identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi

La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi





 La IV Fiesta de la Palabra tuvo su gran cierre sobre la emblemática embarcación Modesta Victoria, que trasladó a una comitiva de más de 200 personas, -entre escritores, artistas, músicos- al bosque de Arrayanes, en Península de Quetrihué. Durante la travesía se vivieron emotivos momentos, donde la poesía, la música y la danza se amalgamaron a las bellezas naturales que se disfrutan en el recorrido.

Este domingo 16 de octubre a las 09 horas partió de Puerto Pañuelo el histórico barco con destino a uno de los más reconocidos puntos turísticos de Villa La Angostura. La excusa del viaje fue, en primer lugar dar cierre a las intensas jornadas vividas desde el miércoles 12 en Bariloche con motivo de la IV Fiesta de la Palabra, y segundo, pasar la posta a los organizadores de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina localidad, que tiene su inicio de actividades este lunes 17 hasta el 22 de octubre.

“Esto responde a un sueño que se venía armando desde el colectivo de escritores, junto con la Subsecretaría de Cultura de la municipalidad, de poder afianzar lazos y redes, no solo dentro de la ciudad como es el objetivo primordial de esta fiesta, sino unir esfuerzos donde la palabra sea el nexo y la excusa”, manifestó Ana Geron, titular del área cultura de Bariloche.

Este año, ese deseo se pudo concretar con la realización del “Barco de las Palabras”, para lo cual la empresa Turisur cedió el Modesta Victoria, y la Dirección de Parques Nacionales eximió del pago de tasas a los asistentes, lo que dio un marco inmejorable al cierre de este importante evento de las letras y la cultura local.

Ya en viaje, las primeras en hacerse presentes fueron las palabras con lecturas de poemas. Luego de las indicaciones de Gabriela Rivas -la guía del barco que acompañó al grupo- la poesía invadió los parlantes por donde habitualmente se escuchan las voces de quienes brindan información sobre el lugar que se está visitando. Además, se agregó un dato de color a la situación, cuando se pudo saber que el papá de Gabriela, la guía, era Leonel Rivas Fabri, poeta de Bariloche que una de sus obras formó parte de las lecturas.

La música también fue de la partida con el Coro Juvenil Municipal, bajo la dirección de Laura Esteves y que compartió varios temas, no solo en el barco sino que también en una de las plateas en el Bosque de Arrayanes, en un contexto increíblemente bello, donde las voces de los jóvenes por momentos eran acompañadas por el trinar de algunos pájaros del bosque.

La danza estuvo a cargo del grupo Creative Danza de Mónica Vega con dos puestas, una de ellas bajo el tema Zona de Promesas de Gustavo Ceratti, interpretado junto a Mercedes Sosa. Las Cuchicheras, narradoras de la ciudad de Neuquén invitadas por la fiesta de la palabra compartieron algunos cuentos durante la travesía, a quien luego, durante el regreso, se sumó Susana Amuchástegui, escritora y narradora de nuestra ciudad. El grupo de Susurradoras no dejó oido sin que escuchara alguna de sus historias, tanto en el barco como en el bosque.

Luego de la visita al circuito del Bosque de Arrayanes, y antes del regreso a Bariloche, se produjo la despedida de dos integrantes que habían sido parte de la comitiva del Modesta Victoria, e invitadas por la Fiesta de la Palabra. Las escritoria Silvina Rocha y Verónica Sukaczer seguían su camino hacia Villa La Angostura para ser parte de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina ciudad. Esto responde también al deseo de los organizadores de ambos eventos de una integración regional, junto con San Martín de los Andes también, potenciando de esta manera estos encuentros, sumando esfuerzos para su crecimiento año a año.

La conclusión fue unánime sobre lo ocurrido durante estos últimos cinco días en la ciudad y fue la gran alegría de haber vivido una verdadera fiesta donde la palabra fue la protagonista, y así quedó plasmado en este emotivo cierre.

Cultura Barilochense

El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022

El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022

¿Qué es? El Teatro Nacional Cervantes (TNC) lanza la Convocatoria de Proyectos Teatrales para formar parte de la ...

Leer más

Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia

Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia

El viernes 28 de mayo se lanzó la quinta edición de Emprendé ConCiencia, una iniciativa de la Fundación INV ...

Leer más

Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7

Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7

Por Adrián Moyano Es el resultado escrito e impreso de la 7° Ferial del Libro Heavy de Buenos Aires, que se llev&oacu ...

Leer más

Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes

Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes

Se trata de una iniciativa que convocará a realizadores de Río Negro y Mendoza, como parte del impulso regional de la pro ...

Leer más

Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales

Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales

Si pudiéramos decir en dónde, de todo lo que hacemos, es más evidente el rol social de la radio, es en el hist&oac ...

Leer más

Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.

Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.

ABIERTA Del 12 de Mayo de 2021 al 24 de Mayo de 2021. DANZA ¿Qué es? Una convocatoria del Ballet ...

Leer más

Presencia barilochense en festival de cine puertomontino

Presencia barilochense en festival de cine puertomontino

Por Adrián Moyano Se liberaron trabajos de Alan Schwer y María Manzanares. La semana pasada quedó disponibl ...

Leer más

Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas

Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas

El MICA (Mercado de las Industrias Culturales Argentinas) es una plataforma creada por el Ministerio de Cultura de la Nación, qu ...

Leer más

14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)

Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021. Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y direc ...

Leer más

Lanzan IUPA Canta 2021

Lanzan IUPA Canta 2021

Por Adrián Moyano La segunda versión del certamen abarcará a toda la Patagonia y repartirá 120 mil p ...

Leer más

Serie documental explica por qué la Patagonia es 'Tierra de Dinosaurios'

Serie documental explica por qué la Patagonia es 'Tierra de Dinosaurios'

Es una producción del Consejo Interuniversitario Nacional, que contó con la participación de reconocidos paleont&o ...

Leer más

ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid

ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid

📅Desde este martes 27 de abril y hasta el 20 de mayo Liliana Morales presenta ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid € ...

Leer más

Convocan a Concurso Nacional de Música Urbana

Convocan a Concurso Nacional de Música Urbana

Se elegirán dos ganadores por región del país. El premio, grabación y producción de un tema. Hay pla ...

Leer más

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

El Festival propone encuentros para el disfrute de la canción en conciertos en vivo que se transmitirán solamente a tra ...

Leer más

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente. Un ...

Leer más

Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzmán y Elementales en ciclo inédito

Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzmán y Elementales en ciclo inédito

Por Adrián Moyano Podrá disfrutarse de sus propuestas a través de la plataforma Ticketek, a demanda. Cuatro ...

Leer más

Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia

Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia

Tras el éxito de IUPA Canta en 2020, un certamen del que participaron más de 45 intérpretes de la Norpatagonia, se ...

Leer más

Lanzan un concurso de actividades performáticas

Lanzan un concurso de actividades performáticas

Por Adrián Moyano El Instituto Nacional del Teatro (INT) renovó la propuesta que había ideado en 2020 para ...

Leer más

La Camerata Juvenil Municipal celebró su cuarto aniversario

La Camerata Juvenil Municipal celebró su cuarto aniversario

En ocasión de cumplirse un nuevo año desde su creación, en 2017, su director, Mariano Videla, participó del ...

Leer más

Mariano Pose hará llegar el Buen día al mundo

Mariano Pose hará llegar el Buen día al mundo

Por Susana Alegría El alma de un artista no permite la inacción y, aun en tiempos donde el parate es casi inevitab ...

Leer más

Buen Morning NUEVO LANZAMIENTO / Pez al revés & Chloe Feoranzo

Como buen pez que nada contra la corriente, Mariano Pose no se ha quedado quieto este último tiempo. Haciendo olas y más ...

Leer más

Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales

Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales

Por Christian Masello “Todavía no tenemos una fecha de reinicio de actividades, pero sería en los pró ...

Leer más

Convocatoria SOL DE NOCHE

Convocatoria SOL DE NOCHE

‼️Convocatoria destinada a artistas de toda la Patagonia que deseen postular piezas de video arte, video experimental, ani ...

Leer más

Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro

Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro

Por Adrián Moyano La octava edición del acontecimiento se llevará a cabo en octubre y además de alej ...

Leer más

La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia

La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia

Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protecció ...

Leer más

Encuentro Anual del CAAR

Encuentro Anual del CAAR

Invitamos a participar del Encuentro Anual del CAAR, el cual se realizará en modalidad virtual. 👩‍💻 ...

Leer más

Convocatoria Festival la Mirada del Sur

Convocatoria Festival la Mirada del Sur

El festival La Mirada del Sur convoca a estudiantes que quieran participar y proyectar trabajos audiovisuales producidos en pandemia.

Leer más

Más propuestas para el aprendizaje de música online

Más propuestas para el aprendizaje de música online

La Subsecretaría de Cultura ya abrió la inscripción para tres nuevos talleres virtuales gratuitos: Lenguaje y Escr ...

Leer más

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

SE CANCELÓ ASISTENCIA PRESENCIAL También serán de la partida Fernando Riva y Valentina Caudana (Villa La An ...

Leer más

Becas Creación 2021

Becas Creación 2021

La Subsecretaría de Cultura de Bariloche junto al Fondo Nacional de las Artes invitan a la comunidad artística y cultural ...

Leer más


Arriba