Cultura Barilochense
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. La instancia local la organiza cada municipio según el reglamento. El epicentro será la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este lunes (10/6) se llevó a cabo la presentación en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” con la presencia de la subsecretaria de Cultura municipal Ana Geron, quien estuvo acompañada por las colaboradoras del área Marisa De Aguiar y Karina Lobo.
Inscripciones hasta el 25/6 en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad (Centro Cívico), de lunes a viernes de 9 a 14 hs. El trámite es presencial, y la inscripción es libre y gratuita. Los/as participantes NO podrán inscribirse y/o participar en más de una disciplina. Por consultas se puede escribir a comunicacionculturalmscb@gmail.com.
Los Encuentros Culturales Rionegrinos están destinados a dos grupos: Jóvenes y Adultos Mayores.
La primera instancia es el selectivo municipal, es decir que cada ciudad deberá hacer su primera selección de participantes para presentar una delegación municipal integrada por un representante de cada disciplina y cada categoría en la instancia Regional que se hará en agosto.
El arte es un campo de conocimiento que aporta sentidos sociales y culturales a través de formatos diversos que conforman, en su conjunto, un acervo de producciones materiales e inmateriales de intensa ligazón con la idiosincrasia y la identidad de un pueblo. La práctica artística
-en cualquiera de sus etapas y disciplinas- se constituye como una herramienta inagotable para la exploración, el aprendizaje, la expresión y la transformación individual y comunitaria, es decir, como un aspecto esencial para una calidad de vida tendiente al bienestar integral de personas y grupos.
Sobre esa base, en 2012 se creó el programa Encuentros Culturales Rionegrinos (ECR), el cual fue tomando cada vez mayor relevancia dentro de las políticas públicas de cultura imple- mentadas por el estado provincial. A lo largo de sus siete ediciones ininterrumpidas, se logró abar- car todo el territorio rionegrino, sumando cada año el interés y la participación de más jóvenes y adultos mayores, grupos a los que se dirige el proyecto. Y, en ese sentido, el trabajo sostenido en estos 7 años ha generado un fuerte sentido de pertenencia y reconocimiento positivo del proyecto por parte de sus destinatarios/as. Es por ello que, en cada nueva edición del programa, se redobla la apuesta para continuar alentando la formación y desarrollo de las prácticas artístico-culturales en esas generaciones así como los espacios locales, regionales y provinciales que les dan la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con pares de toda la provincia.
Se propone un espacio en el que el arte -tanto en su producción como en su consumo- se plantee como una práctica participativa, tendiente a fortalecer una identidad colectiva inclusiva de la di- versidad. Brindar un espacio de intercambio entre jóvenes / adultos mayores de diversos puntos de la pro- vincia, en el que puedan manifestarse en toda su particularidad tanto en el sentido individual como en el social característico de las regiones de las cuales provienen. Fortalecer el respeto y solidaridad como valores necesarios para la convivencia en todo ámbito social. Alentar la educación artística -de carácter formal e informal-, animando a los/as jóvenes a seguir capacitándose para poder proyectarse en un futuro como artistas profesionales, si fuese de su interés. Ademásd de poner en valor los saberes de los/as adultos mayores, así como la importancia de que los mismos sean compartidos y trasmitidos en tanto experiencias que remiten a la historia de una comunidad.
Podrán participar en los Encuentros Culturales Rionegrinos jóvenes, de entre 12 y 18 años, que desarrollen actividades culturales dentro de establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, ONGs, representaciones barriales, escuelas de arte, gremios, academias, etc., que posean sede en la provincia de Río Negro.
Los/as participantes deberán inscribirse en la disciplina de su interés dentro de las siguientes categorías, de acuerdo a su edad:
a) Categoría Sub 15 (12 a 15 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes, nacidos en los años 2007, 2006, 2005 y 2004 que cumplan los 15 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
b) Categoría Sub 18 (16 a 18 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes escolarizados, nacidos en los años 2003, 2002, 2001 que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
Es importante mencionar que en ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para jóvenes son:
GRUPO DE DANZAS
DÚO O PAREJA DE DANZA
SOLISTA INSTRUMENTAL
CANTO SOLISTA
GRUPO MUSICAL
HISTORIETA / HUMOR GRÁFICO
PINTURA
MURAL
VIDEOMINUTO
FOTOGRAFÍA
TEATRO
CUENTO
El programa está destinado personas mayores de 60 años, nacidas hasta el año 1959 inclusive, que residan y desarrollen actividades culturales en la provincia de Rio Negro. En ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para Adultos Mayores son:
GRUPO DE DANZA
DÚO O PAREJA DE DANZAS
CANTO CORAL / COLECTIVO
CANTO SOLISTA
SOLISTA INSTRUMENTAL
ARTESANÍAS
POESÍA
CUENTO
TEATRO
PINTURA
Los Encuentros Culturales Rionegrinos se desarrollan en tres etapas:
a) Instancia local. En cada localidad el programa puede vehiculizarse o bien a través del municipio o bien por medio de una institución no gubernamental local. Quien adhiera al proyecto (municipio o institución) tiene bajo su responsabilidad la organización de la instancia local, en la que debe escogerse un/a participante o grupo de cada disciplina (“primer lugar”), que de ese modo estará habilitado para participar de la siguiente etapa (regional) en representación a su ciudad.
b) Instancia regional. Es organizada por el municipio escogido como sede en conjunto con la secre- taría de Cultura de Río Negro. En esta etapa se escogen dos representantes de cada disciplina (“primer lugar” y “segundo lugar”), quienes estarán así habilitados para participar de la siguiente etapa en representación a su región.
c) Instancia final provincial. Es organizada íntegramente por la Secretaría de Cultura de Río Negro. En esta última etapa participan los/as representantes escogidos en “primer lugar” y “segundo lugar” en cada disciplina en cada región de la provincia. Esta instancia no es competitiva, sino de muestra e intercambio entre los/as participantes, tanto a través de la presentación de sus obras como de otras espacios generados a tal fin.
Cultura Barilochense
Clases de danza contemporánea en los Km
¡¡Mes de Febrero!!
Abiertas inscripciones para esta hermosa actividad.
¡Cupos limitados!
Cami ...
Leer más
Cantilo trae música y poesía a Bariloche
Uno de los pioneros del rock nacional presenta su último disco “Día de sol” y ...
Leer más
Humor autobiográfico con poesía y canción
El actor y bailarín Diego Brizuela desembarca en Bariloche para brindar la obra “Concierto ...
Leer más
Verónica Goncalves en la Sala Frey: mosaico, pintura y mucho más
Hasta el 31 de diciembre se puede visitar esta muestra que incluye novedosas obras de mosaiquismo con ma ...
Leer más
Navidad en Bariloche sigue con más propuestas para toda la familia
"Navidad en Bariloche" trae más actividades para disfrutar en familia las próxim ...
Leer más
Tobi Dolezor presentó su último video y ya lo han visto más de medio millón de personas
Tobi Dolezor, el joven artista de Dina Huapi que, hace muy poco tiempo, comenzó a ser furor en las redes sociales por sus cancio ...
Leer más
Inevitable Ser: Mel Miska presenta su primer disco solista
“Es un disco trabajado desde lo más micro, pero sin perder el sentido de lo que yo quer&iac ...
Leer más
¡La Navidad llega a tu barrio!
¡La #NavidadEnBariloche se vive en toda la Ciudad!
Los más chicos van a poder conocer a Papa Noel, jugar y ...
Leer más
'Amor y otras cuestiones', un imperdible espectáculo clown para disfrutar
Siete personas indagan en el escenario sobre el amor desde distintas perspectivas. “Es una obra qu ...
Leer más
Muestra de grabados en la Torre del Reloj en el Centro Cívico
Ya está montada en la Torre del Reloj la muestra “Paisajes y Oficios del Sur”, del ar ...
Leer más
'Confluencias', una muestra de arte en la Sala Frey
Los trabajos de 17 artistas que participan del taller conducido por Juan Manuel Ferrarini se exponen en ...
Leer más
Expo Arte 2018: Los estudiantes del Instituto Superior Patagónico mostraron lo trabajado durante el año
Los alumnos de los niveles primario y secundario realizaron una espectacular muestra de los trabajos rel ...
Leer más
Bariloche tendrá el Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género
El Espacio Queer se traslada a la Patagonia el próximo fin de semana. Habrá proyecciones, ...
Leer más
Hugo Fattoruso vuelve a la región con una doble propuesta
El gran músico uruguayo acompañará la proyección del documental “Fatto ...
Leer más
Argentina y Chile se hermanan en Encuentro Juvenil Sinfónico
Desde el jueves Bariloche es sede de este encuentro que reúne a tres orquestas juveniles: la Came ...
Leer más
Desde mañana, la danza contemporánea invade Bariloche
Comienza el “MiniFest – Festival de Danza Contemporánea”, que se extender&aacut ...
Leer más
Marchionatti presenta nuevo CD en su pago
El músico partió de Bariloche años atrás y enojado con el quehacer cultural de l ...
Leer más
Se viene el Taller de Murga Uruguaya en el SCUM
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a inscribirse en esta atractiva propuesta ...
Leer más
Di Silvestro condujo a sus alumnos hacia la aventura de publicar un libro
E
l destacado poeta está al frente de los talleres literarios de La Llave desde septiembre de 2017. Como resultado de la ...
Leer más
Tusuy Songo: Danza, color y magia se fusionan en un espectáculo imperdible
Susuy Sonqo es color y alegría y esto lo transmiten en cada show que hacen. Ahora, después de ...
Leer más
'Puto': El arte como flecha directa al sentir, llega a Bariloche
Arriba a Bariloche el unipersonal PUTO que está recorriendo las 23 provincias argentinas
Leer más
Luis Caram y la historia del teatro en Bariloche
En el marco de la muestra fotográfica expuesta en el hall de la Universidad de Río Negro, uno ...
Leer más
Gran fiesta en Colonia Suiza para celebrar los 28 años de 'Cosas de negros'
El programa radial de blues por excelencia, “Cosas de Negros”, cumple 28 años de estar en ...
Leer más
Marcelo Saccomanno de Gira !!!!!
El musico barilochense nacido en Rosario, Marcelo Saccomanno, participará del "Festival Internacional Serenadas" un ...
Leer más
Ciclo Melipal Musical propone tres conciertos de piano
Moma, el multiespacio del Barrio Melipal, inaugurará uno de sus espacios brindando un ciclo musical con tres conciertos de piano ...
Leer más
Hernán Lugano formará parte de novedosa propuesta
Junto a Fernanda Morello y Andrés Pilar, el barilochense completará tres noches de piano en Mo ...
Leer más
'Unno lugar', teatro donde el cuerpo toma la palabra
La compañía Brújula vuelve a escena con su más reciente producción. E ...
Leer más
Una película barilochense brilló en el Festival de Mar del Plata
El director Carlos Echeverría estrenó su nuevo documental en el Festival Internacional de ...
Leer más
Colectivo Imaginario, propuesta de 27 artistas locales
Este fin de semana se presentará en nuestra ciudad Colectivo Imaginario, espectáculo que re&ua ...
Leer más