Cultura Barilochense
FESTIVAL PRISMA 2015, LA PUERTA AL FUTURO
FESTIVAL PRISMA 2015, LA PUERTA AL FUTURO
San Carlos de Bariloche, 21 de enero – Del 12 al 20 de enero Bariloche fue testigo de una de las expresiones auto gestionadas mas amplias y completas de la zona. Organizado por Safari Colectivo Patagónico, un grupo de artistas y creadores de diferentes disciplinas, el Festival Prisma 2015, llego a su fin dejando atrás mas de 25 eventos multidisciplinarios repartidos en 9 días de actividades libres y gratuitas y un fin de semana con las bandas emergentes patagónicas que hoy se abren paso en la escena nacional.
El Centro Cívico y su escenario principal, el Teatro La Baita y la Galería Bosque Neón, entre otros espacios, fueron los encargados de albergar a las 16 bandas y 60 artistas presentes en esta odisea cultural, donde grupos como Femina, La Gran Pérdida de Energía, Nunca fui a un Parque de Diversiones, Nahuelaizers y Limbo Junior lograron hacer que este Festival se convierta en una de las propuestas patagónicas mas interesantes a la fecha.
Todo comenzó el lunes 12 de Enero en el teatro La Baita, con la presentación de cortos y el documental “El Paraíso Azul ” del cineasta local Jean Studler con una muy buena convocatoria. Al salir de la sala los esperaba en el foyer el músico Matías Quiroga, quien hizo que el público experimentara una noche por demás emocional.
Al día siguiente, martes 13, se inauguró la muestra de arte en la Galería Bosque Neón, espacio que con muy pocos meses de vida logró establecerse como una visita obligada de artistas, turistas y curiosos. Las expositoras en esta edición fueron Nat Chk, con su presentación de collages, Loriana Branda - fotógrafa barilochense - y Tormenta, marca de ropa, movimiento y unión de artistas que presentaron sus estampas y arte. La tarde se vió invadida por los temas de Soy un Goblin, quien con una sensibilidad lírica y entrega hizo emocionar a los presentes incluso cuando se cortó la luz y los presentes concluyeron la velada cantando a coro con el artista.
Durante la noche se dió inicio a la primera fecha alternativa de la semana, en el cual Manque la Banca, músico, realizador audiovisual y miembro de la banda Nunca fuí a un Parque de Diversiones, ofreció su show acústico frente a un público ansioso. Al finalizar, el reconocido Dj local Facu Laizer hizo bailar a todos los presentes con un set especial.
La segunda fecha alternativa, el miércoles 14, se la llevó la banda cordobesa ENT, miembro del sello Ringo Discos de Córdoba, quienes tocaron por primera vez en la Patagonia, precisamente a orillas del Nahuel Huapi con su mezcla de trip hop y post rock.
El jueves 15 por la tarde se realizó el ciclo ColaborAcción, colaborar con acción, donde Bicicletas por la Vida y Wazzabi Brc presentaron sus respectivos proyectos con respecto a la seguridad vial de la ciudad.
Bicicletas por la Vida - una agrupación de vecinos auto convocados luego de que uno de los referentes del ciclismo local pierda su vida en un accidente, se unieron para comenzar a trabajar en conjunto - contaron su proyecto sobre ensanchamiento de banquinas y estudios viales.
Wazzabi Brc - fanáticos de la tecnología y la cultura libre - hicieron una presentación contándole al publico presente sobre su grupo colaborativo abierto y acerca de su “work in progress”, una aplicación de mapeo de accidentes de transito para la ciudad. La premisa principal de este ciclo era mezclar estas dos iniciativas que no se conocían y tienen una potencialidad conjunta mas que interesante. Las charlas finalizaron con intercambio de contactos entre los presentes y una nueva puerta de colaboración abierta.
Por la noche, la banda Limbo Junior de La Plata, brindó su primer show en la región con mucha energía y cautivó a los presentes con una muestra de rock solido y amigable.
El viernes 16 se llevó a cabo la cuarta fecha alternativa en la Cervecería La Luna con el conocido trio Femina. Clara Miglioli, Sofia y Clara Trucco se llevaron toda la atención del publico durante la noche con un show que incluyó los últimos temas de la banda.
El sábado 17 se convirtió en un hito para la música emergente patagónica haciendo de este evento una experiencia integral cuidando los detalles previos, durante y post evento donde el foco estuvo en la experiencia total del artista así como la del publico.
Con temperaturas superando los 25 grados, un cielo despejado y lago “planchado” comenzaron a subir a el escenario las 14 bandas que llegaron a Bariloche a participar de Prisma 2015.
Diego Marchionatti, artista independiente barilochense fue el encargado de inaugurar la jornada, acompañado en batería por Facundo Condori y Popi en secuencias, invitando al publico a viajar entre atmósferas interesantes.
Bosques la banda ambiental con influencias shoegaze, noise y música experimental tomó las riendas de la tarde acercando al público con una nueva propuesta musical.
Villa La Angostura envió a sus embajadores de lujo, La Gran Perdida de Energía, con un post rock hipnótico y enérgico, que a medida que avanzaban en su set se transformaron en el pico de energía del primer día de Prisma y en una de las bandas favoritas del público y las bandas presentes.
El folk patagónico llegó al festival de la mano de Hitoploxus, proyecto de Luciano Carlevaris, músico barilochense que con su nuevo disco “Mecanizados” comienza a abrirse camino en le escena emergente de Buenos Aires.
La noche se encargaría de ir preparando al público para el cierre de lujo con la banda cordobesa ENT y el trió de San Martin de los Andes Femina. Terminada la jornada en el Centro Cívico, fue el momento de la quinta fecha alternativa junto a Shona y una experiencia de sonidos completa, intima y cruda a orillas del Nahuel Huapi.
El Domingo 19 con algunas nubes que ayudaron a que el público se acerque más temprano, resguardado del calor, Ce Hache Respira con una energía contagiosa y efervescente logró arengar a los primeros afortunados con temas de rap y reggae bien logrados, acompañado por el Dj local Soret Cosmic.
Limbo Junior abrió el camino de Juan Regidor, otro de los músicos locales que se destaca en la escena nacional, nos brindó un paseo por versiones de varios de sus temas más conocidos acompañado por el bajista Pablo Ibáñez.
Nahuelaizers, representantes del surf rock en la Patagonia se subieron por primera vez a un escenario de tal magnitud y demostraron ser una de las bandas favoritas del Festival, subiendo al podio junto a La gran Perdida de Energía el día anterior.
Shona, banda de músicos que fluyen dentro de ritmos hipnóticos y sin ataduras, lograron atraer al público a su propio mundo. Con varios referentes de la música local, 3 Dedos Deformento se encargo de unir el pasado, el presente y el futuro, durante los 50 minutos de un show solido con algunos invitados de lujo como Maia Bogner Gal finalista del Pre Cosquín 2015 y Gabriel Pirato en percusión.
Nunca fui a un Parque de Diversiones - banda nacida en Los Coihues, exiliada por estudio a la Plata, que todos los veranos se encarga de volver al sur y reconectarse con los suyos - fueron los encargados de hacer estallar al público ansioso y enérgico, que durante la hora y veinte de show no paro de saltar y cantar todos los temas.
El lunes 19 por la tarde, Mariano Rodríguez, eximio guitarrista, compartió el espacio de Bosque Neón con los viajeros Bosques, en una de las fechas mas intimas de todo el Festival.
Para concluir, el martes 20 se dio un cierre a este festival que quedará en el recuerdo de los artistas participantes, comunidad y turistas de Bariloche, con la fiesta de clausura, donde tocaron Javi Punga, Ce Hache Respira, Nunca fui a un Parque de Diversiones y Facu Laizer en las bandejas virtuales.
Se despidió Prisma 2015, pero el presente se eleva y el futuro ya llegó.
###
Acerca de Safari
Es una aventura y un desafío hacer del arte un evento cotidiano. Crearlo, disfrutarlo, incentivarlo y proyectarlo.
Este núcleo está complementado por músicos, fotógrafos, realizadores audiovisuales, DJ’s, pintores y científicos locos.
El principal objetivo de Safari es crear una plataforma de artistas locales y regionales para poder desde ahí crecer en forma conjunta, acercando el arte emergente a la comunidad y así expandir el terreno cultural local y regional al resto del país y el mundo. Para esto se desarrollarán eventos con música en vivo, exposiciones fotográficas, instalaciones, proyecciones de video en distintos formatos etc. para unirnos con el objetivo de que todas nuestras ideas, inquietudes y expresiones encuentren un lugar para que decanten y sean.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más