde una plataforma digital, inclusive quienes no sean usuarios. Ocho películas, algunas ...

Leer más

Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche

Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche

Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Un ...

Leer más

Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021. Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de ...

Leer más

El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022

El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022

¿Qué es? El Teatro Nacional Cervantes (TNC) lanza la Convocatoria de Proyectos Teatrales para formar parte de la ...

Leer más

Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia

Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia

El viernes 28 de mayo se lanzó la quinta edición de Emprendé ConCiencia, una iniciativa de la Fundación INV ...

Leer más

Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7

Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7

Por Adrián Moyano Es el resultado escrito e impreso de la 7° Ferial del Libro Heavy de Buenos Aires, que se llev&oacu ...

Leer más

Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes

Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes

Se trata de una iniciativa que convocará a realizadores de Río Negro y Mendoza, como parte del impulso regional de la pro ...

Leer más

Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales

Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales

Si pudiéramos decir en dónde, de todo lo que hacemos, es más evidente el rol social de la radio, es en el hist&oac ...

Leer más

Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.

Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.

ABIERTA Del 12 de Mayo de 2021 al 24 de Mayo de 2021. DANZA ¿Qué es? Una convocatoria del Ballet ...

Leer más

Presencia barilochense en festival de cine puertomontino

Presencia barilochense en festival de cine puertomontino

Por Adrián Moyano Se liberaron trabajos de Alan Schwer y María Manzanares. La semana pasada quedó disponibl ...

Leer más

Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas

Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas

El MICA (Mercado de las Industrias Culturales Argentinas) es una plataforma creada por el Ministerio de Cultura de la Nación, qu ...

Leer más

14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021. Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y direc ...

Leer más

Lanzan IUPA Canta 2021

Lanzan IUPA Canta 2021

Por Adrián Moyano La segunda versión del certamen abarcará a toda la Patagonia y repartirá 120 mil p ...

Leer más

Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento

Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento

Durante todo 2020, el Taller de Arte Textil que Liliana Zermathen dictó virtualmente a sus alumnas de la Escuela La Llave se con ...

Leer más

Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga

Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga

Nueva propuesta! Inicia esta semana. RESERVA TU LUGAR escribile a la profe ...

Leer más

Campaña - Bibliotecas Abiertas

Usina Cultural del Cívico Como enviando notas formales no nos escucharon, vamos a probar con un poco de humor...< ...

Leer más

Convocatoria M&uacute;sicxs Rio Negro

Convocatoria Músicxs Rio Negro

📢#convocatoria2021🎶 ⚠️MUSICXS RIO NEGRO ‼ 👉 8va edición Nevadas Esc&ea ...

Leer más

Cenizas, el video que resume y recuerda lo que fue la erupción del Puyehue

Se cumplen hoy 10 años de la erupción del volcán Puyehue. Una década de aquel día oscuro para Barilo ...

Leer más

Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzm&aacute;n y Elementales en ciclo in&eacute;dito

Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzmán y Elementales en ciclo inédito

Por Adrián Moyano Podrá disfrutarse de sus propuestas a través de la plataforma Ticketek, a demanda. Cuatro ...

Leer más

Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia

Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia

Tras el éxito de IUPA Canta en 2020, un certamen del que participaron más de 45 intérpretes de la Norpatagonia, se ...

Leer más

Lanzan un concurso de actividades perform&aacute;ticas

Lanzan un concurso de actividades performáticas

Por Adrián Moyano El Instituto Nacional del Teatro (INT) renovó la propuesta que había ideado en 2020 para ...

Leer más

La Camerata Juvenil Municipal celebr&oacute; su cuarto aniversario

La Camerata Juvenil Municipal celebró su cuarto aniversario

En ocasión de cumplirse un nuevo año desde su creación, en 2017, su director, Mariano Videla, participó del ...

Leer más

Mariano Pose har&aacute; llegar el Buen d&iacute;a al mundo

Mariano Pose hará llegar el Buen día al mundo

Por Susana Alegría El alma de un artista no permite la inacción y, aun en tiempos donde el parate es casi inevitab ...

Leer más

Buen Morning NUEVO LANZAMIENTO / Pez al revés & Chloe Feoranzo

Como buen pez que nada contra la corriente, Mariano Pose no se ha quedado quieto este último tiempo. Haciendo olas y más ...

Leer más

Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales

Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales

Por Christian Masello “Todavía no tenemos una fecha de reinicio de actividades, pero sería en los pró ...

Leer más

Convocatoria SOL DE NOCHE

Convocatoria SOL DE NOCHE

‼️Convocatoria destinada a artistas de toda la Patagonia que deseen postular piezas de video arte, video experimental, ani ...

Leer más

Las Nevadas Internacionales ya no ser&aacute;n solo de teatro

Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro

Por Adrián Moyano La octava edición del acontecimiento se llevará a cabo en octubre y además de alej ...

Leer más

La Pachamama a trav&eacute;s del tiempo: rituales y creencias con historia

La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia

Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protecció ...

Leer más


Arriba