Cultura Barilochense
Generación XXI Patagonia San Martín de los Andes será sede de la octava edición de este encuentro que reúne a nuevos y consagrados exponentes del folklore nacional
Generación XXI Patagonia San Martín de los Andes será sede de la octava edición de este encuentro que reúne a nuevos y consagrados exponentes del folklore nacional
Del 29 de Mayo de 2015 al 30 de Mayo de 2015
Viernes | Sábado
Teatro San José
Capitán Drury 759, San Martin de los Andes
El Ministerio de Cultura de la Nación junto a la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Asociación Civil y Cultural Trabun (Encuentro de los pueblos) organizan Generación XXI Patagonia, 8vo. Encuentro Regional con los nuevos intérpretes y creadores de la Música de Raíz Folklórica Argentina.
Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en el Teatro San José (Cap Drury 759- San Martin de los Andes), con entrada gratuita. Habrá talleres de capacitación, mesas de debate, exposiciones, cine documental y conciertos.
En el actual panorama de la música argentina de raíz folklórica en los últimos años se puso de manifiesto un nuevo repertorio de canciones y obras instrumentales creadas por una nueva generación de artistas, compositores e intérpretes.
En comunión con la cultura popular, amparados por un marco académico más sólido que el de sus predecesores y transitando el camino de las producciones independientes, proponen, en la mayoría de los casos, una estética renovadora tanto en lo musical como en las poesías reflejadas en sus letras, que resumen y representan las necesidades expresivas de una nueva generación y de una época diferente: el siglo XXI.
Por esto entendemos que estos Encuentros Regionales de la Nueva Música Folklórica Argentina puede aportar algunos elementos, recursos y posibilidades que ayuden a estos artistas mejorar el camino que han elegido transitar.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 29
8:00. Recepción y acreditaciones.
9:00. APERTURA. Presentación y bienvenida, a los participantes de GENERACIÓN XXI. Hablarán Rodolfo García ( Director Nacional de Artes del Ministerio de Cultura de la Nación),Denisse Alvarez Ania (Secretaria de Extensión Universitaria) , Juan Carlos Fernández(Intendente Municipal de San Martín de los Andes) y Fernanda González (Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Martin de los Andes, Pcia de Neuquén)
10:00 EXPOSICION: Inauguración de la muestra “Para no morir” en el marco del Programa “Yo Tengo Tantos Hermanos” del Ministerio de Cultura de la Nación. Relato visual sobre vida y obra de Hamlet Lima Quintana. Curador: Eduardo Fisicaro
10:30: CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. "Nuevo Cancionero, el movimiento". Capítulo I (Gisela Levin, 2012) Quienes fundaron este movimiento en los años '60 fueron los hacedores de un cambio en la música popular folklórica argentina. Artistas populares que hicieron un revisionismo dando un giro al carácter poético de las letras y de la música.
11:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA I:“La música y canción de raíz folklórica. Creadores e intérpretes emergentes. Nuevos universos poéticos y musicales. Problemáticas, canales de desarrollo. Su proyección en el escenario regional y nacional"
Disertantes: Rodolfo García (Director Nacional de Artes, Ministerio de Cultura de la Nación),Suna Rocha (invitada especial), La Chuza (Santa Cruz), Francisco Lanfré (Río Negro), Ariel Arroyo (Santa Cruz) y Casiana Torres (Tierra del Fuego) Modera: Fernando Bravo
Espacio para disertar y debatir sobre el actual panorama de la música folklórica en manos de nuevos intérpretes y creadores.La conformación de un nuevo repertorio y la vigencia de las especies tradicionales
17:00: TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
A cargo de Diego Zapico director artístico del sello ACQUA Records.
Objetivo: transmitir ideas y recursos que motiven y ayuden a los intérpretes y creadores de la región a realizar sus propias producciones.
19:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA II: "Los institutos para la enseñanza de música y su necesario diálogo con las raíces folklóricas de nuestro continente"
Disertantes: Fernando Carmona (profesor de música de la Escuela de Música de Gral Roca, Río Negro), Heber López (coordinador de la orquesta del Programa Social Andrés Chazarreta- San Martín de los Andes), Gabriel Enriquez (presidente de AMI - Asociación de Músicos Independientes y profesor de la Escuela de Música de Neuquén), Ramiro Elio Soria (docente-impulsor de proyectos culturales y artistas tanto locales como regionales), Teresa Queijo(director de la Escuela de Música Junin de los Andes), Marcelo Colona (Pte. de AMI y Rector de la Escuela Superior de Música de Neruquén) Modera: Gianni Manuele
21:00. CONCIERTO
Muestra de la Orquesta Municipal de Instrumentos Latinoamericanos “Musicantes” del programa Andres Chazarreta
Fernando Carmona (Rio Negro), La Chuza (Chubut), Sandro Queipo (Río Negro), Israel Prieto (Neuquén), Casiana Torres (Tierra del Fuego)
SABADO 30
09.00: TRIBUTO A LOS REFERENTES
Inauguración de la muestra fotográfica "Patagónicos" de Eduardo Fisicaro
11:00. CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. "Nuevo Cancionero, el movimiento". Capítulo II (Gisela Levin, 2012) Quienes fundaron este movimiento en los años '60 fueron los hacedores de un cambio en la música popular folklórica argentina. Herederos y "ahijados" de Atahualpa Yupanqui hicieron un revisionismo dando un giro al carácter poético de las letras y de la música.
11:30: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA III:“Políticas culturales y planeamiento para el desarrollo de la música y la canción de raíz folklórica de la región".
Disertantes: Eduardo Paillacán (Chubut), Israel Prieto (docente, músico de San Martín de los Andes), Edgardo Lanfré (cantautor, Bariloche), Fernanda González (Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Martin de los Andes), Fernando Formigo(docente Escuela de Música de San Martín de los Andes), Marco Vilchez Modera: Roberto Chiappino
Espacio para disertar y debatir sobre el actual panorama de la música folklórica en la región en manos de los nuevos intérpretes y creadores.
17:00: TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
A cargo de Diego Zapico director artístico del sello ACQUA Records.
Objetivo: transmitir ideas y recursos que motiven y ayuden a los intérpretes y creadores de la región a realizar sus propias producciones..
19:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA IV: "Festivales, peñas y encuentros como espacios de desarrollo de la música popular: aportes, objetivos y finalidad" Disertar y debatir sobre el rol de los artistas, medios de comunicación y Estado en estos espacios.
Disertantes: Andrea Galgano (Trabun, Encuentro de Música Popular), Fernando Carmona(músico-docente), Sergio Queipo (cantautor) y Casiana Torres (Tierra del Fuego) Modera:Fernanda Gazari
Objetivo: Disertar y debatir sobre los espacios y las diferentes oportunidades para el sector
20:00. CONCIERTO
Francisco Lanfré (Bariloche, Río Negro), Ariel Arroyo (Santa Cruz), Sergio Castro (Cutral Co, Neuquén), Eduardo Paillacán (Chubut), Suna Rocha (invitada especial)
Contacto
Dirección: Capitán Drury 759, San Martin de los Andes
Cultura Barilochense
http://www.cultura.gob.ar/agenda/encuentro-regional-generacion-xxi-patagonia/
Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche
Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Un ...
Leer más
Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de ...
Leer más
El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022
¿Qué es?
El Teatro Nacional Cervantes (TNC) lanza la Convocatoria de Proyectos Teatrales para formar parte de la ...
Leer más
Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia
El viernes 28 de mayo se lanzó la quinta edición de Emprendé ConCiencia, una iniciativa de la Fundación INV ...
Leer más
Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7
Por Adrián Moyano
Es el resultado escrito e impreso de la 7° Ferial del Libro Heavy de Buenos Aires, que se llev&oacu ...
Leer más
Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes
Se trata de una iniciativa que convocará a realizadores de Río Negro y Mendoza, como parte del impulso regional de la pro ...
Leer más
Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales
Si pudiéramos decir en dónde, de todo lo que hacemos, es más evidente el rol social de la radio, es en el hist&oac ...
Leer más
Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.
ABIERTA Del 12 de Mayo de 2021 al 24 de Mayo de 2021.
DANZA
¿Qué es?
Una convocatoria del Ballet ...
Leer más
Presencia barilochense en festival de cine puertomontino
Por Adrián Moyano
Se liberaron trabajos de Alan Schwer y María Manzanares. La semana pasada quedó disponibl ...
Leer más
Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas
El MICA (Mercado de las Industrias Culturales Argentinas) es una plataforma creada por el Ministerio de Cultura de la Nación, qu ...
Leer más
14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y direc ...
Leer más
Lanzan IUPA Canta 2021
Por Adrián Moyano
La segunda versión del certamen abarcará a toda la Patagonia y repartirá 120 mil p ...
Leer más
Serie documental explica por qué la Patagonia es 'Tierra de Dinosaurios'
Es una producción del Consejo Interuniversitario Nacional, que contó con la participación de reconocidos paleont&o ...
Leer más
ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid
📅Desde este martes 27 de abril y hasta el 20 de mayo Liliana Morales presenta ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid ...
Leer más
Convocan a Concurso Nacional de Música Urbana
Se elegirán dos ganadores por región del país. El premio, grabación y producción de un tema. Hay pla ...
Leer más
Convocatoria Músicxs Rio Negro
📢#convocatoria2021🎶 ⚠️MUSICXS RIO NEGRO ‼
👉 8va edición
Nevadas Esc&ea ...
Leer más


Cenizas, el video que resume y recuerda lo que fue la erupción del Puyehue
Se cumplen hoy 10 años de la erupción del volcán Puyehue. Una década de aquel día oscuro para Barilo ...
Leer más
Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzmán y Elementales en ciclo inédito
Por Adrián Moyano
Podrá disfrutarse de sus propuestas a través de la plataforma Ticketek, a demanda. Cuatro ...
Leer más
Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia
Tras el éxito de IUPA Canta en 2020, un certamen del que participaron más de 45 intérpretes de la Norpatagonia, se ...
Leer más
Lanzan un concurso de actividades performáticas
Por Adrián Moyano
El Instituto Nacional del Teatro (INT) renovó la propuesta que había ideado en 2020 para ...
Leer más
La Camerata Juvenil Municipal celebró su cuarto aniversario
En ocasión de cumplirse un nuevo año desde su creación, en 2017, su director, Mariano Videla, participó del ...
Leer más
Mariano Pose hará llegar el Buen día al mundo
Por Susana Alegría
El alma de un artista no permite la inacción y, aun en tiempos donde el parate es casi inevitab ...
Leer más


Buen Morning NUEVO LANZAMIENTO / Pez al revés & Chloe Feoranzo
Como buen pez que nada contra la corriente, Mariano Pose no se ha quedado quieto este último tiempo. Haciendo olas y más ...
Leer más
Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales
Por Christian Masello
“Todavía no tenemos una fecha de reinicio de actividades, pero sería en los pró ...
Leer más
Convocatoria SOL DE NOCHE
‼️Convocatoria destinada a artistas de toda la Patagonia que deseen postular piezas de video arte, video experimental, ani ...
Leer más
Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro
Por Adrián Moyano
La octava edición del acontecimiento se llevará a cabo en octubre y además de alej ...
Leer más
La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia
Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protecció ...
Leer más
Encuentro Anual del CAAR
Invitamos a participar del Encuentro Anual del CAAR, el cual se realizará en modalidad virtual. 👩💻
...
Leer más
Convocatoria Festival la Mirada del Sur
El festival La Mirada del Sur convoca a estudiantes que quieran participar y proyectar trabajos audiovisuales producidos en pandemia.
Leer más
Más propuestas para el aprendizaje de música online
La Subsecretaría de Cultura ya abrió la inscripción para tres nuevos talleres virtuales gratuitos: Lenguaje y Escr ...
Leer más