Cultura Barilochense
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
“La Deseada”, el nuevo libro del escritor barilochense Emilio Di Tata Roitberg, contiene cinco historias de vida que transcurren en la Patagonia.
Su autor reconoce que los relatos fueron escritos tres años atrás pero aprovechó el encierro más estricto de la pandemia, para editarlas.
“Es una colección de historias. Una mezcla entre cuentos y novela corta que transcurren en Neuquén, en Bariloche, en Esquel. A diferencia de El Oso y otros libros de corte más bien policial o de suspenso, contemplan otros géneros. Historias de vida de gente a la que le pasan cosas”, describe el autor de Mosquita Muerta, El Oso y González Catán (finalista del certamen Premio Clarín de Novela en 2014).
La historia de un taxista que trabaja de noche o bien, la de una psicóloga que termina conviviendo con alguien que debería ser su paciente con fuertes trastornos mentales forman parte de La Deseada.
“Son historias de personas comunes. Se muestra el mundo de otras personas. El último cuento que da nombre al libro es La Deseada, una estancia en una zona desértica. Todo transcurre alrededor de un hombre de mala reputación, dueño de esa estancia, que se está por morir. Su hijo y su novia llegan para pasar con él sus últimos días.
Di Tata Roitberg reconoce que por lo general, sus historias nacen a partir de alguna anécdota que le comparten. Por eso, la mayoría está basada en hechos reales. “Luego –cuenta– uno las empieza a trabajar. Les doy un giro a medida que las escribo y en general, dejo que se desarrollen”.
Entiende que cada una de estas historias “podría ser novela en sí misma” pero prefirió, en cambio, que sean breves y ágiles. “Que cada lector vaya llenando las partes que desarrollo menos. Es más interesante no contar todo sino dejar que el lector lo elabore un poco”, expresa.
Cuando se lo consulta sobre los escenarios patagónicos de sus historias, admite: “Son los lugares sobre los que me siento más seguro. Por eso, escribo sobre los ambientes que conozco”.
Se siente inspirado por el lugar donde vive y la gente que conoce. “Es duro para vivir y a nivel cultural, uno se pierde algunas cosas. Pero es como el precio que pagamos por vivir en este lugar que queremos”, plantea.
La edición de “La Deseada” llevó un mes y según su autor resulta “un trabajo muy obsesivo”. “Después de la revisión, llega el momento en que uno lo tiene que dejar ir. Soy obsesivo cuando escribo o edito. Una vez que lo imprimí, no leo más. A veces, me pasa que leo algo que escribí hace muchos años y me parece algo escrito por otra persona”, explica.
Considera que la obsesión por la escritura se da “en aquello que está sin terminar o aún en la cabeza”. Luego, la obra ya pasa a ser del público, reflexiona. “Uno debe pensar que la obra es de uno cuando la escribe; después ya no porque pasa a ser de la gente que lee, interpreta. Me ha pasado con algunas novelas, por ejemplo, que mucha gente hace interpretaciones diferentes de lo que escribí”, relata.
La Deseada ya está en venta en Bariloche y a nivel nacional, también se ofrece a través de la plataforma Mercado Libre que, según Di Tata Roitberg, es “un canal de ventas muy bueno”.
En Youtube, además el autor adelanta una de las historias. Lo define como “otro canal de difusión que se acerca al radioteatro”.
Tiempo para editar
Como escritor, Di Tata Roitberg asegura que respeta sus tiempos y jamás se apura por publicar un material. Su metodología predilecta es imprimir algunas versiones y repartirlas entre amigos para recoger opiniones.
“A veces, en base a esto, modifico algunas cosas pero creo que el tiempo es el mejor editor. González Catán y Rafael los publiqué con muy poco tiempo pero fueron excepciones”, advierte.
“La pandemia no me afectó tanto. Tengo otro trabajo que no dejé nunca. Soy trabajador esencial, con horario reducido pero no corté en ningún momento”, señaló.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/historias-de-gente-comun-en-la-patagonia-1506504/
Gacetilla de actividades Teatro x la Identidad Semana de la Memoria/Marzo 2015
-Martes 17 a las 10:00hs. Conferencia de Prensa Centro Administrativo (Onelli y Sobral).
Intervenciones artísticas: ...
Leer más
Sala de Ensayo Comunitaria: Es una llave que nos dan para comenzar una historia
A un año de la apertura de la Sala de Ensayo Comunitaria, ubicada en el edificio del ex Dinara, jóvenes bandas f ...
Leer más
Los dibujos de Pablo Bernasconi
Te mostramos las ilustraciones de Bernasconi que viajan por el mundo y hablan por si mismas. Un gran artista que vive en Bariloche ...
Leer más
Se realizó el último foro sobre la Ley Federal de Culturas en Bariloche
Ayer por la tarde, en la renovada sala de espectáculos de la Escuela Municipal de Arte La Llave, se realizó el últ ...
Leer más
La increíble historia de Carlos Casalla, el historietista que es récord mundial
“EL CABO SAVINO” NACIO EN LA RAZON Y HOY SE PUBLICA EN EL DIARIO RIO NEGROCon 87 años se convirtió ...
Leer más
Se abrieron los sobres para la licitación de la Sala de Teatro de Bariloche
El Gobierno Municipal conoció hoy la oferta presentada por NCC Construcciones, para la edificación del primer te ...
Leer más
Agenda de actividades culturales para esta semana
Sigue el ciclo verano de la Secretaría de Cultura Municipal con música en vivo, ferias artesanales, microemprende ...
Leer más
BAR-ROCK-CULTURA.
La Biblioteca Popular Carilafquen, invita a participar de la 4ta. Edición del ciclo "BAR-ROCK-CULTURA". ...
Leer más
FESTIVAL PRISMA 2015, LA PUERTA AL FUTURO
San Carlos de Bariloche, 21 de enero – Del 12 al 20 de enero Bariloche fue testigo de una de las expresiones auto gestionadas ma ...
Leer más
Se reabre el local Juramento de Ecosureños
En el marco del Plan Integral de Comercialización, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Sa ...
Leer más
Maia y Paki, camino a la final del Precosquín
Este martes temprano por la mañana, partieron hacia la final nacional del Pre-Cosquín la locutora Paula “Paki&rdquo ...
Leer más
Maia Bogner junto a Oke Trio en Pre Cosquin 2015
Oke Trio en Cosquin interpretando La Arenosa y Zamba del Arribeño ...
Leer más
Algunas actividades culturales para disfrutar en el verano
Espectáculos callejeros, cine, música y talleres en la Escuela de Arte La Llave, ferias artesanales y muestras en las dis ...
Leer más
FESTIVAL PRISMA 2015, UNA APUESTA PATAGONICA QUE EVOLUCIONA.
FESTIVAL PRISMA 2015, UNA APUESTA PATAGONICA QUE EVOLUCIONA.
Del 12 al 18 de Enero se realizara la segunda edición de Pr ...
Leer más
Paka Paka festeja junto a Bariloche los 75 años del Centro Cívico
El canal infantil del Ministerio de Educación de la Nación estará presente desde este sábado 14 y hasta el ...
Leer más
GACETILLA F.A.IN.A NOSOTROS CREEMOS QUE EL ARTE CON IDEOLOGIA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO
El día viernes 7 de Marzo el Frente de Artistas Independientes Autogestivos recibió un acta de notificación por ha ...
Leer más
El presidente del Fondo Nacional de las Artes visitará Bariloche
nvitado por la Secretaría de Cultura municipal y el Observatorio Municipal de Gestión Cultural, el próximo mi&eacu ...
Leer más
F.A.IN.A Festival Artístico Independiente Autogestionado, en Bariloche.
¡Se viene el primer F.A.IN.A –Festival Artístico Independiente Autogestionado- en Bariloche! ¡Ya sale! ...
Leer más
PRIMER FESTIVAL ARTÍSTICO INDEPENDIENTE AUTOGESTIONADO EN BARILOCHE
INVITACIÓN A LA CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO
LUNES 23 DE FEBRERO 11hs
...
Leer más
Comienza a debatirse la Ley Federal de las Culturas en Bariloche
El primer encuentro se realizará este lunes 02 de febrero en la Biblioteca Sarmiento. Posteriormente habrá otro el d&iac ...
Leer más
Llaman a licitación para el primer teatro público independiente de Bariloche
Demandará una inversión de 6,4 millones de pesos.Tendrá una superficie construida de 600 m2, con una sala con capa ...
Leer más
Hoy el flaco Spinetta cumpliría 65 años
Gracias Flaco por todo lo que nos diste. Estes donde estes Feliz Cumple !! ...
Leer más
Teatro, música y cine propuestas para las tardes de verano en Bariloche
A los bellos paisajes, los imponentes lagos y los tradicionales circuitos turísticos, Bariloche suma arte y cultura para disfrut ...
Leer más
Marchemos y Cantemos TODOS por la Cultura en Nuestros Barrios
Resistencia Cultural Barrial (Vecinos de Bariloche) te invita a sumar tu vos en el pedido de un presupuesto cultural para los Barrios ...
Leer más
Festival PRISMA 2015
FESTIVAL PRISMA 2015, UNA APUESTA
PATAGONICA QUE EVOLUCIONA
Del 12 al 18 de Enero se realizara la segunda edici& ...
Leer más
La Música está de luto, falleció Pedro Moncada
Adios amigo,músico, compositor y excelente persona. Te vamos a extrañar siempre. Gracias por toda tu música ...
Leer más
Dos barilochenses a la final del Pre Cosquin 2015
Maia Bogner Gal y Paula “Paki” Suarez ganaron la instancia preliminar en su zona de la edición 2015 del Pre Cosquin. ...
Leer más
Música independiente: en marcha
Para cumplir con la cuota que exige la Ley de Medios, la Afsca y la Fa-Mi crearon una base digital para que todas las emisoras cuenten ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio