identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro

Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro





Por Adrián Moyano
La octava edición del acontecimiento se llevará a cabo en octubre y además de alejarse del invierno, incluirá otras novedades. El festival busca potenciar la exportación del teatro rionegrino.

La octava edición de las Nevadas Internacionales de Teatro (NIT) marcará un antes y un después en su trayectoria. De hecho, la designación histórica del festival quedará chica, ya que el propósito de su directora es que se amplíe a otras artes escénicas, a saber: danza, circo, teatro de objetos y música. Además, a la asociación histórica con los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt, habrá que sumar aperturas hacia otros emprendimientos similares de Uruguay, Brasil y Buenos Aires. Menudas transformaciones.

La próxima versión de las NIT “se proyecta con formato mixto”, adelantó Virginia Fdel, en conversación con El Cordillerano. La modalidad “surge por las nuevas medidas que se fueron tomando y los espacios en donde fuimos viendo que se podía concretar una presencialidad cuidada y respetada, en función del momento sanitario”, aclaró. “Vamos a seguir potenciando el recurso de la virtualidad, que, en muchos casos, genera un quiebre de fronteras, un acceso a otras culturas y países, que nos parece interesante sostener”, confió.

Por segundo año consecutivo, el acontecimiento teatral se alejará del invierno. “El festival va a ser en octubre y tenemos la suerte de coincidir con los Temporales de Teatro de Puerto Montt, para sostener la conexión y la red que se generó en un comienzo. A su vez, vamos a sostener la conexión con Timbre 4, otras instituciones, asociaciones o grupos de teatro y festivales, que se fue generando en estos años. También nos parece interesante sostener el corredor bioceánico que pudimos concretar el año pasado de manera virtual con Brasil y el encuentro con Uruguay”, enumeró la gestora.

La relación con la Banda Oriental, “se fue consolidando a través de diferentes acciones que hicimos en conjunto, como la reciente participación en el Micuy (Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Uruguay), tanto con una ponencia como en el mercado de industrias”, resaltó. En forma simultánea, “se conformó Sinergia, una red de festivales de artes escénicas. De eso devino la nueva mirada que va a tener el Nevadas”, adelantó.

En efecto, las NIT “se van a transformar de festival de teatro a festival de artes escénicas, incluyendo otras áreas como la danza, el circo, la música y el teatro de objetos”, precisó su directora artística. “Hasta ahora estaban integradas, pero no con una mirada colaborativa, como se piensa ahora”, explicó. A propósito, hay que recordarle a los grupos y elencos que la convocatoria para ser parte abrió hace un par de semanas.

En otro orden, “el Nevadas también está apostando fuerte a la formación, con una mirada de construcción hacia el artista y el espectador de Río Negro”. Es objetivo de Fdel trabajar “en la formación de gestión y producción con los grupos, con la importancia de tener una buena imagen y un buen producto”, indicó. Por ejemplo, “para poder tomar clases con referentes nacionales, muchas veces, el artista de Río Negro no tiene acceso si no es a través de becas. Entonces, vamos a potenciar toda la parte de formación”, insistió.

El énfasis se explica porque “el sector teatral de Río Negro es uno de los que tiene mayor producción a nivel nacional, pero pensamos en el futuro, meter esas producciones en el mercado internacional”, añadió la directora. “Desde ahí, también estamos intentando concretar un mercado de industrias culturales (MIC) en el marco del Nevadas. Lo intentamos el año pasado pero debido a la pandemia y a algunas cuestiones presupuestarias, no se pudo concretar”.

El ánimo es redoblar la apuesta. “Tenemos ganar de hacerlo este año: contar con algunos programadores internacionales y generar asociaciones que signifiquen la concreción de la itinerancia desde Río Negro hacia una industria internacional. Ya lo venimos haciendo a través de convenios con el festival de Puerto Montt, pero también con el Santiago Off (Chile), con gente de Uruguay, de Paraguay y también de Timbre 4. Con ellos estamos viendo la posibilidad de que cuando hagan su evento, haya un espectáculo de Río Negro. De esta manera, el Nevadas se transforma en una especie de canal, no solo para potenciar el turismo y la cultura regional, sino también como canal de exportación hacia otros países”, proclamó la teatrera.

Sin embargo, moderó su entusiasmo respecto al MIC. “Tenemos la intención de que se concrete, pero va a depender un poco de algunas decisiones que tienen que ver con presupuestos y apoyos. También está la posibilidad de que sea virtual y que sea específicamente para grupos de Río Negro, pero es una idea. Por ahora, no puedo saber si llegamos para este festival”. Ojalá que sí… A pesar del contexto adverso, las NIT apuestan por el crecimiento. Es una gran actitud.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/05/06/108365-las-nevadas-internacionales-ya-no-seran-solo-de-teatro

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba